Diferencia entre revisiones de «Distrito Ensenada:Contexto histórico»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
==HISTORIA DE LA IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS DISTRITO DE ENSENADA, A.R.==
=HISTORIA DE LA IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS DISTRITO DE ENSENADA, A.R.=


En el año de 1994 dado el crecimiento, la extensión  territorial aunada a otros factores importantes de nuestra amada Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, por estos lugares, surge la necesidad de que el  Distrito del Noroeste fuera reestructurado, después de Orar y pedir la Dirección de Dios y luego de varias deliberaciones y platicas de nuestros hermanos de la Mesa Directiva General de aquel entonces, y al celebrarse la Convención Distrital en la ciudad de Hermosillo Sonora, aquella restructuración se llevo a cabo, organizándose el Distrito del Noroeste en  7 nuevos Distritos en estas regiones de Baja California y Sonora.
En el año de 1994 dado el crecimiento, la extensión  territorial aunada a otros factores importantes de nuestra amada Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, por estos lugares, surge la necesidad de que el  Distrito del Noroeste fuera reestructurado, después de Orar y pedir la Dirección de Dios y luego de varias deliberaciones y platicas de nuestros hermanos de la Mesa Directiva General de aquel entonces, y al celebrarse la Convención Distrital en la ciudad de Hermosillo Sonora, aquella restructuración se llevo a cabo, organizándose el Distrito del Noroeste en  7 nuevos Distritos en estas regiones de Baja California y Sonora.
Línea 32: Línea 32:
La nueva Mesa Directiva Distrital 2010-2014, fue electa en la ciudad de Tijuana en Convención Distrital, quedando electo como Obispo, hno. Arón Mendoza Mendoza, como Secretario Distrital hno. Pabel Miguel González Escarrega, y como Tesorero Distrital, hno. Martin Gilberto Dávila Ramírez. Dicha  Directiva como las anteriores también enfrentan retos no fáciles,  que al momento de escribir  la historia 2011 les queda todavía tiempo para realizar proyectos para este Distrito, a esta Administración le toco que el Distrito fuera reestructurado y las congregaciones de Santa Rosalía, Múlege, Loreto y Poblado LEA, conocida como Laguna de San Ignacio fueran traspasadas al Distrito de La Paz, B C S.  El Distrito continúa implementando los Talleres de Capacitación, los MEP, haciendo gran énfasis en la realización a nivel Distrital de las Fiestas De La Cosecha. Llevando a cabo el primer Evento Masivo de Cosecha, en el mes de Octubre del 2011, con aproximadamente 40 bautismos, realizándose durante toda la semana cultos y talleres, en el gimnasio Oscar Tigre García, en la ciudad de Ensenada,  Pidiendo a Pastores e Iglesia que preparen a las personas para tener bautismos en estas celebraciones, con la esperanza que Dios, de EL CRECIMIENTO A ESTE DISTRITO.
La nueva Mesa Directiva Distrital 2010-2014, fue electa en la ciudad de Tijuana en Convención Distrital, quedando electo como Obispo, hno. Arón Mendoza Mendoza, como Secretario Distrital hno. Pabel Miguel González Escarrega, y como Tesorero Distrital, hno. Martin Gilberto Dávila Ramírez. Dicha  Directiva como las anteriores también enfrentan retos no fáciles,  que al momento de escribir  la historia 2011 les queda todavía tiempo para realizar proyectos para este Distrito, a esta Administración le toco que el Distrito fuera reestructurado y las congregaciones de Santa Rosalía, Múlege, Loreto y Poblado LEA, conocida como Laguna de San Ignacio fueran traspasadas al Distrito de La Paz, B C S.  El Distrito continúa implementando los Talleres de Capacitación, los MEP, haciendo gran énfasis en la realización a nivel Distrital de las Fiestas De La Cosecha. Llevando a cabo el primer Evento Masivo de Cosecha, en el mes de Octubre del 2011, con aproximadamente 40 bautismos, realizándose durante toda la semana cultos y talleres, en el gimnasio Oscar Tigre García, en la ciudad de Ensenada,  Pidiendo a Pastores e Iglesia que preparen a las personas para tener bautismos en estas celebraciones, con la esperanza que Dios, de EL CRECIMIENTO A ESTE DISTRITO.


===INICIOS DE LA OBRA===
==INICIOS DE LA OBRA==
El que el DISTRITO DE ENSENADA, sea declarado oficialmente como Distrito en 1994, no quiere decir que la Obra Evangelistica inicio esta fecha.  Sino que el testimonio de algunos Pastores y hnos.  Narra,  que la historia del inicio de la obra en la ciudad de Ensenada, fue gracias a que algunos hermanos de Tijuana, venían a predicar el evangelio a partir de 1944.
El que el DISTRITO DE ENSENADA, sea declarado oficialmente como Distrito en 1994, no quiere decir que la Obra Evangelistica inicio esta fecha.  Sino que el testimonio de algunos Pastores y hnos.  Narra,  que la historia del inicio de la obra en la ciudad de Ensenada, fue gracias a que algunos hermanos de Tijuana, venían a predicar el evangelio a partir de 1944.
Los hermanos que venían  eran: JERONIMO MEZA RAMIREZ  Y  MOISES OSUNA, entre otros, fueron ellos los primeros en venir de los que tenemos informe y hacer cultos en el  Poblado de Punta Banda, que esta camino rumbo a la Bufadora , como a unos 20 km. de la ciudad de Ensenada.  Los cultos de predicación se iniciaron en casa de la familia GALINDO,  quienes tenían un rancho  en ese lugar. Allí hubo varios bautismos, la primer familia que se bautizo fueron de apellido LOPEZ, también se celebraron bodas,  ceremonias en ese lugar,  y sobre todo se derramaba el Espíritu  Santo, la obra empezó a crecer. Entre los miembros hubo algunos que desde este inicio se empezaron a destacar,  tal es el caso  del hno. LUIS ALVAREZ ROMERO, quien ayudo a los hnos. que venían de Tijuana. El hno. Luis, contaba a sus hijos que el conoció de la Palabra de Dios, al oír a los hnos. cantar y predicar, ya que en ese tiempo, el era policía rural,  y  cuando los hermanos realizaban los cultos y cantos, a el lo enviaban para que los  vigilara y que cuidara que los hnos. no hicieran desorden, ya que nosotros sabemos que la Iglesia en Jerusalén como en México,  nace con estruendo del Espíritu Santo. Al estar escuchando a los hermanos en sus actividades La Palabra de Dios toco su corazón, y acepto el Evangelio. La pequeña congregación floreciente tuvo necesidad de buscar un lugar más estratégico y poblado,  y es cuando se trasladan de lugar, al poblado de MANEADERO.
Los hermanos que venían  eran: JERONIMO MEZA RAMIREZ  Y  MOISES OSUNA, entre otros, fueron ellos los primeros en venir de los que tenemos informe y hacer cultos en el  Poblado de Punta Banda, que esta camino rumbo a la Bufadora , como a unos 20 km. de la ciudad de Ensenada.  Los cultos de predicación se iniciaron en casa de la familia GALINDO,  quienes tenían un rancho  en ese lugar. Allí hubo varios bautismos, la primer familia que se bautizo fueron de apellido LOPEZ, también se celebraron bodas,  ceremonias en ese lugar,  y sobre todo se derramaba el Espíritu  Santo, la obra empezó a crecer. Entre los miembros hubo algunos que desde este inicio se empezaron a destacar,  tal es el caso  del hno. LUIS ALVAREZ ROMERO, quien ayudo a los hnos. que venían de Tijuana. El hno. Luis, contaba a sus hijos que el conoció de la Palabra de Dios, al oír a los hnos. cantar y predicar, ya que en ese tiempo, el era policía rural,  y  cuando los hermanos realizaban los cultos y cantos, a el lo enviaban para que los  vigilara y que cuidara que los hnos. no hicieran desorden, ya que nosotros sabemos que la Iglesia en Jerusalén como en México,  nace con estruendo del Espíritu Santo. Al estar escuchando a los hermanos en sus actividades La Palabra de Dios toco su corazón, y acepto el Evangelio. La pequeña congregación floreciente tuvo necesidad de buscar un lugar más estratégico y poblado,  y es cuando se trasladan de lugar, al poblado de MANEADERO.

Menú de navegación