5861
ediciones
Sin resumen de edición |
|||
Línea 4: | Línea 4: | ||
==Pioneros== | ==Pioneros== | ||
No fue sino hasta 1996 que se realizó un intento con el respaldo del distrito y el obispo de entonces, el hermano Jonathan Rentería Castellanos. En esa ocasión, fue enviado el H. Odilón Juárez, quien estuvo a cargo de la obra por más de tres años. Durante este periodo, la iglesia comenzó a crecer, llegando a contar con un grupo de aproximadamente 20 personas entre bautizados y visitas. Se reportaron milagros significativos, como la sanidad de una mujer que padecía esclerosis múltiple y la liberación de otra mujer atormentada por espíritus inmundos en su casa. Uno de los primeros hermanos bautizados en este período fue el Hermano Mateo Solano, esposo de la hermana Virginia Torres, una mujer nacida en el evangelio que, junto con su esposo, perseveró en la fe apostólica a pesar de las dificultades y el paso del tiempo. | No fue sino hasta 1996 que se realizó un intento con el respaldo del distrito y el obispo de entonces, el hermano Jonathan Rentería Castellanos. En esa ocasión, fue enviado el H. Odilón Juárez, quien estuvo a cargo de la obra por más de tres años. Durante este periodo, la iglesia comenzó a crecer, llegando a contar con un grupo de aproximadamente 20 personas entre bautizados y visitas. Se reportaron milagros significativos, como la sanidad de una mujer que padecía esclerosis múltiple y la liberación de otra mujer atormentada por espíritus inmundos en su casa. Uno de los primeros hermanos bautizados en este período fue el Hermano Mateo Solano, esposo de la hermana Virginia Torres, una mujer nacida en el evangelio que, junto con su esposo, perseveró en la fe apostólica a pesar de las dificultades y el paso del tiempo. | ||
[[File:Pioneros chilpancingo.jpg|300px|thumbs|right|De izquierda a derecha. Mateo Solano, Virginia, Diana Baños Y Luis Sevilla]] | |||
Posteriormente, el pastor Odilón Juárez entregó el pequeño grupo al hermano Francisco Robles, quien lo pastoreó por alrededor de cuatro años más. No obstante, debido a las dificultades que surgieron en la iglesia hermana de Zumpango, donde hubo una gran división, el incipiente grupo de Chilpancingo también se vio afectado. Algunos de sus miembros decidieron separarse, lo que debilitó al grupo casi hasta desvanecerlo. Por esta y otras razones, el hermano Robles dejó la obra en Chilpancingo, la cual pasó a manos del pastor Vicente Barrios. A este último también se le encomendó la iglesia de Zumpango del Río, y debido a los serios problemas que enfrentaba en Zumpango, no pudo atender completamente la obra en Chilpancingo. | Posteriormente, el pastor Odilón Juárez entregó el pequeño grupo al hermano Francisco Robles, quien lo pastoreó por alrededor de cuatro años más. No obstante, debido a las dificultades que surgieron en la iglesia hermana de Zumpango, donde hubo una gran división, el incipiente grupo de Chilpancingo también se vio afectado. Algunos de sus miembros decidieron separarse, lo que debilitó al grupo casi hasta desvanecerlo. Por esta y otras razones, el hermano Robles dejó la obra en Chilpancingo, la cual pasó a manos del pastor Vicente Barrios. A este último también se le encomendó la iglesia de Zumpango del Río, y debido a los serios problemas que enfrentaba en Zumpango, no pudo atender completamente la obra en Chilpancingo. | ||
Línea 14: | Línea 16: | ||
Con este pequeño grupo de tres bautizados y sus familias, se inició el proyecto de plantación de la iglesia en Chilpancingo. | Con este pequeño grupo de tres bautizados y sus familias, se inició el proyecto de plantación de la iglesia en Chilpancingo. | ||
==Espacios de reunión== | |||
Después de transmitir la visión y un poco de entrenamiento, se realizó una semana de evangelismo en la colonia Cooperativa. El primer lugar en el que se reunieron fue un pequeño salón que les habían prestado. Fue aquí donde ocurrió la primera transformación, ya que dicho salón había sido un bar y lo estaban convirtiendo en su iglesia. | |||
Después de pintar y remodelar, las primeras familias, en compañía de otros hermanos que se habían integrado al proyecto y una familia más que había llegado de Acapulco, salieron a tocar puertas casa por casa. Fue una semana de oración y evangelismo en la que cada uno de los miembros de la iglesia realizó un gran esfuerzo, dejando de trabajar toda una semana para dedicarse al servicio de Dios. | |||
Como resultado de esa semana, se obtuvo una gran victoria. Al finalizar, tuvieron su primer culto el 19 de junio de 2011, al cual asistieron unas 14 personas. La liturgia fue a través de pistas con karaoke, una sencilla predicación y la ofrenda. También, como fruto de esta semana, se abrieron diez hogares y una semana después realizaron su primera fiesta del amigo el 26 de junio de 2011, con una asistencia de 32 personas. | |||
Pastor de payaso https://www.facebook.com/photo.php?fbid=181158105275941&set=a.181157975275954.44932.100001452594612&type=3&theater | Pastor de payaso https://www.facebook.com/photo.php?fbid=181158105275941&set=a.181157975275954.44932.100001452594612&type=3&theater | ||
Después de esto, se continuó con el discipulado del grupo nuclear de manera intensiva, mismo que a su vez se encargó del el seguimiento de los hogares que fueron abiertos, de los cuales salieron muchos de los actuales miembros de la iglesia, algo hermoso fue que todos los miembros bautizados estaban involucrados en la atención de los nuevos hogares y no solo los bautizados, sino que algunos simpatizantes entre los que destaca una mujer de nombre Diana Baños quien sin ser bautizada atendía tres de los diez hogares. | |||
Dios dame músicos. | Dios dame músicos. | ||
Un día, después de una intensa oración en la que le pedía a Dios que nos mandara músicos y al bajar del templo situado en una segunda planta, pude observar a lo lejos un grupo de jóvenes que caminaban en línea por la banqueta, los cuales llevaban consigo, un piano, una guitarra, un bajo y unas baquetas, en ese momento, sentí en mi corazón que Dios me estaba respondiendo y de inmediato llame al grupo de jóvenes para platicar con ellos. El líder de ellos se llamaba Orlando y fue uno de los primeros que bautizamos Junto con toda su familia. | Un día, después de una intensa oración en la que le pedía a Dios que nos mandara músicos y al bajar del templo situado en una segunda planta, pude observar a lo lejos un grupo de jóvenes que caminaban en línea por la banqueta, los cuales llevaban consigo, un piano, una guitarra, un bajo y unas baquetas, en ese momento, sentí en mi corazón que Dios me estaba respondiendo y de inmediato llame al grupo de jóvenes para platicar con ellos. El líder de ellos se llamaba Orlando y fue uno de los primeros que bautizamos Junto con toda su familia. |