Diferencia entre revisiones de «1a Guadalajara, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
17 bytes eliminados ,  02:50 5 jul 2013
Línea 368: Línea 368:
[[Archivo:Boda_de_Miguel_y_Emilia.jpg|170px|left|]].[[Archivo:Aspirantes_al_Ministerio.jpg|170px|thumb|Estudiantes que aspirando al misnisterio]]
[[Archivo:Boda_de_Miguel_y_Emilia.jpg|170px|left|]].[[Archivo:Aspirantes_al_Ministerio.jpg|170px|thumb|Estudiantes que aspirando al misnisterio]]
[[Archivo:Altavista_de_Ramos.png|170px|left|Iglesia y templo de Altavista de Ramos Jalisco]].[[Archivo:Mezquitán_Jalisco.jpg|170px|thumb|Grupo en Mezquitan Jalisco. No prosperó]].[[Archivo:Concepción del Bramador.png|170px|left|El grupo en Concepción del Bramador. Todavía hay hermanos]]
[[Archivo:Altavista_de_Ramos.png|170px|left|Iglesia y templo de Altavista de Ramos Jalisco]].[[Archivo:Mezquitán_Jalisco.jpg|170px|thumb|Grupo en Mezquitan Jalisco. No prosperó]].[[Archivo:Concepción del Bramador.png|170px|left|El grupo en Concepción del Bramador. Todavía hay hermanos]]
En el año de 1957 fue apartado al ministerio el hermano Miguel Zepeda y junto al hermano José Ortega y Francisco Moreno se lanzaron a evangelizar fuera del estado de Jalisco. Contactando en primer lugar a familiares, abrieron campo misionero en la ciudad de Colima, Colima.
En el año de 1957 fue apartado al ministerio el hermano Miguel Zepeda y junto al hermano José Ortega y Francisco Moreno se lanzaron a evangelizar fuera del estado de Jalisco. Llegaron a visitar a familiares en la Ciudad de Colima, Colima, donde abrieron hogares que recibieron el Evangelio dando nacimiento al grupo en esa ciudad.
En el año de 1958 se envía al hermano Emilio Zepeda Peña  como primer evangelista local que salió de la 1ª iglesia Apostólica de Guadalajara,  quien hasta entonces se desempeñaba como co-pastor y en esa fecha fue enviado a  atender la misión en el poblado la Sabinera Jalisco, cerca de San Martín Hidalgo.  
 
Posteriormente fue enviado como pastor a la congregación de Alta Vista de Ramos. En este lugar después de 3 años Dios prosperó la obra con muchas conversiones y  medios económicos, de tal manera que el hermano Emilio Zepeda Peña consiguió comprar  el terreno y construir el templo que hasta hoy se ubica en la calle Joaquín Murrieta No. 30 en  Alta Vista de Ramos, Jalisco.
En el año de 1958 se envía al hermano Emilio Zepeda Peña  como primer evangelista local que salió de la 1ª iglesia Apostólica de Guadalajara,  quien hasta entonces se desempeñaba como co-pastor y en esa fecha fue enviado a  atender la misión en el poblado la Sabinera Jalisco, cerca de San Martín Hidalgo. Posteriormente fue enviado como pastor a la congregación de Alta Vista de Ramos. En este lugar después de 3 años Dios prosperó la obra con muchas conversiones y  medios económicos, de tal manera que el hermano Emilio consiguió comprar  el terreno y construir el templo que hasta hoy se ubica en la calle Joaquín Murrieta No. 30 en  Alta Vista de Ramos, Jalisco. También atendió un grupo en Mezquitán, Jalisco a 5 kilómetros de Autlán de Navarro en 1960 sin embargo no prosperó y con el tiempo se diluyo.
Atendió un grupo en Mezquitán, Jalisco a 5 kilómetros de Autlán de Navarro en 1960 sin embargo no prosperó y con el tiempo se diluyo.
 
La Iglesia en Concepción del  Bramador, Jalisco. Su primer miembro se convirtió gracias a la lectura de la revista El Exégeta que la iglesia editaba desde 1943 por la Mesa Directiva y que se usaba como material de estudio en la Escuela Bíblica Dominical de las congregaciones. De este lugar es el Rev. Fernando Peña Niz pasor actual de la Primera Iglesia de Guadalajara y Obispo supervisor del Distrito de Guadalajara.
La Iglesia en Concepción del  Bramador, Jalisco. Su primer miembro se convirtió gracias a la lectura de la revista El Exégeta que la iglesia editaba desde 1943 por la Mesa Directiva y que se usaba como material de estudio en la Escuela Bíblica Dominical de las congregaciones. De este lugar es el Rev. Fernando Peña Niz pasor actual de la Primera Iglesia de Guadalajara y Obispo supervisor del Distrito de Guadalajara.


Con muchos trabajos se sostenían las economías de las nacientes iglesias pero hermanos como José Ávalos Orozco le dieron vida a la obra de Dios,  la Primera Iglesia comenzó su notable expansión de 1962 hasta 1970 y fue así mismo “semillero de Pastores”, saliendo de ella hombres  con  pasión y visión por el evangelismo, dedicados a ganar almas para Cristo en todas las colonias de esta gran ciudad.                                                                 
Con muchos trabajos se sostenían las economías de las nacientes iglesias pero hermanos como José Ávalos Orozco le dieron vida a la obra de Dios,  la Primera Iglesia comenzó su notable expansión de 1962 hasta 1970 y fue así mismo “semillero de Pastores”, saliendo de ella hombres  con  pasión y visión por el evangelismo, dedicados a ganar almas para Cristo en todas las colonias de esta gran ciudad como la familia Muro y Bedoy miembros de la Primera de Guadalajara que iniciaron la obra evangelizadora de manera formal en Zapopan Jalisco, logrando formar un grupo importante que da nacimiento a la 1ª Iglesia en ese municipio y es pastoreada por el hermano Jesús Sarabia Meráz.  En la 2ª Iglesia de Guadalajara iniciaron los hermanos Salomón Vázquez y María Mota.
La familia Muro y Bedoy miembros de la Primera de Guadalajara iniciaron la obra evangelizadora de manera formal en Zapopan Jalisco, logrando formar un grupo importante que da nacimiento a la 1ª Iglesia en ese municipio que posteriormente se hace cargo el hermano Jesús Sarabia Meráz.  En la 2ª Iglesia de Guadalajara iniciaron los hermanos Salomón Vázquez y María Mota.


2. Expansión local
2. Expansión local
619

ediciones

Menú de navegación