Diferencia entre revisiones de «1a Puebla, Puebla»

256 bytes añadidos ,  06:41 17 nov 2017
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 125: Línea 125:
==='''Pioneros'''===
==='''Pioneros'''===
   
   
Desde un principio, el grupo apostólico estuvo formado por  familias que, aunque ya conocían el evangelio, no se conocían entre sí: Familia Contreras Méndez, proveniente de Monterrey, N.L. ya bautizados; los estudiantes e hijos mayores de la familia De los Santos Magaña, Lilia, Graciela, Esther y la niña Dominga, que estudiaba secundaria, provenientes de Las Choapas, Ver, no bautizados todavía, pero ya estaban integrados a la iglesia y participaban en los programas de evangelización;Jorge Morales Carranza, estudiante y novio de permiso de la señorita Graciela; la familia Paniagua Castillo, provenientes de México D.F. ya bautizados; los anfitriones familia Benítez Vélez, quienes no conocían el evangelio y,  la familia del primer evangelista que fue el Rev. Gilberto Jiménez Ríos, quien aceptó  la comisión  conjuntamente con su esposa Lupita Figueroa Luna, sus hijos Cristy y Luis Alfonso Fernández Figueroa. Al cumplirse 6 meses de actividades evengelísticas en Cholula, en septiembre del mismo año, el Rev. Gilberto es llamado a pastorear la quinta iglesia del Distrito Federal.   
Desde un principio, el grupo apostólico estuvo formado por  familias que, aunque ya conocían el evangelio, no se conocían entre sí: Familia Contreras Méndez, proveniente de Monterrey, N.L. ya bautizados, residían en la ciudad de Puebla, pero asistían a una de las iglesias apostólicas en la ciudad de México; los estudiantes en la ciudad de Puebla, e hijos mayores de la familia De los Santos Magaña, Lilia, Graciela, Esther y la niña Dominga, que estudiaba secundaria, provenientes de Las Choapas, Ver, donde ya estaban integrados a la iglesia y participaban en los programas de evangelización aunque no estaban bautizados todavía;Jorge Morales Carranza, estudiante y novio de permiso de la señorita Graciela; la familia Paniagua Castillo, provenientes de México D.F. ya bautizados, y  medios para la apertura de la obra en casa de sus familiares en Cholula; los anfitriones familia Benítez Vélez, quienes no conocían el evangelio y,  la familia del primer evangelista que fue el Rev. Gilberto Jiménez Ríos, quien aceptó  la comisión  conjuntamente con su esposa Lupita Figueroa Luna, sus hijos Cristy y Luis Alfonso Fernández Figueroa. Al cumplirse 6 meses de actividades evengelísticas en Cholula, en septiembre del mismo año, el Rev. Gilberto es llamado a pastorear la quinta iglesia del Distrito Federal.   




La señorita Lilia de los Santos Magaña, estudiante de ciencias químicas en la Ciudad de Puebla, sentía el llamado a bautizarse desde finales de 1970, pero no podía por  no haber obra apostólica en el lugar y al querer aprovechar para ello sus vacaciones de fin de año, en Las Choapas, Veracruz, el pastor le indicó que esperara hasta la celebración de aniversario de la iglesia  de Las Choapas, el 23 de abril de 1971; por lo que inmediatamente se comprometió y fue bautizada, regresándose a la Ciudad de Puebla en esa misma semana.  
La señorita Lilia de los Santos Magaña, estudiante de ciencias químicas en la Ciudad de Puebla, sentía el llamado a bautizarse desde finales de 1970, pero no podía por  no haber obra apostólica en el lugar y al querer aprovechar para ello sus vacaciones de fin de año, en Las Choapas, Veracruz, el pastor Bernardino Castañeda Martínez le indicó que esperara hasta la celebración de aniversario de la iglesia  de Las Choapas, el 23 de abril de 1971; por lo que inmediatamente se comprometió y fue bautizada, regresándose a la Ciudad de Puebla en esa misma semana.  




4336

ediciones