619
ediciones
| Línea 381: | Línea 381: | ||
En este floreciente periodo del pastorado del hermano José Ávalos Orozco, tuvo la visión de la construcción de un templo más grande, pues Dios seguía bendiciendo con crecimiento. por ello se adquirieron cuatro propiedades más: Una al Sur del templo, otra al Poniente, un terreno al Noreste con salida a la Av. República y un predio más al Norte que con la ampliación de la Avenida República, quedó anexo al templo. | En este floreciente periodo del pastorado del hermano José Ávalos Orozco, tuvo la visión de la construcción de un templo más grande, pues Dios seguía bendiciendo con crecimiento. por ello se adquirieron cuatro propiedades más: Una al Sur del templo, otra al Poniente, un terreno al Noreste con salida a la Av. República y un predio más al Norte que con la ampliación de la Avenida República, quedó anexo al templo. | ||
En el pastorado del Hno. José Lino López la Iglesia llegó a una etapa llamada por algunos “Epoca Dorada” por su prosperidad en el area económica. Como ya se contaba con propiedades anexas al templo, se compró otra propiedad más a Sur de los anteriores comenzando a cristalizar el sueñor del hermano José Avalos Orozco, la construcción de un nuevo templo con capacidad para 300 personas, pues el primer templo era insuficiente. | En el pastorado del Hno. José Lino López la Iglesia llegó a una etapa llamada por algunos “Epoca Dorada” por su prosperidad en el area económica. Como ya se contaba con propiedades anexas al templo, se compró otra propiedad más a Sur de los anteriores comenzando a cristalizar el sueñor del hermano José Avalos Orozco, la construcción de un nuevo templo con capacidad para 300 personas, pues el primer templo era insuficiente. | ||
El proyecto original incluía edificar un lugar de tres pisos con salones, estacionamiento subterráneo, sala de velación, comedor, sanitarios, etc. Pero por la brevedad de la gestión del Hno. José Lino López, no se pudo realizar el proyecto completo, solo se terminó el salón con techo de lámina acanalada en forma de arco y los muros quedaron en obra negra y piso de cemento. | El proyecto original incluía edificar un lugar de tres pisos con salones, estacionamiento subterráneo, sala de velación, comedor, sanitarios, etc. Pero por la brevedad de la gestión del Hno. José Lino López, no se pudo realizar el proyecto completo, solo se terminó el salón con techo de lámina acanalada en forma de arco y los muros quedaron en obra negra y piso de cemento. | ||
Su trabajo estuvo enfocado principalmente en la atención interna de la iglesia en su consolidación y formación atravez de la enseñanza de la doctrina para actuar como hijos de Dios perseverantes en su salvación. | Su trabajo estuvo enfocado principalmente en la atención interna de la iglesia en su consolidación y formación atravez de la enseñanza de la doctrina para actuar como hijos de Dios perseverantes en su salvación. | ||
El crecimiento numérico se dio por hermanos que se añadieron a la Iglesia por traslados del estado de Sinaloa, estudiantes que habían ingresado a las Universidades de Jalisco, los cuales se congregaron por un tiempo en la 1ª Iglesia de Guadalajara, y que fueron apoyados por el pastor López Camacho. El primer templo ahora llamado “templo chico” se conservó igual y solo se usa para celebrar los cultos de bautismos. | El crecimiento numérico se dio por hermanos que se añadieron a la Iglesia por traslados del estado de Sinaloa, estudiantes que habían ingresado a las Universidades de Jalisco, los cuales se congregaron por un tiempo en la 1ª Iglesia de Guadalajara, y que fueron apoyados por el pastor López Camacho. El primer templo ahora llamado “templo chico” se conservó igual y solo se usa para celebrar los cultos de bautismos. | ||
ediciones