294
ediciones
| (No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
| Línea 1069: | Línea 1069: | ||
Mientras se evangelizaba en el patio de la casa de la familia Veles, simultáneamente se fue construyendo lo que fue el primer templo de lo que hoy es la 9na. Iglesia, era un templecito muy rústico con paredes de adobe parado y el techo era de “tule”, donde empezaron a realizarse los primeros cultos por el año de 1959, tiempo en el cual se ordena como Pastor a Manuel Mora. | Mientras se evangelizaba en el patio de la casa de la familia Veles, simultáneamente se fue construyendo lo que fue el primer templo de lo que hoy es la 9na. Iglesia, era un templecito muy rústico con paredes de adobe parado y el techo era de “tule”, donde empezaron a realizarse los primeros cultos por el año de 1959, tiempo en el cual se ordena como Pastor a Manuel Mora. | ||
[[Archivo:Boda.png | [[Archivo:Boda.png|200px|thumb|left|Celebracion matrimonial, de la hija del hno. Victor Guevara, pionero de la novena iglesia, 1968]] | ||
En el año de 1959 en Hno. Manuel Mora entrega la obra al Hno. Severo Hernández quien pastoreo la iglesia de 1959 a 1960, posteriormente le siguió el Pastor José Ma. Castro Lucero que pastoreo de 1960 a 1961, de ahí le siguió el Pastor Ángel Vargas Espino en el periodo de Mayo de 1961 al 8 de Junio de 1965, tiempo en el cual se construye la casa pastoral que duro algunos años funcionando cuyas paredes eran de adobe parado con techo de tule. | En el año de 1959 en Hno. Manuel Mora entrega la obra al Hno. Severo Hernández quien pastoreo la iglesia de 1959 a 1960, posteriormente le siguió el Pastor José Ma. Castro Lucero que pastoreo de 1960 a 1961, de ahí le siguió el Pastor Ángel Vargas Espino en el periodo de Mayo de 1961 al 8 de Junio de 1965, tiempo en el cual se construye la casa pastoral que duro algunos años funcionando cuyas paredes eran de adobe parado con techo de tule. | ||
| Línea 1227: | Línea 1227: | ||
La 12va iglesia de Mexicali se encuentra ubicada en la Calle Mariano Paredes #1798, en la Colonia Vicente Guerrero. | La 12va iglesia de Mexicali se encuentra ubicada en la Calle Mariano Paredes #1798, en la Colonia Vicente Guerrero. | ||
[[Archivo:Inicios 12va. | [[Archivo:Inicios 12va.png|200px|thumb|right|Celebracion de un servicio religioso, en el templete donde inicio la decimo segunda iglesia]] | ||
Siendo Obispo Supervisor el hno. Marco Antonio Angulo, durante una reunion pastoral en la 1ª IAFCJ de Mexicali, le propone al hno. Alberto Ferrer (proveniente del Distrito de San Luis), iniciar un campo evangelístico en la colonia Ampliación Vicente Guerrero, no sin antes preveer al hermano que no existía material de trabajo ni un terreno para la realizacion de los cultos; lo que no fue preocupacion para el hno. Ferrer quien asumio la responsabilidad de dicho reto. | Siendo Obispo Supervisor el hno. Marco Antonio Angulo, durante una reunion pastoral en la 1ª IAFCJ de Mexicali, le propone al hno. Alberto Ferrer (proveniente del Distrito de San Luis), iniciar un campo evangelístico en la colonia Ampliación Vicente Guerrero, no sin antes preveer al hermano que no existía material de trabajo ni un terreno para la realizacion de los cultos; lo que no fue preocupacion para el hno. Ferrer quien asumio la responsabilidad de dicho reto. | ||
| Línea 1243: | Línea 1243: | ||
Dios permirtio que la iglesia obtuviera los medios económicos para la adquisición del terreno gracias a la labor de las hermanas de la congregación asi como el trabajo y visión del hno. Alberto Ferrer; que incluso era de merito su trabajo, tanto que el hno. Marco Antonio quien fungia como Obispo se encontraba asombrado con el avance de la obra. Cabe destacar la labor de los hermanos Mario Ortiz y Agustin Gonzalez, quienes sin cobrar centavo alguno se estaban haciendo cargo de la obra. | Dios permirtio que la iglesia obtuviera los medios económicos para la adquisición del terreno gracias a la labor de las hermanas de la congregación asi como el trabajo y visión del hno. Alberto Ferrer; que incluso era de merito su trabajo, tanto que el hno. Marco Antonio quien fungia como Obispo se encontraba asombrado con el avance de la obra. Cabe destacar la labor de los hermanos Mario Ortiz y Agustin Gonzalez, quienes sin cobrar centavo alguno se estaban haciendo cargo de la obra. | ||
[[Archivo:Primer Bautiso.png|200px|thumb| | [[Archivo:Primer Bautiso.png|200px|thumb|left|Celebracion del Primer bautismo en el templo en construccion de la 12a Iglesia]] | ||
Instaurado de manera oficial el templo de la 12ª IAFCJ de Mexicali, se dio paso a la celebración de los primeros bautismos siendo de manera oficial el hno. Francisco Rios Medina el primer bautismo registrado en el inmueble. Tambien despues de la dedicacin del templo se instalaron los primeros diaconos, hno. Jesus Peñuelas, Jose Alberto Cabrera y Norberto Velarde. | Instaurado de manera oficial el templo de la 12ª IAFCJ de Mexicali, se dio paso a la celebración de los primeros bautismos siendo de manera oficial el hno. Francisco Rios Medina el primer bautismo registrado en el inmueble. Tambien despues de la dedicacin del templo se instalaron los primeros diaconos, hno. Jesus Peñuelas, Jose Alberto Cabrera y Norberto Velarde. | ||
| Línea 1253: | Línea 1253: | ||
No deteniendo el clima ni las limitantes la obra, para el año 1998 el templo se encontraba funcionando ya en su totalidad, tanto en lo administrativo como en los espacios de reunión, proyectando el año 1999 como una iglesia en pie de expansión. El 27 de junio de 1999 el hno. Ferrer hace entrega de responsabilidad al pastor hno. Arturo Macias Sanchez. | No deteniendo el clima ni las limitantes la obra, para el año 1998 el templo se encontraba funcionando ya en su totalidad, tanto en lo administrativo como en los espacios de reunión, proyectando el año 1999 como una iglesia en pie de expansión. El 27 de junio de 1999 el hno. Ferrer hace entrega de responsabilidad al pastor hno. Arturo Macias Sanchez. | ||
[[Archivo:Entrega pastoral 1.png|200px|thumb| | [[Archivo:Entrega pastoral 1.png|200px|thumb|center|Entrega pastoral del hno. Alberto Ferrer al Rev. Alberto Macias]] | ||
El inicio de ese año fue bueno para la congregación pues en una sola celebración se administraron 15 bautismos, que desde luego fueron aliento para la encaminada iglesia. El hno. Macias, quien recibe la congregación y a su vez culmina las obras de construcción que se encontraban pendientes como la casa pastoral, los salones y el comedor (2001), tambien se encarga de adquirir el predio donde actualmnte se encuentra el estacionamiento de la iglesia. | El inicio de ese año fue bueno para la congregación pues en una sola celebración se administraron 15 bautismos, que desde luego fueron aliento para la encaminada iglesia. El hno. Macias, quien recibe la congregación y a su vez culmina las obras de construcción que se encontraban pendientes como la casa pastoral, los salones y el comedor (2001), tambien se encarga de adquirir el predio donde actualmnte se encuentra el estacionamiento de la iglesia. | ||
| Línea 1263: | Línea 1263: | ||
El campo evangelístico crecio de tal forma que al año 2009 fue entregado al Distrito que en ceremonia oficial el dia 22 marzo fue encomendada la obra al ministro ordenado, hno. Alfredo Leyva, quien desafortunadamente en agosto de 2010 fallecio y ya descansa en el Señor. | El campo evangelístico crecio de tal forma que al año 2009 fue entregado al Distrito que en ceremonia oficial el dia 22 marzo fue encomendada la obra al ministro ordenado, hno. Alfredo Leyva, quien desafortunadamente en agosto de 2010 fallecio y ya descansa en el Señor. | ||
[[Archivo:Pastores 1.png|200px|thumb| | [[Archivo:Pastores 1.png|200px|thumb|left|Celebracion del XV Aniversario de la 12a Iglesia, con la visita del hno. Alberto Ferrer Perez, iniciador de la obra.]] | ||
La Iglesia 12ª sigue en la actualidad avanzando a la par de la vision que hoy en dia proyecta a la iglesia, arrojando al termino del año 2010 una membresia de 240 hermanos. Ademas, de sus filas surgio de manera oficial la 24ª Iglesia Apostolica de la Fe en Cristo Jesus (antes Mision San Fernando). | La Iglesia 12ª sigue en la actualidad avanzando a la par de la vision que hoy en dia proyecta a la iglesia, arrojando al termino del año 2010 una membresia de 240 hermanos. Ademas, de sus filas surgio de manera oficial la 24ª Iglesia Apostolica de la Fe en Cristo Jesus (antes Mision San Fernando). | ||
[[Archivo:Congregacion123.jpg|200px|thumb| | [[Archivo:Congregacion123.jpg|200px|thumb|right|Parte de la congregacion actual y un buen numero de visitas asistentes al segundo culto que programan los dias domingo]] | ||
'''XII. La 13ª Iglesia''' | '''XII. La 13ª Iglesia''' | ||
La Decimo Tercera Iglesia se encuentra ubicada en la avenida Candelilla y Real del Lino # 1394 en la colonia Rivera Campestre. | La Decimo Tercera Iglesia se encuentra ubicada en la avenida Candelilla y Real del Lino # 1394 en la colonia Rivera Campestre. | ||
[[Archivo:Img002.jpg|200px|thumb|right|Hno. Eloy Fierro Marron acompañado de su esposa hna. Raquel Lopez Tamayo e hijos. Primer pastor en la 13a Iglesia de Mexicali, ubicada en colonia Rivera Campestre]] | |||
Se iniciaron los trabajos evangelísticos en la zona, siendo atendidos por el hno. Felipe Contreras comisionado por el entonces pastor hno. Ismael García Marquez de la Primera Iglesia de Mexicali, se instauro en la colonia Rivera Campestre un culto de barrio. | Se iniciaron los trabajos evangelísticos en la zona, siendo atendidos por el hno. Felipe Contreras comisionado por el entonces pastor hno. Ismael García Marquez de la Primera Iglesia de Mexicali, se instauro en la colonia Rivera Campestre un culto de barrio. | ||
ediciones