5861
ediciones
Línea 19: | Línea 19: | ||
Durante el pastoreado del hermano Neftalí, junto con su esposa Juanita y sus dos hijos Enoc y Libni (cabe mencionar que Enoc nació con una enfermedad, ya que la hermana Juanita sufrió un accidente durante el embarazo), se logró la compra del terreno para la misión. En ese entonces, el Obispo Nicolás Herrera Ríos fue quien realizó la compra del terreno. Es importante señalar que la misión de Xalostoc cambió su nombre a misión "Los Bordos", ya que el terreno no se localizó en Xalostoc, sino en la Colonia Los Bordos. El lugar era un basurero completo; se tuvieron que contratar camiones para sacar la enorme cantidad de basura. Los hermanos se dedicaron a trabajar en el terreno, sin dejar de lado la obra del Señor. Decidieron hacer una célula en la casa de la hermana Lourdes Blanco, quien con agrado los recibió y, con el tiempo, decidió bautizarse. En ese entonces, la familia del hermano Alejandro Sánchez llegó a la misión. Los bautismos se realizaron en un hermoso lugar fuera de la misión. Los bautizados fueron: la hermana Lourdes Blanco, Alfredo Arenas y su esposa Anabel, Victoria (madre de la hermana Natividad Gil), y fueron bautizados en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo. Poco tiempo después, otra familia también decidió bautizarse: el hermano Raúl Pacheco y su esposa Maribel Cárdenas, hermana de la hermana Teresa Carolina Cárdenas; ellos fueron bautizados en la iglesia de San Agustín. | Durante el pastoreado del hermano Neftalí, junto con su esposa Juanita y sus dos hijos Enoc y Libni (cabe mencionar que Enoc nació con una enfermedad, ya que la hermana Juanita sufrió un accidente durante el embarazo), se logró la compra del terreno para la misión. En ese entonces, el Obispo Nicolás Herrera Ríos fue quien realizó la compra del terreno. Es importante señalar que la misión de Xalostoc cambió su nombre a misión "Los Bordos", ya que el terreno no se localizó en Xalostoc, sino en la Colonia Los Bordos. El lugar era un basurero completo; se tuvieron que contratar camiones para sacar la enorme cantidad de basura. Los hermanos se dedicaron a trabajar en el terreno, sin dejar de lado la obra del Señor. Decidieron hacer una célula en la casa de la hermana Lourdes Blanco, quien con agrado los recibió y, con el tiempo, decidió bautizarse. En ese entonces, la familia del hermano Alejandro Sánchez llegó a la misión. Los bautismos se realizaron en un hermoso lugar fuera de la misión. Los bautizados fueron: la hermana Lourdes Blanco, Alfredo Arenas y su esposa Anabel, Victoria (madre de la hermana Natividad Gil), y fueron bautizados en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo. Poco tiempo después, otra familia también decidió bautizarse: el hermano Raúl Pacheco y su esposa Maribel Cárdenas, hermana de la hermana Teresa Carolina Cárdenas; ellos fueron bautizados en la iglesia de San Agustín. | ||
La misión no se desanimó y comenzaron a visitar a los hermanos que anteriormente se congregaban con ellos, incluyendo a las familias Sánchez Cárdenas, Sánchez Arenas, Cruz Zarate y Pacheco Cárdenas. El matrimonio del hermano Alfredo y su esposa Anabel no vivía en la región de La Cañada, sino en la colonia La Palma, mejor conocidos por los hermanos de la Palma. Sin importar la distancia, siguieron trabajando en la obra de nuestro único Dios. Junto con los hermanos, continuaron trabajando en el terreno. El hermano Abraham Gaitán fue uno de los que apoyó en la limpieza del terreno, que iba mejorando. En el lugar solo había un pequeño cuartito, donde se metía a los niños durante la Escuela Bíblica o cuando llovía. Cabe mencionar que la misión no contaba con recursos materiales. La depresión en el terreno era inmensa, por lo que se metieron carros de tierra para rellenar la hondonada. Los hermanos, al término de cada culto, metían la tierra con botes y carretillas. Todos, desde el más pequeño hasta el más grande, trabajaban juntos. Era un placer trabajar, con la visión de que algún día verían una hermosa iglesia donde adorar a Dios. ¡Cómo olvidar esos tiempos donde uno quedaba lleno de polvo, con granos, con picaduras de gusanos, donde uno tenía la sensación de que se podía subir algún gusano al baño, que realmente ni era baño! La misión era feliz por trabajar, y cuando algunos visitantes de otras iglesias venían, realmente se sorprendían de la condición en que se encontraban los hermanos. | |||
Un día, el presbítero de ese entonces, el hermano Antonio Mancilla y su esposa Angélica, junto con otros hermanos, visitaron la misión. Dio la casualidad que ese día cayó un tremendo aguacero y no se sabía dónde meterlos; solo se contaba con una lona azul que cubría una pequeña parte del terreno. ¡Qué tiempos aquellos! A pesar de la situación y la condición de la misión, Dios puede manifestarse en cualquier lugar, por sencillo que sea. | |||
==Organización== | |||
También hubo milagros como un ejemplo el más recordado es el de una niña que estaba enferma en ese entonces no estaba el pastor pero sabían que se encontraba el Pastor de Pastores oraron por ella y fue sana. | También hubo milagros como un ejemplo el más recordado es el de una niña que estaba enferma en ese entonces no estaba el pastor pero sabían que se encontraba el Pastor de Pastores oraron por ella y fue sana. | ||
Viendo la situación en la que se encontraba el Pastor su ingreso era muy raquítico para sustentar a su familia, la enfermedad de su hijo y la responsabilidad de llevar la iglesia lo lleva a tomar una decisión de irse de evangelista al norte para obtener un beneficio monetario tanto para él y para la iglesia. | Viendo la situación en la que se encontraba el Pastor su ingreso era muy raquítico para sustentar a su familia, la enfermedad de su hijo y la responsabilidad de llevar la iglesia lo lleva a tomar una decisión de irse de evangelista al norte para obtener un beneficio monetario tanto para él y para la iglesia. |