5861
ediciones
Línea 66: | Línea 66: | ||
Desde hace muchos años la Zona Metropolitana de Guadalajara, ha sido codiciada por diversas instituciones educativas, políticas, mercantiles y religiosas por su clima preferentemente y por los servicios que se tienen en el medio, para establecer oficinas y centros de operatividad para brindar servicios a toda la República Mexicana. En el caso de la IAFCJ no ha sido la excepción, ya que también miró hacia la perla tapatía para sus oficinas generales, primero en Jardines del Country en Guadalajara, y ahora en Col. Chapalita Oriente. De igual manera el Distrito Guadalajara pensó en establecer un lugar para sus servicios administrativos, y ya los tiene en calle Cerro Gordo, en la Col. Las Águilas del Municipio de Zapopan, Jalisco. Esa propiedad fue comprada desde que existía el Distrito Occidente y fue heredada al Distrito Guadalajara en el proceso de reestructuración. Al principio era solo una planta lo que estaba construido pero desde la administración de Luis Bernal Estrada se edificó la segunda planta y se ha ido acondicionando al paso de las administraciones hasta hacerse lo más funcional posible. | Desde hace muchos años la Zona Metropolitana de Guadalajara, ha sido codiciada por diversas instituciones educativas, políticas, mercantiles y religiosas por su clima preferentemente y por los servicios que se tienen en el medio, para establecer oficinas y centros de operatividad para brindar servicios a toda la República Mexicana. En el caso de la IAFCJ no ha sido la excepción, ya que también miró hacia la perla tapatía para sus oficinas generales, primero en Jardines del Country en Guadalajara, y ahora en Col. Chapalita Oriente. De igual manera el Distrito Guadalajara pensó en establecer un lugar para sus servicios administrativos, y ya los tiene en calle Cerro Gordo, en la Col. Las Águilas del Municipio de Zapopan, Jalisco. Esa propiedad fue comprada desde que existía el Distrito Occidente y fue heredada al Distrito Guadalajara en el proceso de reestructuración. Al principio era solo una planta lo que estaba construido pero desde la administración de Luis Bernal Estrada se edificó la segunda planta y se ha ido acondicionando al paso de las administraciones hasta hacerse lo más funcional posible. | ||
==II.LAS ADMINISTRACIONES DISTRITALES.== | ==II. LAS ADMINISTRACIONES DISTRITALES.== | ||
===1. Primera administración.=== | ===1. Primera administración.=== | ||
Línea 74: | Línea 74: | ||
El trabajo de aquella administración fue de vaivenes e incertidumbre, ya que de pronto cambió todo el aparato organizativo de la iglesia bajo la consigna de que ya se contaba con personería jurídica y había muchas cosas que hacer en lo administrativo, todo eso propició acciones diversas a las que no estábamos acostumbrados por ejemplo en el aspecto fiscal. Ahora las instituciones religiosas del país tenían rostro social para activar las relaciones con el sistema de gobierno de nuestra República. | El trabajo de aquella administración fue de vaivenes e incertidumbre, ya que de pronto cambió todo el aparato organizativo de la iglesia bajo la consigna de que ya se contaba con personería jurídica y había muchas cosas que hacer en lo administrativo, todo eso propició acciones diversas a las que no estábamos acostumbrados por ejemplo en el aspecto fiscal. Ahora las instituciones religiosas del país tenían rostro social para activar las relaciones con el sistema de gobierno de nuestra República. | ||
===2. Segundo trabajo administrativo.=== | ===2. Segundo trabajo administrativo.=== | ||
La convención distrital efectuada en la ciudad de Manzanillo y en el mes de marzo de 1998, trajo la elección de Luis Bernal Estrada, para administrar los trabajos del Distrito en el periodo 1998-2002. En ese tiempo fungía como Presbítero y pastor en la Iglesia en Guacamayas, Michoacán, y contaba con 37 años edad. La directiva quedó integrada con Gabriel López Favela, como Secretario, y Manuel Andrade Jiménez como Tesorero. No hubo coordinadores según el testimonio del Obispo de aquel momento (Bernal, 2016). | La convención distrital efectuada en la ciudad de Manzanillo y en el mes de marzo de 1998, trajo la elección de Luis Bernal Estrada, para administrar los trabajos del Distrito en el periodo 1998-2002. En ese tiempo fungía como Presbítero y pastor en la Iglesia en Guacamayas, Michoacán, y contaba con 37 años edad. La directiva quedó integrada con Gabriel López Favela, como Secretario, y Manuel Andrade Jiménez como Tesorero. No hubo coordinadores según el testimonio del Obispo de aquel momento (Bernal, 2016). | ||
Línea 115: | Línea 115: | ||
Igualmente lamentamos la partida del pastor Luis Alfonso Fernández Figueroa quien desde el mes de enero enfermó y falleció el domingo 12 de noviembre en la ciudad de Guadalajara. En su último pastorado estuvo al frente de la Iglesia en Tequila, Jalisco por casi tres años. No olvidaremos que fue un hombre singular que destacó en el liderazgo general de la Iglesia como Secretario de Asistencia social y tesorero general. Su carisma siempre fue propositivo y anhelaba que la iglesia alcanzara la excelencia en todos sus renglones del trabajo. | Igualmente lamentamos la partida del pastor Luis Alfonso Fernández Figueroa quien desde el mes de enero enfermó y falleció el domingo 12 de noviembre en la ciudad de Guadalajara. En su último pastorado estuvo al frente de la Iglesia en Tequila, Jalisco por casi tres años. No olvidaremos que fue un hombre singular que destacó en el liderazgo general de la Iglesia como Secretario de Asistencia social y tesorero general. Su carisma siempre fue propositivo y anhelaba que la iglesia alcanzara la excelencia en todos sus renglones del trabajo. | ||
==III.DESTACANDO ASPECTOS DIVERSOS DE LA MISIÓN.== | ==III.DESTACANDO ASPECTOS DIVERSOS DE LA MISIÓN.== |