Diferencia entre revisiones de «1a Guadalajara, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
214 bytes añadidos ,  15:27 25 jun 2013
Línea 52: Línea 52:


=== 2. El fruto y la multiplicación ===  
=== 2. El fruto y la multiplicación ===  
[[Archivo:Miguel_Carbajal.jpg|200px|thumb|left|'''Miguel Crabajal Garcia'''<br /> Foto del libro: ''Maclovio Gaxiola, "Cincuenta años del pentecostalismo en México 1914-1964", Segunda ED, pág. 12'']]
Del grupo original de los doce surgió un ministro llamado '''Miguel Carbajal García''', sobrino de la hermana Romanita Carbajal de Valenzuela quien se trasladó a la región llamada La Laguna y formó las primeras iglesias Apostólicas en Torreón Coahuila y Gómez Palacio Durango.


Del grupo original de los doce surgió un ministro llamado Miguel Carbajal García, sobrino de la hermana Romanita Carbajal de Valenzuela quien se trasladó a la región llamada La Laguna y formó las primeras iglesias Apostólicas en Torreón Coahuila y Gómez Palacio Durango.
Miguel estuvo en un culto en una iglesia Bautista donde le permitieron hablarles del Bautismo en el Nombre de Jesucristo, y la mayoría de los miembros, incluyendo el pastor Isabel Sánchez, creyeron en el mensaje Apostólico y se bautizaron en el nombre de Jesucristo.  
Miguel estuvo en un culto en una iglesia Bautista donde le permitieron hablarles del Bautismo en el Nombre de Jesucristo, y la mayoría de los miembros, incluyendo el pastor Isabel Sánchez, creyeron en el mensaje Apostólico y se bautizaron en el nombre de Jesucristo.  
La primera en hacerlo fue la hija menor de la familia Rivas Hernández de nombre Esther, después los padres, sus hermanos Esperanza y Felipe Rivas en el año de 1918 . La familia Rivas Hernández pertenecía a la Iglesia Metodista pero en ese tiempo asistía a la Iglesia Bautista cuando conocieron la doctrina del bautismo en el Nombre de Jesucristo  
La primera en hacerlo fue la hija menor de la familia Rivas Hernández de nombre Esther, después los padres, sus hermanos Esperanza y '''Felipe Rivas''' en el año de 1918 . La familia Rivas Hernández pertenecía a la Iglesia Metodista pero en ese tiempo asistía a la Iglesia Bautista cuando conocieron la doctrina del bautismo en el Nombre de Jesucristo  
Fueron tiempos de mucha pobreza, dificultad y persecución. Simultáneamente se comenzaban a formar iglesias de la doctrina Apostólica en Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y otros lugares.
Fueron tiempos de mucha pobreza, dificultad y persecución. Simultáneamente se comenzaban a formar iglesias de la doctrina Apostólica en Baja California, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y otros lugares.
Parecía que el ingreso del joven Felipe Rivas a la Iglesia Apostólica terminaría en la nada, o cuando menos, no hubo pronto una indicación de que en él iba a aflorar un fructífero ministerio.  
Parecía que el ingreso del joven Felipe Rivas a la Iglesia Apostólica terminaría en la nada, o cuando menos, no hubo pronto una indicación de que en él iba a aflorar un fructífero ministerio.  
Por un tiempo su asistencia a la iglesia fue irregular, luego comenzó a trabajar con más ánimo, con la promesa de que sería ordenado como ministro cuando recibiera el Espíritu Santo, cosa que sucedió en 1925 mientras oía un sermón. Se le ordenó al ministerio inmediatamente y habiendo quedado la iglesia sin pastor, pronto se vio al frente de la misma como pastor General.
Por un tiempo su asistencia a la iglesia fue irregular, luego comenzó a trabajar con más ánimo, con la promesa de que sería ordenado como ministro cuando recibiera el Espíritu Santo, cosa que sucedió en 1925 mientras oía un sermón. Se le ordenó al ministerio inmediatamente y habiendo quedado la iglesia sin pastor, pronto se vio al frente de la misma como pastor General.
La obra de La Laguna sufrió divisiones, pero los creyentes originales de toda la región de La Laguna, con excepción de algunos pocos, siguieron bajo el liderato de Felipe Rivas Hernández, y posteriormente las iglesias que estaban establecidas en otras partes del país, y que reconocían la autoridad del Obispo Antonio Castañeda Nava en los Estados Unidos, quedaron bajo la dirección del ahora Pastor General  Felipe Rivas y de la primera Mesa Directiva, que se organizó en Agosto de 1937, y que incluía a los reverendos José Ortega Aguilar, como Secretario General, y Aurelio Rodríguez, como Tesorero General, Maclovio Gaxiola como Anciano de la Costa del Pacifico y Felipe Coronado como anciano de Chihuahua ,  
La obra de La Laguna sufrió divisiones, pero los creyentes originales de toda la región de La Laguna, con excepción de algunos pocos, siguieron bajo el liderato de Felipe Rivas Hernández, y posteriormente las iglesias que estaban establecidas en otras partes del país, y que reconocían la autoridad del Obispo Antonio Castañeda Nava en los Estados Unidos, quedaron bajo la dirección del ahora Pastor General  Felipe Rivas y de la primera Mesa Directiva, que se organizó en Agosto de 1937, y que incluía a los reverendos José Ortega Aguilar, como Secretario General, y Aurelio Rodríguez, como Tesorero General, Maclovio Gaxiola como Anciano de la Costa del Pacifico y Felipe Coronado como anciano de Chihuahua ,
 


== CAPITULO DOS: OTRO CAMPO; OTROS SEMBRADORES ==
== CAPITULO DOS: OTRO CAMPO; OTROS SEMBRADORES ==
619

ediciones

Menú de navegación