5861
ediciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 14: | Línea 14: | ||
==Década de los años 60's== | |||
Para el año de 1968 llego de cd. Juárez una señorita de nombre: Josefina Rivas quien al enterarse que la hna., María Luisa era cristiana se acercó a ella para comunicarle que ella también fue bautizada en la 2ª iglesia de Cd Juárez. La hermana Josefina al darse cuenta que en las comunidades de cervantes y zancarrón se reunían a adorar al señor Jesús decidió ir a visitarles a cervantes. Logrando conseguir que los hermanos vinieran a visitarlos entre ellos el Hno. Jacobo Mendoza y Aureliano Martínez. De la Dulce Grande y en ocasiones mandaban al hermano Alfonso Rodríguez uno de los primeros hermanos en el Zancarrón. | Para el año de 1968 llego de cd. Juárez una señorita de nombre: Josefina Rivas quien al enterarse que la hna., María Luisa era cristiana se acercó a ella para comunicarle que ella también fue bautizada en la 2ª iglesia de Cd Juárez. La hermana Josefina al darse cuenta que en las comunidades de cervantes y zancarrón se reunían a adorar al señor Jesús decidió ir a visitarles a cervantes. Logrando conseguir que los hermanos vinieran a visitarlos entre ellos el Hno. Jacobo Mendoza y Aureliano Martínez. De la Dulce Grande y en ocasiones mandaban al hermano Alfonso Rodríguez uno de los primeros hermanos en el Zancarrón. | ||
Realizando los primeros cultos en la casa de la hna. Josefina y también la hna. Ma. Luisa pidió que se hicieran cultos en su casa. | Realizando los primeros cultos en la casa de la hna. Josefina y también la hna. Ma. Luisa pidió que se hicieran cultos en su casa. | ||
==Década de los 70’s== | |||
A principios de esta década, los hermanos empiezan a visitar periódicamente a la 1ra Iglesia de fresnillo y fue en el año de 1973 cuando el hijo mayor de la hna. María luisa y su nuera de nombres. Ismael cuevas y catalina Hernández, se bautizaran en ese lugar y posteriormente el y su esposa fueron los primeros en ser llenos del Espíritu Santo. | A principios de esta década, los hermanos empiezan a visitar periódicamente a la 1ra Iglesia de fresnillo y fue en el año de 1973 cuando el hijo mayor de la hna. María luisa y su nuera de nombres. Ismael cuevas y catalina Hernández, se bautizaran en ese lugar y posteriormente el y su esposa fueron los primeros en ser llenos del Espíritu Santo. | ||
Línea 37: | Línea 37: | ||
==Década de los 80's== | |||
Entrega el Hno. Isaías Pérez la iglesia al Hno. Jorge Medina quien dio por terminada la construcción del templo, fue corto el periodo que este hermano estuvo y dentro de estas década recibe la iglesia el hno. Mariano Juárez originario del Zacatón quien no estuvo viviendo en este lugar solo visitaba, y enseguida entrego al Hno. Ángel Loera el cual entrego al hno. Román lira y este entrego la iglesia al Hno. J Refugio Marcial Lucio. Durante este periodo sucedieron muchos acontecimientos. La iglesia ya contaba con aproximadamente 20 miembros. La obra del señor Jesús, florecía hermosamente, había campañas, convivios, y confraternidades Con otras Iglesias también se seguía llevando acabo la E.B.D Fundamentando cada mes, mayor la doctrina en los hermanos. Pero cuando la iglesia florecía llega a Villa de cos, la doctrina de William soto Santiago. Moviendo a la mayoría de la congregación a su movimiento, entre ellos los pioneros Josefina Rivas, María Luisa Martínez y su Familia. Este hecho desanimo totalmente a los hermanos y el pastor J.R .Marcial Lucio, entrego la iglesia. Quedándose un tiempo sin pastor y visitando de vez en cuando el hno. Javier López enviado de la 1era Iglesia de Zacatecas siendo su pastor Jacobo Mendoza Núñez. Responsable de la misión de Villa de cos. | Entrega el Hno. Isaías Pérez la iglesia al Hno. Jorge Medina quien dio por terminada la construcción del templo, fue corto el periodo que este hermano estuvo y dentro de estas década recibe la iglesia el hno. Mariano Juárez originario del Zacatón quien no estuvo viviendo en este lugar solo visitaba, y enseguida entrego al Hno. Ángel Loera el cual entrego al hno. Román lira y este entrego la iglesia al Hno. J Refugio Marcial Lucio. Durante este periodo sucedieron muchos acontecimientos. La iglesia ya contaba con aproximadamente 20 miembros. La obra del señor Jesús, florecía hermosamente, había campañas, convivios, y confraternidades Con otras Iglesias también se seguía llevando acabo la E.B.D Fundamentando cada mes, mayor la doctrina en los hermanos. Pero cuando la iglesia florecía llega a Villa de cos, la doctrina de William soto Santiago. Moviendo a la mayoría de la congregación a su movimiento, entre ellos los pioneros Josefina Rivas, María Luisa Martínez y su Familia. Este hecho desanimo totalmente a los hermanos y el pastor J.R .Marcial Lucio, entrego la iglesia. Quedándose un tiempo sin pastor y visitando de vez en cuando el hno. Javier López enviado de la 1era Iglesia de Zacatecas siendo su pastor Jacobo Mendoza Núñez. Responsable de la misión de Villa de cos. | ||
==Década de los 90's== | |||
Para principios de los 90,s son bautizados varios hermanos entre ellos el hermano: Cesar Borrego y su esposa Irma Coronel quienes eran atendidos por el hermano Lorenzo López y también líder de la de la 1era de Zac. EL 6 de junio de 1993 el hno. Jacobo Mendoza Núñez entrega la iglesia al hermano Raúl Cisneros habiendo dejado de pastorear en los Hernández. Y a villa de cos solo visitaba de la Dulce Grande, a él se le entrega la responsabilidad de atender además del zancarrón las misiones del Rucio y Cervantes y estando en este lugar también abrió la misión de chupaderos entre los hermanos que bautizo aquí están los siguientes hermanos .Evelia medina, Alfredo Martínez, Teresa, y maría Elena Hernández, siendo el pastor que más ha durado hasta hoy (8años). Se cuenta que en el año de 1993 los hermanos Irma y su esposo Cesar Hernández borrego, fueron llenos del E.S cuando el hermano. Jesús Aguilera paso a visitarnos y al hacerle la pregunta de que si ya había recibido el Espíritu Santo con la manifestación de las nuevas lenguas. Cabe menciona que en este pastorado se organizaron de mejor manera las fraternidades siendo la primera directora de dorcas la hermana Irma coronel y de los varones el hno. Cesar Hdez. Borrego, también se instalaron tesoreros locales de E.B.D y del tesorero de la iglesia, enviando las ofrendas EVAMI y porcentajes. Cuando el hermano Raúl se le comunica la misión que va entregar a la iglesia pide que chupaderos pertenezca a la dulce grande petición que le fue concedida. | Para principios de los 90,s son bautizados varios hermanos entre ellos el hermano: Cesar Borrego y su esposa Irma Coronel quienes eran atendidos por el hermano Lorenzo López y también líder de la de la 1era de Zac. EL 6 de junio de 1993 el hno. Jacobo Mendoza Núñez entrega la iglesia al hermano Raúl Cisneros habiendo dejado de pastorear en los Hernández. Y a villa de cos solo visitaba de la Dulce Grande, a él se le entrega la responsabilidad de atender además del zancarrón las misiones del Rucio y Cervantes y estando en este lugar también abrió la misión de chupaderos entre los hermanos que bautizo aquí están los siguientes hermanos .Evelia medina, Alfredo Martínez, Teresa, y maría Elena Hernández, siendo el pastor que más ha durado hasta hoy (8años). Se cuenta que en el año de 1993 los hermanos Irma y su esposo Cesar Hernández borrego, fueron llenos del E.S cuando el hermano. Jesús Aguilera paso a visitarnos y al hacerle la pregunta de que si ya había recibido el Espíritu Santo con la manifestación de las nuevas lenguas. Cabe menciona que en este pastorado se organizaron de mejor manera las fraternidades siendo la primera directora de dorcas la hermana Irma coronel y de los varones el hno. Cesar Hdez. Borrego, también se instalaron tesoreros locales de E.B.D y del tesorero de la iglesia, enviando las ofrendas EVAMI y porcentajes. Cuando el hermano Raúl se le comunica la misión que va entregar a la iglesia pide que chupaderos pertenezca a la dulce grande petición que le fue concedida. | ||
==Década del 2000== | |||
Obispo presidente: Nicolás herrera | Obispo presidente: Nicolás herrera |