Diferencia entre revisiones de «Distrito Guadalajara:Contexto histórico»

Sin resumen de edición
Línea 67: Línea 67:
==II.LAS ADMINISTRACIONES DISTRITALES.==
==II.LAS ADMINISTRACIONES DISTRITALES.==


1. Primera administración.
===1. Primera administración.===


Al finalizar los trabajos de las Convenciones distritales del mes de marzo, por la región Occidente del país, se tuvo como  uno de sus resultados la creación del Distrito Guadalajara, y  quien  fue elegido para ser Obispo  supervisor fue el pastor de la Cuarta Iglesia en Guadalajara, Germán Hernández Flores, para el periodo 1994-1998.
Al finalizar los trabajos de las Convenciones distritales del mes de marzo, por la región Occidente del país, se tuvo como  uno de sus resultados la creación del Distrito Guadalajara, y  quien  fue elegido para ser Obispo  supervisor fue el pastor de la Cuarta Iglesia en Guadalajara, Germán Hernández Flores, para el periodo 1994-1998.


    El  trabajo de aquella administración fue de vaivenes e incertidumbre, ya que de pronto cambió todo el aparato organizativo de la iglesia bajo la consigna de que ya se contaba con personería jurídica y había muchas cosas que hacer en lo administrativo, todo eso propició acciones  diversas a las que no estábamos acostumbrados por ejemplo en el aspecto fiscal. Ahora las instituciones religiosas del país tenían rostro social para activar las relaciones con el sistema de gobierno de nuestra República.
El  trabajo de aquella administración fue de vaivenes e incertidumbre, ya que de pronto cambió todo el aparato organizativo de la iglesia bajo la consigna de que ya se contaba con personería jurídica y había muchas cosas que hacer en lo administrativo, todo eso propició acciones  diversas a las que no estábamos acostumbrados por ejemplo en el aspecto fiscal. Ahora las instituciones religiosas del país tenían rostro social para activar las relaciones con el sistema de gobierno de nuestra República.


2. Segundo trabajo administrativo.
===2. Segundo trabajo administrativo.===


La convención distrital efectuada en la ciudad de Manzanillo y en el mes de marzo de 1998, trajo la elección de Luis Bernal Estrada, para administrar los trabajos del Distrito en el periodo 1998-2002. En ese tiempo fungía como Presbítero y pastor en la Iglesia en Guacamayas, Michoacán, y contaba con 37 años edad. La directiva quedó integrada con Gabriel López Favela, como Secretario, y Manuel Andrade Jiménez como Tesorero. No hubo coordinadores según el testimonio del Obispo de
La convención distrital efectuada en la ciudad de Manzanillo y en el mes de marzo de 1998, trajo la elección de Luis Bernal Estrada, para administrar los trabajos del Distrito en el periodo 1998-2002. En ese tiempo fungía como Presbítero y pastor en la Iglesia en Guacamayas, Michoacán, y contaba con 37 años edad. La directiva quedó integrada con Gabriel López Favela, como Secretario, y Manuel Andrade Jiménez como Tesorero. No hubo coordinadores según el testimonio del Obispo de aquel momento (Bernal, 2016).
            aquel momento (Bernal, 2016).
   
   
            Luis Bernal Estrada nació en la comunidad de San Martín Sombrerete, Zac. El 12 de                                   Junio de 1960.Contrajo matrimonio con María Esperanza Castillo Orozco en momento solemne oficiado por Jesús Sarabia Meraz en el templo de la primera Iglesia en Zapopan, Jalisco, el 27 de Diciembre de 1980.Disfrutan la dicha de ser padres de tres hijos: Elí, Felipe y Esteban.
Luis Bernal Estrada nació en la comunidad de San Martín Sombrerete, Zac. El 12 de junio de 1960.Contrajo matrimonio con María Esperanza Castillo Orozco en momento solemne oficiado por Jesús Sarabia Meraz en el templo de la primera Iglesia en Zapopan, Jalisco, el 27 de Diciembre de 1980.Disfrutan la dicha de ser padres de tres hijos: Elí, Felipe y Esteban.


    Bernal Estrada fue bautizado en agua el 17 de agosto de 1975, por Vicente Moreno Reyes en las instalaciones del templo de la segunda Iglesia en Guadalajara, donde igualmente fue bautizado ese mismo día en el Espíritu santo con señales de nuevas lenguas. Una vez que sintió el llamado al pastorado cumplió los requisitos de preparación para ello y en Marzo de 1988 empezó a pastorear en la Primera Iglesia de Tecomán, después laboró en la Primera de Guacamayas, Michoacán; seguidamente en Jocotepec, Jalisco; después en la segunda de Guadalajara, y en diciembre de 1997 llegó a la primera de Zapopan donde lleva mas de veinte años de servicio pastoral.
Bernal Estrada fue bautizado en agua el 17 de agosto de 1975, por Vicente Moreno Reyes en las instalaciones del templo de la segunda Iglesia en Guadalajara, donde igualmente fue bautizado ese mismo día en el Espíritu santo con señales de nuevas lenguas. Una vez que sintió el llamado al pastorado cumplió los requisitos de preparación para ello y en Marzo de 1988 empezó a pastorear en la Primera Iglesia de Tecomán, después laboró en la Primera de Guacamayas, Michoacán; seguidamente en Jocotepec, Jalisco; después en la segunda de Guadalajara, y en diciembre de 1997 llegó a la primera de Zapopan donde lleva mas de veinte años de servicio pastoral.


3. Tercer trabajo de Supervisión.
===3. Tercer trabajo de Supervisión.===


El cuerpo pastoral asistente a la octava convención distrital coincidieron a través del voto en reelegir en la Supervisión a Luis Bernal Estrada para el periodo 2002-2006.Su cuadro directivo tuvo como Secretario a Absalón Avalos y a Evelio Rodríguez González, como tesorero. Los Coordinadores que acompañaron los trabajos misionológicos del Distrito fueron: Gabriel López Favela (Educación), Noé Gamboa Varela (Evangelismo), y Luis Alfonso Fernández Figueroa (Asistencia Social).  
El cuerpo pastoral asistente a la octava convención distrital coincidieron a través del voto en reelegir en la Supervisión a Luis Bernal Estrada para el periodo 2002-2006.Su cuadro directivo tuvo como Secretario a Absalón Avalos y a Evelio Rodríguez González, como tesorero. Los Coordinadores que acompañaron los trabajos misionológicos del Distrito fueron: Gabriel López Favela (Educación), Noé Gamboa Varela (Evangelismo), y Luis Alfonso Fernández Figueroa (Asistencia Social).  
    A finales de 2002 la membresía del Distrito  contabilizaba a una membrecía de 5570, cifra con la cual se comenzó el  trabajo en 2003 (EVALUACIONES, 2003).En julio de 2004 se terminaron los trabajos de construcción la planta alta de las Oficinas distritales de la Calle Cerro Gordo 1965, después de muchos esfuerzos a través de las aportaciones de las Iglesias para contar con servicios más funcionales (INFORMES, 2004)
A finales de 2002 la membresía del Distrito  contabilizaba a una membrecía de 5570, cifra con la cual se comenzó el  trabajo en 2003 (EVALUACIONES, 2003).En julio de 2004 se terminaron los trabajos de construcción la planta alta de las Oficinas distritales de la Calle Cerro Gordo 1965, después de muchos esfuerzos a través de las aportaciones de las Iglesias para contar con servicios más funcionales (INFORMES, 2004)


4. Cuarto Obispado.
===4. Cuarto Obispado.===


Durante la doceava Convención Interdistrital celebrada en Guadalajara los días 8 al 10 de Marzo de 2006, se eligió a Evelio Rodríguez González, como Obispo supervisor para el periodo 2006-2010. Incluyó como Secretario a Luis Bernal Estrada, y como Tesorero a José Lorenzo Pérez Olvera. Como Coordinadores participaron: Absalón Avalos Gómez (Educación Cristiana), Antonio Gutiérrez (Evangelismo), Gabriel López Favela (Asistencia Social), y Luis Alfonso Fernández Figueroa (Misiones extranjeras).
Durante la doceava Convención Interdistrital celebrada en Guadalajara los días 8 al 10 de Marzo de 2006, se eligió a Evelio Rodríguez González, como Obispo supervisor para el periodo 2006-2010. Incluyó como Secretario a Luis Bernal Estrada, y como Tesorero a José Lorenzo Pérez Olvera. Como Coordinadores participaron: Absalón Avalos Gómez (Educación Cristiana), Antonio Gutiérrez (Evangelismo), Gabriel López Favela (Asistencia Social), y Luis Alfonso Fernández Figueroa (Misiones extranjeras).
   
   
    Evelio González Rodríguez, es actualmente Pastor en la segunda Iglesia en Zapopan, Jalisco, y nació el 7 de Abril de 1963 en Cortázar Guanajuato. Contrajo matrimonio con Belén Ríos Hernández un 17 de junio de 1989 en una hermosa ceremonia oficiada por el Rev. José Antonio Pérez C. y a la fecha han procreado tres hijos: Suzamen, Jonatán y Areli.
Evelio González Rodríguez, es actualmente Pastor en la segunda Iglesia en Zapopan, Jalisco, y nació el 7 de Abril de 1963 en Cortázar Guanajuato. Contrajo matrimonio con Belén Ríos Hernández un 17 de junio de 1989 en una hermosa ceremonia oficiada por el Rev. José Antonio Pérez C. y a la fecha han procreado tres hijos: Suzamen, Jonatán y Areli.


    Su conversión demostrada en el bautismo en agua se produjo el 27 de Marzo de 1983, sin embargo, su trayectoria ministerial comienza desde 1994 cuando fue ordenado al santo Ministerio en la Convención del Distrito central en el mes de marzo de ese año, ya tenía la cobertura del pastorado en San Martín Hidalgo. En su periodo de trabajo como Obispo supervisor el destaca dos cosas: el Crecimiento numérico y  crecimiento del grupo pastoral en las diferentes áreas que constantemente deben ejercitarse.
Su conversión demostrada en el bautismo en agua se produjo el 27 de Marzo de 1983, sin embargo, su trayectoria ministerial comienza desde 1994 cuando fue ordenado al santo Ministerio en la Convención del Distrito central en el mes de marzo de ese año, ya tenía la cobertura del pastorado en San Martín Hidalgo. En su periodo de trabajo como Obispo supervisor el destaca dos cosas: el Crecimiento numérico y  crecimiento del grupo pastoral en las diferentes áreas que constantemente deben ejercitarse.


 
===5. Quinto Obispado.===
 
 
5. Quinto Obispado.
Para el periodo 2010-2014, el voto ministerial de la Convención Distrital  favoreció a Fernando Peña Niz. El evento interdistrital se efectuó en la ciudad de Guadalajara, durante los días 17 al 19 de Marzo de 2010, teniendo como sede El Hotel Aranzazú. Le acompañaron en la directiva; Evelio Rodríguez González (Secretario) y José Lorenzo Pérez Olvera (Administrador).
Para el periodo 2010-2014, el voto ministerial de la Convención Distrital  favoreció a Fernando Peña Niz. El evento interdistrital se efectuó en la ciudad de Guadalajara, durante los días 17 al 19 de Marzo de 2010, teniendo como sede El Hotel Aranzazú. Le acompañaron en la directiva; Evelio Rodríguez González (Secretario) y José Lorenzo Pérez Olvera (Administrador).


      Los Coordinadores designados fueron: Misiones Internacionales (José Luis Delgado García), Evangelización (Luis Bernal Estrada),Educación( Jesús Piedra Robledo),Asistencia Social( Gabriel López Favela),Convenciones( Eliú Valero Rojas),Historia( Julio Cesar García Blanco), Adolescentes( Judith Herrera Saijas, quien en ese mismo año renunció al cargo para vivir fuera del país, y la sustituyó Mauricio Fernández Valle), y Claudia Huerta( Iglesia infantil). (INFORMES, 2010).
Los Coordinadores designados fueron: Misiones Internacionales (José Luis Delgado García), Evangelización (Luis Bernal Estrada),Educación( Jesús Piedra Robledo),Asistencia Social( Gabriel López Favela),Convenciones( Eliú Valero Rojas),Historia( Julio Cesar García Blanco), Adolescentes( Judith Herrera Saijas, quien en ese mismo año renunció al cargo para vivir fuera del país, y la sustituyó Mauricio Fernández Valle), y Claudia Huerta( Iglesia infantil). (INFORMES, 2010).


    Fernando Peña Niz nació en Concepción del Bramador, Jalisco el 4 de mayo de 1937.Casó con Olfa Lidia Macías Parra y procrearon cinco hijos: Noemí, Eleazar, Bany Maluc, Uziel Fernando y Evy Maday. Fue bautizado en agua por Francisco Moreno Flores el 13 de Enero de 1960.Ordenado al trabajo pastoral el 15 de febrero de 1963 en Tepic, Nayarit.
Fernando Peña Niz nació en Concepción del Bramador, Jalisco el 4 de mayo de 1937.Casó con Olfa Lidia Macías Parra y procrearon cinco hijos: Noemí, Eleazar, Bany Maluc, Uziel Fernando y Evy Maday. Fue bautizado en agua por Francisco Moreno Flores el 13 de Enero de 1960.Ordenado al trabajo pastoral el 15 de febrero de 1963 en Tepic, Nayarit.
Ha ocupado diversos cargos de alto honor como Secretario de Evangelización, Secretario general, Obispo de distrito en dos ocasiones.
Ha ocupado diversos cargos de alto honor como Secretario de Evangelización, Secretario general, Obispo de distrito en dos ocasiones.


    Los investigadores Xóchitl Guadalupe Hernández y Jesús Orozco, consideran a Peña Niz como  “un hombre fiel, visionario y de convicciones, pero abierto al cambio, adaptando la modernidad y la tecnología en la Iglesia para hacer de ella una iglesia trabajadora, generosa y adoradora del nombre de Jesucristo”. (HERNÁNDEZ Y OROZCO, 2013)
Los investigadores Xóchitl Guadalupe Hernández y Jesús Orozco, consideran a Peña Niz como  “un hombre fiel, visionario y de convicciones, pero abierto al cambio, adaptando la modernidad y la tecnología en la Iglesia para hacer de ella una iglesia trabajadora, generosa y adoradora del nombre de Jesucristo”. (HERNÁNDEZ Y OROZCO, 2013)


6. Sexto Obispado
===6. Sexto Obispado===


La presente administración (2014-2018) la presiden; como Obispo Supervisor, José Lorenzo Pérez Olvera, Alonso Alejo Aranda como Secretario, y Efraín Romero, como Administrador. Los coordinadores que acompañan son: Jesús Piedra (Educación Cristiana), Misael Ramírez (Asistencia Social), Evangelización  (Evelio Rodríguez González, quien renunció a finales de 2016 y en su lugar se nombró a Luis Bernal Estrada). En Misiones Internacionales, (Mauricio Fernández Valle), Activación (Eliú Valero Rojas), en Historia  (Julio Cesar García Blanco), y  en Aiteam, (Miriam Merari García Valero).
La presente administración (2014-2018) la presiden; como Obispo Supervisor, José Lorenzo Pérez Olvera, Alonso Alejo Aranda como Secretario, y Efraín Romero, como Administrador. Los coordinadores que acompañan son: Jesús Piedra (Educación Cristiana), Misael Ramírez (Asistencia Social), Evangelización  (Evelio Rodríguez González, quien renunció a finales de 2016 y en su lugar se nombró a Luis Bernal Estrada). En Misiones Internacionales, (Mauricio Fernández Valle), Activación (Eliú Valero Rojas), en Historia  (Julio Cesar García Blanco), y  en Aiteam, (Miriam Merari García Valero).


    José Lorenzo Pérez Olvera es originario de Tepic, Nayarit nacido el 12 de agosto de 1960.Bautizado en Agua por el Pastor José Avalos Orozco el 30 de Enero de 1977 y ordenado al Ministerio bajo la cobertura pastoral de Gabriel López Favela en Marzo de 1995.Contrajo matrimonio con Rebeca Ruiz Arredondo el 5 de junio de 1982 en Guadalajara Jalisco con la bendición apostólica de José Avalos Orozco. Dios les ha dado tres hijos al día de hoy: José Eliab, Josías y Emmanuel. Sus pastorados se han desarrollado en tres iglesias diferentes: en Yahualica, Jalisco entre septiembre de 1996 y febrero de 2003.En la tercera de Zapopan (Tabachines) de 2003 a 2013 y en la Cuarta de Zapopan desde 2013 al día de hoy.
José Lorenzo Pérez Olvera es originario de Tepic, Nayarit nacido el 12 de agosto de 1960.Bautizado en Agua por el Pastor José Avalos Orozco el 30 de Enero de 1977 y ordenado al Ministerio bajo la cobertura pastoral de Gabriel López Favela en Marzo de 1995.Contrajo matrimonio con Rebeca Ruiz Arredondo el 5 de junio de 1982 en Guadalajara Jalisco con la bendición apostólica de José Avalos Orozco. Dios les ha dado tres hijos al día de hoy: José Eliab, Josías y Emmanuel. Sus pastorados se han desarrollado en tres iglesias diferentes: en Yahualica, Jalisco entre septiembre de 1996 y febrero de 2003.En la tercera de Zapopan (Tabachines) de 2003 a 2013 y en la Cuarta de Zapopan desde 2013 al día de hoy.


    Ha sido notable y triste  el fallecimiento de tres pastores en funciones durante este periodo. El primero fue, Saúl Delgadillo Campos quien enfermó de cáncer a finales de 2015 y murió en 2016 en su momento pastoreaba a la congregación de Ameca, Jalisco. Mientras tanto,  en febrero de 2017, falleció el pastor Nicolás Castro Leyva por cáncer en la próstata y fue despedido por el cuerpo pastoral con todos los honores cristianos. Pastoreaba la iglesia en Arenales Tapatío en Zapopan, Jalisco y se distinguió por su carácter aguerrido hacia el crecimiento de la Iglesia y la guerra espiritual.
Ha sido notable y triste  el fallecimiento de tres pastores en funciones durante este periodo. El primero fue, Saúl Delgadillo Campos quien enfermó de cáncer a finales de 2015 y murió en 2016 en su momento pastoreaba a la congregación de Ameca, Jalisco. Mientras tanto,  en febrero de 2017, falleció el pastor Nicolás Castro Leyva por cáncer en la próstata y fue despedido por el cuerpo pastoral con todos los honores cristianos. Pastoreaba la iglesia en Arenales Tapatío en Zapopan, Jalisco y se distinguió por su carácter aguerrido hacia el crecimiento de la Iglesia y la guerra espiritual.


    Igualmente lamentamos la partida del pastor Luis Alfonso Fernández Figueroa quien desde el mes de enero enfermó y falleció el domingo 12 de noviembre en la ciudad de Guadalajara. En su último pastorado estuvo al frente de la Iglesia en Tequila, Jalisco por casi tres años. No olvidaremos que fue un hombre singular que destacó en el liderazgo general de la Iglesia como Secretario de Asistencia social y tesorero general. Su carisma siempre fue propositivo y anhelaba que la iglesia alcanzara la excelencia en todos sus renglones del trabajo.
Igualmente lamentamos la partida del pastor Luis Alfonso Fernández Figueroa quien desde el mes de enero enfermó y falleció el domingo 12 de noviembre en la ciudad de Guadalajara. En su último pastorado estuvo al frente de la Iglesia en Tequila, Jalisco por casi tres años. No olvidaremos que fue un hombre singular que destacó en el liderazgo general de la Iglesia como Secretario de Asistencia social y tesorero general. Su carisma siempre fue propositivo y anhelaba que la iglesia alcanzara la excelencia en todos sus renglones del trabajo.
   
   


III.DESTACANDO ASPECTOS DIVERSOS DE LA MISIÓN.
==III.DESTACANDO ASPECTOS DIVERSOS DE LA MISIÓN.==


1. Educación cristiana.
1. Educación cristiana.