5861
ediciones
Línea 117: | Línea 117: | ||
===Rev. Manuel Salvador Cabezud González (2008 - a la fecha)=== | ===Rev. Manuel Salvador Cabezud González (2008 - a la fecha)=== | ||
[[Archivo:Tepic2a-02.png|400px|right|thum|Pastor Actual Javier Urive y Esposa]] | [[Archivo:Tepic2a-02.png|400px|right|thum|Pastor Actual Javier Urive y Esposa]] | ||
Debido a | Debido a la repentina y sorpresiva salida de Hilario García, el obispo en turno, Reverendo Jorge Alberto Pérezgil Martín del Campo, designó en mitad de la noche del sábado 4 de octubre al Reverendo Manuel Salvador Cabezud González. El Rev. Cabezud, quien en ese momento fungía como pastor de la Cuarta Iglesia de Tepic, recibió la instrucción de asumir el pastorado de la Segunda Iglesia de Tepic al día siguiente, domingo 5 de octubre. Ante la sorpresa de toda la congregación, el Rev. Manuel Cabezud fue instalado como pastor de la iglesia. | ||
Siguiendo las indicaciones del obispo, quien temía una falta de respeto hacia la nueva familia pastoral, el hermano Manuel se presentó solo ante la congregación, y de inmediato se iniciaron las aclaraciones pertinentes. Una semana más tarde, él y toda su familia fueron recibidos en un ambiente menos tenso. | |||
A partir de su instalación, una prioridad de esta nueva etapa fue reactivar el motor educativo y formativo de la iglesia. Esto comenzó con la Escuela Bíblica tradicional, para más tarde evolucionar a la Escuela Bíblica por Propósitos (Evangelismo, Adoración, Compañerismo, Discipulado y Ministerio). Finalmente, se llegó a la Escuela por Ministerios, con la cual se ha servido a la comunidad y a la iglesia a través de Brigadas Médico-Asistenciales, Evangelísticas y de Sanidad Divina. | |||
Además, el pastor Manuel Cabezud estableció la Escuela de Maduración, que acoge a las personas que salen del encuentro y les da seguimiento hasta su bautismo y servicio en la iglesia. Dentro de esta escuela se implementaron clases de Doctrina Apostólica e Historia de la Iglesia Apostólica, así como la Escuela para Padres, que se inauguró con un domingo de convivencia familiar. También se implementaron programas como la Iglesia Infantil y los Embajadores del Rey. Durante este periodo, la iglesia experimentó su primera velada de lectura bíblica y su primera Campaña Local de Mayordomía. Con estas iniciativas se buscó fomentar la lectura de la Biblia, fortalecer la identidad y el compromiso de los miembros de la iglesia, y evitar futuras divisiones. | |||
[[Categoría: Tepic Distrito]] | [[Categoría: Tepic Distrito]] |