Diferencia entre revisiones de «Tetela de Ocampo, Puebla»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La comunidad de [http://es.wikipedia.org/wiki/Tetela_de_Ocampo Tetela de Ocampo, Puebla], fue fundada en el año de 1219 por cuatro tribus chichimecas, eran guerreros participantes de las guerras floridas impuestas por los aztecas, su religión era politeísta e inclinada a la adoración de Huitzilopochtli; se conocía como “Tetela del oro” porque en sus cañadas se explotaba este metal precioso. A la llegada de los españoles entró a ese lugar la evangelización por Fray Andrés del Olmos en 1828. Está ubicada en la sierra madre oriental a 151 Km de la Ciudad de Puebla y a 221 de la Ciudad de México Distrito Federal. El 23 de junio de 1861, el congreso del estado de Puebla le concede el título de “Villa de Tetela de Ocampo”, en honor al prócer de la  “Reforma” Melchor Ocampo. El municipio cuenta con 25,859 habitantes (2010).   
La comunidad de [http://es.wikipedia.org/wiki/Tetela_de_Ocampo Tetela de Ocampo, Puebla], fue fundada en el año de 1219 por cuatro tribus chichimecas, eran guerreros participantes de las guerras floridas impuestas por los aztecas, su religión era politeísta e inclinada a la adoración de Huitzilopochtli; se conocía como “Tetela del oro” porque en sus cañadas se explotaba este metal precioso. A la llegada de los españoles entró a ese lugar la evangelización por Fray Andrés del Olmos en 1828. Está ubicada en la sierra madre oriental a 151 Km de la Ciudad de Puebla y a 221 de la Ciudad de México Distrito Federal. El 23 de junio de 1861, el congreso del estado de Puebla le concede el título de “Villa de Tetela de Ocampo”, en honor al prócer de la  “Reforma” Melchor Ocampo. El municipio cuenta con 25,859 habitantes (2010).   




Línea 5: Línea 6:


Se funda la iglesia apostólica de Tetela de Ocampo, Puebla, en 1984, año en que el presbítero Daniel Castellanos Fonseca, inició actividades con dos familias, en calle 16 de septiembre # 36 y calle 16 de septiembre # 41, respectivamente. El Rev. Jesús Acosta López era en ese tiempo el Obispo del Distrito Central al que pertenecería la iglesia de Tetela de Ocampo.  
Se funda la iglesia apostólica de Tetela de Ocampo, Puebla, en 1984, año en que el presbítero Daniel Castellanos Fonseca, inició actividades con dos familias, en calle 16 de septiembre # 36 y calle 16 de septiembre # 41, respectivamente. El Rev. Jesús Acosta López era en ese tiempo el Obispo del Distrito Central al que pertenecería la iglesia de Tetela de Ocampo.  


==='''Pioneros'''===
==='''Pioneros'''===
Línea 15: Línea 18:


La adquisición del terreno fue por la cooperación de los primeros hermanos durante el tiempo que fueron atendidos por el encargado de esa obra, Rev. Arturo Abrego Castro; el predio se lo compró la iglesia al hermano Flavio Rivera y tiene una superficie de 1200 m2.   
La adquisición del terreno fue por la cooperación de los primeros hermanos durante el tiempo que fueron atendidos por el encargado de esa obra, Rev. Arturo Abrego Castro; el predio se lo compró la iglesia al hermano Flavio Rivera y tiene una superficie de 1200 m2.   


==='''Espacios de reunión'''===
==='''Espacios de reunión'''===
Línea 20: Línea 25:
La construcción del templo dio comienzo en 2006, con el pastorado actual (2013), del Rev. Antonio Ontiveros, logrando obtener con el apoyo de los hermanos una cantidad de $75,000.00 para hacer la obra negra; el Ingeniero Marco Antonio Uribe Peña, en ese tiempo candidato a Presidente Municipal, apoyó con la cantidad de $35, 000.00. Desde 2011, el Ing. Marco A. Uribe Peña es el Presidente Municipal de Tetela. El templo está ubicado en la entrada de la Ciudad y aunque todavía no está techado, ha tenido un gran avance.
La construcción del templo dio comienzo en 2006, con el pastorado actual (2013), del Rev. Antonio Ontiveros, logrando obtener con el apoyo de los hermanos una cantidad de $75,000.00 para hacer la obra negra; el Ingeniero Marco Antonio Uribe Peña, en ese tiempo candidato a Presidente Municipal, apoyó con la cantidad de $35, 000.00. Desde 2011, el Ing. Marco A. Uribe Peña es el Presidente Municipal de Tetela. El templo está ubicado en la entrada de la Ciudad y aunque todavía no está techado, ha tenido un gran avance.
   
   
==='''Liturgia'''===
==='''Liturgia'''===


Línea 27: Línea 34:


Desde el año 2005 surgieron en la iglesia de Tetela buenos elementos para participar en la liturgia, como los hermanos Edgar Lobato Reyes, Oscar García, Séptimo Cortés, Antonio Ontiveros Cruz, Isabel Luna Mendoza, Paulita Olivares Corona y  Mateo Cortés.  
Desde el año 2005 surgieron en la iglesia de Tetela buenos elementos para participar en la liturgia, como los hermanos Edgar Lobato Reyes, Oscar García, Séptimo Cortés, Antonio Ontiveros Cruz, Isabel Luna Mendoza, Paulita Olivares Corona y  Mateo Cortés.  


==='''Organización'''===
==='''Organización'''===
Línea 152: Línea 161:


''“La iglesia de Tetela también practica las cadenas de ayuno y oración, organiza la evangelización, fiestas del amigo y encuentros de santificación; sus actividades educativas son la Escuela Bíblica, MEP de células, ITEAM niños y adolescentes. Las actividades asistenciales las tiene a su cargo el equipo de misericordia y atención a los ancianos”.''  
''“La iglesia de Tetela también practica las cadenas de ayuno y oración, organiza la evangelización, fiestas del amigo y encuentros de santificación; sus actividades educativas son la Escuela Bíblica, MEP de células, ITEAM niños y adolescentes. Las actividades asistenciales las tiene a su cargo el equipo de misericordia y atención a los ancianos”.''  


==='''Acciones del Espíritu Santo'''===
==='''Acciones del Espíritu Santo'''===


Específicamente como actividades que ha concedido el Espíritu Santo en Tetela se cuentan sanidades de cáncer y reconciliación de parejas matrimoniales.
Específicamente como actividades que ha concedido el Espíritu Santo en Tetela se cuentan sanidades de cáncer y reconciliación de parejas matrimoniales.


==='''Problemas acontecidos'''===
==='''Problemas acontecidos'''===


Se ofreció una casa junto al terreno en forma gratuita que promovió la salida de la iglesia del lugar donde estaba y a la vez su crecimiento, se cree que la carencia de un lugar propio de reunión provocó un problema de estancamiento por 15 años, pero hasta hoy no se ha observado ningún rompimiento, división o separación.  
Se ofreció una casa junto al terreno en forma gratuita que promovió la salida de la iglesia del lugar donde estaba y a la vez su crecimiento, se cree que la carencia de un lugar propio de reunión provocó un problema de estancamiento por 15 años, pero hasta hoy no se ha observado ningún rompimiento, división o separación.  


==='''Misiones'''===
==='''Misiones'''===


Tres grupos celulares en otros lugares han surgido de la iglesia de Tetela: Uno en Chignahuápan, otro en Chilitititla y otro más en Cuautempan, Puebla.
Tres grupos celulares en otros lugares han surgido de la iglesia de Tetela: Uno en Chignahuápan, otro en Chilitititla y otro más en Cuautempan, Puebla.


==='''Impacto Social'''===
==='''Impacto Social'''===
Línea 182: Línea 199:
                                                                      
                                                                      
                                  
                                  




4336

ediciones

Menú de navegación