Diferencia entre revisiones de «San Ignacio Río Muerto, Sonora»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 927: Línea 927:


[[Archivo:1_JORGE_ALBERTO_SOLANO_LEVA_Y_GRACIA_DE_LA_CRUZ_1996_2000.jpg|600px|thumb|Familia Solano de la Cruz]]
[[Archivo:1_JORGE_ALBERTO_SOLANO_LEVA_Y_GRACIA_DE_LA_CRUZ_1996_2000.jpg|600px|thumb|Familia Solano de la Cruz]]




Línea 998: Línea 996:




Otros paseos se hicieron en las playas los Médanos y la Esperanza. Localmente se hicieron encuentros deportivos que  sirvieron de diversión, la mayor participación era de la fraternidad juvenil.
Otros paseos se hicieron en las playas los Médanos y la Esperanza. Localmente se hicieron encuentros deportivos que  sirvieron para sociabilizar, la mayor participación era de la fraternidad juvenil.
[[Archivo:7 LAS QUE SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN, FUE DE UN ENCUENTRO FOTOGRAFÍAS QUE DEPORTIVO EN LA COLONIA EL GALLITO, DE ESTA LOCALIDAD.jpg|300px|thumb|left|ENCUENTRO DEPORTIVO, COLONIA EL GALLITO]]
[[Archivo:7 LAS QUE SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN, FUE DE UN ENCUENTRO FOTOGRAFÍAS QUE DEPORTIVO EN LA COLONIA EL GALLITO, DE ESTA LOCALIDAD.jpg|300px|thumb|left|ENCUENTRO DEPORTIVO, COLONIA EL GALLITO]]
                                              
                                              
[[Archivo:Juegos.jpg|300px|thumb|right|En  el juego  voleibol se apostaron  a ganar 2 de 3 sets, y  aunque  estas  competencias  estuvieron muy apretadas  fue María Mexía quien hizo su mejor esfuerzo para  ganar los puntos para su equipo.]]
[[Archivo:Juegos.jpg|300px|thumb|right|En  el juego  voleibol se apostaron  a ganar 2 de 3 sets, y  aunque  estas  competencias  estuvieron muy apretadas  pero María Estrada Mexía hizo su mejor esfuerzo para  ganar los puntos para su equipo.]]


[[Archivo:9juegos.jpg|600px|thumb|center|Aunque en otro partido  se tuvo empate,  los ánimos  de algunos por  llegar a obtener el gane, y  hacer  la diferencia de los puntos; puso a las hermanas  en exhaustivas galopadas.]]  [[Archivo:13 EN ESTA FOTOGRAFÍA SE ENCUENTRAN ALONSO DUARTE, OMAR PEREZ, LUPITA MIRANDA, BERENICE LÓPEZ Y OTROS COMPAÑEROS DE CONVIVENCIA.jpg|300px|thumb|left|AUNQUE TODOS CANSADOS Y  AGOTADOS ALONSO DUARTE, OMAR PEREZ, LUPITA MIRANDA, BERENICE LÓPEZ Y OTROS JOVENES SACARON FUERZAS PARA SONREIRLE A UN TRIUNFO RN MEMORIA DEL CONVIVIO]] [[Archivo:12 CÁMARA FOTOGRAFICA CAPTÓ A LOS NIÑOS CARLOS Y MARISELA ROMAN, CRISTINA ESTRADA, LULU FELIX, UNA JOVEN DE LA IGLESIA DE DIOS, KARLA JAVALERA. DE LOS JOVENES LOCALES ESTAN MARIA ESTRADA, OMAR PEREZ, ARTURO CAMPOS.jpg|300px|thumb|NIÑOS: CARLOS Y MARISELA ROMAN, CRISTINA ESTRADA, LULU FELIX, UNA JOVEN DE LA IGLESIA DE DIOS, KARLA JAVALERA. DE LOS JOVENES LOCALES ESTAN: MARIA ESTRADA, OMAR PEREZ, ARTURO CAMPOS, BERENICE LOPEZ, ADIEL DIAZ, ORFA ESCALANTE, LILI DUARTE, GERARDO JAVALERA, GLORIA ESQUIVEL, MARGARITA  RODRIGUEZ, LUPITA MIRANDA Y  LOS DEMAS JOVENES PERTENECEN A LA IGLESIA DE DIOS DE LA LOCALIDAD]]
[[Archivo:9juegos.jpg|600px|thumb|center|Aunque en otro partido  se tuvo empate,  los ánimos  de algunos por  llegar a obtener el gane, y  hacer  la diferencia de los puntos; puso a las hermanas  en exhaustivas galopadas.]]  [[Archivo:13 EN ESTA FOTOGRAFÍA SE ENCUENTRAN ALONSO DUARTE, OMAR PEREZ, LUPITA MIRANDA, BERENICE LÓPEZ Y OTROS COMPAÑEROS DE CONVIVENCIA.jpg|300px|thumb|left|AUNQUE TODOS CANSADOS Y  AGOTADOS ALONSO DUARTE, OMAR PEREZ, LUPITA MIRANDA, BERENICE LÓPEZ Y OTROS JOVENES SACARON FUERZAS PARA SONREIRLE A UN TRIUNFO PARA MEMORIA DEL CONVIVIO]] [[Archivo:12 CÁMARA FOTOGRAFICA CAPTÓ A LOS NIÑOS CARLOS Y MARISELA ROMAN, CRISTINA ESTRADA, LULU FELIX, UNA JOVEN DE LA IGLESIA DE DIOS, KARLA JAVALERA. DE LOS JOVENES LOCALES ESTAN MARIA ESTRADA, OMAR PEREZ, ARTURO CAMPOS.jpg|300px|thumb|NIÑOS: CARLOS Y MARISELA ROMAN, CRISTINA ESTRADA, LULU FELIX, UNA JOVEN DE LA IGLESIA DE DIOS, KARLA JAVALERA. DE LOS JOVENES LOCALES ESTAN: MARIA ESTRADA, OMAR PEREZ, ARTURO CAMPOS, BERENICE LOPEZ, ADIEL DIAZ, ORFA ESCALANTE, LILI DUARTE, GERARDO JAVALERA, GLORIA ESQUIVEL, MARGARITA  RODRIGUEZ, LUPITA MIRANDA Y  LOS DEMAS JOVENES PERTENECEN A LA IGLESIA DE DIOS DE LA LOCALIDAD]]




Línea 1025: Línea 1023:


Los liturgistas en éste periodo eran Arturo Urías, Omar y Juan Pérez, Raúl Zayas, Eduardo Quiroz,  etc. y continuaba el hermano Francisco Escalante (hermano Pancho) de ministro local.
Los liturgistas en éste periodo eran Arturo Urías, Omar y Juan Pérez, Raúl Zayas, Eduardo Quiroz,  etc. y continuaba el hermano Francisco Escalante (hermano Pancho) de ministro local.
[[Archivo:15Los liturgistas en éste periodo eran Arturo Urías, Omar y Juan Pérez, Raúl Zayas, Eduardo Quiroz, etc. y continuaba el hermano Francisco Escalante (hermano Pancho) de ministro local.jpg|700px|thumb|center|liturgistas Arturo Campos y Raúl Zayas]]
[[Archivo:15Los liturgistas en éste periodo eran Arturo Urías, Omar y Juan Pérez, Raúl Zayas, Eduardo Quiroz, etc. y continuaba el hermano Francisco Escalante (hermano Pancho) de ministro local.jpg|700px|thumb|center|                 liturgistas Arturo Campos y Raúl Zayas]]


Otras acciones llevadas a la práctica a traves de las  fraternidades  fueron las Consagraciones, Concentraciones, Vigilias, Santa Cena,  etc., con la finalidad de desarrollar  una personalidad cristiana en la que el  creyente se mantuviera en un contacto íntimo con Dios, a través de aspectos como  la oración, la lectura o el oír la Palabra de Dios, la comunión con otros creyentes,  el evangelismo, el testimonio, etc. con el objetivo de mantener encendido el fuego del Espíritu Santo. La  asistencia  a este tipo de activiades ofrecidas a todos los  creyentes fueron de gran bendición para la iglesia. Igualmente promovió la asistencia a las convenciones locales y nacionales. Las iglesias que pertenecían al presbiterio de  la primera de  Ciudad Obregón, estaban la  del Campo 30, Campo 60, Pueblo Yaqui, Bahía de Lobos y San Ignacio. Las actividades presbiterales eran rotativas lo cual beneficiaba su asistencia. En el aspecto evangelístico se trabajó a través de los cultos de barrio, campañas, grupos familiares, evangelismo personal, etc. En las campañas  se invitaban predicadores de otros lugares y se apoyan  con grupos musicales de la localidad y de fuera también.  Las campañas evangelísticas  eran organizadas  de igual manera que años atrás, se incluían testimonios, cantaban las fraternidades o alguien en particular. Los cantos eran con mensajes de llamamiento a la salvación y a vivir un estilo de vida de acuerdo a la Palabra, eran mensajes enfocados a las visitas que se acercaban a escuchar la Palabra de Dios. Para llevar a cabo las campañas el pastor  contó con el apoyo de la iglesia, de tal forma que la mayoría de los miembros se involucraban en una o varias comisiones  que se requerían atender con anticipación.  
Otras acciones llevadas a la práctica a traves de las  fraternidades  fueron las Consagraciones, Concentraciones, Vigilias, Santa Cena,  etc., con la finalidad de desarrollar  una personalidad cristiana en la que el  creyente se mantuviera en un contacto íntimo con Dios, a través de aspectos como  la oración, la lectura o el oír la Palabra de Dios, la comunión con otros creyentes,  el evangelismo, el testimonio, etc. con el objetivo de mantener encendido el fuego del Espíritu Santo. La  asistencia  a este tipo de activiades ofrecidas a todos los  creyentes fueron de gran bendición para la iglesia. Igualmente promovió la asistencia a las convenciones locales y nacionales. Las iglesias que pertenecían al presbiterio de  la primera de  Ciudad Obregón, estaban la  del Campo 30, Campo 60, Pueblo Yaqui, Bahía de Lobos y San Ignacio. Las actividades presbiterales eran rotativas lo cual beneficiaba su asistencia. En el aspecto evangelístico se trabajó a través de los cultos de barrio, campañas, grupos familiares, evangelismo personal, etc. En las campañas  se invitaban predicadores de otros lugares y se apoyan  con grupos musicales de la localidad y de fuera también.  Las campañas evangelísticas  eran organizadas  de igual manera que años atrás, se incluían testimonios, cantaban las fraternidades o alguien en particular. Los cantos eran con mensajes de llamamiento a la salvación y a vivir un estilo de vida de acuerdo a la Palabra, eran mensajes enfocados a las visitas que se acercaban a escuchar la Palabra de Dios. Para llevar a cabo las campañas el pastor  contó con el apoyo de la iglesia, de tal forma que la mayoría de los miembros se involucraban en una o varias comisiones  que se requerían atender con anticipación.  
Línea 1033: Línea 1031:
Por otro lado se  trabajó en evangelismo a través de células en hogares particulares con biblia en  mano y apoyados con la guía de verdades vitales. Otra forma de presentar el evangelio era a través de los grupos familiares instalados en los hogares de los mismos hermanos. En ellos no solamente se les hablaba a las visitas del Plan de Salvación a través de Jesucristo, sino que también se aprovechaban para  la sana convivencia con las visitas y niños,  basada en valores bíblicos como la unidad  en las prácticas cristianas en las que se deben guardar fraternal relación, comunión, asistencia y cooperación.
Por otro lado se  trabajó en evangelismo a través de células en hogares particulares con biblia en  mano y apoyados con la guía de verdades vitales. Otra forma de presentar el evangelio era a través de los grupos familiares instalados en los hogares de los mismos hermanos. En ellos no solamente se les hablaba a las visitas del Plan de Salvación a través de Jesucristo, sino que también se aprovechaban para  la sana convivencia con las visitas y niños,  basada en valores bíblicos como la unidad  en las prácticas cristianas en las que se deben guardar fraternal relación, comunión, asistencia y cooperación.
   
   
[[Archivo:17 GRUPO FAMILIAR CASA DE LA FAMILIA PEREZ BARRAZA.jpg|800px|thumb|center|GRUPO FAMILIAR CASA DE LA FAMILIA PEREZ BARRAZA, LIDER: LUPITA MIRANDA]]
[[Archivo:17 GRUPO FAMILIAR CASA DE LA FAMILIA PEREZ BARRAZA.jpg|800px|thumb|center|GRUPO FAMILIAR EN  CASA DE LA FAMILIA PEREZ BARRAZA, CONVIVIO  POSADA. LIDER: LUPITA MIRANDA.
SEÑORAS: PETRA QUIROZ,  CONSUELO BARRAZA, CARMEN MORALES,  CLEOTILDE GLZ. GRACIA DE LA CRUZ, ROSA ELVIRA ENRIQUEZ, MARIA LOPEZ, NORA ALDACO, DINORA OCHOA. JÓVENES: DAVID MERCADO, ABRAAM VALDEZ, OMAR Y JUAN PEREZ, LEONOR GONZALEZ.  SEÑORES: PONCHO BARRAZA, ARNOLDO PEREZ, ADOLFO AGUIRRE, MIGUEL CHAPARRO Y MINY PEREZ. NIÑOS  HIJOS DE LOS HERMANOS: GRACIA, GRECIA Y DACIA  SOLANO, CLAUDIA Y LUIS CHAPARRO, MERARI PEREZ, ARELI MIRANDA ENRIQUEZ Y 3 HERMANITAS DE ELLA,  NAYELY Y YAMILET PEREZ, ETC.]]




Línea 1095: Línea 1094:


[[Archivo:31 La joven Leonor González (Noy), Directora de la EBD, se esmeró en planear junto con el hermano Jorge Solano el proyecto de la Escuelita de Verano..jpg|400px|thumb|right|LEONAR GONZALEZ Y JUAN PEREZ]]
[[Archivo:31 La joven Leonor González (Noy), Directora de la EBD, se esmeró en planear junto con el hermano Jorge Solano el proyecto de la Escuelita de Verano..jpg|400px|thumb|right|LEONAR GONZALEZ Y JUAN PEREZ]]
   [[Archivo:32 PRESENTACION DE CLASE AL FINAL DE LA JORNADA.jpg|400px|thumb|left|Escuela de Ferano, todo un festival de multiples atractivos sustentados en valores bíblicos]]
   [[Archivo:32 PRESENTACION DE CLASE AL FINAL DE LA JORNADA.jpg|400px|thumb|left|Escuela de Verano, todo un festival de multiples atractivos sustentados en valores bíblicos]]




Línea 1163: Línea 1162:


La enseñanza bíblica  en este  curso se convirtió  en  una experiencia muy instructiva porque aprendieron  jugando.   
La enseñanza bíblica  en este  curso se convirtió  en  una experiencia muy instructiva porque aprendieron  jugando.   
[[Archivo:33 La enseñanza bíblica en este curso se convirtió en una experiencia muy instructiva, aprendieron jugando. El lugar fue de agrado y esparcimiento, donde junto a otros estudiaron como caminar con Cristo..jpg|600px|thumb|center|Edgar Gonzales y Gabriela zamorano]]
[[Archivo:33 La enseñanza bíblica en este curso se convirtió en una experiencia muy instructiva, aprendieron jugando. El lugar fue de agrado y esparcimiento, donde junto a otros estudiaron como caminar con Cristo..jpg|600px|thumb|center|Edgar Gonzáles y Gabriela Zamorano dieron a conocer lo que aprendieron ese día a través de la actuación]]




Línea 1186: Línea 1185:


Otro aspecto del  accionar apostólico de San Ignacio fue el trabajo por medio de fraternidades, fortaleciendo aquellas actividades en las que se requería más esfuerzo,  como por ejemplo Evami, para ello las fraternidades  hacían rifas, tamales, venta de  comida, etc., y de esta forma contribuir con los compromisos como iglesia. Otras  actividades fraternales que  vivieron  iglesia y familia pastoral fueron los  festejos de los años nuevos, a través de los cultos de agradecimiento y manifestaciones de gratitud expresadas mediante cantos, se le decía adiós a un año para después festejar con abrazos y sonrisas  la oportunidad  de uno nuevo. En estas fiestas se daba la Santa Cena y se convivía juntos con una cena para toda la iglesia, rematada de buñuelos,  champurrado, elotes cocidos, etc. En el mismo culto después de recibir el año nuevo cada fraternidad  entregaba su responsabilidad agradeciendo a Dios  por el trabajo realizado en el año que se fue y pidiendo a la vez la dirección del Espíritu Santo para el nuevo líder en función para el próximo año.  
Otro aspecto del  accionar apostólico de San Ignacio fue el trabajo por medio de fraternidades, fortaleciendo aquellas actividades en las que se requería más esfuerzo,  como por ejemplo Evami, para ello las fraternidades  hacían rifas, tamales, venta de  comida, etc., y de esta forma contribuir con los compromisos como iglesia. Otras  actividades fraternales que  vivieron  iglesia y familia pastoral fueron los  festejos de los años nuevos, a través de los cultos de agradecimiento y manifestaciones de gratitud expresadas mediante cantos, se le decía adiós a un año para después festejar con abrazos y sonrisas  la oportunidad  de uno nuevo. En estas fiestas se daba la Santa Cena y se convivía juntos con una cena para toda la iglesia, rematada de buñuelos,  champurrado, elotes cocidos, etc. En el mismo culto después de recibir el año nuevo cada fraternidad  entregaba su responsabilidad agradeciendo a Dios  por el trabajo realizado en el año que se fue y pidiendo a la vez la dirección del Espíritu Santo para el nuevo líder en función para el próximo año.  
[[Archivo:38 ENTREGA SIMBOLICA DEL CAMBIO DE LIDER EN LA FRATERNIDAD JUVENIL ORFA Y SELENE LE ENTREGAN A LEONOR GONZALES Y OMAR PEREZ.jpg|500px|thumb|center|CAMBIO DE LIDER EN LA FRATERNIDAD JUVENIL ]]
[[Archivo:38 ENTREGA SIMBOLICA DEL CAMBIO DE LIDER EN LA FRATERNIDAD JUVENIL ORFA Y SELENE LE ENTREGAN A LEONOR GONZALES Y OMAR PEREZ.jpg|500px|thumb|center|ENTREGA SIMBOLICA DEL CAMBIO DE LIDER EN LA FRATERNIDAD JUVENIL ORFA Y SELENE LE ENTREGAN A LEONOR GONZALES Y OMAR PEREZ]]


EL pastor Jorge Solano como  líder de la congregación, se dio tiempo para  cuidar la marcha de cada líder,  su desarrollo y sus resultados.  A  través de las diferentes reuniones se hacían análisis de resultados, se planeaban estrategias para mejorar aquellos aspectos que  requerían más atención en el trabajo de la Obra y al final del año cada  líder entregaba su compromiso a aquel cristiano elegido que habría de continuar dirigiendo los trabajos en el pueblo de Dios. Los jovenes por su parte eran muy dados a convivir  sanamente como fraternidad  promoviendo valores biblicos,  como la solidaridad para con sus nuevos dirigentes.
EL pastor Jorge Solano como  líder de la congregación, se dio tiempo para  cuidar la marcha de cada líder,  su desarrollo y sus resultados.  A  través de las diferentes reuniones se hacían análisis de resultados, se planeaban estrategias para mejorar aquellos aspectos que  requerían más atención en el trabajo de la Obra y al final del año cada  líder entregaba su compromiso a aquel cristiano elegido que habría de continuar dirigiendo los trabajos en el pueblo de Dios. Los jovenes por su parte eran muy dados a convivir  sanamente como fraternidad  promoviendo valores biblicos,  como la solidaridad para con sus nuevos dirigentes.
Línea 1200: Línea 1199:
De  las ceremonias nupciales se recuerda que en este periodo fue donde se tuvieron más bodas. La mayoría de los jóvenes que estaban de novios se casaron, entre ellos a Noy y Arturo, Raúl y Silvia, Orfa y Dany, Lupita y Francisco, Payo y Selene, Lety y Jesús, Eduardo y Mary, Golly y Jorge,  etc. De igual forma se presentaron niños  conforme a la Palabra de Dios, haciendo  oración la iglesia por ellos y los padres de los infantes para rogar al Todopoderoso  por la guianza  y el  compromiso de criar a sus niños de una manera sabia  bajo la disciplina y  la enseñanza bíblica.
De  las ceremonias nupciales se recuerda que en este periodo fue donde se tuvieron más bodas. La mayoría de los jóvenes que estaban de novios se casaron, entre ellos a Noy y Arturo, Raúl y Silvia, Orfa y Dany, Lupita y Francisco, Payo y Selene, Lety y Jesús, Eduardo y Mary, Golly y Jorge,  etc. De igual forma se presentaron niños  conforme a la Palabra de Dios, haciendo  oración la iglesia por ellos y los padres de los infantes para rogar al Todopoderoso  por la guianza  y el  compromiso de criar a sus niños de una manera sabia  bajo la disciplina y  la enseñanza bíblica.
[[Archivo:43 BODA DANIEL Y ORFA.jpg|400px|thumb|left| BODA DANIEL Y ORFA]] [[Archivo:44 BODA ARTURO Y NOY.jpg|300px|thumb|riht|BODA ARTURO Y NOY]] [[Archivo:45 PRESENTACION DE LA NIÑA KEILA JOSABETH QUIROZ ANGUIS.jpg|450px|thumb|left|Presentacion de  niña Keila Josabeth Quiroz Anguis]]
[[Archivo:43 BODA DANIEL Y ORFA.jpg|400px|thumb|left| BODA DANIEL Y ORFA]] [[Archivo:44 BODA ARTURO Y NOY.jpg|300px|thumb|riht|BODA ARTURO Y NOY]] [[Archivo:45 PRESENTACION DE LA NIÑA KEILA JOSABETH QUIROZ ANGUIS.jpg|450px|thumb|left|Presentacion de  niña Keila Josabeth Quiroz Anguis]]
[[Archivo:46 PRESENTACION DE LA NIÑA JAQUELINE ZAMORANO ESCOBAR.jpg|250px|thumb|right|Presentacion de la ina Jaqueline Zamorano Escobar]]
[[Archivo:46 PRESENTACION DE LA NIÑA JAQUELINE ZAMORANO ESCOBAR.jpg|250px|thumb|right|Presentacion de la niña Jaqueline Zamorano Escobar]]




Línea 1295: Línea 1294:




Una  muestra de afecto de la iglesia hacia su pastor fue haber organizado una fiesta sorpresa en honor al cumpleaños del hermano Jorge Solano, en señal de reconocimiento al ser humano  como líder que  anima con su testimonio personal.  En esa ocasión, sorpresivamente los hermanos  
Una  muestra de afecto de la iglesia hacia su pastor fue haber organizado una fiesta sorpresa en honor al cumpleaños del pastor Jorge Solano, en señal de reconocimiento al ser humano  como líder que  anima con su testimonio personal.  En esa ocasión, sorpresivamente los hermanos  




939

ediciones

Menú de navegación