Diferencia entre revisiones de «Eugenio Echeverría, Calakmul, Campeche»

Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
==Contexto Geográfico y ecológico==
==Contexto Geográfico y ecológico==
                                
                                
La Iglesia de Eugenio Echeverría Castellot #2 se localiza en el Municipio Calakmul, Estado de Campeche está ubicada a doce kilómetros de Xpujil, Calakmul, (Cabecera Municipal) carretera Xpujil-Justo Sierra Méndez.
La Iglesia de Eugenio Echeverría Castellot #2 se localiza en el Municipio Calakmul, Estado de Campeche está ubicada a doce kilómetros de Xpujil, Calakmul, (Cabecera Municipal) carretera Xpujil-Justo Sierra Méndez. Entrada  a  la  Zona Arqueológica  del  Hormiguero. A  solo  escasos 100 metros esta la zona urbana de Eugenio Echeverría Castellot aquí está la Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús a continuación menciona.
 
Entrada  a  la  Zona Arqueológica  del  Hormiguero. A  solo  escasos 100 metros esta la zona urbana de Eugenio Echeverría Castellot aquí está la iglesia apostólica de la fe en Cristo Jesús a continuación menciona.


Esta zona arqueológica se localiza en las áreas de amortiguamiento de la biosfera de Calakmul, por lo cual mencionamos que es muy rica en flora y fauna; prevalecen en la selva como orquídeas, su vegetación  aproximadamente  15 - 20 metros de altura en maderas tropicales como ramón, guaya, chaca, el palo del tinto, ceiba, maderas preciosa como el cedro’, caoba, Siricote, el chicozapote es un árbol donde se extrae la goma de mascar llamada chicle natural, es la materia prima del chicle, esta se extrae en las épocas de lluvia de junio a noviembre.
Esta zona arqueológica se localiza en las áreas de amortiguamiento de la biosfera de Calakmul, por lo cual mencionamos que es muy rica en flora y fauna; prevalecen en la selva como orquídeas, su vegetación  aproximadamente  15 - 20 metros de altura en maderas tropicales como ramón, guaya, chaca, el palo del tinto, ceiba, maderas preciosa como el cedro, caoba, siricote, el chicozapote es un árbol donde se extrae la goma de mascar llamada chicle natural, es la materia prima del chicle, esta se extrae en las épocas de lluvia de junio a noviembre.


Como se ha mencionado estas son algunas de las  grandes riquezas con las que se cuenta, en flora y fauna. Es una de la reservas muy  importante  a nivel mundial, ya que  funciona  como un pulmón natural  por su aire limpio y puro que se respira, así también alberga muchas  aves como faisán, tucán, cojo lita, pavo, el zopilote real, etc. y especies en peligro de extinción..Como el jaguar, el venado cola blanca, el temázate rojo y café, jabalí. Etc.
Como se ha mencionado estas son algunas de las  grandes riquezas con las que se cuenta, en flora y fauna. Es una de la reservas muy  importante  a nivel mundial, ya que  funciona  como un pulmón natural  por su aire limpio y puro que se respira, así también alberga muchas  aves como faisán, tucán, cojo lita, pavo, el zopilote real, etc. y especies en peligro de extinción..Como el jaguar, el venado cola blanca, el temázate rojo y café, jabalí. Etc. En esta zona se ubica el poblado Eugenio Echeverría Castellot #2, con aproximadamente 230 habitantes, sus ingresos son a través de sus cosechas de maíz, chile y miel.
En esta zona se ubica el poblado Eugenio Echeverría Castellot #2, con aproximadamente 230 habitantes, sus ingresos son a través de sus cosechas de maíz, chile y miel.


==La forma de sus Inicios.==
==La forma de sus Inicios.==