3a San Quintín, Baja California

Pioneros

La obra comenzó en el año de 1990. Los primeros hermanos de los que se tienen registro que trabajaron en este lugar fueron Melquisedec Maciel y Ángel Montesinos. Ellos empezaron a evangelizar en el poblado conocido como Santa María a la familia Rivera Espinoza.

Los primeros bautismos se celebraron en 1991, siendo la Hna. Martina Espinoza y dos de su hijos los primeros en ser bautizados, los cuales se efectuaron en la primera iglesia de San Quintín.

Los cultos de predicacíon comenzaron a realizarse en la casa de la Hna. Martina Espinoza. A medida que mas personas se congregaban, surgio la necesidad de mandar a un encargado a supervisar la obra que estaba empezando. Por ello, enviaron a nuestros hermanos Lázaro Montesinos y Ruperto Acosta.

Haciendo cultos y estudios en el poblado, la obra empezó a hacer prosperada y en el año de 1995 mandaron de encargado al hno. Horacio Acosta, quien se congregaba en la 2a de San Quintin, el cual impulso la obra que se estaba realizando en aquel lugar.

Espacios de reunión

En 1996 los hermanos Abel Rivera, Robustiano Cruz, Julia Rivera, Enriqueta Rivera y Margarito Rivera comenzaron a organizarse para hacer un talento para sacar fondos para construir un templo, esto fue posible ya que el Hno. Abel Rivera, inspirado por Dios, donó un terreno con la intención de construir un templo y así alcanzar a las personas de esa población, que se encuentra a unos 15 kilómetros de San Quintín.

Este grupo de hermanos trabajó arduamente en la venta de tamales y haciendo aportaciones generosas para poder construir un hermoso templo. Al iniciar el proyecto de construción, reunieron los materiales, y para el evento de poner la primera piedra fue invitado nuestro Hno. Miguel Ángel Cruz Romero, quien era el pastor y presbítero en ese entonces de la Primera Iglesia de San Quintín.

En 1998, siendo en ese entonces una misión de la 2da Iglesia de San Quintín. Esta iglesia apoyaba activamente los trabajos de evangelismo, y su pastor en ese entonces era el Hno. Ricardo López Negrete.

La misión comenzó a dar frutos rapidamente, al grado que en un periodo corto, mas de 40 hermanos ya habían sido alcanzados por el evangelio.

Pastores

En 2002, el lugar fue el elevado a la categoría de campo evangelístico, pasando a formar parte del Distrito de Ensenada. Fue entonces cuando se instaló el primer pastor oficial, el hermano René Duarte Etchart, quien sirvió durante el periodo 2002 a 2009. Bajo su pastorado, la congregacíon se fue fortalecó notablemente: se contruyó el templo, se organizaron eventos evangelísticos, y la obra prosperaba.

Durante este tiempo, surgió la necesidad de atender El Rosario, una localidad ubicada a unos 60 kilómetros al sur de San Quintín. El Hno. René, con el deseo de ir a trabajar a este nuevo campo, pidió un cambio pastoral en el año 2010. Fue así como se instaló a nuestro Hno. Juan Luis González, quien recibió la congregación de la 3a. Iglesia de San Quintín, como pastor interino, entregó la iglesia el 23 de julio del 2011 a nuestro Hno. Juan Carlos Covarrubias Naranjo. En ese momento la iglesia recibió 37 hermanos.

Actualmente, el hermano Juan Carlos Covarrubias continúa pastoreando esta congregación, que a crecido a 48 hermanos. La construcción del templo sigue avanzando gracias al esfuerzo y generosidad de los hermanos que se congregan en la iglesia. Un ejemplo de este compromiso es nuestra hermana Julia Rivera, quien donó $20,000 pesos para el techo del templo. El presupuesto total estimado para finalizar la construcción del templo es de $30,000, y actualmente, la congregación también está trabajando en la construcción de nuevos baños.

La familia pastoral está conformada por el pastor Juan carlos Covarrubias Naranjo, su esposa Alma Nereyda Almodovar S., y sus hijas Naara Jasen Covarrubias Almodovar y Cesia Judit Covarrubias Almodovar.