Diferencia entre revisiones de «El Cubilete, Guasave, Sinaloa»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 28: Línea 28:
===2004-2009 ALBINO RUIZ===
===2004-2009 ALBINO RUIZ===
===2009-2010 JOEL BORQUEZ===
===2009-2010 JOEL BORQUEZ===
===2010- JOAQUIN OBESO===
===2010-2014 JOAQUIN OBESO===
===2021 ANTONIO VEGA===
===2014-2021 ANTONIO VEGA===
===2021-ACTUAL OLICIO VEGA===
===2021-ACTUAL OLICIO VEGA===


Línea 36: Línea 36:
Durante este tiempo se lucho por conseguir un solar para la iglesia hasta que Dios tocó el corazón del Señor Emilio Montoya, hijo de la hermana Teresa López de Montoya, quien donó una superficie de 20 x 50 metros que es el que se posee hasta el día de hoy. Cuando el hermano Tranquilino no pudo seguir sosteniendo la renta de la casa donde vivía, el hermano Jesús Sillas le consiguió otra casa rentada con cinco meses adelantados que el mismo pagó. Mientras tanto, iniciaron la construcción de la casa pastoral con muchos sacrificio siendo el constructor el hermano Arnoldo Nevárez, miembro de la iglesia de El Sacrificio. El hermano Sillas vendió un torete y una vaquilla de su propiedad y dono la cantidad de $ 2,000.00 en medio de una muy cruda pobreza y manteniendo a cinco hijos a los que tenia estudiando. Así pasaron cuatro años hasta que se logró terminar la obra negra de la casa pastoral y donde se empezaron a celebrar los cultos a los que ya asistían oyentes de el poblado “Buenavista”. De septiembre de 1969 a marzo de 1970, el hermano Cipriano López cubrió un interinato de seis meses mientras el hermano Tranquilino estudiaba internado en Culiacán, Sinaloa. Durante este interinato se hicieron los trabajos de techado de la casa pastoral, a cargo del interino.
Durante este tiempo se lucho por conseguir un solar para la iglesia hasta que Dios tocó el corazón del Señor Emilio Montoya, hijo de la hermana Teresa López de Montoya, quien donó una superficie de 20 x 50 metros que es el que se posee hasta el día de hoy. Cuando el hermano Tranquilino no pudo seguir sosteniendo la renta de la casa donde vivía, el hermano Jesús Sillas le consiguió otra casa rentada con cinco meses adelantados que el mismo pagó. Mientras tanto, iniciaron la construcción de la casa pastoral con muchos sacrificio siendo el constructor el hermano Arnoldo Nevárez, miembro de la iglesia de El Sacrificio. El hermano Sillas vendió un torete y una vaquilla de su propiedad y dono la cantidad de $ 2,000.00 en medio de una muy cruda pobreza y manteniendo a cinco hijos a los que tenia estudiando. Así pasaron cuatro años hasta que se logró terminar la obra negra de la casa pastoral y donde se empezaron a celebrar los cultos a los que ya asistían oyentes de el poblado “Buenavista”. De septiembre de 1969 a marzo de 1970, el hermano Cipriano López cubrió un interinato de seis meses mientras el hermano Tranquilino estudiaba internado en Culiacán, Sinaloa. Durante este interinato se hicieron los trabajos de techado de la casa pastoral, a cargo del interino.


=CONSTRUCCION DEL TEMPLO
=CONSTRUCCION DEL TEMPLO=
Del 30 de junio de 1978 a enero de 1983 volvió a ser pastor el hermano Tranquilino Beltrán Félix. Durante este periodo la congregación tuvo el gran deseo de construir un templo, anhelo que aprovecho el hermano Tranquilino para programar los trabajos para este fin. El hermano Arnoldo Nevarez de “El Sacrificio” con mucho interés se comprometió a ayudarles. El hermano Arnoldo puso todo su esfuerzo como albañil y el hermano Jesús Sillas con cooperaciones para el material. Eran solo 18 miembros que con la ayuda de 14 iglesias que los apoyaron lograron dejar el templo listo para ser techado en solo 4 meses y diez días.
Del 30 de junio de 1978 a enero de 1983 volvió a ser pastor el hermano Tranquilino Beltrán Félix. Durante este periodo la congregación tuvo el gran deseo de construir un templo, anhelo que aprovecho el hermano Tranquilino para programar los trabajos para este fin. El hermano Arnoldo Nevarez de “El Sacrificio” con mucho interés se comprometió a ayudarles. El hermano Arnoldo puso todo su esfuerzo como albañil y el hermano Jesús Sillas con cooperaciones para el material. Eran solo 18 miembros que con la ayuda de 14 iglesias que los apoyaron lograron dejar el templo listo para ser techado en solo 4 meses y diez días.


Línea 48: Línea 48:
Durante el pastorado del hermano Martin Galaviz se coloco techo nuevo a la casa pastoral, se construyeron baños con su respectiva fosa séptica. El fenómeno mencionado en el párrafo anterior continuó y aunque se bautizaba, no aumentaba la membrecía de la iglesia. Del 13 de agosto de 1999 a agosto de 2001 fue pastor el hermano [[Hazael Morales Salazar]]. En este periodo se construyó el comedor, se echo banqueta alrededor del templo, se coloco vitropiso y se remodelaron las ventanas y protecciones del templo, así como el altar y pila bautismal. Se celebraron 13 bautismos. En este tiempo se consiguió un terreno para la obra en el poblado de Buenavista donde se construyo un tejaban para celebrar cultos en ese lugar.
Durante el pastorado del hermano Martin Galaviz se coloco techo nuevo a la casa pastoral, se construyeron baños con su respectiva fosa séptica. El fenómeno mencionado en el párrafo anterior continuó y aunque se bautizaba, no aumentaba la membrecía de la iglesia. Del 13 de agosto de 1999 a agosto de 2001 fue pastor el hermano [[Hazael Morales Salazar]]. En este periodo se construyó el comedor, se echo banqueta alrededor del templo, se coloco vitropiso y se remodelaron las ventanas y protecciones del templo, así como el altar y pila bautismal. Se celebraron 13 bautismos. En este tiempo se consiguió un terreno para la obra en el poblado de Buenavista donde se construyo un tejaban para celebrar cultos en ese lugar.
De agosto de 2001 al 2004 pastoreó el hermano Librado Valenzuela Mancillas. A el le toco, como carpintero, elaborar 10 bancas de madera, pulpito y el barandal de la plataforma. Fue muy activo en la celebración de campañas evangelisticas, cultos locales y  foráneos. Celebro 20 bautismos. Del 2004 a enero de 2009 fue pastor el hermano Albino Ruiz Gutiérrez. En su tiempo se bardeó y se puso barandal a casi todo el solar de la iglesia. Trabajó mucho en la congregación haciendo mejoras al templo, en la adquisición de implementos electromecánicos para una panadería atendida por hermanas de la iglesia. Le toco la dedicación del templo y celebró 15 bautismos en agua.
De agosto de 2001 al 2004 pastoreó el hermano Librado Valenzuela Mancillas. A el le toco, como carpintero, elaborar 10 bancas de madera, pulpito y el barandal de la plataforma. Fue muy activo en la celebración de campañas evangelisticas, cultos locales y  foráneos. Celebro 20 bautismos. Del 2004 a enero de 2009 fue pastor el hermano Albino Ruiz Gutiérrez. En su tiempo se bardeó y se puso barandal a casi todo el solar de la iglesia. Trabajó mucho en la congregación haciendo mejoras al templo, en la adquisición de implementos electromecánicos para una panadería atendida por hermanas de la iglesia. Le toco la dedicación del templo y celebró 15 bautismos en agua.
El hermano Antonio fue dos veces con la iglesia del cubilete al rio de bacubirito para traer piedras para hermosear la obra del señor. Se puso la piedra en la vista de afuera y se puso abajo del altar. Se pusieron barandales y se pintaron los barandales de la cerca. Se enjarraron los baños se puso la tasa y se colocó bitropiso se puso puerta del baño. Se compró una camioneta con el esfuerzo de la célula haciendo tamaleadas de nuestra hna. Laura Solís y Obdulia terrazas quienes dirigían la célula. Se pintó la iglesia dos veces con el esfuerzo de la iglesia del cubilete para hermosear la obra del señor.
=PANDEMIA=
SE JUNTABAN DESPENSAS PARA LOS NECESITADOS. EN LA PANDEMIA SE HACIAN CULTOS LOS DOMINGOS EN BUENAVISTA EN CASA DE NUESTRA HNA LORETO CARO EN LAS CULEBRAS DESPES DEL CULTO DE BUENAVISTA SE IBA ALAS CULEBRAS EN CASA DE NUESTRO HNO TABO SE HACIAN CULTOS EN CUBILETE EN CASA DE NUESTRA HNA ROSARIO VERDUGO POR QUE LAS IGLESIAS FUERON CERRADAS, PERO ESO NO FUE UN ESTORBO PARA LA OBRA DEL SEÑOR LO SEGUIMOS ALABANDO.




244

ediciones