5861
ediciones
(Página creada con 'Según datos históricos fue en el mes de nov. De 1932 cuando se predico por primera vez la palabra de Dios en este municipio por el hermano FRANCISCO AVALOS pionero incansable ...') |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Plantilla:Wikificar}} | |||
Según datos históricos fue en el mes de nov. De 1932 cuando se predico por primera vez la palabra de Dios en este municipio por el hermano FRANCISCO AVALOS pionero incansable de la obra de Dios en esta zona. El primer culto que se celebró fue en casa de un hombre apodado Pirí. | Según datos históricos fue en el mes de nov. De 1932 cuando se predico por primera vez la palabra de Dios en este municipio por el hermano FRANCISCO AVALOS pionero incansable de la obra de Dios en esta zona. El primer culto que se celebró fue en casa de un hombre apodado Pirí. | ||
Los primeros hermanos bautizados fueron ALTAGRACIA FREGOSO, CATALINA MORENO DE FREGOSO Y JACOBA BARBOSA DE RODRIGUEZ.en el mesde noviembre del año de 1936. | Los primeros hermanos bautizados fueron ALTAGRACIA FREGOSO, CATALINA MORENO DE FREGOSO Y JACOBA BARBOSA DE RODRIGUEZ.en el mesde noviembre del año de 1936. | ||
En 1937 fue puesto al frente de la naciente obra de Dios Agustín Verdín. La iglesia nació en casa de la hermana Catalina Moreno, este hogar por algún tiempo fue el lugar de reunión de los nuevos creyentes,durante este tiempo la gente hacia mal a los hermanos pues los consideraban gente peligrosa y repulsiva. | En 1937 fue puesto al frente de la naciente obra de Dios Agustín Verdín. La iglesia nació en casa de la hermana Catalina Moreno, este hogar por algún tiempo fue el lugar de reunión de los nuevos creyentes,durante este tiempo la gente hacia mal a los hermanos pues los consideraban gente peligrosa y repulsiva. | ||
Línea 34: | Línea 33: | ||
Después de el pastoreo el Rev. Fidel Rivas por un espacio de 11 meses. Manuel Cabezud González vino a sucederle por dos años. Después vino el Rev. Rigoberto Flores quien atendió la Iglesia y presbiterio por cuatro años. El Rev. Rigoberto entregó la obra al Rev. Daniel Buitimea Felix quien pasotreó dos años y medio. En este periodo se solicitó al distrito el nacimiento de un nuevo presbiterio cuya cabecera fuera la Iglesia de Acaponeta. La cual tuvo respuesta positiva y fue así como este nuevo presbiterio se conformó por las iglesias de Acaponeta, La Presa de Tecuala, Paramitas, San Juan Bautista y el campo evangelístico de Tecuala Nayarit. Aclaramos que para este entonces en algún momento atrás y a se habían establecido como presbiterios Santiago y Villa Hidalgo, quedando conformado el presbiterio de Ruiz pos las siguientes iglesias: Ruiz, Los Medina, Pericos, Tuxpan, Chilapa, Coamiles y Cañaberal mpio de Jesús María, Nay. En el año 2002 toma el pastorado el Rev. Hilario García Torrez. | Después de el pastoreo el Rev. Fidel Rivas por un espacio de 11 meses. Manuel Cabezud González vino a sucederle por dos años. Después vino el Rev. Rigoberto Flores quien atendió la Iglesia y presbiterio por cuatro años. El Rev. Rigoberto entregó la obra al Rev. Daniel Buitimea Felix quien pasotreó dos años y medio. En este periodo se solicitó al distrito el nacimiento de un nuevo presbiterio cuya cabecera fuera la Iglesia de Acaponeta. La cual tuvo respuesta positiva y fue así como este nuevo presbiterio se conformó por las iglesias de Acaponeta, La Presa de Tecuala, Paramitas, San Juan Bautista y el campo evangelístico de Tecuala Nayarit. Aclaramos que para este entonces en algún momento atrás y a se habían establecido como presbiterios Santiago y Villa Hidalgo, quedando conformado el presbiterio de Ruiz pos las siguientes iglesias: Ruiz, Los Medina, Pericos, Tuxpan, Chilapa, Coamiles y Cañaberal mpio de Jesús María, Nay. En el año 2002 toma el pastorado el Rev. Hilario García Torrez. | ||
Actualmente pastorea el Rev. Miguel Topete Benítez a partir del 27 de agosto 2006. A los seis años cuatro meses de este pastorado se ha establecido la Iglesia de El Venado a partir del 01 de abril 2007. El presbiterio también se extendió a la sierra del Nayar con la naciente iglesia de Santa Cruz de Huaibel y el campo evangelístico de La Meza Del Nayar. Quedando conformado el presbiterio por nueve iglesias. | |||
[[Categoría: Tepic Distrito]] | [[Categoría: Tepic Distrito]] |