5861
ediciones
| (No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
| Línea 5: | Línea 5: | ||
| Pero aun las nuevas generaciones han sido  restauradas  sus vidas, sus hogares y disfrutan hoy del amor del Señor,  y han encontrado en la iglesia un espacio de bendición y renovación por la gracia de Dios. Y se han adherido al trabajo y a la labor de la iglesia  para llevar  el hermoso mensaje de Jesucristo a otras familias. | Pero aun las nuevas generaciones han sido  restauradas  sus vidas, sus hogares y disfrutan hoy del amor del Señor,  y han encontrado en la iglesia un espacio de bendición y renovación por la gracia de Dios. Y se han adherido al trabajo y a la labor de la iglesia  para llevar  el hermoso mensaje de Jesucristo a otras familias. | ||
| == | ==INICIOS== | ||
| A finales de la década de los 40´s hubo un grupo  de 12 personas que conocieron el Nombre de Jesucristo siendo bautizados, pero el hermano que les atendía desapareció sin despedirse y se quedaron solos los hermanos bautizados, para después empezar a abandonar las creencias, al grado de quedar solo cuatro de los doce que había.   | A finales de la década de los 40´s hubo un grupo  de 12 personas que conocieron el Nombre de Jesucristo siendo bautizados, pero el hermano que les atendía desapareció sin despedirse y se quedaron solos los hermanos bautizados, para después empezar a abandonar las creencias, al grado de quedar solo cuatro de los doce que había.   | ||
| Línea 55: | Línea 55: | ||
| En estos anos había un joven llamado Concepción Corona, era un joven que andaba en pandillas y de vago entre sus amigos le llamaban ’’el magia’’ un día llego al templo en su afán de hacer burla, y lo invitaron a pasar a orar, y el accedió y al hincarse al lado de un joven hermano llamado Jesús Heberto Mungarro Leon, y al escuchar la oración de este  el Señor Jesucristo toco su vida y en ese instante hubo un cambio en su corazón, posteriormente al ser bautizado fue iniciado al diaconado y ordenado al ministerio en 1971. | En estos anos había un joven llamado Concepción Corona, era un joven que andaba en pandillas y de vago entre sus amigos le llamaban ’’el magia’’ un día llego al templo en su afán de hacer burla, y lo invitaron a pasar a orar, y el accedió y al hincarse al lado de un joven hermano llamado Jesús Heberto Mungarro Leon, y al escuchar la oración de este  el Señor Jesucristo toco su vida y en ese instante hubo un cambio en su corazón, posteriormente al ser bautizado fue iniciado al diaconado y ordenado al ministerio en 1971. | ||
| Las sociedades de señores, señoras, jóvenes e incluso los niños cada domingo o actividad entre semana presentaban alabanza especial a Dios. | Las sociedades de señores, señoras, jóvenes e incluso los niños cada domingo o actividad entre semana presentaban alabanza especial a Dios. | ||
| ==PASTORES== | |||
| ===ALFREDO RUVALCABA=== | ===ALFREDO RUVALCABA=== | ||
| En el año de 1969 el hno. Lauro se vio en la necesidad de dejar el pastorado al verse afectado por la diabetes que le impedía el caminar  y otras afectaciones propias de este padecimiento, tomando su lugar el hno. Alfredo Ruvalcaba Ruiz su hijo, quien se encontraba pastoreando la iglesia en Magdalena de Kino Sonora. | En el año de 1969 el hno. Lauro se vio en la necesidad de dejar el pastorado al verse afectado por la diabetes que le impedía el caminar  y otras afectaciones propias de este padecimiento, tomando su lugar el hno. Alfredo Ruvalcaba Ruiz su hijo, quien se encontraba pastoreando la iglesia en Magdalena de Kino Sonora. | ||
| Línea 72: | Línea 72: | ||
| Sin embargo en su convalecencia  la iglesia siempre mostro atención a su persona y a su familia sin dejar de lado el apoyo como pastor en sus compromisos, de tal manera que su hijo Rubén Castillo Gil tomo su lugar como encargado hasta la muerte de su padre se le dio nombramiento de pastor, y a su hijo menor lo instalaron como pastor en Santana Sonora, a sus 16 anos siendo el pastor mas joven del Distrito de Sonora. | Sin embargo en su convalecencia  la iglesia siempre mostro atención a su persona y a su familia sin dejar de lado el apoyo como pastor en sus compromisos, de tal manera que su hijo Rubén Castillo Gil tomo su lugar como encargado hasta la muerte de su padre se le dio nombramiento de pastor, y a su hijo menor lo instalaron como pastor en Santana Sonora, a sus 16 anos siendo el pastor mas joven del Distrito de Sonora. | ||
| ===RUBÉN CASTILLO=== | |||
| En el tiempo del hno. Rubén Castillo se abrió el campo evangelistico en Altar, donde hubo varios bautismos, el pastor llevaba la mayor  parte del trabajo de la predicación y como resultado vemos hermanos que hasta hoy permanecen tales como es el hermano Benjamín Delgado y su esposa Josefina León, también Socorro, Leonardo y  Martha León entre otros.   | En el tiempo del hno. Rubén Castillo se abrió el campo evangelistico en Altar, donde hubo varios bautismos, el pastor llevaba la mayor  parte del trabajo de la predicación y como resultado vemos hermanos que hasta hoy permanecen tales como es el hermano Benjamín Delgado y su esposa Josefina León, también Socorro, Leonardo y  Martha León entre otros.   | ||
| A partir del segundo semestre del año de 1978 toma el pastorado el Hno. Paulino Villegas, un hermano dinámico con formas de pensar diferente a las de los anteriores pastores, un gran pastor, al  | ===PAULINO VILLEGAS=== | ||
| El  | A partir del segundo semestre del año de 1978 toma el pastorado el Hno. Paulino Villegas, un hermano dinámico con formas de pensar diferente a las de los anteriores pastores, un gran pastor, al Hno. Paulino le distinguía utilizar analogías, metáforas, etc. De la filosofía griega y romana en sus predicaciones. | ||
| El Hno. Villegas consideró que el templo que teníamos en ese tiempo ya era insuficiente, propuso y llevó a cabo una ampliación en obra negra tumbando la pila bautismal que se encontraba detrás del templo y extendiendo ese espacio. | |||
| Se recuerda como el  | Se recuerda como el Hno. Paulino al no contar con medio de transporte para la iglesia, en caso de confraternidad fuera de la localidad y para apoyar, él conseguía medio para que la congregación pudiese asistir a las confraternidades, y siendo El, el anciano auxiliar (presbítero) de este sector, visitaba las iglesias y a las familias de los ministros para informar de algún evento a realizar y aprovechaba para orar y bendecir a sus familias. | ||
| A fines de 1979 el hno. Paulino Villegas entrega la responsabilidad  al hno. Félix Salomón Mena, quien había estado pastoreando la iglesia de Ej. San Pedro en la costa de Caborca, recibe 57 miembros, el siguiente ano se trasladan varias familias de la costa, observándose un crecimiento aunado al trabajo evangelistico logrado por el pastor, que era un excelente ganador de almas y un hombre dotado por el Espiritu Santo para el expulsamiento de demonios, de tal forma que es buscado como fue el caso del joven Gabriel Lopez Gaona y otros testimonios mas, demostrando su valentía   | A fines de 1979 el hno. Paulino Villegas entrega la responsabilidad  al hno. Félix Salomón Mena, quien había estado pastoreando la iglesia de Ej. San Pedro en la costa de Caborca, recibe 57 miembros, el siguiente ano se trasladan varias familias de la costa, observándose un crecimiento aunado al trabajo evangelistico logrado por el pastor, que era un excelente ganador de almas y un hombre dotado por el Espiritu Santo para el expulsamiento de demonios, de tal forma que es buscado como fue el caso del joven Gabriel Lopez Gaona y otros testimonios mas, demostrando su valentía   | ||
| El  | ===FÉLIX SALOMÓN MENA=== | ||
| El Hno. Félix Salomón Mena, llega  y termina la ampliación que el Hno. Paulino había comenzado un año antes, teniendo así un lugar un poco mas amplio donde alabar a nuestro Señor Jesucristo, ya que la iglesia continuaba en su crecimiento. | |||
| En el año de 1983 siendo el presidente juvenil el hno. Ezequiel Cota Sánchez se celebra una actividad Juvenil Distrital en la localidad por ser una parte céntrica ya que se reunirían los estados de Sonora y Baja California, lo cual motivo mucho a los jóvenes, y en ese mover ganaron un buen  | En el año de 1983 siendo el presidente juvenil el hno. Ezequiel Cota Sánchez se celebra una actividad Juvenil Distrital en la localidad por ser una parte céntrica ya que se reunirían los estados de Sonora y Baja California, lo cual motivo mucho a los jóvenes, y en ese mover ganaron un buen número de jóvenes, se logró llevar a cabo dicha fiesta en el auditorio cívico municipal y fue conocida la iglesia, en la ciudad. | ||
| En 1984 hubo en evento de alcance a la comunidad trayendo un grupo musical muy conocido en ese tiempo, Generación de Jesús, el hno. Enrique Vázquez asistió a un concierto de ellos en Guaymas e invito a un joven de Caborca  | En 1984 hubo en evento de alcance a la comunidad trayendo un grupo musical muy conocido en ese tiempo, Generación de Jesús, el hno. Enrique Vázquez asistió a un concierto de ellos en Guaymas e invito a un joven de Caborca Hno. Ezequiel Cota, que en ese tiempo estaba estudiando un curso de electricidad en aquella ciudad, y ahí los contactaron para traerlos a esta ciudad; se realizó el evento con mucha respuesta del pueblo evangélico y de la comunidad, esta actividad fue apoyada por el grupo de jóvenes de la iglesia local; esto para reunir fondos para la compra de instrumentos musicales para la iglesia. | ||
| En el año de 1985 es solicitada nuestra iglesia como sede de nuevo, para otra actividad distrital juvenil. | En el año de 1985 es solicitada nuestra iglesia como sede de nuevo, para otra actividad distrital juvenil. | ||
| Línea 94: | Línea 96: | ||
| El crecimiento de la iglesia era constante, había mas de 120 hermanos, lo que hizo que el pastor Félix Salomón pensara en la construcción de un nuevo templo, porque prácticamente la iglesia se empezó a desarrollar y a crecer en este periodo. | El crecimiento de la iglesia era constante, había mas de 120 hermanos, lo que hizo que el pastor Félix Salomón pensara en la construcción de un nuevo templo, porque prácticamente la iglesia se empezó a desarrollar y a crecer en este periodo. | ||
| En el ano de  1990 hubo un despertar donde la iglesia se dio a conocer a nivel distrito, ya que el grupo de jóvenes dirigido por la  | En el ano de  1990 hubo un despertar donde la iglesia se dio a conocer a nivel distrito, ya que el grupo de jóvenes dirigido por la Hna. Rosa María Cota Sánchez, directora y tesorera juvenil, cargo que le asigno el pastor porque la tesorera electa Hna. Brenda Judith Villa Castaño había contraído matrimonio, asistió por primera vez a un campamento juvenil en Tijuana B.C. | ||
| En el campamento Ebenezer del valle el florido, en ese tiempo fueron los últimos meses del pastorado del hermano Félix Salomón ya que pasando los eventos de fin de ano, entrego la responsabilidad al hermano Héctor García Torres. Con 178 miembros, aunque había bautizado más de 200 pero en ese  año se trasladaron varias familias a los Estados Unidos, a saber 5 familias completas.   | En el campamento Ebenezer del valle el florido, en ese tiempo fueron los últimos meses del pastorado del hermano Félix Salomón ya que pasando los eventos de fin de ano, entrego la responsabilidad al hermano Héctor García Torres. Con 178 miembros, aunque había bautizado más de 200 pero en ese  año se trasladaron varias familias a los Estados Unidos, a saber 5 familias completas.   | ||
| Línea 100: | Línea 102: | ||
| Algunos de los hermanos que recuerda el hermano Félix Salomón y una experiencia gratificante para El fue, haber bautizado al rector de la Universidad de Sonora al hermano Emilio Villegas, del cual aprendí mucho, y a la hermana Gemima Gaona que no quería, y siempre no se me escapo, dice el hermano. | Algunos de los hermanos que recuerda el hermano Félix Salomón y una experiencia gratificante para El fue, haber bautizado al rector de la Universidad de Sonora al hermano Emilio Villegas, del cual aprendí mucho, y a la hermana Gemima Gaona que no quería, y siempre no se me escapo, dice el hermano. | ||
| El 22 de  | ===HÉCTOR GARCÍA TORRES=== | ||
| El 22 de enero de  1991 llega el Hno. Héctor García Torres como pastor de nuestra iglesia, un hermano muy dinámico, la visión del hermano al recibir la iglesia era el discipulado, por lo que lo primero que hizo fue comprar un plano de la ciudad y ubicar el punto donde vivía cada hermano, de esta manera comenzó a visitar a las familias, pronto tuvo un buen grupo de jóvenes de tal manera que la sala de su casa se llenaba de jóvenes ya que los salones no eran suficientes,  el llega haciendo mejorías a la casa pastoral, puesto que el pastor anterior  había construido parte de ella. | |||
| El hermano Héctor demostró mucho amor y humildad en su pastorado, durando solo ocho  meses, ya que un grupo de 7 personas dirigidas por un hno. Llamado Humberto Bustamante, provoco un conflicto de tal manera que este asunto lo llevaron al Obispo del distrito del Noroeste en ese entonces hno. Josué Mendoza Mendoza, argumentando que el hermano quería dividir  la iglesia, al hablar el obispo con el pastor este le dijo: Yo no quiero dividir la iglesia si es así, mejor cámbieme, y esa fue la razón por la que se efectuó el cambio el día 18 de Septiembre de ese mismo ano. | El hermano Héctor demostró mucho amor y humildad en su pastorado, durando solo ocho  meses, ya que un grupo de 7 personas dirigidas por un hno. Llamado Humberto Bustamante, provoco un conflicto de tal manera que este asunto lo llevaron al Obispo del distrito del Noroeste en ese entonces hno. Josué Mendoza Mendoza, argumentando que el hermano quería dividir  la iglesia, al hablar el obispo con el pastor este le dijo: Yo no quiero dividir la iglesia si es así, mejor cámbieme, y esa fue la razón por la que se efectuó el cambio el día 18 de Septiembre de ese mismo ano. | ||
| Línea 106: | Línea 109: | ||
| Los hermanos que recuerda el hermano, que le apoyaron, menciona al hermano Reyes Cota un joven muy acomedido y obediente que siempre me atendió como pastor, al hermano Ezequiel Cota siempre proveyó para mi familia, al hermano Manuel Mungarro y al hermano Efraín Villa, a la Lola (hna. Ma. Dolores Cota) =dijo= al hermano Conrado Cota y familia. | Los hermanos que recuerda el hermano, que le apoyaron, menciona al hermano Reyes Cota un joven muy acomedido y obediente que siempre me atendió como pastor, al hermano Ezequiel Cota siempre proveyó para mi familia, al hermano Manuel Mungarro y al hermano Efraín Villa, a la Lola (hna. Ma. Dolores Cota) =dijo= al hermano Conrado Cota y familia. | ||
| El día 18 de Septiembre de 1991 el  | ===ELEAZAR REYES RODRÍGUEZ=== | ||
| El día 18 de Septiembre de 1991 el Hno. [[Eleazar Reyes Rodríguez]] toma esta responsabilidad, un pastor serio, preparado y muy apegado a la disciplina apostólica, con una visión amplia y proyectos para  la iglesia en general, aún a pesar de la situación tensa que estaba pasando la iglesia ya que se le tenia cariño al pastor anterior, no obstante con eso el hermano pronto enseñó a la iglesia a honrar a Dios y al pastor, dirigiéndose a los hermanos de los cuales recibía el apoyo e ignorando y pastoreando a la vez a aquellos hermanos que de alguna manera se tornaban indiferentes. | |||
| El hermano Eleazar Reyes  | El hermano Eleazar Reyes Rodríguez, trajó a esta ciudad una extensión de la escuela de discipulado distrital, EBANO (Escuela Bíblica Apostólica del Distrito del Noroeste)  y convocó a la iglesia a asistir y la mayoría de los asistentes fueron jóvenes, unos 12 de los cuales llegaron a graduarse 5 jóvenes al terminar los 3 niveles. | ||
| EL 20 de Julio de 1992, uno de los jóvenes el  | EL 20 de Julio de 1992, uno de los jóvenes el Hno. Reyes Armando Cota S. fue llamado posteriormente para ser instalado como el primer diacono después de aproximadamente 12 años de no haber diáconos ya que había varios ministros, el hermano hizo el protocolo correspondiente basado en La Constitución de la iglesia y la congregación aprobó de conformidad plena por el excelente testimonio de servicio del hermano. | ||
| La primera generación graduada de la escuela EBANO, fueron los jóvenes Reyes Armando Cota, Esteban Arévalo Díaz, Everardo Zamorano, Rosa Ma. Cota e Imelda Zamorano. | La primera generación graduada de la escuela EBANO, fueron los jóvenes Reyes Armando Cota, Esteban Arévalo Díaz, Everardo Zamorano, Rosa Ma. Cota e Imelda Zamorano. | ||
| El hermano Eleazar Reyes R., remodeló el interior del templo derribando la plataforma que era muy grande, reduciéndola y de esta manera acomodar sillas en los laterales y obtener mas espacio, también la remodelación incluía todo el templo con pastas decorativas, Tirol preparado por el hermano Benjamín Delgado y los jóvenes Reyes Armando Cota, Eleazar Reyes Medina en dos semanas lo terminaron. | |||
| El hermano Eleazar Reyes R.,  | |||
| En el comedor los jóvenes Reyes Armando Cota, Julio Cesar Oros, Jesús Adán Arballo, estuvieron trabajando, en ese ano 1992 el director juvenil era Reyes Armando Cota, la directora de dorcas hermana Enedina Ruvalcaba y José Luis Altamirano director de varones, todos ellos trabajaron coordinados en equipos ya que el hermano Eleazar Reyes Rodriguez, había decidido trabajar de esa manera con los hermanos recién convertidos mas fuertemente. | En el comedor los jóvenes Reyes Armando Cota, Julio Cesar Oros, Jesús Adán Arballo, estuvieron trabajando, en ese ano 1992 el director juvenil era Reyes Armando Cota, la directora de dorcas hermana Enedina Ruvalcaba y José Luis Altamirano director de varones, todos ellos trabajaron coordinados en equipos ya que el hermano Eleazar Reyes Rodriguez, había decidido trabajar de esa manera con los hermanos recién convertidos mas fuertemente. | ||
| Línea 131: | Línea 134: | ||
| Recordamos con cariño a la hna. Lupita Medina esposa del pastor, porque cuando los hermanos andaban trabajando, ella salía con una charola de pan y un cafecito caliente, sin faltar los burritos de tortillas de harina, fueron momentos muy gratos. | Recordamos con cariño a la hna. Lupita Medina esposa del pastor, porque cuando los hermanos andaban trabajando, ella salía con una charola de pan y un cafecito caliente, sin faltar los burritos de tortillas de harina, fueron momentos muy gratos. | ||
| El día 14 de  | ===RIGOBERTO VIDAÑA=== | ||
| El día 14 de abril de 1994 recibe la iglesia el hermano Rigoberto Vidaña al lado de su esposa hermana María del Carmen García Camacho, y sus pequeños Absalón, Julio Cesar y Rigoberto. | |||
| El hermano  continuó con los trabajos de construcción, y la iglesia siguió su ritmo con las pollizas, el nuevo pastor  | El hermano  continuó con los trabajos de construcción, y la iglesia siguió su ritmo con las pollizas, el nuevo pastor continuo con los trabajos de la construcción del templo, hasta terminarlo, pero no alcanzó a construir los baños en el momento de la inauguración que presidio el Hno. Mauro Ruvalcaba Ruiz, Obispo Presidente. Y siendo Obispo del Distrito de Nogales el hermano Eleazar Reyes Rodríguez. | ||
| En el tiempo del hermano Rigoberto también grabaron casetes la  | En el tiempo del hermano Rigoberto también grabaron casetes la Hna. Isabel Flores, y Lidia Pacheco, patrocinados por la iglesia para recabar  fondos que serian para la construcción del templo, los cuales un grupo de hermanos recorríamos las actividades del distrito para promover y venderlos. | ||
| La iglesia era dinámica, y relativamente joven, recién convertidos asi que también trabajaba en la evangelización y consagración de sus vidas.   | La iglesia era dinámica, y relativamente joven, recién convertidos asi que también trabajaba en la evangelización y consagración de sus vidas.   | ||
| Línea 143: | Línea 147: | ||
| En el tiempo del hermano estaba en boga la oración de guerra y trabajó en esa línea con oración de guerra, y el hermano  puso a un evangelista local el cual se hacia responsable de atender por lo menos 7 estudios bíblicos a la semana, trabajando estrechamente con el pastor, y apoyándosele con un sueldo para su familia.   | En el tiempo del hermano estaba en boga la oración de guerra y trabajó en esa línea con oración de guerra, y el hermano  puso a un evangelista local el cual se hacia responsable de atender por lo menos 7 estudios bíblicos a la semana, trabajando estrechamente con el pastor, y apoyándosele con un sueldo para su familia.   | ||
| En este tiempo  hubo un desacuerdo con el hermano Esteban Arévalo, ya que este quería formar la tercera iglesia y el pastor decía que no, sino hasta el año entrante, y se  | En este tiempo  hubo un desacuerdo con el hermano Esteban Arévalo, ya que este quería formar la tercera iglesia y el pastor decía que no, sino hasta el año entrante, y se provocó una división de tal manera que hermanos de esta congregación empezaron a reunirse en la colonia Lázaro Cárdenas, dirigidos por el hermano Esteban Arévalo. Se tuvo que formar la tercera iglesia en la ciudad con la intervención del Obispo del Distrito hermano Eleazar Reyes. | ||
| Lo que también se recuerda  | Lo que también se recuerda es que el hno. Rigoberto, junto con su esposa la hna. Carmen García, cuando había algún enfermo entre los hermanos, se formaban  cadenas de apoyo, para que a la familia del necesitado no se le hiciera pesado y sintiera  apoyo de la iglesia y en el año de 1998, entrega la responsabilidad al hermano Alejandro Casas Baranda, Secretario del Distrito de Nogales. | ||
| El hermano Alejandro Casas llega a Caborca, con su esposa hna. Guadalupe  | ===ALEJANDRO CASAS=== | ||
| El hermano Alejandro Casas llega a Caborca, con su esposa hna. Guadalupe Alarcón y sus hijos Alejandro, Fernando y Ruth, al recibir la congregación el hermano, la visión que tenia era lograr un crecimiento y a futuro abrir otra congregación, proyecto que logro poco tiempo después. | |||
| Lo primero que hizo fue construir los baños, que hacían mucha falta ya que teniendo un templo tan grande el baño único que había era insuficiente, así que hizo varios sanitarios en el lugar donde estaba el templecito anterior, dividiéndolo y formando dos salones. También remodelo el comedor, tumbando una pared y haciendo una barra, quedando mas accesible. | Lo primero que hizo fue construir los baños, que hacían mucha falta ya que teniendo un templo tan grande el baño único que había era insuficiente, así que hizo varios sanitarios en el lugar donde estaba el templecito anterior, dividiéndolo y formando dos salones. También remodelo el comedor, tumbando una pared y haciendo una barra, quedando mas accesible. | ||
| Línea 163: | Línea 168: | ||
| El hermano Alejandro Casas es una persona que se distingue por su nobleza y templanza, siempre ayudaba al que tenia oportunidad, cuando iba a terminar sus estudios al CCM en la ciudad de Hermosillo, apoyaba a sus compañeros pastores aunque fueran de otros distritos, con comida y con las copias para sus estudios. | El hermano Alejandro Casas es una persona que se distingue por su nobleza y templanza, siempre ayudaba al que tenia oportunidad, cuando iba a terminar sus estudios al CCM en la ciudad de Hermosillo, apoyaba a sus compañeros pastores aunque fueran de otros distritos, con comida y con las copias para sus estudios. | ||
| ===REYES ARMANDO COTA=== | |||
| En el año del 2002 el hno Casas fue electo obispo del Distrito de Nogales, pero no fue, sino hasta el 2004 que entrego la iglesia al hermano Reyes Armando Cota Sánchez, quien fungía como tesorero distrital, el cual recibe la responsabilidad al lado de su esposa hermana Hilda Zamorano Saavedra y sus tres pequeñas, Hilda Mairely, Haniel Betsabe, Leslie Abigail y pastoreando en este lugar el Señor le concede un hermoso hijo, Isaac Neftalí.   | En el año del 2002 el hno Casas fue electo obispo del Distrito de Nogales, pero no fue, sino hasta el 2004 que entrego la iglesia al hermano Reyes Armando Cota Sánchez, quien fungía como tesorero distrital, el cual recibe la responsabilidad al lado de su esposa hermana Hilda Zamorano Saavedra y sus tres pequeñas, Hilda Mairely, Haniel Betsabe, Leslie Abigail y pastoreando en este lugar el Señor le concede un hermoso hijo, Isaac Neftalí.   | ||
| Línea 172: | Línea 178: | ||
| Después de trabajar de esta manera entra la Red de Células de Multiplicación, estando las células ya ubicadas  continua con ese trabajo obteniendo muy buena respuesta de la congregación, y constantemente siguieron  creciendo, de tal manera que en la primera fiesta del amigo tuvo una asistencia de 300 asistentes con 160 visitas habiendo una cosecha de 22 bautismos. | Después de trabajar de esta manera entra la Red de Células de Multiplicación, estando las células ya ubicadas  continua con ese trabajo obteniendo muy buena respuesta de la congregación, y constantemente siguieron  creciendo, de tal manera que en la primera fiesta del amigo tuvo una asistencia de 300 asistentes con 160 visitas habiendo una cosecha de 22 bautismos. | ||
| En este periodo fueron ordenados al ministerio oficial de la iglesia apostólica, los hermanos Adiel Bustamante, Eleazar Oros Leon, Rigoberto García Burruel y Ezequiel Cota Sánchez, de los cuales tres están ejerciendo un ministerio actualmente en un campo, siendo pastores.   | En este periodo fueron ordenados al ministerio oficial de la iglesia apostólica, los hermanos Adiel Bustamante, Eleazar Oros Leon, Rigoberto García Burruel y Ezequiel Cota Sánchez, de los cuales tres están ejerciendo un ministerio actualmente en un campo, siendo pastores.   | ||
| Línea 178: | Línea 183: | ||
| También remodelo el templo quitando parte del pulpito, haciendo una plataforma mas pequeña y construyendo un cuarto para instrumentos, quito las puertas de madera en el templo y puso de aluminio, de hizo un pasillo que da del templo hacia los atrios, también hizo de nuevo los cimientos y la pared de atrás de la casa pastoral la cual aun era de adobe. | También remodelo el templo quitando parte del pulpito, haciendo una plataforma mas pequeña y construyendo un cuarto para instrumentos, quito las puertas de madera en el templo y puso de aluminio, de hizo un pasillo que da del templo hacia los atrios, también hizo de nuevo los cimientos y la pared de atrás de la casa pastoral la cual aun era de adobe. | ||
| Compro  200 sillas, las cuales reemplazaban a las bancas, que se donaron a la iglesia del  | Compro  200 sillas, las cuales reemplazaban a las bancas, que se donaron a la iglesia del ejido El Yaqui Justiciero, en cuanto a la vista del templo también remodeló las jardineras. Formó un comité de asistencia social de tal manera que hay un lugar donde esta la despensa para proveer las necesidades que vayan surgiendo en algunos hermanos o pastores  y evangelistas del distrito. | ||
| También fueron iniciados 7 diáconos los hermanos Víctor Hugo Ortiz, Braulio Vázquez, Juan Arévalo Díaz, Abel Cota Villa, Heber Geramel Anaya Noriega, José Manuel Moncada, Gabriel Navarro Arroyo. | También fueron iniciados 7 diáconos los hermanos Víctor Hugo Ortiz, Braulio Vázquez, Juan Arévalo Díaz, Abel Cota Villa, Heber Geramel Anaya Noriega, José Manuel Moncada, Gabriel Navarro Arroyo. | ||
| En   | En  Hno. Reyes siendo el tesorero del distrito, realizo algunos viajes, para la capacitación en lo concerniente al crecimiento en cuanto a la Red Celular,   a Miami acompañando al Obispo del Distrito hno. Alejandro Casas. También  visito campos misioneros como Colombia y Perú. | ||
| En este periodo la iglesia ha tenido un crecimiento numérico considerable con 21 células establecidas para esta fecha, de las cuales se ha recogido el fruto esperado. | En este periodo la iglesia ha tenido un crecimiento numérico considerable con 21 células establecidas para esta fecha, de las cuales se ha recogido el fruto esperado. | ||
| Línea 198: | Línea 203: | ||
| PARA A GLORIA DE DIOS, Y EN RECONOCIMIENTO A TODOS AQUELLOS QUE DE ALGUNA MANERA SON PARTE DEL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA APOSTOLICA EN CABORCA, SONORA. | PARA A GLORIA DE DIOS, Y EN RECONOCIMIENTO A TODOS AQUELLOS QUE DE ALGUNA MANERA SON PARTE DEL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA APOSTOLICA EN CABORCA, SONORA. | ||
| == | ==HISTORIA ACTUAL== | ||
| Historia reciente de la primera iglesia de Caborca, Sonora, Mex. Distrito de Nogales, Son. Año de 2014 a 2017. | Historia reciente de la primera iglesia de Caborca, Sonora, Mex. Distrito de Nogales, Son. Año de 2014 a 2017. | ||
| ===2014=== | ===2014=== | ||