Diferencia entre revisiones de «Quila, Jalisco»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
212 bytes añadidos ,  15:48 30 jul 2022
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
  El pueblo de Quila jalisco se encuentra ubicado en la sierra de igual nombre a 26 kilometros al sur de la ciudad de Ameca Jalisco, con solo algunos kilometros de carretera empavimentada, hasta el crucero del poblado del Texcalame Jalisco, siguiendose de con un camino sinuoso no empavimentado. La iglesia de Quila pertenece aL distrito de Guadalajara, Jalisco y al presbiterio de Tequila, Jalisco.   
  El pueblo de Quila jalisco se encuentra ubicado en la sierra de igual nombre a 26 kilometros al sur de la ciudad de Ameca Jalisco, con solo algunos kilometros de carretera empavimentada, hasta el crucero del poblado del Texcalame Jalisco, siguiendose de con un camino sinuoso no empavimentado. La iglesia de Quila pertenece aL distrito de Guadalajara, Jalisco y al presbiterio de Tequila, Jalisco.   


'''INICIOS'''
'''Pioneros'''
Corria el año de 1952 cuando vinieron los primeros hermanos de un poblado cerca de San Martín Hidalgo llamado la Sabinera, que fué por primera vez que se trajo la doctrina apostolica,  y eran traidos por la hermanita Ma. de Jesus Rosas Lopez a casa del señor José Rosas López y Juana Sánchez Sedano, su esposa, quien atendia muy bién a los primeros hermanos que les traian la palabra de Dios.
Corria el año de 1952 cuando vinieron los primeros hermanos de un poblado cerca de San Martín Hidalgo llamado la Sabinera, que fué por primera vez que se trajo la doctrina apostolica,  y eran traidos por la hermanita Maria de Jesus Rosas Lopez a casa del señor José Rosas López y Juana Sánchez Sedano, su esposa, quien atendia muy bién a los primeros hermanos que les traian la palabra de Dios.
. Los nombres de estos misioneros eran: Martín Santana, Lorenzo Cedeño y los hijos de la hermana ma. de Jesús eran; Felipe Medina Rosas, Ruben Medina Rosas Y Enoc Medina Rosas, que tambien venian acompañandoles. Cabe mencionar que sus hijos  fueron bautizados a temprana edad.
Los nombres de estos misioneros eran: Martín Santana, Lorenzo Cedeño y los hijos de la hermana ma. de Jesús eran; sus hijos Felipe Medina Rosas, Ruben Medina Rosas Y Enoc Medina Rosas, que tambien venian acompañandoles.
Estos hnos fueron los primeros en traer la doctrina apostolica.
Estos hnos fueron los primeros en traer la doctrina apostolica.
  JOSE ROSAS SANCHEZ hijo del hermano José Rosas López Y Juana Sánchez FUE EL PRIMER BAUTIZADO de EL NOMBRE DE JESUCRISTO de Quila, que se sabe, (Era la familia donde venian los hermanos de la sabinera), llendose la familia a la ciudad de Guadalajara donde se quedó a residir, el hermano José fue bautizado en esa ciudad.
  JOSE ROSAS SANCHEZ Fue el PRIMER BAUTIZADO de EL NOMBRE DE JESUCRISTO de Quila, quien fué evangelizado por la hermana Maria de Jesús Rosas Lopez y  bautizado en San Martin Hidalgo, entidad de Jalisco, No se recuerda la Fecha. Llendose la familia Rosas Sánchez a la ciudad de Guadalajara donde se quedó a residir, su hijo José Rosas Sanches el fué bautizado en esa ciudad el 3 de agosto de 1972, en la primera iglesia de Guadalajara.
Cabe mencionar que los hijos de la familia Rosas Sanchez, "abrazaron el EVANGELIO a temprana edad", cuenta el hermano José Rosas Sánchez.
Después de ese tiempo, al parecer, no siguieron viniendo los hermanos de la Sabinera, hasta que los  hermanos de Altavista de Ramos, Jalisco, llegaron a Quila en años posteriores.
Después de ese tiempo, al parecer, no siguieron viniendo los hermanos de la Sabinera, hasta que los  hermanos de Altavista de Ramos, Jalisco, llegaron a Quila en años posteriores.


  ==='''PIONEROS'''===
  ==='''Inicios Ccomo grupo'''===
  Pero no fue hasta el año 1976, que empezaron a venir los hermanos de Atavista de Ramos que fué la  verdadera IGLESIA MADRE de Quila cuando el trabajo que continuó con fuerza, siendo liderado por el primer pastor de Altavista el hermano Aurelio Perez.
  Pero no fue hasta el año 1976, que empezaron a venir los hermanos de Atavista de Ramos que fué la  verdadera IGLESIA MADRE de Quila cuando el trabajo que continuó con fuerza, siendo liderado por el primer pastor de Altavista el hermano Aurelio Perez.
   
   
86

ediciones

Menú de navegación