Diferencia entre revisiones de «Usuario:PUERTOLIBERTAD»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
72 bytes añadidos ,  00:55 4 jul 2021
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:
  los cuales vivían en el ejido Victoria,  ellos asistían a los cultos a la casa del hermano Epifanio(el hermano zopi), era un apodo que tenía por qué le gustaba comer mucha carne; los hnos Valencia Flores eran otra familia de hermanos que ya vivían en la localidad de Puerto Libertad cuando llego el hermano Gaona, ellos eran miembros de la iglesia universal de Jesucristo, y desde la llegada de Gaona, le apoyaron primeramente en los servicios que se llevaban a cabo en la casa de los hermanos Epifanio y Micaela, y posteriormente se unificaron al pequeño grupo,  que se estaba formando, el hermano Gaona tenía un trabajo fijo  en la planta que se estaba construyendo en aquella época, pero la pasión por la predicación de la palabra de Dios, y el amor por los perdidos lo motivaba grandemente, de tal manera que después de cumplir con su jornada de trabajo, se trasladaba al ejido Victoria, para predicar la palabra, cantar alabanzas, orar por los enfermos y dar estudios bíblicos en aquel lugar aprovechando cada zafra, ya que en las temporadas de zafra llegaban muchas personas a trabajar en aquel ejido, y el hermano Gaona no perdía oportunidad, aunque eso le costara caminar más de seis kilómetros y quedarse a dormir en aquel lugar para madrugar otro día y poder llegar de regreso a su trabajo diario y así cumplir con sus deberes laborales.
  los cuales vivían en el ejido Victoria,  ellos asistían a los cultos a la casa del hermano Epifanio(el hermano zopi), era un apodo que tenía por qué le gustaba comer mucha carne; los hnos Valencia Flores eran otra familia de hermanos que ya vivían en la localidad de Puerto Libertad cuando llego el hermano Gaona, ellos eran miembros de la iglesia universal de Jesucristo, y desde la llegada de Gaona, le apoyaron primeramente en los servicios que se llevaban a cabo en la casa de los hermanos Epifanio y Micaela, y posteriormente se unificaron al pequeño grupo,  que se estaba formando, el hermano Gaona tenía un trabajo fijo  en la planta que se estaba construyendo en aquella época, pero la pasión por la predicación de la palabra de Dios, y el amor por los perdidos lo motivaba grandemente, de tal manera que después de cumplir con su jornada de trabajo, se trasladaba al ejido Victoria, para predicar la palabra, cantar alabanzas, orar por los enfermos y dar estudios bíblicos en aquel lugar aprovechando cada zafra, ya que en las temporadas de zafra llegaban muchas personas a trabajar en aquel ejido, y el hermano Gaona no perdía oportunidad, aunque eso le costara caminar más de seis kilómetros y quedarse a dormir en aquel lugar para madrugar otro día y poder llegar de regreso a su trabajo diario y así cumplir con sus deberes laborales.
Después de algunos años el pequeño grupito ya había crecido un poco. En el año de 1988 el predicador Gabriel López se trasladó a la ciudad de Hermosillo Sonora, para casarse con la hermana Ana María Saijas Lavandera,  ahora el pequeño grupo de hermanos ya tenía un matrimonio como pastores encargados de la obra de Dios en aquella pequeña comunidad de Puerto Libertad.  
Después de algunos años el pequeño grupito ya había crecido un poco. En el año de 1988 el predicador Gabriel López se trasladó a la ciudad de Hermosillo Sonora, para casarse con la hermana Ana María Saijas Lavandera,  ahora el pequeño grupo de hermanos ya tenía un matrimonio como pastores encargados de la obra de Dios en aquella pequeña comunidad de Puerto Libertad.  
Un año después de la boda del hermano Gaona y la hermana Ana María, se terminó la construcción de la planta  termoeléctrica, y los hermanos entregaron la responsabilidad de la obra en aquel lugar de Puerto Libertad en el mes de mayo de 1989, y se trasladaron a Cananea, Sonora para recibir la responsabilidad de la obra de Dios en aquel lugar. El hermano Gaona entregó en esa fecha cerca de 40 hermanos, entre los que se unificaron a la iglesia y los bautismos que celebraron en un lapso de 7 años, el hermano  Gaona celebraba cultos con una asistencia de; 60 a 70 personas.  
Un año después de la boda del hermano Gaona y la hermana Ana María, se terminó la construcción de la planta  termoeléctrica, y los hermanos entregaron la responsabilidad de la obra en aquel lugar de Puerto Libertad en el mes de mayo de 1989, y se trasladaron a Cananea, Sonora para recibir la responsabilidad
 
[[Archivo: Boda Gaona.jpg|300px|right|thumb| Predicador elocuente]]
 
 
de la obra de Dios en aquel lugar. El hermano Gaona entregó en esa fecha cerca de 40 hermanos, entre los que se unificaron a la iglesia y los bautismos que celebraron en un lapso de 7 años, el hermano  Gaona celebraba cultos con una asistencia de; 60 a 70 personas.  
   El hermano Gabriel López Gaona, fue el pionero de la obra de Dios en este lugar de Puerto Libertad. En ese tiempo sin duda alguna las cosas se acomodaron de una manera excelente, y hoy podemos decir con toda firmeza que los tiempos de Dios son perfectos, y de una manera especial Dios va acomodando de manera única las piezas del rompecabezas para llevar a cabo sus hermosos y sublimes propósitos. Al paso del tiempo Dios usa a hombres y mujeres que se ponen en su brecha, personas que con grande valor y determinación están dispuestos a todo literalmente para cumplir la perfecta voluntad de Dios Todo poderoso.
   El hermano Gabriel López Gaona, fue el pionero de la obra de Dios en este lugar de Puerto Libertad. En ese tiempo sin duda alguna las cosas se acomodaron de una manera excelente, y hoy podemos decir con toda firmeza que los tiempos de Dios son perfectos, y de una manera especial Dios va acomodando de manera única las piezas del rompecabezas para llevar a cabo sus hermosos y sublimes propósitos. Al paso del tiempo Dios usa a hombres y mujeres que se ponen en su brecha, personas que con grande valor y determinación están dispuestos a todo literalmente para cumplir la perfecta voluntad de Dios Todo poderoso.
Primer cambio pastoral.
Primer cambio pastoral.
25

ediciones

Menú de navegación