Diferencia entre revisiones de «15a Hermosillo, Sonora»

20 bytes añadidos ,  04:15 13 may 2021
sin resumen de edición
(Página creada con «La Colonia “Café Combate” está ubicada al noreste de la ciudad de Hermosillo sobre el camino a Nogales; recibe este nombre debido a que en las cercanías del sitio se…»)
 
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:


Los Primeros Días
Los Primeros Días
En el año 2002, el Pastor Samuel Cota instruyó al Hno. Roberto Padilla Ramírez para iniciar un proyecto de Misión en la Colonia “Café Combate”, aunque la primera actividad sería la de ocupar unos terrenos que la Primera Iglesia había adquirido pues corrían peligro de perderse; de hecho estaban invadidos cuando se hizo una revisión en aquellos días del mes de junio, y justamente se procedió al desalojo correspondiente. Debe reconocerse que hubo un primer intento de Misión con el Hno. Daniel Osorio que por diversos motivos no prosperó, tomando la responsabilidad en este nuevo intento el Hno. Padilla.
En el año 2002, el Pastor Samuel Cota instruyó al Hno. Roberto Padilla Ramírez para iniciar un proyecto de Misión en la Colonia “Café Combate”, aunque la primera actividad sería la de ocupar unos terrenos que la Primera Iglesia había adquirido pues corrían peligro de perderse; de hecho estaban invadidos cuando se hizo una revisión en aquellos días del mes de junio, y justamente se procedió al desalojo correspondiente. Debe reconocerse que hubo un primer intento de Misión con el Hno. Daniel Osorio que por diversos motivos no prosperó, tomando la responsabilidad en este nuevo intento el Hno. Padilla.
Muy firme y convencido de la necesidad de esta Misión, el Hno. Samuel Cota instruyó al Hno. Padilla: “…estos son los terrenos que quiero que cuides; debes celebrar cultos aquí… en la siguiente calle a mano derecha hay unos hermanos… con ellos puedes comenzar”. Dichas personas eran: hna. “Nachita”, hno. Alonso y Sandra Murrieta, y la hna. Hermelinda Ruiz de la Colonia vecina “San Luis”. El hno Samuel Cota reiteró: “… no cuentes con ayuda ni de la Primera Iglesia ni del Distrito” , así que el mensaje estaba claro que la tarea tenía que comenzar con  las propias manos del Hno. Padilla y solidarios amigos y hermanos movidos por la Fe,  por supuesto, armados con la bendición del Señor Jesús.
Muy firme y convencido de la necesidad de esta Misión, el Hno. Samuel Cota instruyó al Hno. Padilla: “…estos son los terrenos que quiero que cuides; debes celebrar cultos aquí… en la siguiente calle a mano derecha hay unos hermanos… con ellos puedes comenzar”. Dichas personas eran: hna. “Nachita”, hno. Alonso y Sandra Murrieta, y la hna. Hermelinda Ruiz de la Colonia vecina “San Luis”. El hno Samuel Cota reiteró: “… no cuentes con ayuda ni de la Primera Iglesia ni del Distrito” , así que el mensaje estaba claro que la tarea tenía que comenzar con  las propias manos del Hno. Padilla y solidarios amigos y hermanos movidos por la Fe,  por supuesto, armados con la bendición del Señor Jesús.
Línea 19: Línea 20:
El Hno. Padilla abunda en los recuerdos: “…como en toda Congregación, se organizaron Campañas Especiales que se realizaban en la calle con el permiso correspondiente de las autoridades; nos visitaron como predicadores el Hno. Lázaro Félix y Hno. Gilberto Zambrano, entre otros. En una campaña de éstas la Hna. Rosario Santos recibió la sanidad de su corazón y aceptó su bautizo;  la Iglesia se hizo notar en toda la colonia indudablemente”.
El Hno. Padilla abunda en los recuerdos: “…como en toda Congregación, se organizaron Campañas Especiales que se realizaban en la calle con el permiso correspondiente de las autoridades; nos visitaron como predicadores el Hno. Lázaro Félix y Hno. Gilberto Zambrano, entre otros. En una campaña de éstas la Hna. Rosario Santos recibió la sanidad de su corazón y aceptó su bautizo;  la Iglesia se hizo notar en toda la colonia indudablemente”.
Especial mención merece el matrimonio de los hermanos Juan de Dios y Hermelinda Ruiz, quienes todos los domingos muy temprano junto con el Hermano Padilla hacían un recorrido por las calles de la Colonia orando por las personas; el Hno. Padilla comenta: “… he sabido que se ha tenido un crecimiento a través del tiempo…sin duda que Dios ha estado contestando las oraciones”.
Especial mención merece el matrimonio de los hermanos Juan de Dios y Hermelinda Ruiz, quienes todos los domingos muy temprano junto con el Hermano Padilla hacían un recorrido por las calles de la Colonia orando por las personas; el Hno. Padilla comenta: “… he sabido que se ha tenido un crecimiento a través del tiempo…sin duda que Dios ha estado contestando las oraciones”.
Levantando el Templo
Levantando el Templo
Con los pocos diezmos y ofrendas reunidas, el Hno. Padilla comenzó a fabricar bloques de cemento y después de una producción de mil unidades, se procedió a levantar el cuarto de la casa pastoral techándose con lámina galvanizada. La siguiente prioridad fue el templo; el Hno. Padilla recuerda: “…también se construyó un horno especial para hacer pan, con cuyas ventas logramos levantar paredes y el techo del templo; compramos también con mucho esfuerzo los terrenos de enfrente donde estaría la casa pastoral”.
Con los pocos diezmos y ofrendas reunidas, el Hno. Padilla comenzó a fabricar bloques de cemento y después de una producción de mil unidades, se procedió a levantar el cuarto de la casa pastoral techándose con lámina galvanizada. La siguiente prioridad fue el templo; el Hno. Padilla recuerda: “…también se construyó un horno especial para hacer pan, con cuyas ventas logramos levantar paredes y el techo del templo; compramos también con mucho esfuerzo los terrenos de enfrente donde estaría la casa pastoral”.
   
   
Primer Templo, antes ubicado frente al actual
Primer Templo, antes ubicado frente al actual
El Hno. Padilla recuerda a sus colaboradores: “…. No se puede pasar por alto a los colaboradores de la Liturgia de los cultos que nos presidían; al principio no teníamos músicos, tuvimos muchas dificultades con la alabanza pero aun así, sin instrumentos, cantábamos muy desentonados pero con mucha emoción, con todo el corazón y de manera muy especial se dejaba sentir la presencia de Dios; recuerdo que les pedí a los poquitos hermanos que oraran para que Dios mandara músicos y que hubiera instrumentos… no pasó mucho tiempo cuando de repente se aparecieron David y Ramón con un bajo y guitarra, y de una forma milagrosa empezaron a cantar y a tocar muy bien. Con el tiempo llegó Mauricio (finado), el cual era un músico muy profesional,  cantaba y componía alabanzas, predicaba y auxiliaba en todo. Llegó el Hno. Guadalupe Duarte quien también nos ayudó bastante en la celebración de cultos, muy recordado por todos, así como el Hno. Gilberto que también lo hacía de manera excelente sin dejar de mencionar a la Hna. Alma Contreras, quien cantaba con gran sentimiento aquel Himno -Su Gloria Está Aquí-”.
El Hno. Padilla recuerda a sus colaboradores: “…. No se puede pasar por alto a los colaboradores de la Liturgia de los cultos que nos presidían; al principio no teníamos músicos, tuvimos muchas dificultades con la alabanza pero aun así, sin instrumentos, cantábamos muy desentonados pero con mucha emoción, con todo el corazón y de manera muy especial se dejaba sentir la presencia de Dios; recuerdo que les pedí a los poquitos hermanos que oraran para que Dios mandara músicos y que hubiera instrumentos… no pasó mucho tiempo cuando de repente se aparecieron David y Ramón con un bajo y guitarra, y de una forma milagrosa empezaron a cantar y a tocar muy bien. Con el tiempo llegó Mauricio (finado), el cual era un músico muy profesional,  cantaba y componía alabanzas, predicaba y auxiliaba en todo. Llegó el Hno. Guadalupe Duarte quien también nos ayudó bastante en la celebración de cultos, muy recordado por todos, así como el Hno. Gilberto que también lo hacía de manera excelente sin dejar de mencionar a la Hna. Alma Contreras, quien cantaba con gran sentimiento aquel Himno -Su Gloria Está Aquí-”.
   
   
Línea 28: Línea 32:


Un recuento de las familias que llegaron a fortalecer la Congregación en aquellos años entre 2002 y 2009 es el siguiente: Carmen Ruiz y sus hijos Claudia y Ramón, Carmelita, Adriana y su esposo Isidro; Guadalupe Duarte y Eunice Mena con su hijo; Malena y su esposo Joaquín; Alma Contreras y su esposo Gilberto Escalante y su hijo Damián; Lucía y su esposo Jesús con sus hijos Eloísa, Jesusita, Gabriel y Noé; Panchita; Ignacio Acosta y esposa Bertha y sus hijos Yesenia, Chayane e Ignacio; Lupita Valdez y familia.
Un recuento de las familias que llegaron a fortalecer la Congregación en aquellos años entre 2002 y 2009 es el siguiente: Carmen Ruiz y sus hijos Claudia y Ramón, Carmelita, Adriana y su esposo Isidro; Guadalupe Duarte y Eunice Mena con su hijo; Malena y su esposo Joaquín; Alma Contreras y su esposo Gilberto Escalante y su hijo Damián; Lucía y su esposo Jesús con sus hijos Eloísa, Jesusita, Gabriel y Noé; Panchita; Ignacio Acosta y esposa Bertha y sus hijos Yesenia, Chayane e Ignacio; Lupita Valdez y familia.
Pastorado del Hno. Gerardo Álvarez.
Pastorado del Hno. Gerardo Álvarez.
Tiempo después vendría a hacerse cargo de la obra en este lugar el Hno Gerardo Alvarez, acompañado de su esposa, la Hna Martha Flores Zamorano y su hijo Adriel, quienes estuvieron trabajando junto con el grupo de siervos fieles para seguir compartiendo el evangelio en ese sector de la ciudad.
Tiempo después vendría a hacerse cargo de la obra en este lugar el Hno Gerardo Alvarez, acompañado de su esposa, la Hna Martha Flores Zamorano y su hijo Adriel, quienes estuvieron trabajando junto con el grupo de siervos fieles para seguir compartiendo el evangelio en ese sector de la ciudad.
Pastorado del Hno. Gonzalo López García.
Pastorado del Hno. Gonzalo López García.
                                    
                                    
Después, el Señor Jesucristo enviaría a otra familia a hacerse cargo de la pastoral en esta congregación. En el año 2010 provenientes de la 2ª. Iglesia de la Comisaría Miguel Alemán en la Costa de Hermosillo, llegó el Hno. Gonzalo López en compañía de su esposa, la hna. Rosario Vásquez López y sus hijos Jael Elizabeth, Wendy Dayana y el pequeño Gonzalo.
Después, el Señor Jesucristo enviaría a otra familia a hacerse cargo de la pastoral en esta congregación. En el año 2010 provenientes de la 2ª. Iglesia de la Comisaría Miguel Alemán en la Costa de Hermosillo, llegó el Hno. Gonzalo López en compañía de su esposa, la hna. Rosario Vásquez López y sus hijos Jael Elizabeth, Wendy Dayana y el pequeño Gonzalo.
Fue en este tiempo que a base de muchos sacrificios, trabajos, esfuerzos y dedicación de parte de todos los hermanos, se pidieron apoyos, se vendieron tamales, pan y se hicieron muchas otras actividades para tener los fondos suficientes para terminar lo que son las paredes, el techo y el piso del templo actual.  
Fue en este tiempo que a base de muchos sacrificios, trabajos, esfuerzos y dedicación de parte de todos los hermanos, se pidieron apoyos, se vendieron tamales, pan y se hicieron muchas otras actividades para tener los fondos suficientes para terminar lo que son las paredes, el techo y el piso del templo actual.  
 
   
   
Fachada del Templo - Agosto 2015
Fachada del Templo - Agosto 2015
Línea 47: Línea 52:
   
   
Fachada del templo – Junio 2019
Fachada del templo – Junio 2019
Pastorado del Hno. Jose Manuel Figueroa García
 
Pastorado del Hno. José Manuel Figueroa García
 
El 25 de junio del 2019 recibe la responsabilidad del pastorado de la congregación el Hno. José Manuel Figueroa García, quien era miembro de la 1ª Iglesia en la ciudad quien, junto con su esposa, Hna. Leticia Robles Soto y sus hijos Merary, Jonathan y Keyla, llegan a fortalecer la iglesia buscando canalizar todos los esfuerzos a la extensión del reino de Dios en ese lugar.
El 25 de junio del 2019 recibe la responsabilidad del pastorado de la congregación el Hno. José Manuel Figueroa García, quien era miembro de la 1ª Iglesia en la ciudad quien, junto con su esposa, Hna. Leticia Robles Soto y sus hijos Merary, Jonathan y Keyla, llegan a fortalecer la iglesia buscando canalizar todos los esfuerzos a la extensión del reino de Dios en ese lugar.
    
    
Línea 53: Línea 60:
   
   
Parte de la congregación. Enero 2020
Parte de la congregación. Enero 2020
Ya para este tiempo la congregación en la Colonia Café Combate contaba con 56 miembros, siendo 18 señores, 31 damas y 7 jóvenes.
Ya para este tiempo la congregación en la Colonia Café Combate contaba con 56 miembros, siendo 18 señores, 31 damas y 7 jóvenes.
Actividades sobresalientes en 2019
Actividades sobresalientes en 2019
Tuvimos un Culto Juvenil “ADN”, en el mes de julio, el predicador invitado fue el Hno. Julián Bedoya, nos acompañó en la Alabanza el ministerio de la 3ª iglesia en Hermosillo, y en dicha actividad, llenaron el templo asistiendo muchachos de distintas iglesias en la ciudad.
Tuvimos un Culto Juvenil “ADN”, en el mes de julio, el predicador invitado fue el Hno. Julián Bedoya, nos acompañó en la Alabanza el ministerio de la 3ª iglesia en Hermosillo, y en dicha actividad, llenaron el templo asistiendo muchachos de distintas iglesias en la ciudad.
A finales del mismo mes se llevó a cabo la Escuela Bíblica de Verano, “Aleluya Fest” donde tuvimos una asistencia de más de 35 niños y niñas.
A finales del mismo mes se llevó a cabo la Escuela Bíblica de Verano, “Aleluya Fest” donde tuvimos una asistencia de más de 35 niños y niñas.
      
      
El 16 de septiembre, festejamos con una rica Cena Mexicana, donde algunos hnos. muy contentos por este convivio, compartieron trayendo un platillo hecho por ellos mismos. Nos gozamos, tuvimos invitados y participamos una gran parte de las familias de la congregación.
El 16 de septiembre, festejamos con una rica Cena Mexicana, donde algunos hnos. muy contentos por este convivio, compartieron trayendo un platillo hecho por ellos mismos. Nos gozamos, tuvimos invitados y participamos una gran parte de las familias de la congregación.
Durante el mes de octubre, llevamos a cabo nuestro Encuentro, con la asistencia de algunos invitados y hermanos quienes a fines de ese mes fueron bautizados en el nombre de Jesucristo y otro más a finales del mes de diciembre.
Durante el mes de octubre, llevamos a cabo nuestro Encuentro, con la asistencia de algunos invitados y hermanos quienes a fines de ese mes fueron bautizados en el nombre de Jesucristo y otro más a finales del mes de diciembre.
Actividades de fin de año
Actividades de fin de año
Línea 67: Línea 79:
    
    
Culto y convivio Navideño
Culto y convivio Navideño
2020 Año difícil
2020 Año difícil
Iniciamos muy contentos el nuevo año, con nuevos retos, metas y actividades, pero a mediados del mes de marzo inició la contingencia sanitaria debido a la pandemia que permeó casi todo el mundo, suspendiendo todas las actividades presenciales y solo llevando a cabo reuniones a distancia desde nuestros hogares por plataformas digitales entrando así a una nueva modalidad de hacer iglesia, de pastorear a la congregación y de fortalecer a las familias.
Iniciamos muy contentos el nuevo año, con nuevos retos, metas y actividades, pero a mediados del mes de marzo inició la contingencia sanitaria debido a la pandemia que permeó casi todo el mundo, suspendiendo todas las actividades presenciales y solo llevando a cabo reuniones a distancia desde nuestros hogares por plataformas digitales entrando así a una nueva modalidad de hacer iglesia, de pastorear a la congregación y de fortalecer a las familias.
A inicios del mes de febrero tuvimos nuestra Velada de oración donde participaron buen número de hermanos, teniendo un tiempo hermoso en la presencia del Señor Jesucristo.
A inicios del mes de febrero tuvimos nuestra Velada de oración donde participaron buen número de hermanos, teniendo un tiempo hermoso en la presencia del Señor Jesucristo.
    
    
Velada de oración
Velada de oración
El domingo 15 de marzo tuvimos un día de campo en el Ejido La Habana en la Costa de Hermosillo, en casa de la Familia Quesney Madrid donde concurrimos una parte de la membresía y cumplimos el objetivo de tener un tiempo de esparcimiento, convivencia, asi como poder gozarnos juntos celebrando un culto al Señor Jesucristo por la tarde en el cual tuvimos algunos invitados del lugar.
El domingo 15 de marzo tuvimos un día de campo en el Ejido La Habana en la Costa de Hermosillo, en casa de la Familia Quesney Madrid donde concurrimos una parte de la membresía y cumplimos el objetivo de tener un tiempo de esparcimiento, convivencia, asi como poder gozarnos juntos celebrando un culto al Señor Jesucristo por la tarde en el cual tuvimos algunos invitados del lugar.
      
      
Día de convivencia en el Ejido La Habana
Día de convivencia en el Ejido La Habana
Retornamos a nuestras actividades presenciales el primer domingo del mes de Septiembre muy contentos de estar en la Casa de Dios y con la esperanza en nuestros corazones de adorar y servir al Señor Jesucristo.
Retornamos a nuestras actividades presenciales el primer domingo del mes de Septiembre muy contentos de estar en la Casa de Dios y con la esperanza en nuestros corazones de adorar y servir al Señor Jesucristo.
El tercer domingo del mes de Noviembre llevamos a cabo nuestro Encuentro (Evento de Restauración) teniendo muy buena respuesta de nuestros asistentes y donde el Señor trató con todos nosotros.
El tercer domingo del mes de Noviembre llevamos a cabo nuestro Encuentro (Evento de Restauración) teniendo muy buena respuesta de nuestros asistentes y donde el Señor trató con todos nosotros.
   
   
Encuentro
Encuentro
El domingo 20 de Diciembre tuvimos nuestro Culto Navideño y también la Fiesta de la Cosecha y celebramos en el Nombre de Jesucristo cuatro bautismos, donde una señorita, dos jóvenes y un varón fueron los valientes que arrebataron el reino de los cielos.
El domingo 20 de Diciembre tuvimos nuestro Culto Navideño y también la Fiesta de la Cosecha y celebramos en el Nombre de Jesucristo cuatro bautismos, donde una señorita, dos jóvenes y un varón fueron los valientes que arrebataron el reino de los cielos.
      
      
Fiesta de la Cosecha Diciembre 2020
Fiesta de la Cosecha Diciembre 2020
2021 Un Nuevo Reto  
2021 Un Nuevo Reto  
Iniciamos este nuevo año 2021 teniendo en mente mejorar nuestra dedicación y consagración a nuestro Dios, servir a Dios con pasion y entrega.  
 
Iniciamos este nuevo año 2021 teniendo en mente mejorar nuestra dedicación y consagración a nuestro Dios, servir a Dios con pasión y entrega.  
 
El sabado 27 de Febrero celebramos nuestra Cena de Matrimonios con una muy buena asistencia. Departimos en una agradable convivencia, música, sorpresas y una rica cena preparada para la ocasión.
El sabado 27 de Febrero celebramos nuestra Cena de Matrimonios con una muy buena asistencia. Departimos en una agradable convivencia, música, sorpresas y una rica cena preparada para la ocasión.
      
      
36

ediciones