5861
ediciones
Línea 27: | Línea 27: | ||
Otro de los grandes avances que ha habido en lo que respecta a remodelaciones es el cambio en la estructura del techo del templo, pues se añadieron 50cm mas de altura a este y se construyó una nueva estructura de madera labrada reemplazando la lámina de cartón por lámina de zinc, además que se realizó una nueva instalación eléctrica. | Otro de los grandes avances que ha habido en lo que respecta a remodelaciones es el cambio en la estructura del techo del templo, pues se añadieron 50cm mas de altura a este y se construyó una nueva estructura de madera labrada reemplazando la lámina de cartón por lámina de zinc, además que se realizó una nueva instalación eléctrica. | ||
Durante su gestión el pastorado de Pedro Rojas, en compañía de su esposa Griselda Tun Uxul empezó a construir el templo de material, pues el anterior estaba hecho de madera y huano. | |||
Se construyó el templo terminándose en un 80 %, se construyó una casa pastoral y se fundó la misión de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Después de que Rojas entregó la iglesia a mediados del 2006, pasó un lapso de 6 meses sin que hubiera pastor. En el mes de enero de 2007, el Diácono Obed Hernández asumió la responsabilidad de la obra de Dios en Polinkín en compañía de su esposa e hijos. | |||
Algunos miembros de la iglesia emigraron a las ciudades por razones laborales, con lo que la iglesia se vio mermada en números, bajando del nivel de iglesia viable a misión. | |||
El hermano Obed Hernández con la ayuda del Señor sigue trabajando en coordinación con sus líderes en el proyecto de redes celulares para salvación de nuevas almas, con el objetivo de que la misión vuelva a alcanzar la categoría de iglesia. | |||
Los cambios no solo se presentaron en lo material, sino que también en la manera del trabajo evangelístico hubieron modificaciones, pues el Proyecto de excelencia llegó y contrastó con muchas de las antiguas costumbres que habían en la iglesia, pues a muchos les costó trabajo entender el programa, ya que no querían tener un compromiso más allá de llegar al templo y sentarse a escuchar la Palabra. | Los cambios no solo se presentaron en lo material, sino que también en la manera del trabajo evangelístico hubieron modificaciones, pues el Proyecto de excelencia llegó y contrastó con muchas de las antiguas costumbres que habían en la iglesia, pues a muchos les costó trabajo entender el programa, ya que no querían tener un compromiso más allá de llegar al templo y sentarse a escuchar la Palabra. |