Diferencia entre revisiones de «San Ignacio Río Muerto, Sonora»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 937: Línea 937:




[[Archivo:54 FIESTASpatrias.jpg|800px|thumb|center|  ]]


[[Archivo:56CAMP.jpg|800px|thumb|center|  ]]


[[Archivo:40CAMP.jpg|800px|thumb|center|  ]]
[[Archivo:40CAMP.jpg|800px|thumb|center|  ]]


[[Archivo:|800px|thumb|center|  ]]


 
El amplio patio del campamento era ideal para recrearse  entre  adolescentes y jóvenes, las actividades de integración daban pie para divertirse entre la cena y por supuesto las carencias salían sobrando cuando de andar en los negocios de Dios se tratara.
[[Archivo:35campamento.jpg|800px|thumb|center|  El amplio patio del campamento era ideal para recrearse  entre  adolescentes y jóvenes, las actividades de integración daban pie para divertirse entre la cena y por supuesto las carencias salían sobrando cuando de andar en los negocios de Dios se tratara. ]]


[[Archivo:19CAMPAMENTO.jpg|800px|thumb|center|JOVENES: JOSE ESTRADA, ARTURO CAMPOS, BRENDA QUINTERO. Mientras se servía la se cena algunos terminaban sus pendientes que tenían planificadas para los que faltaban por llega. Se improvisaban  casas de campaña puestas entre árboles elaboradas con costales cocidos, ¡pero eso sí! con vista panorámica para estar al tanto de todo. Para algunos era más divertido acampar al aire libre, bajo la atmosfera fresca y el ambiente fraternal.  Un aspecto muy importante que brindaban los campamentos es que siempre  se sentía  seguridad y en todo momento los hujieres, pastores y guías daban apoyo, así como indicaciones y sugerencias del cómo hacer de manera segura.  ]]
[[Archivo:19CAMPAMENTO.jpg|800px|thumb|center|JOVENES: JOSE ESTRADA, ARTURO CAMPOS, BRENDA QUINTERO. Mientras se servía la se cena algunos terminaban sus pendientes que tenían planificadas para los que faltaban por llega. Se improvisaban  casas de campaña puestas entre árboles elaboradas con costales cocidos, ¡pero eso sí! con vista panorámica para estar al tanto de todo. Para algunos era más divertido acampar al aire libre, bajo la atmosfera fresca y el ambiente fraternal.  Un aspecto muy importante que brindaban los campamentos es que siempre  se sentía  seguridad y en todo momento los hujieres, pastores y guías daban apoyo, así como indicaciones y sugerencias del cómo hacer de manera segura.  ]]


[[Archivo:20CAMPAMENTO.jpg|800px|thumb|center| Describiendo  un poco sobre la estancia juvenil en los campamentos,  relataron  los entonces  jóvenes que  el  área era bastante grande. El campamente además de sus dormitorios  tenía  capacidad para las tiendas de campaña y el espíritu  de agobio no había lugar para el en esos momentos de ir a descansar para  estar dispuestos  al otro día y dar continuidad a los temas a que habrían de alimentarlos.  ]]
[[Archivo:20CAMPAMENTO.jpg|800px|thumb|center| Describiendo  un poco sobre la estancia juvenil en los campamentos,  relataron  los entonces  jóvenes que  el  área era bastante grande. El campamente además de sus dormitorios  tenía  capacidad para las tiendas de campaña y el espíritu  de agobio no había lugar para el en esos momentos de ir a descansar para  estar dispuestos  al otro día y dar continuidad a los temas a que habrían de alimentarlos.  ]]
[[Archivo:21campamento.jpg|900px|thumb|center|JOVENES: EDUARDO QUIROZ,  ERNESTO ESQUIVEL, RAFAEL DOJAQUEZ , ARTURO CAMPOS, ETC.  Para algunos era más divertido acampar al aire libre, bajo la atmosfera fresca y el ambiente fraternal ]]
[[Archivo:21campamento.jpg|900px|thumb|center|JOVENES: EDUARDO QUIROZ,  ERNESTO ESQUIVEL, RAFAEL DOJAQUEZ , ARTURO CAMPOS, ETC.  Para algunos era más divertido acampar al aire libre, bajo la atmosfera fresca y el ambiente fraternal ]]


Línea 977: Línea 975:
[[Archivo:29CAMP.jpg|800px|thumb|center| El  mismo Espíritu hacía que todo se desarrollara en un ambiente de calor fraternal, de reflexión, de aprendizaje y compañerismo.]]
[[Archivo:29CAMP.jpg|800px|thumb|center| El  mismo Espíritu hacía que todo se desarrollara en un ambiente de calor fraternal, de reflexión, de aprendizaje y compañerismo.]]


TORNEO DE BOLIBOOL
 
[[Archivo:30campamento.jpg|800px|thumb|center|   ]]
[[Archivo:30campamento.jpg|800px|thumb|center| TORNEO DE BOLIBOOL  ]]


LETY ESQUIVEL, GLORIA ESQUIVEL, LEONOR, LONZALEZ Y RAUL ZAYAS
LETY ESQUIVEL, GLORIA ESQUIVEL, LEONOR, LONZALEZ Y RAUL ZAYAS
[[Archivo:32campamento.jpg|800px|thumb|center| Regularmente los campamentos eran de tres días, jueves, viernes y sábados  y el domingo habitualmente en los cultos se daba testimonio de lo sucedido en las actividades del campamento, encendiéndose el fuego del Espíritu Santo, dando énfasis  a la experiencia espiritual vivida en el campamento.]]
[[Archivo:32campamento.jpg|800px|thumb|center| Regularmente los campamentos eran de tres días, jueves, viernes y sábados  y el domingo habitualmente en los cultos se daba testimonio de lo sucedido en las actividades del campamento, encendiéndose el fuego del Espíritu Santo, dando énfasis  a la experiencia espiritual vivida en el campamento.]]


[[Archivo:33campamento.jpg|800px|thumb|center| Para los jóvenes que experimentaban en carne propia  la presencia de Dios, se enamoraban de esas actividades y de regreso a casa todos  hablan de cómo querían volver el año siguiente.  ]]
[[Archivo:33campamento.jpg|800px|thumb|center| Para los jóvenes que experimentaban en carne propia  la presencia de Dios, se enamoraban de esas actividades y de regreso a casa todos  hablan de cómo querían volver el año siguiente.  ]]
[[Archivo:34campamento.jpg|800px|thumb|center|Mientras algunos sudaban la camiseta en el juego, otras se refrescaban con un baño  heladísimo.  ]]
Quienes testifican de sus experiencias para esta redacción testifican que podrían ir muchas actividades seculares  como ir al dar un paseo a la playa, ir al campo, pasear en bici, etc., pero jamás olvidaran las vivencias campamentales. El gozo con el que regresaban los incitaba a planear futuros eventos.
[[Archivo:36campamento.jpg|800px|thumb|center|El disfrute con la naturaleza era un escenario extraordinario que se conjugaba muy bien con  el desarrollo de las actividades espirituales, se daba una entrega tal que se olvidaba el afán de la vida cotidiana. Antes  de la partida de su regreso se hacía oración de agradecimiento por todo lo que se había recibido y  por  todos aquellos momentos que fueron de bendición.]]
[[Archivo:37campamento.jpg|800px|thumb|center| Embriagados por el entusiasmo se tomaban la foto del recuerdo;  para luego regresar a los hogares y a dar testimonio otro día en el culto de adoración a nuestro Dios.  ]]
[[Archivo:39CAMP.jpg|800px|thumb|center| Después se perdían entre la multitud de agradecidos con Jesucristo  para la foto final del recuerdo. Recién llegados de campamento algunos jóvenes seguían expresando  con sus alabanzas el agradecimiento a Dios.]]
[[Archivo:44jovenesACTpresb.jpg|800px|thumb|center|Fue en esta época en la que la fraternidad juvenil  además de involucrarse en las actividades locales también  asistía a actividades  presbiteriales y distritales.]]
De igual manera las señoras dorcas hacían lo suyo en el campamento, Al final de la actividad se tomaban  la fotografía del recuerdo.
CAMPAMENTO DE SEÑORAS
[[Archivo:42campSEÑORAS.jpg|800px|thumb|center|Así como había campamentos  para jóvenes, también los había para las fraternidades de señores, señores, intermedios y pastores.]]




Mientras algunos sudaban la camiseta en el juego, otras se refrescaban con un baño  heladísimo. Quienes testifican de sus experiencias para esta redacción testifican que podrían ir muchas actividades seculares  como ir al dar un paseo a la playa, ir al campo, pasear en bici, etc., pero jamás olvidaran las vivencias campamentales. El gozo con el que regresaban los incitaba a planear futuros eventos. El disfrute con la naturaleza era un escenario extraordinario que se conjugaba muy bien con  el desarrollo de las actividades espirituales, se daba una entrega tal que se olvidaba el afán de la vida cotidiana. Antes  de la partida de su regreso se hacía oración de agradecimiento por todo lo que se había recibido y  por  todos aquellos momentos que fueron de bendición.  Embriagados por el entusiasmo se tomaban la foto del recuerdo;  para luego regresar a los hogares y a dar testimonio otro día en el culto de adoración a nuestro Dios. Después se perdían entre la multitud de agradecidos con Jesucristo  para la foto final del recuerdo. Recién llegados de campamento algunos jóvenes seguían expresando  con sus alabanzas el agradecimiento a Dios. Así como había campamentos  para jóvenes, también los había para las fraternidades de señores, señores, intermedios y pastores. Fue en esta época en la que la fraternidad juvenil  además de involucrarse en las actividades locales también  asistía a actividades  presbiteriales y distritales. De igual manera las señoras dorcas hacían lo suyo en el campamento, Al final de la actividad se tomaban  la fotografía del recuerdo.




Línea 992: Línea 1012:




Dentro de caminar pastoral del hermano Chubeto se dio tiempo para organizar paseos familiares a varios lugares, la mayor parte de la iglesia se involucraba. La  familia Villegas Ramos era compuesta por varios jóvenes  de diferentes edades, lo que favoreció la empatía con los demás jóvenes de la iglesia, sin dejar de lado a señores y señoras. En unos de los paseos al arroyito luego de comer, se disfrutó de la quietud de los árboles, del agua corriente  y  viendo como los niños y algunos adultos también disfrutaban del ambiente. Otra forma de vivir un evangelio en convivencia eran las fiestas patrias, en donde se daba libertad al patriotismo que todos llevamos como mexicanos. Cada año la iglesia y familia pastoral festejaron juntos las fiestas patrias, divirtiéndose con el notirracho; este noticiero se encargaba de dar al conocer todos los acontecimientos durante la fiesta. En el marco de la celebración mexicana  se vestían con trajes acordes al  festejo.  Igual los puestos de ventas tenían su representación como la cárcel y el registro civil. Se realizaron  fiesta  mexicanas  como una manera de  enseñar respeto a la Patria,  valoración a nuestros derechos y obligaciones como mexicanos, a nuestros héroes, a nuestra historia. Aprovechando la oportunidad para ofrecer algunos antojitos mexicanos.
Dentro de caminar pastoral del hermano Chubeto se dio tiempo para organizar paseos familiares a varios lugares, la mayor parte de la iglesia se involucraba. La  familia Villegas Ramos era compuesta por varios jóvenes  de diferentes edades, lo que favoreció la empatía con los demás jóvenes de la iglesia, sin dejar de lado a señores y señoras. En unos de los paseos al arroyito luego de comer, se disfrutó de la quietud de los árboles, del agua corriente  y  viendo como los niños y algunos adultos también disfrutaban del ambiente.
 
 
[[Archivo:54 FIESTASpatrias.jpg|800px|thumb|center| Otra forma de vivir un evangelio en convivencia eran las fiestas patrias, en donde se daba libertad al patriotismo que todos llevamos como mexicanos. ]]
 
JUAN  PEREZ, LEONOR GONZALEZ Y OMAR
 
[[Archivo:56CAMP.jpg|800px|thumb|left|En el marco de la celebración mexicana  se vestían con trajes acordes al  festejo.  Igual los puestos de ventas tenían su representación como la cárcel y el registro civil. Se realizaron  fiesta  mexicanas  como una manera de  enseñar respeto a la Patria,  valoración a nuestros derechos y obligaciones como mexicanos, a nuestros héroes, a nuestra historia. Aprovechando la oportunidad para ofrecer algunos antojitos mexicanos. ]]
 
Cada año la iglesia y familia pastoral festejaron juntos las fiestas patrias, divirtiéndose con el notirracho; este noticiero se encargaba de dar al conocer todos los acontecimientos durante la fiesta.
 
 




939

ediciones

Menú de navegación