2ROSARITO

Se unió el 21 sep 2022
12 bytes añadidos ,  15:05 22 nov 2022
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Historia de la 2da Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús de Rosarito  
'''Historia de la 2da Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús de Rosarito'''
'''
Distrito de Tijuana'''


Distrito de Tijuana




La historia de la 2da iglesia de Rosarito inicia en 1995 con la obra evangelistica impulsada por el pastor Rev. José Arellano, quien tenía la visión de parte de Dios de abrir nuevas congregaciones en el creciente municipio, ya que solo había una, la iglesia de Rosarito cómo se le conocía.




La historia de la 2da iglesia de Rosarito inicia en 1995 con la obra evangelistica impulsada por el pastor Rev. José Arellano, quien tenía la visión de parte de Dios de abrir nuevas congregaciones en el creciente municipio, ya que solo había una, la iglesia de Rosarito cómo se le conocía.
Mediante la evangelización de las distintas colonias aledañas a el centro de Rosarito, los jóvenes de la iglesia vieron la oportunidad de predicar en la colonia Constitución 3ra Sección. El fruto que gracias a Dios se dio por este trabajo evangelistico  fue consolidar una célula en una casa a tres calles de dónde actualmente está la 2da iafcj, la mujer que abrió su puertas para la célula se bautizó. Estos acontecimientos pasaron en el año 1995.


Mediante la evangelización de las distintas colonias aledañas a el centro de Rosarito, los jóvenes de la iglesia vieron la oportunidad de predicar en la colonia Constitución 3ra Sección.  El fruto que gracias a Dios se dio por este trabajo evangelistico  fue consolidar una célula en una casa a tres calles de dónde actualmente está la 2da iafcj, la mujer que abrió su puertas para la célula se bautizó. Estos acontecimientos pasaron en el año 1995. El pastor Rev. Arellano  busco abrir un lugar para una iglesia en esa zona. Estando en estos planes se supo que el Hno Perfecto Ruiz padre de la Hna Guadalupe Ruiz, tenía un terreno cercas de donde se había abierto la célula.  El Rev. Arellano acordó la compra del terreno por la cantidad de $30,000 pesos que se pagarían en abonos que los hermanos de la iglesia local estuvieron dando. El terreno contaba con un cuarto donde  se hacían células y reunión.
El pastor Rev. Arellano  busco abrir un lugar para una iglesia en esa zona. Estando en estos planes se supo que el Hno Perfecto Ruiz padre de la Hna Guadalupe Ruiz, tenía un terreno cercas de donde se había abierto la célula.  El Rev. Arellano acordó la compra del terreno por la cantidad de $30,000 pesos que se pagarían en abonos que los hermanos de la iglesia local estuvieron dando. El terreno contaba con un cuarto donde  se hacían células y reunión.




Desde el año 1995 al 2000 que se abrió la misión en la colonia constitución,  hubo tres hermanos que estuvieron de encargados,  fueron el Hno Gregorio, el Hno Benito Fuentes y el hermano Pablo Ramírez.
Desde el año 1995 al 2000 que se abrió la misión en la colonia constitución,  hubo tres hermanos que estuvieron de encargados,  fueron el Hno Gregorio, el Hno Benito Fuentes y el hermano Pablo Ramírez.
Hubo cambio pastoral en la iglesia en Rosarito, entrando el Pastor Rev. Antonio Ramos, quien designó como encargado de la Misión  al Ministro Pablo Ramírez y a su esposa la Hna Guadalupe Ruiz, quienes para el año 2000 junto con  un grupo de hermanos formarían el  campo evangelistico #14. El primero bautismo de la nueva obra ya independiente de la iglesia de Rosarito fue la hermana Armida.
Hubo cambio pastoral en la iglesia en Rosarito, entrando el Pastor Rev. Antonio Ramos, quien designó como encargado de la Misión  al Ministro Pablo Ramírez y a su esposa la Hna Guadalupe Ruiz, quienes para el año 2000 junto con  un grupo de hermanos formarían el  campo evangelistico #14. El primero bautismo de la nueva obra ya independiente de la iglesia de Rosarito fue la hermana Armida.


Línea 25: Línea 28:


La nueva congregación adopta varios estrategias de evangelización para alcanzar a la comunidad. Una de ellas fue la operación Mateo donde los hermanos se reunían por las casas y compartían la palabra por medio de videos evangelisticos a los amigos.
La nueva congregación adopta varios estrategias de evangelización para alcanzar a la comunidad. Una de ellas fue la operación Mateo donde los hermanos se reunían por las casas y compartían la palabra por medio de videos evangelisticos a los amigos.
Con el paso de los años la nueva congregación inicio escuelas e implementó programas de formación de nuevos creyentes. La  primera escuela de liderazgo se inició el 2008, con el apoyo de maestros de iglesias cercanas, como el Hno Sabas Pacheco,  Hno Sergio López y el Hno Asunción González.  
Con el paso de los años la nueva congregación inicio escuelas e implementó programas de formación de nuevos creyentes. La  primera escuela de liderazgo se inició el 2008, con el apoyo de maestros de iglesias cercanas, como el Hno Sabas Pacheco,  Hno Sergio López y el Hno Asunción González.  


Línea 43: Línea 48:




En el mes de marzo del año 2020, a causa de la pandemia mundial del COVID-19, se cierran los templos por instrucción gubernamental. La iglesia hace sus servicios a través de las redes Sociales.
En el mes de marzo del año 2020, a causa de la pandemia mundial del COVID-19, se cierran los templos por instrucción gubernamental. La iglesia hace sus servicios a través de las redes Sociales.
 
 
El 28 de junio del año 2020 fallece el pastor Pablo Ramírez a causa de complicaciones de Salud. El obispo Rev. Isaac Marrón queda a cargo de la iglesia durante 3 meses. En septiembre 2020 se realiza la ceremonia de instalación del Rev. S. Benjamín Molina Flores, su esposa la Hna  Alva I. Leyva Rubio y sus hijas Ana Lizeth Molina Leyva, Alva Nahomy Molina Leyva, Amy Victoria Molina Leyva, la nueva familia pastoral.
El 28 de junio del año 2020 fallece el pastor Pablo Ramírez a causa de complicaciones de Salud. El obispo Rev. Isaac Marrón queda a cargo de la iglesia durante 3 meses. En septiembre 2020 se realiza la ceremonia de instalación del Rev. S. Benjamín Molina Flores, su esposa la Hna  Alva I. Leyva Rubio y sus hijas Ana Lizeth Molina Leyva, Alva Nahomy Molina Leyva, Amy Victoria Molina Leyva, la nueva familia pastoral.


29

ediciones