5861
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
Durante la Convención Distrital celebrada en la ciudad de Hermosillo, Sonora en Febrero del 24 al 26 de 1994, se acuerda dividir el distrito del noroeste, naciendo así los actuales siete distritos de la zona noroeste del país (Tijuana, Ensenada, Mexicali, San Luis Rio Colorado, Nogales, Hermosillo y Cd. Obregón). Como antecedente precedido a esta decisión, en julio de 1993 el Diario Oficial de la Federación público un decreto sobre la reforma que realizaba al artículo 130 de nuestra Constitución Política, que permitió a la iglesia adquirir personalidad jurídica, teniendo ya obligaciones y deberes fiscales. Quedando los pastores obligados a tributar el ISR, sobre sus percepciones como ministros de culto. | Durante la Convención Distrital celebrada en la ciudad de Hermosillo, Sonora en Febrero del 24 al 26 de 1994, se acuerda dividir el distrito del noroeste, naciendo así los actuales siete distritos de la zona noroeste del país (Tijuana, Ensenada, Mexicali, San Luis Rio Colorado, Nogales, Hermosillo y Cd. Obregón). Como antecedente precedido a esta decisión, en julio de 1993 el Diario Oficial de la Federación público un decreto sobre la reforma que realizaba al artículo 130 de nuestra Constitución Política, que permitió a la iglesia adquirir personalidad jurídica, teniendo ya obligaciones y deberes fiscales. Quedando los pastores obligados a tributar el ISR, sobre sus percepciones como ministros de culto. | ||
Los distritos fueron registrados de acuerdo a las ciudades respectivas, de ahí nace el nombre de “Distrito de Nogales”. Resultando electo como primer obispo del Distrito de Nogales nuestro hermano Eleazar Reyes Rodríguez y como secretario Tesorero el hermano Rigoberto Vidaña López. Dos años después y con anuencia de la directiva general se designa al hermano Reyes Armando Cota Sánchez como auxiliar en la secretaría, así fue conformada la administración para el periodo 1994-1998. | |||
En sus inicios el Distrito de Nogales sumaba entre iglesias y campos evangelísticos 11 grupos, contaba con 10 pastores y/o evangelistas, 12 ministros, 8 diáconos y una membresía de 795 feligreses, por lo cual se consideraba como un distrito especial y era apoyado económicamente desde la administración general. | |||
Bajo el liderazgo del hermano Eleazar Reyes Rodríguez quien fue re electo para un segundo período (1998-2002) y acompañado en esta ocasión por el hermano Alejandro Casas Baranda como secretario y hermano Rigoberto Vidaña López como tesorero; se consolidaron los grupos existentes y se abrieron 16 nuevos campos de predicación y se alcanzó una membresía de 1760 hermanos, un crecimiento de 965 hermanos en 8 años. | |||
[[Archivo: ALEJANDRO_CASAS_BARANDA.jpg|200px|left|thumb|Segundo Obispo Supervisor 2002-2010]] En el período administrativo del 2002 al 2006 fue electo como obispo supervisor el hermano Alejandro Casas Baranda, secretario el hermano Jesús Robles Rodríguez y Tesorero el hermano Reyes Armando Cota Sánchez. Esta misma directiva fue re electa para un segundo período en los años del 2006 al 2010, logrando la apertura de 9 campos más de predicación y un crecimiento de 1000 nuevos miembros, pues al cerrar el 2010 éramos 2760 hermanos. | [[Archivo: ALEJANDRO_CASAS_BARANDA.jpg|200px|left|thumb|Segundo Obispo Supervisor 2002-2010]] En el período administrativo del 2002 al 2006 fue electo como obispo supervisor el hermano Alejandro Casas Baranda, secretario el hermano Jesús Robles Rodríguez y Tesorero el hermano Reyes Armando Cota Sánchez. Esta misma directiva fue re electa para un segundo período en los años del 2006 al 2010, logrando la apertura de 9 campos más de predicación y un crecimiento de 1000 nuevos miembros, pues al cerrar el 2010 éramos 2760 hermanos. |