Diferencia entre revisiones de «11a Durango, Durango»

47 bytes eliminados ,  21:47 16 dic 2024
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Plantilla:Wikificar}}
{{Plantilla:Wikificar}}
[[Archivo:1er Piedra 25 sep 2010 11va IAFCJ Dgo001.jpg|left|thumb|Obispo Juan Mendoza Meza y Pastor Saúl Segovia Velázquez; colocando la primer piedra de la 11a. IAFCJ de Durango, 25 de septiembre de 2010.]]
Esta iglesia empezó con un grupo de hermanos en la Colonia Las Palmas, en el hogar de la Hna. María Dolores López González. El Obispo Supervisor de Distrito, Rev. Sergio Cortés Esparza, también pastor de la 2ª Iglesia de Durango, compró un terreno para hacer cultos en ese lugar, para lo que se construyó un jacalito en la calle campanitas s/n y después de una campaña para iniciar se empezó a reunir la iglesia, dicha construcción es la que se tiene hasta la fecha.  
Esta iglesia empezó con un grupo de hermanos en la Colonia Las Palmas, en el hogar de la Hna. María Dolores López González. El Obispo Supervisor de Distrito, Rev. Sergio Cortés Esparza, también pastor de la 2ª Iglesia de Durango, compró un terreno para hacer cultos en ese lugar, para lo que se construyó un jacalito en la calle campanitas s/n y después de una campaña para iniciar se empezó a reunir la iglesia, dicha construcción es la que se tiene hasta la fecha.  


Inicia como pastor de esta obra el Rev. José Alfonso Chávez Amaya, para apoyar la Misión se enviaron de la 2ª IAFCJ de Dgo., a 19 hermanos bautizados, sin embargo algunos se regresaron porque no quisieron apoyar la Misión, dadas las condiciones en que se encontraba, por lo que finalmente quedaron 9 hermanos bautizados.  
Inicia como pastor de esta obra el Rev. José Alfonso Chávez Amaya, para apoyar la Misión se enviaron de la 2ª IAFCJ de Dgo., a 19 hermanos bautizados, sin embargo algunos se regresaron porque no quisieron apoyar la Misión, dadas las condiciones en que se encontraba, por lo que finalmente quedaron 9 hermanos bautizados.  
Cuando al Rev. José Alfonso Chávez Amaya, le corresponde entregar la Misión, solamente había en existencia 3 hermanos bautizados, lo hizo el 21 de Mayo de 2009, al Rev. Saúl Segovia Velázquez, quien se dio a la tarea de platicar con los hermanos que se habían regresado a la 2ª iglesia, logrando convencer a un buen número de ellos y regresaron a engrosar la membresía. Dios obró y hasta el día de hoy el espacio de reunión se ve lleno de hermanos y visitas, podemos contar con la cantidad de 37 hermanos bautizados en lista según la evaluación 2010.[[Archivo:Hno Raúl Castañeda Almodovar.png|thumb|Hno. Raúl Castañeda Almodóvar, coordinador de construcción.]]
Cuando al Rev. José Alfonso Chávez Amaya, le corresponde entregar la Misión, solamente había en existencia 3 hermanos bautizados, lo hizo el 21 de Mayo de 2009, al Rev. Saúl Segovia Velázquez, quien se dio a la tarea de platicar con los hermanos que se habían regresado a la 2ª iglesia, logrando convencer a un buen número de ellos y regresaron a engrosar la membresía. Dios obró y hasta el día de hoy el espacio de reunión se ve lleno de hermanos y visitas, podemos contar con la cantidad de 37 hermanos bautizados en lista según la evaluación 2010.
[[Archivo:Foto 11va0001 (1).png|270px|thumb|Hno. Margarito Durán y hermanos apoyando la construcción del templo.]]
 


En cuanto a la RCM, nos hemos involucrado en el trabajo celular, con la atención de 3 células, realizando el MEP entre el Pastor y 9 personas más incluyendo a los líderes celulares.
En cuanto a la RCM, nos hemos involucrado en el trabajo celular, con la atención de 3 células, realizando el MEP entre el Pastor y 9 personas más incluyendo a los líderes celulares.


Esta iglesia se fundó desde el año 2004 y en el transcurso de 6 años no se pudo construir, hasta el año 2010, que llegó el Rev. Saúl Segovia Velázquez y con la ayuda de Dios, se puso la primera piedra el 25 de Septiembre de 2010.  
Esta iglesia se fundó desde el año 2004 y en el transcurso de 6 años no se pudo construir, hasta el año 2010, que llegó el Rev. Saúl Segovia Velázquez y con la ayuda de Dios, se puso la primera piedra el 25 de Septiembre de 2010.  
[[Archivo:Templo 11a IAFCJ de Dgo.png|thumb|Templo 11a IAFCJ de Dgo, en construcción.]]
[[Archivo:Templo 11a IAFCJ de Dgo 3.png|thumb|Templo 11a IAFCJ de Dgo, en construcción I.]]
[[Archivo:Templo 11a IAFCJ de Dgo 2.png|thumb|Templo 11a IAFCJ de Dgo, en consturcción II]]


El Rev. Saúl Segovia Velázquez entrego al Rev. Ernesto Solís Hernández, 28 de mayo de 2014.
El Rev. Saúl Segovia Velázquez entrego al Rev. Ernesto Solís Hernández, 28 de mayo de 2014.
Línea 43: Línea 28:
En enero de 2021 reanudamos actividades con los protocolos de seguridad sanitaria, ya que nuestro estado se declara en semáforo naranja.
En enero de 2021 reanudamos actividades con los protocolos de seguridad sanitaria, ya que nuestro estado se declara en semáforo naranja.


                                [[Archivo:Rev._Pablo_Félix_Villa_entrega_al_Rev._Ernesto_Solís_Hernández_2016.jpg|thumb|Rev. Pablo Félix Villa recibe la 11a. IAFCJ de Durango, entrega el Rev. Ernesto Solís Hernández, año 2016.]]
En la actualidad tenemos nuestra escuela bíblica, culto dominical, en la semana células de evangelismo y viernes oración.
En la actualidad tenemos nuestra escuela bíblica, culto dominical, en la semana células de evangelismo y viernes oración.
Los ministerios con que se cuenta en la actualidad son: Ministerio de Alabanza, Ministerio de Pandero, Ministerio de Liturgia, Ministerio de AITEAM, Ministerio de Intercesión, Ministerios del templo, Ministerio de Evangelismo.
Los ministerios con que se cuenta en la actualidad son: Ministerio de Alabanza, Ministerio de Pandero, Ministerio de Liturgia, Ministerio de AITEAM, Ministerio de Intercesión, Ministerios del templo, Ministerio de Evangelismo.
[[Archivo:Rev. Pablo Félix Villa entrega a Rev. Luis Manuel Renteria Castillo.jpg|thumb|Rev. Pablo Félix Villa entrega a Rev. Luis Manuel Renteria Castillo, oficiando dicho cambio el Obispo Supervisor de Distrito Rev. Álvaro Corral Martínez]]
[[Archivo:Rev. Luis Manuel Renteria Castillo recibe la 11a. IAFCJ de Durango.jpg|thumb|Rev. Luis Manuel Renteria Castillo recibe la 11a. IAFCJ de Durango, le entrega el Rev. Pablo Félix Villa.]]


<gallery heights="300px" mode="packed" style="text-align:left"  caption=" GALERIA DE FOTOS ">
1er Piedra 25 sep 2010 11va IAFCJ Dgo001.jpg|left|thumb|Obispo Juan Mendoza Meza y Pastor Saúl Segovia Velázquez; colocando la primer piedra de la 11a. IAFCJ de Durango, 25 de septiembre de 2010.
Hno Raúl Castañeda Almodovar.png|thumb|Hno. Raúl Castañeda Almodóvar, coordinador de construcción.
Foto 11va0001 (1).png|270px|thumb|Hno. Margarito Durán y hermanos apoyando la construcción del templo.
Templo 11a IAFCJ de Dgo.png|thumb|Templo 11a IAFCJ de Dgo, en construcción.
Templo 11a IAFCJ de Dgo 3.png|thumb|Templo 11a IAFCJ de Dgo, en construcción I.
Templo 11a IAFCJ de Dgo 2.png|thumb|Templo 11a IAFCJ de Dgo, en consturcción II
Rev._Pablo_Félix_Villa_entrega_al_Rev._Ernesto_Solís_Hernández_2016.jpg|thumb|Rev. Pablo Félix Villa recibe la 11a. IAFCJ de Durango, entrega el Rev. Ernesto Solís Hernández, año 2016.
Rev. Pablo Félix Villa entrega a Rev. Luis Manuel Renteria Castillo.jpg|thumb|Rev. Pablo Félix Villa entrega a Rev. Luis Manuel Renteria Castillo, oficiando dicho cambio el Obispo Supervisor de Distrito Rev. Álvaro Corral Martínez
Rev. Luis Manuel Renteria Castillo recibe la 11a. IAFCJ de Durango.jpg|thumb|Rev. Luis Manuel Renteria Castillo recibe la 11a. IAFCJ de Durango, le entrega el Rev. Pablo Félix Villa.
</gallery>




[[Categoría: Durango Distrito]]
[[Categoría: Durango Distrito]]