Diferencia entre revisiones de «1a Francisco I Madero, Coahuila»

Línea 76: Línea 76:
Los nuevos creyentes que se unían a la congregación, se formaban así a pequeños como grandes dando a conocer que la obra de Dios no era en vano, algunos de los que iniciaron las obras de construcción, no pudieron ver la promesa cumplida, pero aquellos que permanecían con vida pudieron ver la realización de su esfuerzo. Fue en el año de 1989 un 1º de Abril que se consagró el nuevo templo, estando presente el obispo Presidente Miguel Agustín Reyes, quien fue escogido por Dios para la consagración y unción de este templo, siendo obispo supervisor el Hno. Simón Barrientos, quien no asistió por motivos de salud y presbítero del área encargado de la parte Sur del Distrito Norte el Rev. Saúl Martín del Campo. Este fue un momento emotivo para todos aquellos que le creyeron a Dios y que vieron concluida una parte de este santuario de Alabanza, que bien aún faltaban algunas construcciones más por hacer, según los planos de construcción.
Los nuevos creyentes que se unían a la congregación, se formaban así a pequeños como grandes dando a conocer que la obra de Dios no era en vano, algunos de los que iniciaron las obras de construcción, no pudieron ver la promesa cumplida, pero aquellos que permanecían con vida pudieron ver la realización de su esfuerzo. Fue en el año de 1989 un 1º de Abril que se consagró el nuevo templo, estando presente el obispo Presidente Miguel Agustín Reyes, quien fue escogido por Dios para la consagración y unción de este templo, siendo obispo supervisor el Hno. Simón Barrientos, quien no asistió por motivos de salud y presbítero del área encargado de la parte Sur del Distrito Norte el Rev. Saúl Martín del Campo. Este fue un momento emotivo para todos aquellos que le creyeron a Dios y que vieron concluida una parte de este santuario de Alabanza, que bien aún faltaban algunas construcciones más por hacer, según los planos de construcción.


===1989===
Después de esto el Hno. Juan Tovar entrega el pastorado al Rev. Manuel Galindo el día 13 de agosto de 1989, este último asume el pastorado solamente durante 2 años.
Después de esto el Hno. Juan Tovar entrega el pastorado al Rev. Manuel Galindo el día 13 de agosto de 1989, este último asume el pastorado solamente durante 2 años.
Rev. Galindo con su esposa
[[Archivo: Rev._Manuel_Galindo_y_su_esposa.jpg|200px|left|thumb|Rev. Manuel Galindo y su esposa]]


Sin embargo no fue la excepción de que se manifestaran los milagros y acontecimientos relevantes, pues durante el primer año en el cargo, La misión de Florencia, vivió un momento crucial de Fe, ya que la Hermana Socorro, dueña de la casa donde se efectuaban las reuniones, repentinamente decayó mucho en su salud; a un estado delicado, y muere, Al finalizar el culto los hermanos del ejido, al no ver que tuviera algún tipo de reacción, no dejan de orar y llorar, ya que las obras de la hermana Socorro Flores habían llegado hasta la presencia de Dios, y fue que entre lamentos y sollozos, que la hermana Socorro regresa a la vida, hablando en lenguas. Este milagro fue un detonador para que más llegaran a los pies de Cristo, ya que más delante la misión dejaría de serlo, así se convertiría oficialmente en Iglesia, durante el cargo del siguiente pastor.
Sin embargo no fue la excepción de que se manifestaran los milagros y acontecimientos relevantes, pues durante el primer año en el cargo, La misión de Florencia, vivió un momento crucial de Fe, ya que la Hermana Socorro, dueña de la casa donde se efectuaban las reuniones, repentinamente decayó mucho en su salud; a un estado delicado, y muere, Al finalizar el culto los hermanos del ejido, al no ver que tuviera algún tipo de reacción, no dejan de orar y llorar, ya que las obras de la hermana Socorro Flores habían llegado hasta la presencia de Dios, y fue que entre lamentos y sollozos, que la hermana Socorro regresa a la vida, hablando en lenguas. Este milagro fue un detonador para que más llegaran a los pies de Cristo, ya que más delante la misión dejaría de serlo, así se convertiría oficialmente en Iglesia, durante el cargo del siguiente pastor.
Línea 88: Línea 84:
Durante el pastorado del Hermano Manuel Galindo, las obras tampoco cesaron, y fue que pudieron comprarse el equipo de sonido, de la iglesia ya que este generalmente tenía que ser prestado por ajenos.
Durante el pastorado del Hermano Manuel Galindo, las obras tampoco cesaron, y fue que pudieron comprarse el equipo de sonido, de la iglesia ya que este generalmente tenía que ser prestado por ajenos.


===1991-1994===
Es entonces del periodo comprendido de 1991 a 1994 que se dan los pastorados del Rev. Tomas Rojas y el Rev. Rafael Padilla, posteriormente asume la responsabilidad de esta congregación el Rev. José David Martínez Díaz, quien observando el resultado de los trabajos de predicación en los lugares antes mencionados y abarcando ya para este entonces el ejido Florencia decide plantar una Iglesia en dicho lugar con 70 hnos., actualmente (año 2011) pastoreada por el Rev. Roberto Sánchez Larriva y es en el año de 1997, a los 7 días del mes de Abril que concluye su pastorado y deja la responsabilidad al Rev. Mario Santos Hernández, quien actualmente al año 2011 es responsable de la congragación.  
Es entonces del periodo comprendido de 1991 a 1994 que se dan los pastorados del Rev. Tomas Rojas y el Rev. Rafael Padilla, posteriormente asume la responsabilidad de esta congregación el Rev. José David Martínez Díaz, quien observando el resultado de los trabajos de predicación en los lugares antes mencionados y abarcando ya para este entonces el ejido Florencia decide plantar una Iglesia en dicho lugar con 70 hnos., actualmente (año 2011) pastoreada por el Rev. Roberto Sánchez Larriva y es en el año de 1997, a los 7 días del mes de Abril que concluye su pastorado y deja la responsabilidad al Rev. Mario Santos Hernández, quien actualmente al año 2011 es responsable de la congragación.