5861
ediciones
Línea 42: | Línea 42: | ||
En 1997, aún residiendo en Ciudad Victoria, y después de 62 años de vida matrimonial con la hermana María Macías Casillas, el Señor Jesús decidió llevarla a descansar. El hermano Víctor quedó entonces al cuidado de sus hijas Ramona Alicia y Gloria Mercedes, así como de su nieta Miriam Tovar. Tres años más tarde, el 23 de agosto de 2000, mientras recibía atención médica temporalmente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el Reverendo Víctor Rodríguez García, a la edad de 84 años y habiendo cumplido 52 años de haber entregado su vida a Cristo, durmió en los brazos de su Salvador para resucitar al toque de la final trompeta en el recogimiento de la iglesia. | En 1997, aún residiendo en Ciudad Victoria, y después de 62 años de vida matrimonial con la hermana María Macías Casillas, el Señor Jesús decidió llevarla a descansar. El hermano Víctor quedó entonces al cuidado de sus hijas Ramona Alicia y Gloria Mercedes, así como de su nieta Miriam Tovar. Tres años más tarde, el 23 de agosto de 2000, mientras recibía atención médica temporalmente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el Reverendo Víctor Rodríguez García, a la edad de 84 años y habiendo cumplido 52 años de haber entregado su vida a Cristo, durmió en los brazos de su Salvador para resucitar al toque de la final trompeta en el recogimiento de la iglesia. | ||
==Rev. Isidro Pérez Ramírez (1960-1973)== | ===Rev. Isidro Pérez Ramírez (1960-1973)=== | ||
El Rev. Isidro Pérez, vivió momentos difíciles en la iglesia al tiempo que fungía como director del ITAI en Tepic. Dentro de la iglesia los falsos profetas habían minado la obra evangelística ya que un hombre, había profetizado en la iglesia que no se debería de predicar el evangelio a nadie que no fuera pariente, es decir: que cualquier hermano que predicara el evangelio debería de hacerlo únicamente a sus familias. | El Rev. Isidro Pérez, vivió momentos difíciles en la iglesia al tiempo que fungía como director del ITAI en Tepic. Dentro de la iglesia los falsos profetas habían minado la obra evangelística ya que un hombre, había profetizado en la iglesia que no se debería de predicar el evangelio a nadie que no fuera pariente, es decir: que cualquier hermano que predicara el evangelio debería de hacerlo únicamente a sus familias. | ||
El Hermano Isidro estaba en desacuerdo con la supuesta profecía; gracias a Dios la postura del pastor respecto a los destinatarios del evangelio se vio reforzada y respaldada cuando en el año de 1964 una familia compuesta por 4 integrantes (los padres y dos hijos) llegaron solos al templo es decir; sin que nadie les hablara del evangelio; esa fue la respuesta que la congregación necesitaba para aceptar la postura del pastor que decía que a toda persona, pariente o no, se debería predicar el evangelio porque la biblia así lo enseña. | El Hermano Isidro estaba en desacuerdo con la supuesta profecía; gracias a Dios la postura del pastor respecto a los destinatarios del evangelio se vio reforzada y respaldada cuando en el año de 1964 una familia compuesta por 4 integrantes (los padres y dos hijos) llegaron solos al templo es decir; sin que nadie les hablara del evangelio; esa fue la respuesta que la congregación necesitaba para aceptar la postura del pastor que decía que a toda persona, pariente o no, se debería predicar el evangelio porque la biblia así lo enseña. | ||
La predicación y en consecuencia el crecimiento de la Iglesia, llevó a que el hermano Isidro iniciara la construcción del segundo templo que es el que actualmente se erige en el domicilio previamente citado. | La predicación y en consecuencia el crecimiento de la Iglesia, llevó a que el hermano Isidro iniciara la construcción del segundo templo que es el que actualmente se erige en el domicilio previamente citado. | ||
Otro aspecto que caracterizó el Pastorado del Rev. Isidro Pérez fue que involucró a toda su familia en el servicio, su esposa La Hermana Yolanda de Pérez fue presidenta de las Dorcas y Maestra de Escuela Bíblica y sus hijas también apoyaron el campo educativo y el ministerio de alabanza. | Otro aspecto que caracterizó el Pastorado del Rev. Isidro Pérez fue que involucró a toda su familia en el servicio, su esposa La Hermana Yolanda de Pérez fue presidenta de las Dorcas y Maestra de Escuela Bíblica y sus hijas también apoyaron el campo educativo y el ministerio de alabanza. | ||
Las edificaciones de Isidro Pérez no fueron solo físicas sino también espirituales ya que impulsó en gran medida la educación cristiana formando maestros, pastores y obispos. | Las edificaciones de Isidro Pérez no fueron solo físicas sino también espirituales ya que impulsó en gran medida la educación cristiana formando maestros, pastores y obispos. | ||
Cuando las responsabilidades de la Mesa directiva general le requirieron en la capital del País nuestro hermano Isidro entregó la iglesia en manos del hermano José Luis Barrera Infante en el año de 1973. | Cuando las responsabilidades de la Mesa directiva general le requirieron en la capital del País nuestro hermano Isidro entregó la iglesia en manos del hermano José Luis Barrera Infante en el año de 1973. | ||
===Rev. José Luis Barrera Infante (1973-1978)=== | ===Rev. José Luis Barrera Infante (1973-1978)=== |