Diferencia entre revisiones de «1a Tecomán, Colima»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
591 bytes añadidos ,  01:15 16 jun 2013
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 220: Línea 220:
También en éste pastorado surgió por primera vez el ministerio de pandero, lo cual fue algo novedoso e incluso polémico en algunos casos.
También en éste pastorado surgió por primera vez el ministerio de pandero, lo cual fue algo novedoso e incluso polémico en algunos casos.


En éste pastorado el 20 de noviembre de 1994 se graduó el primer grupo de panderistas, formado por: Rosa Cervantes, María de Jesús Guzmán, Celia Vazquez, Angelica Romero, Elsa Romero, Norma Romero y Johany Romero. Posteriormente se graduaron dos grupos de panderistas, en éste pastorado.
Los cultos de adoración y alabanza a Dios, comenzaban a ser emotivos, dado que se fusionaban los ministerios de canto y de pandero con total entrega a nuestro Señor Jesucristo. Se lograba que la presencia de Dios descendiera y se derramara el Espíritu Santo entre la congregación. Fueron cultos inspiradores y deleitosos y el Señor se manifestaba en cada culto. Cabe mencionar que los hermanos que ministraban la alabanza y el pandero establecían cadenas de ayuno y oración para recibir poder y unción de lo alto.
Los cultos de adoración y alabanza a Dios, comenzaban a ser emotivos, dado que se fusionaban los ministerios de canto y de pandero con total entrega a nuestro Señor Jesucristo. Se lograba que la presencia de Dios descendiera y se derramara el Espíritu Santo entre la congregación. Fueron cultos inspiradores y deleitosos y el Señor se manifestaba en cada culto. Cabe mencionar que los hermanos que ministraban la alabanza y el pandero establecían cadenas de ayuno y oración para recibir poder y unción de lo alto.
La iglesia estaba creciendo de una manera acelerada, los cultos eran los jueves y domingos, se llenaban los asientos del templo que si por alguna razón se llegaba tarde, ya no había lugar para sentarse, pero aún de pie se quedaban los hermanos para recibir la bendición de Dios.
La iglesia estaba creciendo de una manera acelerada, los cultos eran los jueves y domingos, se llenaban los asientos del templo que si por alguna razón se llegaba tarde, ya no había lugar para sentarse, pero aún de pie se quedaban los hermanos para recibir la bendición de Dios.
Con este crecimiento, la iglesia se vio en la necesidad de adquirir un nuevo terreno, a un lado del templo vivía el hermano Juan Aguilera, hermano de Felipe Aguilera, quien vendió en 42 millones de pesos en ese entonces. Así que se le planteó al hermano Juan la propuesta de comprarle su terreno con intención de ampliar el templo. Gracias a Dios el hermano estuvo dispuesto y aceptó vender su terreno a la iglesia; y los hermanos contentos empezaron unos apoyando con ofrendas voluntarias y otras promesas a corto plazo, así empezamos los cimientos.
Con este crecimiento, la iglesia se vio en la necesidad de adquirir un nuevo terreno, a un lado del templo vivía el hermano Juan Aguilera, hermano de Felipe Aguilera, quien vendió en 42 millones de pesos en ese entonces. Así que se le planteó al hermano Juan la propuesta de comprarle su terreno con intención de ampliar el templo. Gracias a Dios el hermano estuvo dispuesto y aceptó vender su terreno a la iglesia; y los hermanos contentos empezaron unos apoyando con ofrendas voluntarias y otras promesas a corto plazo, así empezamos los cimientos.


De esta manera se obtuvo el terreno en donde se hacen los cultos actualmente. Inmediatamente se bardeó y se puso de piso el 60%. Al principio fue útil para llevar a cabo las clases de escuela bíblica dominical y cuando fue necesario se ocupó también para las clases de seminario local.
De esta manera se obtuvo el terreno en donde se hacen los cultos actualmente. Inmediatamente se bardeó y se puso de piso el 60%. Al principio fue útil para llevar a cabo las clases de escuela bíblica dominical y cuando fue necesario se ocupó también para las clases de seminario local.
También se detalló parte del templo, se construyó la cocina, el comedor,  en lo que era la casa pastoral se construyeron, dos baños grandes para hombres y mujeres también se edificaron dos salones para clases de cualquier índole.
En el año de 1994 la 1ª Iglesia de Tecomán fue sede de la Convención Distrital. Éste evento se llevó a cabo en las instalaciones de lo que fue el Casino de la Feria, hoy Casa de la Cultura.
También se detalló parte del templo, se construyó la cocina, el comedor,  en lo que era la casa pastoral se construyeron, dos baños grandes para hombres y mujeres también se edificaron dos salones para clases de cualquier índole.
 
En el año de 1995 la 1ª Iglesia de Tecomán fue sede de la Convención Distrital. Éste evento se llevó a cabo en las instalaciones de lo que fue el Casino de la Feria, hoy Casa de la Cultura.


El pastor se enfermó gravemente, tal vez debido a la presión de su trabajo pastoral. Esto ocasionó conmoción a la iglesia, quien al enterarse que se trataba de un derrame cerebral se puso en ayuno y oración por el pastor. Tardó mucho tiempo en recuperación, mientras tanto el ministro, diáconos y consejeros de ésta iglesia, estuvieron al frente de la misma.
El pastor se enfermó gravemente, tal vez debido a la presión de su trabajo pastoral. Esto ocasionó conmoción a la iglesia, quien al enterarse que se trataba de un derrame cerebral se puso en ayuno y oración por el pastor. Tardó mucho tiempo en recuperación, mientras tanto el ministro, diáconos y consejeros de ésta iglesia, estuvieron al frente de la misma.
Se dieron algunos conflictos en la iglesia, motivos por los cuales el grupo de pandero dejó de ministrar. Tiempo después, el grupo de música se desintegró, dado que la mayoría de ellos decidieron irse a la Segunda Iglesia de Tecomán, Colima.
Se dieron algunos conflictos en la iglesia, motivos por los cuales el grupo de pandero dejó de ministrar. Tiempo después, el grupo de música se desintegró, dado que la mayoría de ellos decidieron irse a la Segunda Iglesia de Tecomán, Colima.
Cuando el pastor se recuperó, el tocaba la guitarra y algunos hermanos cantaban. Se volvió a formar un pequeño equipo de música con piano, batería y voz. El hermano Manuel tocaba la guitarra y cantaba en algunos cultos los hermosos cantos de nuestro himnario. La iglesia se gozaba grandemente y se sentía el Espíritu Santo.
 
Cuando el pastor se recuperó, el tocaba la guitarra y algunos hermanos cantaban. Se volvió a formar un pequeño equipo de música con piano, batería y voz. El hermano Manuel tocaba la guitarra y cantaba en algunos cultos los hermosos cantos de nuestro himnario. La iglesia se gozaba grandemente y se sentía el Espíritu Santo. Durante éste pastorado de 12 años de trabajo evangelístico y pastoral se lograron bautizar a 225 personas gracias a Dios.
 
El hermano Manuel Andrade Jiménez hace entrega de la iglesia el día 28 de abril de 2005, recibiéndola el pastor José Luis Delgado García.
El hermano Manuel Andrade Jiménez hace entrega de la iglesia el día 28 de abril de 2005, recibiéndola el pastor José Luis Delgado García.
Cabe mencionar que el hermano Manuel dejando su pastorado se trasladó a vivir a Estados Unidos, donde enfermó gravemente y partió con nuestro Señor Jesucristo.


== PASTORADO DEL HERMANO JOSÉ LUIS DELGADO GARCÍA ==
== PASTORADO DEL HERMANO JOSÉ LUIS DELGADO GARCÍA ==
248

ediciones

Menú de navegación