|
|
Línea 151: |
Línea 151: |
|
| |
|
| == Distrito Durango == | | == Distrito Durango == |
|
| |
| Distrito Durango
| |
| Siendo obispo presidente de la iglesia apostólica de la de fe en cristo Jesús de México el Rev. Mauro Ruvalcaba Ruiz y después de haber formado parte de distrito norte, primero como presbiterio de la región Durango y posteriormente con la creación de los presbiterios de Santiago Papasquiaro, El Salto, 1ª de Durango y 3ª de Durango, llegamos al feliz día en que fuimos constituidos como el Distrito de Durango.
| |
|
| |
| Inicia sus actividades como el obispo supervisor del distrito de Durango el Rev. Raymundo Martínez Martínez, con su esposa la Hna. Elvira Nájera de Martínez, el Rev. José Luis Barrera Infante como secretario tesorero; el obispo supervisor del distrito el 28 de marzo de 1994 se traslada a la ciudad de México, D.F. a la ceremonia de entrega de Registro Constitutivo de la Asociación Religiosa Distrital, recibiéndose tal documento de manos del entonces secretario de gobierno.
| |
|
| |
| Mientras tanto, a la desaparición del distrito norte como tal le suceden la generación de los distritos de Ciudad Juárez, Chih; Chihuahua, Chih; Torreón, Coah y el de Durango.
| |
|
| |
| Se realiza la 1ª convención Distrital, del 6 al 8 de marzo de 1995,…
| |
|
| |
| En la 3ª convención, efectuada en marzo de 1997 se da a conocer la creación de dos presbiterios más uno con sede en la 2ª iglesia de Durango y el otro con sede en la iglesia de Topia, Dgo.
| |
|
| |
| Para este tiempo el presbiterio de Durango cuenta con 27 iglesias, 1832 miembros con la siguiente distribución: 22 pastores, 4 ministros ordenados, 12 diáconos iniciados, 461 señores, 970 señoras, 129 jóvenes varones y 226 señoritas; también con 8 intermedios bautizados. Se cuenta con 84 campos de predicación.
| |
|
| |
| El plan de trabajo que se desarrolló obedecía a los objetivos y metas trazados por el programa de Misión Apostólica 2000 con sus tres vertientes: Hacia Dios, hacia la Iglesia misma y hacia el mundo.
| |
|
| |
| Del 13 al 15 de abril del 2000; a dos años de haber asumido la responsabilidad de estar al frente del distrito de Durango, el Rev. Ventura Corrujedo Alarcón, el secretario Rev. Sergio Cortes Esparza y el tesorero el Rev. José Reyes Aragón Sarabia, celebran la VI convención Distrital en la que rinden cuentas de aquellas actividades de mayor relevancia, con el fin de que el pueblo de Dios confiado a su supervisión este enterado de lo realizado.
| |
|
| |
| Se incrementó en 2 el número de iglesias respecto de la administración anterior llegando a 29, en su mayoría pequeñas y otras que no llenan los requisitos estipulados en nuestra constitución.
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
| Se cuenta con 2351 miembros en la siguiente composición social:
| |
| H M Total
| |
| Pastore 25 25
| |
| Ministros 9 9
| |
| Diáconos 19 19
| |
| Dorcas 1207 1207
| |
| Señores 615 615
| |
| Jóvenes 171 288 459
| |
| Intermedios 17
| |
| Niños
| |
| Total 839 1495 2351
| |
|
| |
| Para esta fecha se cuenta con 6 sedes de presbiterios; 3ª Iglesia de Durango, 2ª Iglesia de Durango, Santiago Papasquiaro, El Tarahumar, Topia y El Salto, Pueblo Nuevo.
| |
|
| |
| En las Escuelas bíblicas dominicales se da un ajuste en cuanto al modelo de educación establecida por la secretaria de educación Cristiana, ahora se habla de gradación y graduación.
| |
|
| |
| Al año siguiente, se celebra la VII convención Distrital en la que se informa que tanto al obispo supervisor del distrito como su mesa directiva distrital, presbíteros y algunos pastores, no escatimaron esfuerzo alguno para atender la demanda de las congregaciones, estando presentes en los lugares de residencia sin importar distancias, aun cuando las condiciones geográficas de este distrito de Durango, son completamente montañosas y accidentadas; manifestando gratitud por esa hermosa gente que al recibir la visita se vuelca de una manera generosa, reflejando el gozo del Espíritu Santo. | | Al año siguiente, se celebra la VII convención Distrital en la que se informa que tanto al obispo supervisor del distrito como su mesa directiva distrital, presbíteros y algunos pastores, no escatimaron esfuerzo alguno para atender la demanda de las congregaciones, estando presentes en los lugares de residencia sin importar distancias, aun cuando las condiciones geográficas de este distrito de Durango, son completamente montañosas y accidentadas; manifestando gratitud por esa hermosa gente que al recibir la visita se vuelca de una manera generosa, reflejando el gozo del Espíritu Santo. |
|
| |
|