Diferencia entre revisiones de «Perote, Veracruz»

63 bytes añadidos ,  02:31 14 nov 2013
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
En 1969 con motivo de su enfermedad, tuvieron la necesidad de trasladarse a Tijuana, B.C. en donde continuaron luchando por la sanidad de nuestra hermana. Pero los médicos y su ciencia se declararon incapaces de proporcionarle la sanidad deseada. Después se trasladaron a San Diego California en los Estados Unidos y los médicos en ese lugar dieron con la enfermedad, pero el diagnóstico fue muy desfavorable, pues se trataba de un cáncer en la matriz; le daban tres meses de vida, y después moriría.  
En 1969 con motivo de su enfermedad, tuvieron la necesidad de trasladarse a Tijuana, B.C. en donde continuaron luchando por la sanidad de nuestra hermana. Pero los médicos y su ciencia se declararon incapaces de proporcionarle la sanidad deseada. Después se trasladaron a San Diego California en los Estados Unidos y los médicos en ese lugar dieron con la enfermedad, pero el diagnóstico fue muy desfavorable, pues se trataba de un cáncer en la matriz; le daban tres meses de vida, y después moriría.  
      
      
Los hermanos, sin esperanza y sin posibilidad de sanidad, sin recursos económicos y con sus hijos de poca edad y lejos de su tierra natal, la única esperanza era Dios, al cual no conocían, pero gracias a una familia originaria de Villa Aldama, Veracruz, que estando en Tijuana y viendo la situación de los hermanos López, los invitaron a una convención cristiana en Los Ángeles California, en donde se reunieron como 5000 hermanos; ahí oraron por muchos enfermos que fueron sanados, entre los cuales estaba también la hermana Sofía, que en esas oraciones ella se sintió totalmente sana por el poder de Dios. Después visitaron varias congregaciones de diferentes denominaciones durante varios años. Por último, conocieron la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, y en 1973, los hermanos López fueron bautizados en el nombre de Jesucristo por el hermano Leonardo Sepúlveda en la Iglesia de San Pedro California. Mientras vivían en ese mismo lugar, Dios puso en el corazón de nuestros hermanos el buen propósito de construir un templo en  Perote. En 1978 se trasladaron a este lugar para seguir trabajando en lo material dentro del ramo del comercio, pero sin olvidarse que en su corazón había la idea de construir este santuario, que llegaría a ser una congregación del distrito istmo
Los hermanos, sin esperanza y sin posibilidad de sanidad, sin recursos económicos y con sus hijos de poca edad y lejos de su tierra natal, la única esperanza era Dios, al cual no conocían, pero gracias a una familia originaria de Villa Aldama, Veracruz, que estando en Tijuana y viendo la situación de los hermanos López, los invitaron a una convención cristiana en Los Ángeles California, en donde se reunieron como 5000 hermanos; ahí oraron por muchos enfermos que fueron sanados, entre los cuales estaba también la hermana Sofía, que en esas oraciones ella se sintió totalmente sana por el poder de Dios. Después visitaron varias congregaciones de diferentes denominaciones durante varios años. Por último, conocieron la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, y en 1973, los hermanos López fueron bautizados en el nombre de Jesucristo por el hermano Leonardo Sepúlveda en la Iglesia de San Pedro California. Mientras vivían en ese mismo lugar, Dios puso en el corazón de nuestros hermanos el buen propósito de construir un templo en  Perote. En 1978 se trasladaron a este lugar para seguir trabajando en lo material dentro del ramo del comercio, pero sin olvidarse que en su corazón había la idea de construir este santuario, que llegaría a ser una congregación del distrito istmo, quedando ubicado en calle Antonio Plaza # 8, Colonia Amado Nervo, cuando el obispo supervisor del distrito Istmo era el Rev. Quintín Ibarra Zúñiga.
 
 


==='''Pioneros'''===
==='''Pioneros'''===


En 1981, los hermanos López compraron el terreno donde habrían de construir el templo; con el mismo propósito, otro pionero, el hermano Félix Martínez junto con sus hijos, colaboraron con viajes de tierra para el relleno de la superficie, ya que estaba a desnivel; también trajeron 50 polines para la cimbra y $2,000.00 (Dos mil pesos) en efectivo para el mismo fin.
En 1981, los hermanos López que fueron los 2 miembros bautizados con los que comenzó la obra, compraron el terreno donde habrían de construir el templo; con el mismo propósito, otro pionero, el hermano Félix Martínez junto con sus hijos, colaboraron con viajes de tierra para el relleno de la superficie, ya que estaba a desnivel; también trajeron 50 polines para la cimbra y $2,000.00 (Dos mil pesos) en efectivo para el mismo fin.


Cuando comenzaban los trabajos de la cimbra, vino el hermano Quintín Ibarra Zúñiga, quien era obispo del distrito del Istmo, al cual pertenecería la iglesia de Perote y colaboró también con la cantidad de $10,000.00 (Diez mil pesos). Cabe mencionar, que después de estas aportaciones, todo lo demás: mano de obra, materiales, así como el dinero en efectivo que fue necesario, lo proporcionó nuestro hermano Francisco López Badillo.
Cuando comenzaban los trabajos de la cimbra, vino el hermano Quintín Ibarra Zúñiga, quien era obispo del distrito del Istmo, al cual pertenecería la iglesia de Perote y colaboró también con la cantidad de $10,000.00 (Diez mil pesos). Cabe mencionar, que después de estas aportaciones, todo lo demás: mano de obra, materiales, así como el dinero en efectivo que fue necesario, lo proporcionó nuestro hermano Francisco López Badillo.
Línea 26: Línea 28:




Primeros hermanos  de la Iglesia de Perote, Ver.
Primeros personas bautizadas en agua para la Iglesia de Perote, Ver.
 




Hermanos-Fecha de bautismo


# Francisco Martínez Romano----------------20/agosto/1983
# Francisco Martínez Romano----------------20/agosto/1983
Línea 59: Línea 61:
==='''Espacios de reunión'''===
==='''Espacios de reunión'''===


El día 3 de mayo del año 1981 se inició la construcción del templo en la Ciudad de Perote, Veracruz, y fue inaugurado el día 5 de marzo de año de 1982, quedando ubicado en calle Antonio Plaza # 8, Colonia Amado Nervo, cuando el obispo supervisor del distrito Istmo era el Rev. Quintín Ibarra Zúñiga.
El día 3 de mayo del año 1981 se inició la construcción del templo en la Ciudad de Perote, Veracruz, y fue inaugurado el día 5 de marzo de año de 1982.  
 
 
                        
                        
Entrada Templo de Perote, Ver. (2011)                                                          Fachada del templo, Perote, Ver. (2013)
Entrada Templo de Perote, Ver. (2011)                                                          Fachada del templo, Perote, Ver. (2013)
4336

ediciones