Diferencia entre revisiones de «Los Bordos, Ecatepec, Estado de México»

Línea 6: Línea 6:
Fue así como el hermano Eduardo Trejo fue designado Pastor. Los cultos se realizaban en casa de la hermana Cristina Macías, donde el Pastor Trejo fue recibido. Trabajaron arduamente durante cuatro años y, con la ayuda de Dios, ganaron más almas, llegando al punto de realizar bautizos. El primer bautismo fue el del hijo del hermano Samuel, llevado a cabo en la iglesia de San Agustín por el Pastor Alfonso Balión en 1992. Posteriormente, en 1993, fueron bautizadas la hermana Teresa Santos, Felipa Bisuet, José Armando, Alma Barrios, y otros cuatro hermanos, también en la Iglesia San Agustín. Entre 1993 y 1994, los hermanos tuvieron la gran experiencia de recibir el Espíritu Santo, manifestado en el don de hablar en otras lenguas.
Fue así como el hermano Eduardo Trejo fue designado Pastor. Los cultos se realizaban en casa de la hermana Cristina Macías, donde el Pastor Trejo fue recibido. Trabajaron arduamente durante cuatro años y, con la ayuda de Dios, ganaron más almas, llegando al punto de realizar bautizos. El primer bautismo fue el del hijo del hermano Samuel, llevado a cabo en la iglesia de San Agustín por el Pastor Alfonso Balión en 1992. Posteriormente, en 1993, fueron bautizadas la hermana Teresa Santos, Felipa Bisuet, José Armando, Alma Barrios, y otros cuatro hermanos, también en la Iglesia San Agustín. Entre 1993 y 1994, los hermanos tuvieron la gran experiencia de recibir el Espíritu Santo, manifestado en el don de hablar en otras lenguas.


Con el tiempo, el Pastor Eduardo Trejo descuidó a los hermanos, lo que llevó a la desintegración del grupo. Los tres cuartos que se le rentaban al pastor y que los hermanos pagaban con amor, dejaron de ser sustentados. Posteriormente, hubo un cambio de pastor. Antes de este cambio, el hermano Santos se marchó, dejando la misión.


==Espacios de Reunión==
El Pastor Juan Arana y su esposa Lourdes recibieron la misión, se realizó el proceso en casa de la hermana Cristina Macías. Más tarde, se trasladaron a un lugar donde el pastor rentaba, y tiempo después, la señora Leticia, dueña de la casa, les prestó un cuarto para los cultos dominicales. El lugar era húmedo, sin piso, y los hermanos se sentaban en tabiques, botes y algunas sillas. El Pastor Juan Arana y su esposa visitaron a los hermanos que se habían separado para motivarlos a seguir trabajando en la obra del Señor. También continuaron evangelizando, y fue así como la hermana María Mendoza llegó a los pies de Dios. Era una hermana muy trabajadora, aunque tiempo después decidió irse a la iglesia de "La Cañada".


Al paso del tiempo el Pastor Eduardo Trejo descuido a los hermanos, y se desintegraron los hermanos, al Pastor se le rentaban tres cuartos que los hermanos lo pagaban con mucho amor; posteriormente hubo cambio de Pastor.
Antes del cambio de Pastor el hermano Santos se fue dejando la misión.


El Pastor Juan Arana junto con su esposa Lourdes fueron los que reciben la misión se realizo el proceso en la casa de la hermana Cristina Macías. Más tarde se cambiaron de lugar en donde rentaba el Pastor, ahí estuvieron un tiempo, después la señora Leticia dueña de la casa, le prestó un cuarto para que ahí se realizaron los cultos del domingo, el lugar era húmedo, sin piso, en donde los hermanos se sentaban en tabiques, botes y en algunas sillas, el Pastor Juan Arana y su esposa visitaron a los hermanos que se habían separado, para motivarlo a seguir trabajando en la obra del Señor, también siguieron evangelizaron donde una hermana llamada María Mendoza llego a los pies de Dios, muy trabajadora, después del tiempo decidió irse a la iglesia de “LA CAÑADA”.


Pero antes de irse ya tenían la visión de comprar un terreno, la hermana María junto con su esposo decidieron hacer tamales para recaudar fondos para el terreno, quizás habían pensado que no llegarían a tener la suficiente cantidad, pero se vería su esfuerzo, para que el Obispo viera que la misión si tenía ganas trabajar, pasaba el tiempo y el trabajo seguía. En esos tiempos comenzaron a reunirse la familia de la hermana Lourdes Blanco.
Pero antes de irse ya tenían la visión de comprar un terreno, la hermana María junto con su esposo decidieron hacer tamales para recaudar fondos para el terreno, quizás habían pensado que no llegarían a tener la suficiente cantidad, pero se vería su esfuerzo, para que el Obispo viera que la misión si tenía ganas trabajar, pasaba el tiempo y el trabajo seguía. En esos tiempos comenzaron a reunirse la familia de la hermana Lourdes Blanco.