Diferencia entre revisiones de «1a Caborca, Sonora»

25 bytes añadidos ,  21:42 11 dic 2024
Línea 36: Línea 36:
Los hermanos para ir a predicar a Pitiquito se iban en el tren pues era el medio de transporte con el que contaban y cuando el tren no pasaba de todas formas se iban caminando, pero llevaban el mensaje de Dios. En este tiempo la iglesia contaba con un aproximado de 35 miembros.
Los hermanos para ir a predicar a Pitiquito se iban en el tren pues era el medio de transporte con el que contaban y cuando el tren no pasaba de todas formas se iban caminando, pero llevaban el mensaje de Dios. En este tiempo la iglesia contaba con un aproximado de 35 miembros.


Algunos hermanos que destacaron en toda esa época fueron los siguientes:
;Algunos hermanos que destacaron en toda esa época fueron los siguientes:
La hna. Antonia Ruiz de Ruvalcaba, esposa del pastor (hna. Toñita), fue sin duda la ayuda idónea del hno. Lauro, pues la hermana, destacó por sus dones de servicio, hospitalidad y misericordia, al grado de dejar su casa cuando llegaban visitas y con su familia dormían en el templo, ella incluso llego a dormir debajo de la mesa en su casa, a no haber mas lugar, si alguna hermana enfermaba ella brindaba su apoyo y a las mas jóvenes su consejo.
:* La hna. Antonia Ruiz de Ruvalcaba, esposa del pastor (hna. Toñita), fue sin duda la ayuda idónea del hno. Lauro, pues la hermana, destacó por sus dones de servicio, hospitalidad y misericordia, al grado de dejar su casa cuando llegaban visitas y con su familia dormían en el templo, ella incluso llego a dormir debajo de la mesa en su casa, a no haber mas lugar, si alguna hermana enfermaba ella brindaba su apoyo y a las mas jóvenes su consejo.


Por su entrega fue la Hna. Guadalupe Montaño, una hermana muy trabajadora en la obra de Dios en lo material y en lo espiritual, esta hermana se encargaba de una vez por semana recoger “el alfolí” e irlo almacenando y cuando alguno de los  hermanos pasaba por necesidad se tenia de donde suministrarle ayuda, sin lastimar la economía de la iglesia; pues había hermanos que daban en especie o en efectivo.
:* Por su entrega fue la Hna. Guadalupe Montaño, una hermana muy trabajadora en la obra de Dios en lo material y en lo espiritual, esta hermana se encargaba de una vez por semana recoger “el alfolí” e irlo almacenando y cuando alguno de los  hermanos pasaba por necesidad se tenia de donde suministrarle ayuda, sin lastimar la economía de la iglesia; pues había hermanos que daban en especie o en efectivo.


En estos tiempos se convirtió la hermana Socorro Peña quien desde que ingreso a las filas de la iglesia fue una mujer celosa de la doctrina y muy trabajadora también, esta hermana propuso que la cocina de la iglesia se separara de la casa pastoral, pues las actividades todas se hacían ahí  y para esto ella cada día de culto se ponía en la puerta de la iglesia con un botecito para que los hermanos conforme llegaran fueran haciendo su cooperación para la cocina y de esta manera se logro tener el comedor aparte y poder comprar una estufa de gas pues anteriormente se cocinaba en hornilla, para equipar de utensilios el comedor, cada familia coopero con diferentes artículos y así se logro completar todos lo necesario
:* En estos tiempos se convirtió la hermana Socorro Peña quien desde que ingreso a las filas de la iglesia fue una mujer celosa de la doctrina y muy trabajadora también, esta hermana propuso que la cocina de la iglesia se separara de la casa pastoral, pues las actividades todas se hacían ahí  y para esto ella cada día de culto se ponía en la puerta de la iglesia con un botecito para que los hermanos conforme llegaran fueran haciendo su cooperación para la cocina y de esta manera se logro tener el comedor aparte y poder comprar una estufa de gas pues anteriormente se cocinaba en hornilla, para equipar de utensilios el comedor, cada familia coopero con diferentes artículos y así se logro completar todos lo necesario


El hno. Francisco Flores García es otro de los hermanos destacados durante este tiempo pues este aparte de ser ministro ordenado, se ocupaba de atender a los niños durante los cultos, haciendo “cultitos, aparte fue maestro en la escuela dominical.
:* El hno. Francisco Flores García es otro de los hermanos destacados durante este tiempo pues este aparte de ser ministro ordenado, se ocupaba de atender a los niños durante los cultos, haciendo “cultitos, aparte fue maestro en la escuela dominical.
   
   
El hno. Tomás Ulloa quien tenia una numerosa familia fue un hno. siempre dispuesto a servir también en la obra del Señor, al prestar su casa para que en ella se celebraran cultos en la colonia Contreras, lo que después  se convertiría en la segunda iglesia; el templo se construyo enseguida de su casa.
:* El hno. Tomás Ulloa quien tenia una numerosa familia fue un hno. siempre dispuesto a servir también en la obra del Señor, al prestar su casa para que en ella se celebraran cultos en la colonia Contreras, lo que después  se convertiría en la segunda iglesia; el templo se construyo enseguida de su casa.


Roberto Flores García también sobresalió por ser un joven dinámico, motivando siempre a la juventud y a la iglesia en la alabanza; a él le tocó rasguear la primera guitarra eléctrica que se compró en la localidad.
:* Roberto Flores García también sobresalió por ser un joven dinámico, motivando siempre a la juventud y a la iglesia en la alabanza; a él le tocó rasguear la primera guitarra eléctrica que se compró en la localidad.


Fue en este tiempo que la hna. Ma. Gpe. Ruvalcaba, ocupó el puesto de tesorera distrital, trabajando al lado del hno. Lucio Urias, este como presidente.                                               
:* Fue en este tiempo que la hna. Ma. Gpe. Ruvalcaba, ocupó el puesto de tesorera distrital, trabajando al lado del hno. Lucio Urias, este como presidente.                                               
Al hno. Lauro Ruvalcaba, siendo pastor de la 1era iglesia de Caborca, ser el Anciano Auxiliar del sector  de Caborca, esto en los obispados del los Hnos. Blas González, Anselmo Reyes; este sector llego a comprender desde Puerto Peñasco, hasta Nogales, Sonora.
:* Al hno. Lauro Ruvalcaba, siendo pastor de la 1era iglesia de Caborca, ser el Anciano Auxiliar del sector  de Caborca, esto en los obispados del los Hnos. Blas González, Anselmo Reyes; este sector llego a comprender desde Puerto Peñasco, hasta Nogales, Sonora.


En las confraternidades mensuales que se realizaban, donde aparte de llevarse el culto de celebración nocturno, durante el día había conferencias, convivios, cultos por sociedad, los hermanos regresaban llenos de gozo, orando cantando y hablando en lenguas angelicales, aun los que conducían los automóviles, después de una confraternidad, ya fuera en la Colonia Coahuila, Ej. El Diamante, Santa Ana, Pto. Peñasco, Sonoyta, etc. y llegaban al templo y seguía la fiesta hasta temprano el día siguiente.
En las confraternidades mensuales que se realizaban, donde aparte de llevarse el culto de celebración nocturno, durante el día había conferencias, convivios, cultos por sociedad, los hermanos regresaban llenos de gozo, orando cantando y hablando en lenguas angelicales, aun los que conducían los automóviles, después de una confraternidad, ya fuera en la Colonia Coahuila, Ej. El Diamante, Santa Ana, Pto. Peñasco, Sonoyta, etc. y llegaban al templo y seguía la fiesta hasta temprano el día siguiente.