Diferencia entre revisiones de «1a Puebla, Puebla»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
28 bytes eliminados ,  14:32 30 jul 2014
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:




Línea 9: Línea 8:
La necesidad de una ruta comercial más corta entre la Ciudad de México y Veracruz; así como el creciente número de españoles marginados del sistema de encomiendas, hizo que se comenzara a plantear la creación de una ciudad alejada de asentamientos indígenas, dedicada al descanso y comercio de españoles.
La necesidad de una ruta comercial más corta entre la Ciudad de México y Veracruz; así como el creciente número de españoles marginados del sistema de encomiendas, hizo que se comenzara a plantear la creación de una ciudad alejada de asentamientos indígenas, dedicada al descanso y comercio de españoles.


 
==='''Inicios'''===
En el tiempo en que en la República Mexicana se vivía la llamada represión del movimiento estudiantil, que se inició el 2 de octubre de 1968 (con Díaz Ordaz) y que prácticamente concluyó el 10 de junio de 1971, cuando era presidente el Lic. Luis Echeverría Álvarez y Gobernador del Estado de Puebla Bautista O’Farril, quien  renunció a su cargo debido a la turbulencia entre policías, maestros, estudiantes, campesinos y empresarios, de entre los cuales resultaron  algunos asesinados, se introduce el evangelio en la Ciudad de Puebla a instancia del Obispo Presidente de la IAFCJ (1970-1974) Rev. Manuel J. Gaxiola Gaxiola, quien invitó al Hno. Gilberto Jiménez Ríos, para que se hiciera cargo de ese campo.  
En el tiempo en que en la República Mexicana se vivía la llamada represión del movimiento estudiantil, que se inició el 2 de octubre de 1968 (con Díaz Ordaz) y que prácticamente concluyó el 10 de junio de 1971, cuando era presidente el Lic. Luis Echeverría Álvarez y Gobernador del Estado de Puebla Bautista O’Farril, quien  renunció a su cargo debido a la turbulencia entre policías, maestros, estudiantes, campesinos y empresarios, de entre los cuales resultaron  algunos asesinados, se introduce el evangelio en la Ciudad de Puebla a instancia del Obispo Presidente de la IAFCJ (1970-1974) Rev. Manuel J. Gaxiola Gaxiola, quien invitó al Hno. Gilberto Jiménez Ríos, para que se hiciera cargo de ese campo.  


4336

ediciones

Menú de navegación