5861
ediciones
Línea 173: | Línea 173: | ||
==IV.ESTADISTICAS.== | ==IV.ESTADISTICAS.== | ||
1. Comparativos generales distritales. | ===1. Comparativos generales distritales.== | ||
Sin duda alguna que los números también participan en el desarrollo de un movimiento pentecostal como lo es la Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús, ya que de esa manera nos damos cuenta de la tendencia del crecimiento cuantitativo de las iglesias. De acuerdo a las fuentes a las que hemos tenido acceso en esta investigación, partimos de la segunda evaluación distrital del año 2002 en donde se puntualiza una membresía de 5549 bautizados. Esa cifra creció a 5549 conversos a la distancia de un año, es decir, un crecimiento porcentual de 0.37, según el segundo informe episcopal, representado en 21 nuevos miembros (BERNAL, LUIS, 2004). | Sin duda alguna que los números también participan en el desarrollo de un movimiento pentecostal como lo es la Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús, ya que de esa manera nos damos cuenta de la tendencia del crecimiento cuantitativo de las iglesias. De acuerdo a las fuentes a las que hemos tenido acceso en esta investigación, partimos de la segunda evaluación distrital del año 2002 en donde se puntualiza una membresía de 5549 bautizados. Esa cifra creció a 5549 conversos a la distancia de un año, es decir, un crecimiento porcentual de 0.37, según el segundo informe episcopal, representado en 21 nuevos miembros (BERNAL, LUIS, 2004). | ||
Recordando que el Pastor Luis Bernal presidió al Distrito por dos periodos, se registra en el informe de la XI Convención celebrada en Manzanillo, Colima, un decrecimiento notable de 70 comulgantes, ya que se reportan 5479 bautizados, entendiendo así el decrecimiento en 1.2%.Sin embargo, si hubo bautismos en las congregaciones, ya que la Tercera de Guadalajara reportó ese año 80 bautismos, seguido por la Primera y Quinta de Guadalajara con 37 bautismos en agua. La explicación que dio el Obispo en su momento fue que se debió a 610 bajas en ese año, ya que la cifra de bautismos alcanzó los 540. | |||
La convención de 2008 manifiesta que al cierre del 2006 la membresía era de 6451, mientras que al final del 2008 alcanzó los 6955 conversos, es decir con una diferencia a favor de 504 miembros, cifra que representaba un 7.8 %. Mientras que en la XV Convención distrital el Obispo Evelio Rodríguez anota un total de 7140, y así una diferencia a favor de 185, para concretar un 2.66 % de crecimiento en la membresía. Al momento de rendir su último informe el Obispo reportó un crecimiento total de 923 miembros para sumar 8063 militantes (GONZÁLEZ, EVELIO, 2010). | |||
Por su parte Fernando Peña Niz (2010-2014) en su primer comparecencia ante el Cuerpo pastoral informó que el total de miembros bautizado que componían el Distrito Guadalajara era de 8182.Tres años después registró en su informe un total de 9316 miembros bautizados hasta el 31 de diciembre de 2013. (PEÑA, NIZ. 2014). Se puede ver que en esa administración se despegó un crecimiento de 1780 miembros bautizados y su indicador porcentual es de 23.48 %. Con ese dato comenzó la Administración presidida por José Lorenzo Pérez Olvera (2014-2018). | |||
La reciente evaluación asentada proporciona la siguiente información en el ramo de la composición social: Pastores 54, Ministros 86, Señores 3139, Damas 4876, Jóvenes 1195, Señoritas 1059 y adolescentes 407, sumando así un total de 10,816 miembros bautizados. Agregamos a ese contingente 606 adolescentes no bautizados, más 2536 niños, así el Distrito Guadalajara cuenta con una población total de 13958 creyentes al 31 de diciembre de 2017.En esta fecha se cierra esta primera edición y Primer Tomo de la Historia de este Distrito, historia que será complementada posteriormente conforme se vayan consultando más fuentes. | |||
==V. BIBLIOGRAFIA:== | |||
* Gaxiola, Gaxiola Manuel J. La serpiente y la paloma, 2007. Página 188. | |||
* Gaxiola, Gaxiola, Manuel J. La serpiente y la paloma, 2007. Página 206. | |||
* Gaxiola, López Maclovio. Historia de la Iglesia.1964.Página 37 | |||
V. BIBLIOGRAFIA: | * Hechos de los Apostólicos (Revista oficial), No. 8, Mes de Agosto de 1993. | ||
* Hernández y Orozco, Historia de la Primera Iglesia en Guadalajara.2013. | |||
Gaxiola, Gaxiola Manuel J. La serpiente y la paloma, 2007. Página 188. | * López Rodríguez, Joel. La fe apostólica en la península de Yucatán.2015. | ||
Gaxiola, Gaxiola, Manuel J. La serpiente y la paloma, 2007. Página 206. | * Evaluaciones Distrito Guadalajara, 2003. | ||
Gaxiola, López Maclovio. Historia de la Iglesia.1964.Página 37 | * Evaluaciones Distrito Guadalajara, 2016 y 2017. | ||
Hechos de los Apostólicos (Revista oficial), No. 8, Mes de Agosto de 1993. | * Entrevista a Luis Alfonso Fernández Figueroa, 2016 | ||
Hernández y Orozco, Historia de la Primera Iglesia en Guadalajara.2013. | * Entrevista a Luis Bernal, en Diciembre de 2016. | ||
López Rodríguez, Joel. La fe apostólica en la península de Yucatán.2015. | * Entrevista a Mauricio Fernández Valle, 2017. | ||
Evaluaciones Distrito Guadalajara, 2003. | * Entrevista a Martha Arias, 2017. | ||
Evaluaciones Distrito Guadalajara, 2016 y 2017. | * Entrevista a Evelio Rodrìguez, 2017. | ||
Entrevista a Luis Alfonso Fernández Figueroa, 2016 | * Entrevista a Josè Lorenzo Pèrez, 2017 | ||
Entrevista a Luis Bernal, en Diciembre de 2016. | |||
Entrevista a Mauricio Fernández Valle, 2017. | |||
Entrevista a Martha Arias, 2017. | |||
Entrevista a Evelio Rodrìguez, 2017. | |||
Entrevista a Josè Lorenzo Pèrez, 2017 | |||