Diferencia entre revisiones de «Noh Bec, Quintana Roo»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Fusionar artículo |Artículo similar = Noh Bec }}
==INICIOS==
La historia de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en la comunidad de Noh-Bec, Quintana Roo, comienza con un grupo de creyentes integrados a un movimiento evangélico conocido como Los Galvanes (el calificativo vino por el primer apellido del dirigente general del movimiento: Galván), se reunían periódicamente en un templo que habían construido, por razones desconocidas los predicadores dejaron abandonado al grupo y la propiedad del templo que se había edificado.


'''Antecedentes.'''
El grupo buscó una organización a la cual afiliarse, ya que se sentían como ovejas sin pastor. Propusieron a José Luis Oliva, para que fuera a Chetumal a platicar con el pastor Israel Sánchez Ramos, quien presidía en ese tiempo la Primera Iglesia por el año 1987.


Los nombres del referido grupo entre algunos son: Cástulo Euan (falleció), su esposa Olga Zurita y sus hijos; también Longino Puc, su esposa Hermelinda Hau y sus hijos; José Luis Oliva, su esposa María Avalos y sus hijos; Hernán Martínez, su esposa Alicia Ocaña y por último Bernardo Casanova y su familia. 


La historia de la iglesia apostólica de la fe en Cristo Jesús en la comunidad de Noc Bec, Quintana Roo comienza de la siguiente manera:
El Presbítero de Chetumal quedó de acuerdo con ellos que les enviaría un pastor, y fue designado Carlos Díaz Córdova, quien trabajó alrededor de dos meses durante los fines de semana. Después fue enviado un predicador de nombre Jesús, y este permaneció por quince días.
 
Un grupo de creyentes integrados a un movimiento evangélico conocido como Los Galvanes( el calificativo vino por el primer apellido del dirigente general del  movimiento: Galván) se reunían periódicamente en un templo que habían construido. Por razones desconocidas los predicadores dejaron abandonado al grupo y la propiedad del templo que se había edificado.
 
El grupo buscó una organización a la cual afiliarse ya que se sentían como ovejas sin pastor. Propusieron a José Luis Oliva para que fuera a Chetumal a platicar con el Pastor Israel Sánchez Ramos quien presidía en ese tiempo la primera iglesia por el año 1987.
 
Los nombres del referido grupo entre algunos son: Cástulo Euan (ya extinto), su esposa Olga Zurita y sus hijos. También se enlista a: Longino Puc, su esposa Hermelinda Hau y sus hijos. Además se menciona a: José Luis Oliva, su esposa María Avalos y sus hijos. La lista sigue con Hernán Martínez, su esposa Alicia Ocaña, termina con Bernardo Casanova y su familia. 
El Presbítero de Chetumal quedó de acuerdo con ellos que les enviaría un pastor, y fue designado Carlos Diaz Córdova, el cual estuvo trabajando alrededor de dos meses, los fines de semana.Después fue enviado un predicador de nombre Jesús, y este permaneció por quince días.
 
 
''Como ganar almas.''
 
 
El primer siervo que estuvo a cargo de la obra por un periodo largo de tiempo fue el hermano Manuel estrella Pat, iniciando en la obra alrededor de 1988, y estando a cargo del grupo por un periodo de 5 años. Durante este periodo el templo tuvo una extensión de 5 metros formando la parte que corresponde al púlpito y quedando en lo que actualmente es de 17 por 6 metros. Manuel Estrella enseñó a los hermanos que tenían que salir a evangelizar, les mostraba la manera de hablar y tratar a las visitas. El método empleado para ganar almas era mediante campañas evangelísticas.




==Como ganar almas==
El primer siervo que estuvo a cargo de la obra por un periodo mas largo de tiempo fue el hermano Manuel Estrella Pat, iniciando en la obra alrededor de 1988 y duro un periodo de 5 años. Durante este periodo el templo tuvo una extensión de 5 metros formando la parte que corresponde al púlpito, quedó lo que actualmente es de 17 por 6 metros. El Hno. Manuel Estrella, enseñó a los hermanos que tenían que salir a evangelizar, les mostraba la manera de hablar y tratar a las visitas. El método empleado para ganar almas era mediante campañas evangelísticas.
''Las primera sillas y bancas.''
''Las primera sillas y bancas.''


Menú de navegación