Diferencia entre revisiones de «Villa Unión, Durango»

Línea 98: Línea 98:
Quien lea este escrito y crea en Dios ore por favor si aún esto no se ha cumplido, y por el contrario, si para cuando esté leyendo esto arriba mencionado es ya una realidad, dé Gloria a Dios por sus promesas cumplidas.
Quien lea este escrito y crea en Dios ore por favor si aún esto no se ha cumplido, y por el contrario, si para cuando esté leyendo esto arriba mencionado es ya una realidad, dé Gloria a Dios por sus promesas cumplidas.
[[Categoría: Durango Distrito]]
[[Categoría: Durango Distrito]]
INTRODUCCIÓN<br />
El génesis de la Iglesia Apostólica de Villa Unión se remonta a finales de la década de los 70’s iniciando con una solicitud de atención pastoral para cubrir las necesidades, principalmente espirituales, de los hermanos bautizados que llegaron a radicar a estos lares. Para el año de 1978 arribaron a esta localidad estos hermanos ya bautizados provenientes de la zona de las quebradas de Tepehuanes cuyos nombres son: Hna. Catalina Herrera, su hijo adolescente Hno. Saúl Vargas Herrera, Hna. Eugenia Herrera, Hno. Antonio Vargas Quiñónez, Hno. Adelaido Quiñónez, Hno. Roberto Cruz y la Hna. Abigail Rodríguez. De este grupo pionero conserva activa su membresía el Hno. Saúl Vargas, quien actualmente es el encargado de construcción.
Destacamos el liderazgo de quien recordamos con mucho cariño y que ya descansa con el Señor, a nuestra Hna. Catalina, mejor conocida por la Hna. “Cata”, que en la primera oportunidad acudió a la 1ra. Iglesia de Durango a solicitar se les brindara la cobertura espiritual que ellos estaban requiriendo; para esas fechas estaba ejerciendo su pastorado el no menos querido Hno. Alberto Rojas Jara quien en respuesta al llamado, empezó a enviar a un grupo de jóvenes para realizar cultos cada 15 días.
Por un tiempo continuaron dichas visitas, pero no fue hasta finales de 1979 cuando de manera formal se instala el Pastor Donato Sánchez Reta reconociendo de esta manera los orígenes de lo que hoy es, la Iglesia Apostólica de Villa Unión, Dgo. Ciertamente alcanza su nombramiento como tal, es decir, 50 miembros bautizados de acuerdo a la Constitución de nuestra amada Iglesia, en el pastorado del Hno. Federico Monárrez Herrera, sobrino de la Hna. Cata.<br />
PRIMEROS CULTOS
El primer culto celebrado bajo la responsabilidad pastoral instituida fue llevado a cabo en una casa particular que se rentó para tal fin; de ahí en adelante existieron aproximadamente 7 sedes, todas ellas en casas particulares que se convirtieron en su momento, en “casa de Dios y puertas de cielo”, hasta tener un lugar propio donde rendirle honor y gloria a nuestro gran Rey y Salvador Jesucristo.[[Archivo:Interior_del_templo1.jpeg|250px|thumb]]
Recuerdo con gran alegría aquellos cultos sonorizados por música de guitarra acústica donde la presencia de Dios era y sigue siendo el ingrediente principal de la reunión; destaco el ministerio musical que pronto se desarrolló en la Iglesia, pues todos, nosotros los niños (en los 80’s), los jóvenes, las dorcas y varones de esta congregación recibimos de parte del Señor, como dicen los que saben, oído musical mismo que fue y es enriquecido con la unción que viene de lo alto. <br />
PRIMEROS FRUTOS EVANGELÍSTICOS
Los primeros frutos del trabajo misionológico de la Iglesia no se dejaron esperar; de los primeros hermanos alcanzados por [[Archivo:Bautizmo Villa Unión Durango.jpeg|250px|right|thumb]]la misericordia de Dios menciono a algunos integrantes de la familia Rivera: mi “tía Cuca”, -Ma. Del Refugio Sánchez Díaz; su esposo Pedro Rivera; sus hijos, Luisa, Jesús, Leandro y Gerarda; la familia Sánchez: René, Fernando (descansa en el Señor), Felipe de Jesús (Pastor de la 8ª de Durango), Alma, Mario, posteriormente Socorro, Israel (su servidor, que por gracia de Dios actualmente pastoreo esta hermosa congregación), Javier (descansa en el Señor) y no podían faltar mi mamá María Valles García y mi papá J. Guadalupe Sánchez Díaz (descansa en el Señor); la familia Rodríguez: María de la Luz, Irma, la Hna. Hermelinda, Bertha, posteriormente Paty, Mely, Reyna y Teresa; la familia Villa: Chuy, Chayo (descansa en el Señor), sus hijos, Noé, Saúl, Óscar y Johny.<br />
Esta congregación ha sido semillera de valores de tal forma que, hoy por hoy tenemos muchos hermanos y hermanas convertidas repartidos en Estados Unidos y en otras Iglesias del país siendo de bendición en esos lugares.<br />[[Archivo:Aiteam_Villa_Unión.jpeg|350px|center|thumb]]
La iglesia a estas fechas cuenta con una membresía de 117 miembros bautizados sin contar aproximadamente 50 niños, 20 adolescentes y otros tantos adultos que son atendidos en la iglesia mediante la Red de Células de Multiplicación y sus diferentes instancias.<br />


NOMBRES DE LOS PASTORES QUE HAN ESTADO AL FRENTE DE LA IGLESIA
NOMBRES DE LOS PASTORES QUE HAN ESTADO AL FRENTE DE LA IGLESIA