4336
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Perote es voz castellana y aumentativa de pero, equivalente a Pedro, es decir "Pedrote". Sus antecedentes históricos relatan que “la antigua aldea indígena que allí existía se llamaba Pinahuizapan, voz náhuatl que significa “En el agua de las vergonzosas o sensitivas (mimosa púdica)”. El 20 de junio de 1525 se dio licencia a Francisco de Aguilar, vecino de la Villa Rica, para instalar una venta en el sitio de Pinahuizapan, antigua aldea indígena. En 1527 Pedro Anzures, a quien por alto y grueso llamaban Perote, fundó ahí el mesón de San José y al poblado que empezó a fundarse en torno al mesón y venta si le llamó Perote. La principal lengua indígena es el náhuatl, a partir del 2010 ya tiene 68,982 habitantes. Su distancia aproximada al oeste de la capital del Estado por carretera es de 50 Km. | |||
=='''Inicios'''== | |||
La idea de construir el primer templo en la ciudad de Perote,[http://es.wikipedia.org/wiki/Perote_(Veracruz)], fue del estimado pionero Francisco López Badillo. El hermano Francisco nació en el año de 1918, en un rancho llamado rinconada, perteneciente al municipio de Las Minas, y vivió en aquel lugar como 11 años; a los 12 o 13 años su padre lo trajo a Villa Aldama, Veracruz, para ingresar a la escuela donde estudió como tres meses el primer año y después regresó al rancho mencionado para cuidar ganado por un tiempo aproximado de 15 años. | |||
A los 26 años contrajo matrimonio con la que fue su esposa hasta su muerte, la hermana Sofía Bello de López, la cual tenía 23 años de edad, originaria de Villa Aldama, Ver. Empezaron a trabajar en el comercio, y tres años después, se trasladaron a Perote. El hermano López empezó a trabajar en un camión de transportes de pasajeros, en el cual recorrió varias partes de la República durante 21 años. | A los 26 años contrajo matrimonio con la que fue su esposa hasta su muerte, la hermana Sofía Bello de López, la cual tenía 23 años de edad, originaria de Villa Aldama, Ver. Empezaron a trabajar en el comercio, y tres años después, se trasladaron a Perote. El hermano López empezó a trabajar en un camión de transportes de pasajeros, en el cual recorrió varias partes de la República durante 21 años. | ||
Línea 16: | Línea 16: | ||
Los hermanos, sin esperanza y sin posibilidad de sanidad, sin recursos económicos y con sus hijos de poca edad y lejos de su tierra natal, la única esperanza era Dios, al cual no conocían, pero gracias a una familia originaria de Villa Aldama, Veracruz, que estando en Tijuana y viendo la situación de los hermanos López, los invitaron a una convención cristiana en Los Ángeles California, en donde se reunieron como 5000 hermanos; ahí oraron por muchos enfermos que fueron sanados, entre los cuales estaba también la hermana Sofía, que en esas oraciones ella se sintió totalmente sana por el poder de Dios. Después visitaron varias congregaciones de diferentes denominaciones durante varios años. Por último, conocieron la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, y en 1973, los hermanos López fueron bautizados en el nombre de Jesucristo por el hermano Leonardo Sepúlveda en la Iglesia de San Pedro California. Mientras vivían en ese mismo lugar, Dios puso en el corazón de nuestros hermanos el buen propósito de construir un templo en Perote. En 1978 se trasladaron a este lugar para seguir trabajando en lo material dentro del ramo del comercio, pero sin olvidarse que en su corazón había la idea de construir este santuario, que llegaría a ser una congregación del distrito istmo | Los hermanos, sin esperanza y sin posibilidad de sanidad, sin recursos económicos y con sus hijos de poca edad y lejos de su tierra natal, la única esperanza era Dios, al cual no conocían, pero gracias a una familia originaria de Villa Aldama, Veracruz, que estando en Tijuana y viendo la situación de los hermanos López, los invitaron a una convención cristiana en Los Ángeles California, en donde se reunieron como 5000 hermanos; ahí oraron por muchos enfermos que fueron sanados, entre los cuales estaba también la hermana Sofía, que en esas oraciones ella se sintió totalmente sana por el poder de Dios. Después visitaron varias congregaciones de diferentes denominaciones durante varios años. Por último, conocieron la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, y en 1973, los hermanos López fueron bautizados en el nombre de Jesucristo por el hermano Leonardo Sepúlveda en la Iglesia de San Pedro California. Mientras vivían en ese mismo lugar, Dios puso en el corazón de nuestros hermanos el buen propósito de construir un templo en Perote. En 1978 se trasladaron a este lugar para seguir trabajando en lo material dentro del ramo del comercio, pero sin olvidarse que en su corazón había la idea de construir este santuario, que llegaría a ser una congregación del distrito istmo | ||
Pioneros | ==='''Pioneros'''=== | ||
En 1981, los hermanos López compraron el terreno donde habrían de construir el templo; con el mismo propósito, otro pionero, el hermano Félix Martínez junto con sus hijos, colaboraron con viajes de tierra para el relleno de la superficie, ya que estaba a desnivel; también trajeron 50 polines para la cimbra y $2,000.00 (Dos mil pesos) en efectivo para el mismo fin. | En 1981, los hermanos López compraron el terreno donde habrían de construir el templo; con el mismo propósito, otro pionero, el hermano Félix Martínez junto con sus hijos, colaboraron con viajes de tierra para el relleno de la superficie, ya que estaba a desnivel; también trajeron 50 polines para la cimbra y $2,000.00 (Dos mil pesos) en efectivo para el mismo fin. | ||
ediciones