Diferencia entre revisiones de «1a Tlaquepaque, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
15 bytes eliminados ,  21:17 11 dic 2024
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
Hno. José Ávalos (Fundador 1981).
Hno. José Ávalos (Fundador 1981).
   
   
“Hoy tenemos cómodas, tibias y fuertes sillas rojas en nuestro Templo de San Pedro. Y pensar que nos sentábamos en tablas que poníamos en ladrillos”.
“Hoy tenemos cómodas, tibias y fuertes sillas rojas en nuestro Templo de San Pedro. Y pensar que nos sentábamos en tablas que poníamos en ladrillos”.
Hna. Angelina López Hernández (Fundadora).
Hna. Angelina López Hernández (Fundadora).


“Hoy entrego ésta iglesia con más de 120 miembros al Pastor Luis Alfonso”.
“Hoy entrego ésta iglesia con más de 120 miembros al Pastor Luis Alfonso”.
Hno. Absalón Ávalos (Pastor por 13 años hasta el año 2009, en Febrero).
Hno. Absalón Ávalos (Pastor por 13 años hasta el año 2009, en Febrero).


“Varón, teníamos que mantener el número de 10 personas para que no dejáramos de ser misión”.
“Varón, teníamos que mantener el número de 10 personas para que no dejáramos de ser misión”.
Hno. Rutilio Robledo (Hijo), (Esto fue en el año de 1979).
Hno. Rutilio Robledo (Hijo), (Esto fue en el año de 1979).


“Yo como Obispo de Distrito, atendía ésta misión, así como otros hermanos de la 1ª  iglesia, yo no quise dejar la misión, sino todo lo contrario, seguir apoyando.
“Yo como Obispo de Distrito, atendía ésta misión, así como otros hermanos de la 1ª  iglesia, yo no quise dejar la misión, sino todo lo contrario, seguir apoyando.
Me pidieron fuera a cubrir la vacante que había dejado el hno. Víctor Rodríguez que se fue de evangelista nacional a la Cd. de León Guanajuato.
Me pidieron fuera a cubrir la vacante que había dejado el hno. Víctor Rodríguez que se fue de evangelista nacional a la Cd. de León Guanajuato.


Doscientos quince mil pesos, era el costo del terreno y la finca en el cruce, y apenas teníamos tres meses para pagar. Yo le dije a la dueña que si en ese tiempo no teníamos para pagarle, lo ofreciera entonces al mejor postor.
Doscientos quince mil pesos, era el costo del terreno y la finca en el cruce, y apenas teníamos tres meses para pagar. Yo le dije a la dueña que si en ese tiempo no teníamos para pagarle, lo ofreciera entonces al mejor postor.


Nosotros tuvimos nuestro primer culto oficial en ese lugar el 17 de enero de 1980, la venta fue un año después en 1981, y la compra la hicimos en ese período por la gracia de Dios, porque como ya dije no teníamos dinero.
Nosotros tuvimos nuestro primer culto oficial en ese lugar el 17 de enero de 1980, la venta fue un año después en 1981, y la compra la hicimos en ese período por la gracia de Dios, porque como ya dije no teníamos dinero.


De repente creímos que la cosa estaba mal y nos pusimos tristes. No había dinero $ 0.00  
De repente creímos que la cosa estaba mal y nos pusimos tristes. No había dinero $ 0.00  
El Hno. Jesús Martínez vino y me dijo, estamos en aprietos”.  
El Hno. Jesús Martínez vino y me dijo, estamos en aprietos”.  
Hno. José Ávalos (Pastor de la 1ª Iglesia de Guadalajara).
Hno. José Ávalos (Pastor de la 1ª Iglesia de Guadalajara).


“Hoy ha llegado el tiempo de bonanza, y eso era una bendición. Una bendición eso de la compraventa, Dios quería que ese fuera nuestro templo y estaba abriendo la puerta de su primer iglesia en tlaquepaque”.
“Hoy ha llegado el tiempo de bonanza, y eso era una bendición. Una bendición eso de la compraventa, Dios quería que ese fuera nuestro templo y estaba abriendo la puerta de su primer iglesia en tlaquepaque”.
Hno. Jesús Reyes (Fundador 1980).
Hno. Jesús Reyes (Fundador 1980).


“Le voy a platicar algo que hacíamos los domingos a la 6:00 a.m. Se trata de un culto matutino que el hno. Jesús Mtz. Presidía, esto sin alterar la escuela dominical y el culto de la tarde. Era una manera sana de comenzar el Día”.
“Le voy a platicar algo que hacíamos los domingos a la 6:00 a.m. Se trata de un culto matutino que el hno. Jesús Mtz. Presidía, esto sin alterar la escuela dominical y el culto de la tarde. Era una manera sana de comenzar el Día”.
Hna. Angelina López (1980).
Hna. Angelina López (1980).


-Los primeros en bautizarse fueron el Hno. Rutilio y su esposa, padres del Hno. Roberto Robledo.
-Los primeros en bautizarse fueron el Hno. Rutilio y su esposa, padres del Hno. Roberto Robledo.


Después ya como misión, se bautizaron: Juan Rodríguez y su hermano Luis, así como el Hno. Rutilio Hijo; También ya como misión se bautizó la Hna. Remedios, Norma Rodríguez, su esposo el Hno. Ricardo Álvarez. Esto dio la pauta para que los hermanos de la 1ª de Tlaquepaque, que en su mayoría eran artesanos tomaran un papel decisivo en la vida inicial de ésta Iglesia.
Después ya como misión, se bautizaron: Juan Rodríguez y su hermano Luis, así como el Hno. Rutilio Hijo; También ya como misión se bautizó la Hna. Remedios, Norma Rodríguez, su esposo el Hno. Ricardo Álvarez. Esto dio la pauta para que los hermanos de la 1ª de Tlaquepaque, que en su mayoría eran artesanos tomaran un papel decisivo en la vida inicial de ésta Iglesia.


“Esos últimos bautismos fueron un día último en 1979 para amanecer el 1º de enero de 1980, año trascendente para el primer culto oficial que se llevara a cabo en el taller prestado, el cual después se convertiría en la Iglesia”.
“Esos últimos bautismos fueron un día último en 1979 para amanecer el 1º de enero de 1980, año trascendente para el primer culto oficial que se llevara a cabo en el taller prestado, el cual después se convertiría en la Iglesia”.
Hno. Rutilio Robledo (1980).
Hno. Rutilio Robledo (1980).


-Fueron muy fervientes en cultos y oraciones, por eso decidieron poner su taller de herrería a las órdenes de la misión, de esta manera se daban estudios los miércoles y los domingos se  celebraban cultos.
-Fueron muy fervientes en cultos y oraciones, por eso decidieron poner su taller de herrería a las órdenes de la misión, de esta manera se daban estudios los miércoles y los domingos se  celebraban cultos.


El Señor organizó las cosas para que los dineros llegaran de la siguiente forma:
El Señor organizó las cosas para que los dineros llegaran de la siguiente forma:

Menú de navegación