Diferencia entre revisiones de «1a San Luis Potosí»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
9 bytes eliminados ,  16:22 8 ago 2013
Sin resumen de edición
Línea 114: Línea 114:
[[archivo:Campesino.jpg|400px|thumb|Campesinos en época de crisis]]
[[archivo:Campesino.jpg|400px|thumb|Campesinos en época de crisis]]


Cuentan que en 1935 las comunidades ejidales como son Los Hernández, La Dulce Grande y otras de la región norte del Estado de San Luis Potosí sufrían terrible crisis de escasez de satisfactores no sólo para sobrevivir sino para que los padres de familia y sus hijos aun pudieran subsistir. Dichas crisis eran una secuela de la pasada Revolución Mexicana y la todavía más reciente Guerra de los Cristeros.
Cuentan que en 1935 las comunidades ejidales como son Los Hernández, La Dulce Grande y otras de la región norte del Estado de San Luis Potosí sufrían terrible crisis de escasez de satisfactores no sólo para sobrevivir sino para que los padres de familia y sus hijos aun pudieran subsistir. Dichas crisis eran una secuela de la pasada Revolución Mexicana y la aún más reciente Guerra de los Cristeros.


Otra de las crisis no menos preocupantes era la situación de oscurantismo o desconocimiento del plan redentor divino y las prácticas de la fe cristiana que predominaba en las comunidades de la región mencionada. Ante esta lamentable condición el Señor Jesús comenzó a intervenir milagrosamente.
Otra de las crisis no menos preocupantes era la situación de oscurantismo o desconocimiento del plan redentor divino y las prácticas de la fe cristiana que predominaba en las comunidades de la región mencionada. Ante esta lamentable condición el Señor Jesús comenzó a intervenir milagrosamente.
Línea 165: Línea 165:


Para 1963 el grupo de hermanos bautizados lo formaban las familias: Domínguez Mancillas, Saucedo Silos, Montelongo, Luévano Guillermo, Salas Dimas (Julito y Chindita), Flores Montes y los hermanos Senaido Montes y Leonardo Estrada. Todos ellos provenían de diferentes lugares del estado de San Luis Potosí como Hernández, El Porvenir, San Antonio, la región lagunera y hasta de los Estados Unidos.
Para 1963 el grupo de hermanos bautizados lo formaban las familias: Domínguez Mancillas, Saucedo Silos, Montelongo, Luévano Guillermo, Salas Dimas (Julito y Chindita), Flores Montes y los hermanos Senaido Montes y Leonardo Estrada. Todos ellos provenían de diferentes lugares del estado de San Luis Potosí como Hernández, El Porvenir, San Antonio, la región lagunera y hasta de los Estados Unidos.


===Espacios de reunión===
===Espacios de reunión===

Menú de navegación