Diferencia entre revisiones de «1a Cancún, Quintana Roo»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
524 bytes añadidos ,  22:17 12 ago 2020
Línea 226: Línea 226:
'''PROGRAMAS DE FORMACIPÓN'''  
'''PROGRAMAS DE FORMACIPÓN'''  


Durante el periodo pastoral del Rev. Silas Romero Bautista (1986-1998), trabajo bajo el Lema: “FORMANDO UN LIDERAZGO DISCIPULO” lema que rindió fruto puesto que su proyecto educativo local implicaba capacitar integralmente a los primeros creyentes.
Durante el periodo pastoral del Rev. Silas Romero Bautista (1988-1999), trabajo bajo el Lema: “FORMANDO UN LIDERAZGO DISCIPULO” lema que rindió fruto puesto que su proyecto educativo local implicaba capacitar integralmente a los primeros creyentes.




Espacios que contribuyeron a la consolidación: • Implementó todos los miércoles a las 7:00 PM, estudios formativos para aspirantes a lideres-discípulos. Tarea que dio grandes resultados, puesto que de ese grupo de estudiantes que iba en continuo crecimiento, se fueron tomando a los que más tarde serian los encargados de dirigir los cultos familiares.(hoy en día llamadas, red de células) • Estableció la escuela bíblica dominical e inicialmente, el y su esposa, impartían las clases. • Motivo a la iglesia en general a participar.
Espacios que contribuyeron a la consolidación:  




En 1992, La pujante fe y los esfuerzos de los miembros de la iglesia permiten que la obra siga creciendo hasta ser más fuerte con una membrecía de 83 hermanos bautizados. Esto provoca la habilitación de un tercer espacio para celebrar cultos, puesto que el salón de oración, ya no era suficiente.
• Implemento todos los miércoles a las 7:00 PM, estudios formativos para aspirantes a lideres-discípulos. Tarea que dio grandes resultados, puesto que de ese grupo de estudiantes que iba en continuo crecimiento, se fueron tomando a los que más tarde serian los encargados de dirigir los cultos familiares que se fueron organizando durante su pastorado. (hoy en día llamadas, red de células)




A mediados de abril de 1995, se va culminando el trabajo de emparejamiento. Sin lugar a duda esta tarea no fuera posible sin el apasionado esfuerzo de nuestros primeros hermanos, en espacial del Hermano Adrian Chávez, que por su oficio de volquetero, fue el medio que Dios utilizo, para que varios compañeros de oficio, depositaran en el terreno toda sobra de material de construcción. Nuestros entrevistados nos informan que se necesito varias toneladas de arena para lograr emparejar la extensión del terreno. Otro varón que honro a Dios con su oficio de operador de maquinas, fue el Hermano Valentín Triano, que cada vez que depositaban arena, traía su tractor para emparejar y aplanar el espacio trabajado.
• Estableció la escuela bíblica dominical todos los domingos a las 10:00 A.M. en la cual inicialmente, el y su esposa, impartían las clases.




Con la ayuda de Dios y el trabajo denodado de la iglesia, se logró rellenar todo el terreno incluyendo la caverna que por muchos años fue un riesgo latente para nuestros niños apostólicos y que nos impedía avanzar en la construcción del templo, pues por la ubicación del terreno ahí era el espacio más adecuado para levantar la casa de adoración. Así pues, en 1997 se arregla el cuarto espacio con capacidad de 300 personas.
• Motivo a la iglesia en general a participar todos los domingos a las 8 A.M. a reuniones de oración por el descenso del Espíritu Santo.


En 1992, La vigorosa fe y los esfuerzos de los miembros de la iglesia permiten que la obra siga creciendo hasta lograr una membrecía de 83 hermanos bautizados. Esto provoca la habilitación de un tercer espacio para celebrar cultos, puesto que el salón de oración, ya no era suficiente para albergar a la membrecía apostólica que se encaminaba en constante crecimiento.
A mediados de abril de 1995, se va culminando el trabajo de emparejamiento. Sin lugar a duda esta tarea no fuera posible sin el apasionado esfuerzo de nuestros primeros hermanos, en especial del Hermano Adrián Chávez, que, por su oficio de volquetero, fue el medio que Dios utilizo, para que varios compañeros de oficio, depositaran en el terreno toda sobra de material de construcción. Nuestros entrevistados nos informan que se necesitó de aproximadamente 350 a 360 m3 de escombro y cementante para lograr emparejar la extensión del terreno. Otro varón que honro al Señor con su oficio de operador de maquinas, fue el Hermano Valentín Triano, que cada vez que depositaban arena, traía su tractor para emparejar y aplanar el espacio donde ahora la congregación, estaba pensando levantar el Santuario para Dios.
Podemos decir que la mano de Dios siempre estuvo presente, gracias a esto y al grupo de miembros enamorados de Cristo, se logro rellenar todo el terreno incluyendo la caverna que por muchos años fue un riesgo latente para nuestros niños apostólicos y que nos impedía avanzar en la construcción del templo, pues por la ubicación del terreno ahí era el espacio más adecuado para levantar la casa de adoración. Así pues, en 1997 se arregla el cuarto espacio con capacidad de 300 personas, en la cual se definió como sitio oficial para la construcción del templo de forma definitiva.


=='''EVENTOS Y CEREMONIAS'''==
=='''EVENTOS Y CEREMONIAS'''==
0

ediciones

Menú de navegación