Diferencia entre revisiones de «San Ignacio Río Muerto, Sonora»

Línea 1985: Línea 1985:




[[Archivo:27_Poco_a_poco_fueron_llegando_quienes_habrían_de_gustar_no_solo_un_desayuno_caliente,_sino_también_de_la_cordialidad__que_se_les_brindaba_como_parte_de_una_sociedad_integrada_de_acuerdo_a_los_criterios_de_Dios.jpg|500px|thumb|center|HNAS.: ROSA MOROYOQUI, EVA LERMA, ROSA VLA., ROSARIO JAVALERA Y LICHA VALENZUELA, EN ESPERA DE SU TURNO PARA ENTRAR EN ACCION]]
[[Archivo:27_Poco_a_poco_fueron_llegando_quienes_habrían_de_gustar_no_solo_un_desayuno_caliente,_sino_también_de_la_cordialidad__que_se_les_brindaba_como_parte_de_una_sociedad_integrada_de_acuerdo_a_los_criterios_de_Dios.jpg|500px|thumb|HNAS.: ROSA MOROYOQUI, EVA LERMA, ROSA VLA., ROSARIO JAVALERA Y LICHA VALENZUELA, EN ESPERA DE SU TURNO PARA ENTRAR EN ACCION]]


Poco a poco fueron llegando quienes habrían de gustar no solo un desayuno caliente, sino también de la cordialidad  que se les brindaba como parte de una sociedad integrada de acuerdo a los criterios de Dios. Familias  acompañados de sus hijos, fueron recibidos con desayunos calientes. Apropiándose del texto que identifica a las dorcas, unas manos  traían, otras preparaban  y  otras tantas servían los desayunos que ya esperaban las personas a la mesa.  
Poco a poco fueron llegando quienes habrían de gustar no solo un desayuno caliente, sino también de la cordialidad  que se les brindaba como parte de una sociedad integrada de acuerdo a los criterios de Dios. Familias  acompañados de sus hijos, fueron recibidos con desayunos calientes. Apropiándose del texto que identifica a las dorcas, unas manos  traían, otras preparaban  y  otras tantas servían los desayunos que ya esperaban las personas a la mesa.  




[[Archivo:28_En__esta_labor_se_repartieron_desayunos_a_personas_de_escasos_recursos_económicos..jpg|300px|thumb|LEFT|] EL  SENTIMIENTO  Y LA SATISFACCIÓN DE PODER AYUDAR UN POQUITO EN LAS MUCHAS NECESIDADES SOCIALES COMPUNGIÓ EL CORAZÓN DE LOS HERMANOS QUE SALIERON A REPARTIR A LAS CALLES DE COLONIA MILITAR LOS DESAYUNOS. EVA LERMA Y ROSARIO JAVALERA]]
[[Archivo:28_En__esta_labor_se_repartieron_desayunos_a_personas_de_escasos_recursos_económicos..jpg|300px|thumb| EL  SENTIMIENTO  Y LA SATISFACCIÓN DE PODER AYUDAR UN POQUITO EN LAS MUCHAS NECESIDADES SOCIALES COMPUNGIÓ EL CORAZÓN DE LOS HERMANOS QUE SALIERON A REPARTIR A LAS CALLES DE COLONIA MILITAR LOS DESAYUNOS. EVA LERMA Y ROSARIO JAVALERA]]


  En  esta labor se repartieron desayunos a personas de escasos recursos económicos, de  igual forma se donó ropa.   
  En  esta labor se repartieron desayunos a personas de escasos recursos económicos, de  igual forma se donó ropa.   
Línea 1998: Línea 1998:
  A esta actividad se invitó a participar al doctor  Abel González Ambríz quien dio consultas médicas gratuitamente, demostrando así su espíritu solidario y altruista.  La participación entusiasta de los hermanos fue tal, que la actitud de los que en ella intervinieron  de una u otra forma, se sintió el deber ser del cristiano, A algunos indigentes, un hondo sentimiento de alegría  les embargó haciendo brotar  lágrimas de agradecimiento. A otros el  sentimiento  y la satisfacción de poder ayudar un poquito en las muchas necesidades sociales compungió el corazón de los hermanos que salieron a repartir a las calles los desayunos. Algunos necesitados y otros  indigentes que recibieron alimentación ese día agradecieron con lágrimas en sus ojos haberlos tomado en cuenta y extender ese brazo muchas veces ignorado  a una  mano amiga como valor fundamental para salir de situaciones que dañan la salud física y espiritual de los seres humanos.   
  A esta actividad se invitó a participar al doctor  Abel González Ambríz quien dio consultas médicas gratuitamente, demostrando así su espíritu solidario y altruista.  La participación entusiasta de los hermanos fue tal, que la actitud de los que en ella intervinieron  de una u otra forma, se sintió el deber ser del cristiano, A algunos indigentes, un hondo sentimiento de alegría  les embargó haciendo brotar  lágrimas de agradecimiento. A otros el  sentimiento  y la satisfacción de poder ayudar un poquito en las muchas necesidades sociales compungió el corazón de los hermanos que salieron a repartir a las calles los desayunos. Algunos necesitados y otros  indigentes que recibieron alimentación ese día agradecieron con lágrimas en sus ojos haberlos tomado en cuenta y extender ese brazo muchas veces ignorado  a una  mano amiga como valor fundamental para salir de situaciones que dañan la salud física y espiritual de los seres humanos.   


[[Archivo:30_Con_gestos_de_agradecimiento_respondieron__los_aquellos_encontrados_en_las_calles,_a_quienes_se_les_llevó_un_poco_de_caridad_que_es_el_amor_mismo_de_Dios.jpg|400px|thumb|left|GESTOS DE AGRADECIMIENTO DE INDEGENTES QUE SE ENCONTRARON EN LAS CALLES Y FUERON ATENDIDOS]]
[[Archivo:30_Con_gestos_de_agradecimiento_respondieron__los_aquellos_encontrados_en_las_calles,_a_quienes_se_les_llevó_un_poco_de_caridad_que_es_el_amor_mismo_de_Dios.jpg|400px|thumb|GESTOS DE AGRADECIMIENTO DE INDEGENTES QUE SE ENCONTRARON EN LAS CALLES Y FUERON ATENDIDOS]]


Con gestos de agradecimiento respondieron  aquellos encontrados en las calles, a quienes se les llevó un poco de caridad que es el amor mismo de Dios. Con este tipo de acciones la  iglesia ha manifestado  que  la caridad es esencial en la misión discipuladora, quedando demostrado  que el  acercamiento con los más necesitados es una forma de reconocer  que la fe sin obras está muerta Para lograr todo esto, se realizaron grandes esfuerzos para darles a éstas personas la oportunidad de abrir las puertas a una verdadera  vida plena en Cristo Jesús. Los hilos de  lágrimas en los ojos  de  algunos voluntarios colaboradores en este servicio social por amor a San Ignacio, dan testimonio del dolor espiritual que les causó la falta de compromiso que  ha llevado a la actual crisis  de  valores. Por  ser una actividad por  primera vez en el pastorado del hermano Genaro Berumen en esta  iglesia de San Ignacio,  se manifestó  un agradecimiento a nuestro Dios ya que el espíritu servicial de grandes y chicos no midió su esfuerzo compartido.   
Con gestos de agradecimiento respondieron  aquellos encontrados en las calles, a quienes se les llevó un poco de caridad que es el amor mismo de Dios. Con este tipo de acciones la  iglesia ha manifestado  que  la caridad es esencial en la misión discipuladora, quedando demostrado  que el  acercamiento con los más necesitados es una forma de reconocer  que la fe sin obras está muerta Para lograr todo esto, se realizaron grandes esfuerzos para darles a éstas personas la oportunidad de abrir las puertas a una verdadera  vida plena en Cristo Jesús. Los hilos de  lágrimas en los ojos  de  algunos voluntarios colaboradores en este servicio social por amor a San Ignacio, dan testimonio del dolor espiritual que les causó la falta de compromiso que  ha llevado a la actual crisis  de  valores. Por  ser una actividad por  primera vez en el pastorado del hermano Genaro Berumen en esta  iglesia de San Ignacio,  se manifestó  un agradecimiento a nuestro Dios ya que el espíritu servicial de grandes y chicos no midió su esfuerzo compartido.   


[[Archivo:31_ROSARIO_JAVALERA_(ENTREGANDO_DESAYUNOS.jpg|400px|thumb|center|ROSARIO JAVALERA ENTREGANDO DESAYUNOS]]
[[Archivo:31_ROSARIO_JAVALERA_(ENTREGANDO_DESAYUNOS.jpg|400px|thumb|ROSARIO JAVALERA ENTREGANDO DESAYUNOS]]


“Por amor a San Ignacio” tuvo el  objetivo de demostrar que la unidad del pueblo de Dios  es base fundamental en todo lo que se proponga, y demostrar  que despreciar el Don de servicio; es despreciar el mismo ministerio de Cristo, y aún, a él mismo. Además fue una forma de promover valores bíblicos en el que el cristiano tiene una gama  de oportunidades para  contribuir  a la no  exclusión social de las personas en situación de calle en la región.  Este primer resultado  permitió revisarse como sociedad cristiana en relación a las conductas solidarias y desde allí plantear una gran tarea hacia el futuro;  reconociéndose  como un  reto que se debe abordar en conjunto.  Ese mismo día  se le brindó  al H. Ayuntamiento el servicio gratuito con mano de obra en lo que solicitó, por ejemplo barrer calles principales, pintar guarniciones, hacer excavaciones para el drenaje, etc.  
“Por amor a San Ignacio” tuvo el  objetivo de demostrar que la unidad del pueblo de Dios  es base fundamental en todo lo que se proponga, y demostrar  que despreciar el Don de servicio; es despreciar el mismo ministerio de Cristo, y aún, a él mismo. Además fue una forma de promover valores bíblicos en el que el cristiano tiene una gama  de oportunidades para  contribuir  a la no  exclusión social de las personas en situación de calle en la región.  Este primer resultado  permitió revisarse como sociedad cristiana en relación a las conductas solidarias y desde allí plantear una gran tarea hacia el futuro;  reconociéndose  como un  reto que se debe abordar en conjunto.  Ese mismo día  se le brindó  al H. Ayuntamiento el servicio gratuito con mano de obra en lo que solicitó, por ejemplo barrer calles principales, pintar guarniciones, hacer excavaciones para el drenaje, etc.  
939

ediciones