Diferencia entre revisiones de «2a Maneadero, Baja California»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
En el poblado de Maneadero, se formó una colonia nueva conocida como "6ta. sección de Maneadero, P/B", allí se fueron a vivir un grupo de hnos. que se congregaban en la 1ra. de Maneadero. fue en el año de 1993, siendo pastor de la 1ra. de Maneadero, el hno. Jose Loreto Montijo Acosta, comento que quien queria ir a trabajar con un grupo de niños que no podian asistir a la escuela dominical, porque sus padres trabajaban y no los podian llevar. los hnos voluntarios, fue el matrimonio de el hno. Vicente Flores y su esposa Maria Felix con su familia, ellos trabajaron durante unos 6 meses, se impartia las clases de escuela dominical de niños en casa del hno. Fermin Santiago,las primeras familias que estaban aqui fueron: fam.Santiago Morales, Ruiz Lopez, Santiago Ramirez,despues de estos meses, los estudios se suspendieron por un tiempo, y en 1994 siendo pastor de la 1ra de Maneadero el hno. Eliu Lopez Torrecillas, decide que se vuelvan a impartir los estudios de escuela biblica y ademas que se lleven a cabo cultos de predicación, en esa colonia, ponen de encargado de esa misión , al hno. Oswaldo Fierro, el grupo era de unos 10 adultos y unos 12 niños. para  mediados de 1995 cambian de encargado y ponen al hno. Jesus Ceseña Mares,quien dura pocos meses en ese trabajo y en 1996 ponen de encargado al hno. Jose Loreto Montijo, quien habia sido pastor en la 1ra. y ahora ayudaba al hno. eliu.  
La historia de la Segunda Iglesia en la 6ta. sección de Maneadero, P/B, comenzó en 1993. En ese entonces, un grupo de hermanos que se congregaban en la Primera Iglesia de Maneadero, se mudaron a esta nueva colonia. El pastor Montijo Acosta, viendo la necesidad, propuso que alguien trabajara con los niños de la zona que no podían asistir a la Escuela Dominical debido a los horarios laborales de sus padres. El matrimonio del hermano Vicente Flores y su esposa María Félix, junto con su familia, se ofrecieron como voluntarios. Durante aproximadamente seis meses, impartieron clases de Escuela Dominical en la casa del hermano Fermín Santiago. Las primeras familias en unirse a este esfuerzo fueron los Santiago Morales, Ruiz López y Santiago Ramírez. Después de este periodo inicial, los estudios se suspendieron temporalmente.
 
==PIONEROS==
En 1994, con el hermano Eliú López Torrecillas como pastor de la Primera Iglesia de Maneadero, se tomó la decisión de reanudar los estudios bíblicos y comenzar a celebrar cultos de predicación en la colonia. El hermano Oswaldo Fierro fue designado como encargado de esta misión. El grupo inicial estaba compuesto por aproximadamente 10 adultos y 12 niños.
 
A mediados de 1995, hubo un cambio de encargado, y el hermano Jesús Ceseña Mares tomó la responsabilidad por unos pocos meses. En 1996, el hermano José Loreto Montijo regresó para encargarse de la misión, ahora apoyando al pastor Eliú López.


El pequeño grupo empezó a crecer, se integra la fam. Sainz y otros mas, el pequeño grupo empezo a tener campañas evangelisticas al aire libre, convivios, festejos de dia de madres, padres etc. los hnos trabajaban con mucho entusiasmo y alegria, las ofrendas y economia se fortalecia, pero empezaron los desacuerdos por la idea de que un dia serian separados de la membresia de la 1ra de Maneadero, ya que unos no querian dejar de congregarse en la 1ra. y otros si anhelaban que se formara la 2da iglesia de Maneadero. ya que al momento era misión todavia. algunos se regresaron a la 1ra. pero los que se quedaron agarraron fuerzas en el Señor, quien fue el que los protegió y les dio fortaleza,  para seguir adelante. como desde el principio seguian celebrando sus actividades en casa del hno. Fermin Santiago, alli duraron como 2 años mas, en ese tiempo el hno. Hector, yerno del hno. Montijo, donó una estructura metalica con techo de lona, para instalarla y protegerse del frio o del calor, dependiendo el clima, la crongregacion iba creciendo ya eran unos 30 hnos. y unos 17 niños los que se reunian mas las visitas que asistian de vez en cuando. el lugar de reunion empezó a ser insuficiente. llenaban todo el terreno de la casa, por lo que se propusieron a buscar un terreno y fueron a platicar con el pastor. hno. Eliu Lopez, el cual les consiguio un terreno en  abonos, este terreno estaba en un cerro, tenia bonita vista, pero se dificultaba mucho llegar a este lugar, sobre todo en tiempo de lluvias, ya que la tierra era muy barrosa, en estos tiempos cuando se llegaba a este lugar los zapatos de los hnos. y hnas. se les pegaban como plastas de barro y algunos tenian que quitarse los zapatos, los carros se dejaban abajo porque era muy dificil subir. en las confraternidades era una gran victoria el llegar a este lugar.  
El pequeño grupo empezó a crecer, se integra la fam. Sainz y otros mas, el pequeño grupo empezo a tener campañas evangelisticas al aire libre, convivios, festejos de dia de madres, padres etc. los hnos trabajaban con mucho entusiasmo y alegria, las ofrendas y economia se fortalecia, pero empezaron los desacuerdos por la idea de que un dia serian separados de la membresia de la 1ra de Maneadero, ya que unos no querian dejar de congregarse en la 1ra. y otros si anhelaban que se formara la 2da iglesia de Maneadero. ya que al momento era misión todavia. algunos se regresaron a la 1ra. pero los que se quedaron agarraron fuerzas en el Señor, quien fue el que los protegió y les dio fortaleza,  para seguir adelante. como desde el principio seguian celebrando sus actividades en casa del hno. Fermin Santiago, alli duraron como 2 años mas, en ese tiempo el hno. Hector, yerno del hno. Montijo, donó una estructura metalica con techo de lona, para instalarla y protegerse del frio o del calor, dependiendo el clima, la crongregacion iba creciendo ya eran unos 30 hnos. y unos 17 niños los que se reunian mas las visitas que asistian de vez en cuando. el lugar de reunion empezó a ser insuficiente. llenaban todo el terreno de la casa, por lo que se propusieron a buscar un terreno y fueron a platicar con el pastor. hno. Eliu Lopez, el cual les consiguio un terreno en  abonos, este terreno estaba en un cerro, tenia bonita vista, pero se dificultaba mucho llegar a este lugar, sobre todo en tiempo de lluvias, ya que la tierra era muy barrosa, en estos tiempos cuando se llegaba a este lugar los zapatos de los hnos. y hnas. se les pegaban como plastas de barro y algunos tenian que quitarse los zapatos, los carros se dejaban abajo porque era muy dificil subir. en las confraternidades era una gran victoria el llegar a este lugar.