Diferencia entre revisiones de «1a Guadalajara, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 83: Línea 83:
En el año 1930, en medio de un ambiente hostil para el Evangelio y los predicadores, llegan a Guadalajara Jalisco, procedentes de Caléxico, California los hermanos Merced y J. Guadalupe Huerta, bautizados en el Nombre de Jesucristo el 15 de Marzo de 1928  muy probablemente en la Asamblea Apostólica, integrada en su mayoría por braceros Mexicanos que habían emigrado a los Estados Unidos en busca de trabajo de distintos lugares de México. Sin embargo, el vecino país del norte entró en una crisis económica que obligó a muchos connacionales a regresar a su tierra de origen como fue el caso de los hermanos Huerta.
En el año 1930, en medio de un ambiente hostil para el Evangelio y los predicadores, llegan a Guadalajara Jalisco, procedentes de Caléxico, California los hermanos Merced y J. Guadalupe Huerta, bautizados en el Nombre de Jesucristo el 15 de Marzo de 1928  muy probablemente en la Asamblea Apostólica, integrada en su mayoría por braceros Mexicanos que habían emigrado a los Estados Unidos en busca de trabajo de distintos lugares de México. Sin embargo, el vecino país del norte entró en una crisis económica que obligó a muchos connacionales a regresar a su tierra de origen como fue el caso de los hermanos Huerta.
Con pobreza en los bolsillos pero con un corazón apasionado por el Evangelio de Jesucristo decidieron compartir con sus familias, parientes y amigos la bendición de que eran portadores.
Con pobreza en los bolsillos pero con un corazón apasionado por el Evangelio de Jesucristo decidieron compartir con sus familias, parientes y amigos la bendición de que eran portadores.
Sin permiso y con el riesgo de ser descubiertos por las autoridades, comenzaron a reunirse en las casas para celebrar cultos, predicar la Palabra de Dios y hacer oración por el derramamiento del Espíritu Santo en los creyentes con la manifestación de hablar en otras lenguas como había sucedido con ellos cuando fueron alcanzados por el Evangelio de Jesucristo.
[[Archivo:foto_Lorenzo_Varela.jpg|200px|Left|Lorenzo Varela archivo iafcj]]
[[Archivo:foto_Lorenzo_Varela.jpg|200px|Left|Lorenzo Varela archivo iafcj]]
Sin permiso y con el riesgo de ser descubiertos por las autoridades, comenzaron a reunirse en las casas para celebrar cultos, predicar la Palabra de Dios y hacer oración por el derramamiento del Espíritu Santo en los creyentes con la manifestación de hablar en otras lenguas como había sucedido con ellos cuando fueron alcanzados por el Evangelio de Jesucristo.
En 1931 se unen al grupo los hermanos Lorenzo Varela y su esposa Juana López de Varela, Teresa Varela, Ignacio Varela y Santos Varela originarios de Cuyutlán de la Barranca Jalisco.  Habiendo sido bautizados en el Nombre de Jesucristo  en la ciudad de Ocean, California por el ministro Ismael Ramírez el 20 de Abril de 1930  regresaron a su tierra también orillados por la misma  crisis económica que sufrían los Estados Unidos de Norte América. Se establecen en Guadalajara, lugar de donde salieron hacia los E.U.A. siendo evangélicos pertenecientes a la Iglesia Congregacional que bautiza en la trinidad.  
En 1931 se unen al grupo los hermanos Lorenzo Varela y su esposa Juana López de Varela, Teresa Varela, Ignacio Varela y Santos Varela originarios de Cuyutlán de la Barranca Jalisco.  Habiendo sido bautizados en el Nombre de Jesucristo  en la ciudad de Ocean, California por el ministro Ismael Ramírez el 20 de Abril de 1930  regresaron a su tierra también orillados por la misma  crisis económica que sufrían los Estados Unidos de Norte América. Se establecen en Guadalajara, lugar de donde salieron hacia los E.U.A. siendo evangélicos pertenecientes a la Iglesia Congregacional que bautiza en la trinidad.  


619

ediciones

Menú de navegación