5861
ediciones
| Línea 75: | Línea 75: | ||
En el tiempo del hno. Rubén Castillo se abrió el campo evangelistico en Altar, donde hubo varios bautismos, el pastor llevaba la mayor parte del trabajo de la predicación y como resultado vemos hermanos que hasta hoy permanecen tales como es el hermano Benjamín Delgado y su esposa Josefina León, también Socorro, Leonardo y Martha León entre otros. | En el tiempo del hno. Rubén Castillo se abrió el campo evangelistico en Altar, donde hubo varios bautismos, el pastor llevaba la mayor parte del trabajo de la predicación y como resultado vemos hermanos que hasta hoy permanecen tales como es el hermano Benjamín Delgado y su esposa Josefina León, también Socorro, Leonardo y Martha León entre otros. | ||
A partir del segundo semestre del año de 1978 toma el pastorado el Hno. Paulino Villegas, un hermano dinámico con formas de pensar diferente a las de los anteriores pastores, un gran pastor, al | ===PAULINO VILLEGAS=== | ||
El | A partir del segundo semestre del año de 1978 toma el pastorado el Hno. Paulino Villegas, un hermano dinámico con formas de pensar diferente a las de los anteriores pastores, un gran pastor, al Hno. Paulino le distinguía utilizar analogías, metáforas, etc. De la filosofía griega y romana en sus predicaciones. | ||
El Hno. Villegas consideró que el templo que teníamos en ese tiempo ya era insuficiente, propuso y llevó a cabo una ampliación en obra negra tumbando la pila bautismal que se encontraba detrás del templo y extendiendo ese espacio. | |||
Se recuerda como el | Se recuerda como el Hno. Paulino al no contar con medio de transporte para la iglesia, en caso de confraternidad fuera de la localidad y para apoyar, él conseguía medio para que la congregación pudiese asistir a las confraternidades, y siendo El, el anciano auxiliar (presbítero) de este sector, visitaba las iglesias y a las familias de los ministros para informar de algún evento a realizar y aprovechaba para orar y bendecir a sus familias. | ||
A fines de 1979 el hno. Paulino Villegas entrega la responsabilidad al hno. Félix Salomón Mena, quien había estado pastoreando la iglesia de Ej. San Pedro en la costa de Caborca, recibe 57 miembros, el siguiente ano se trasladan varias familias de la costa, observándose un crecimiento aunado al trabajo evangelistico logrado por el pastor, que era un excelente ganador de almas y un hombre dotado por el Espiritu Santo para el expulsamiento de demonios, de tal forma que es buscado como fue el caso del joven Gabriel Lopez Gaona y otros testimonios mas, demostrando su valentía | A fines de 1979 el hno. Paulino Villegas entrega la responsabilidad al hno. Félix Salomón Mena, quien había estado pastoreando la iglesia de Ej. San Pedro en la costa de Caborca, recibe 57 miembros, el siguiente ano se trasladan varias familias de la costa, observándose un crecimiento aunado al trabajo evangelistico logrado por el pastor, que era un excelente ganador de almas y un hombre dotado por el Espiritu Santo para el expulsamiento de demonios, de tal forma que es buscado como fue el caso del joven Gabriel Lopez Gaona y otros testimonios mas, demostrando su valentía | ||
===FÉLIX SALOMÓN MENA=== | |||
El hno. Félix Salomón Mena, llega y termina la ampliación que el hno. Paulino había comenzado un año antes, teniendo así un lugar un poco mas amplio donde alabar a nuestro Señor Jesucristo, ya que la iglesia continuaba en su crecimiento. | El hno. Félix Salomón Mena, llega y termina la ampliación que el hno. Paulino había comenzado un año antes, teniendo así un lugar un poco mas amplio donde alabar a nuestro Señor Jesucristo, ya que la iglesia continuaba en su crecimiento. | ||