Diferencia entre revisiones de «1a Puebla, Puebla»

41 bytes añadidos ,  03:13 3 ago 2014
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:




Línea 1040: Línea 1039:


Dentro de los principales problemas que se han dado dentro de la iglesia se pueden mencionar, algunas separaciones de grupos argumentando desacuerdo, supuestas  manipulaciones por parte del pastor, inconformidad  con el diezmo y el salario del pastor. Divisionismo entre grupos con propuestas a algún ministro resentido para que fuera su pastor, y otros inconvenientes que no es el caso enunciar. Con todo, la iglesia continúa en el desempeño de su principal objetivo de predicar el evangelio y ganar almas para Cristo.
Dentro de los principales problemas que se han dado dentro de la iglesia se pueden mencionar, algunas separaciones de grupos argumentando desacuerdo, supuestas  manipulaciones por parte del pastor, inconformidad  con el diezmo y el salario del pastor. Divisionismo entre grupos con propuestas a algún ministro resentido para que fuera su pastor, y otros inconvenientes que no es el caso enunciar. Con todo, la iglesia continúa en el desempeño de su principal objetivo de predicar el evangelio y ganar almas para Cristo.


Entre los que optaron por la separación se encuentra Ignacio Domínguez Linares a quien siguieron su  esposa Magdalena Huerta Guzmán, y cuatro hijos;  la familia Munive Robles: Alma Delia Robles de Mora, Jacqueline Munive Robles y José Manuel Castillo M,  Antonio y Fernando Munive Robles; la familia Moreno Ruiz: Felipa Ruiz, Aurea Moreno Ruiz, Taide Moreno Ruiz, Ma. de Jesús Moreno Ruiz, Beatriz Moreno Ruiz, Guillermo Moreno Ruiz, Francisco Moreno Ruiz,  Hugo Moreno Ruiz y otras personas más. En un principio todos ellos siguieron a William Soto Santiago.
Entre los que optaron por la separación se encuentra Ignacio Domínguez Linares a quien siguieron su  esposa Magdalena Huerta Guzmán, y cuatro hijos;  la familia Munive Robles: Alma Delia Robles de Mora, Jacqueline Munive Robles y José Manuel Castillo M,  Antonio y Fernando Munive Robles; la familia Moreno Ruiz: Felipa Ruiz, Aurea Moreno Ruiz, Taide Moreno Ruiz, Ma. de Jesús Moreno Ruiz, Beatriz Moreno Ruiz, Guillermo Moreno Ruiz, Francisco Moreno Ruiz,  Hugo Moreno Ruiz y otras personas más. En un principio todos ellos siguieron a William Soto Santiago.
Línea 1092: Línea 1089:


Otro caso de división se dio entre 1984 y 1985, cuando al evangelista en la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala lo invitó un grupo de hermanos de la 1ª iglesia de Puebla, otros de la iglesia de la colonia Emiliano Zapata, Cholula, Puebla y otros más de la misión de Tlaxcala, Tlaxcala, quienes estaban resentidos por una u otra causa con otros hermanos,  al igual que el Rev. Pedro Cabrera Martínez a quien le acababan de hacer juicio, porque al no recibir suficiente apoyo económico de parte de la secretaría de evangelismo distrital optó por no entregar los porcentajes de la misión de Tlaxcala, debido al estado precario en que se encontraba, y algún otro asunto más. El Rev. Pedro Cabrera M. aceptó ser pastor del grupo tratando de no defraudarlo, pero el grupo poco a poco dejó de congregarse y el pastor se regresó a su lugar de residencia.
Otro caso de división se dio entre 1984 y 1985, cuando al evangelista en la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala lo invitó un grupo de hermanos de la 1ª iglesia de Puebla, otros de la iglesia de la colonia Emiliano Zapata, Cholula, Puebla y otros más de la misión de Tlaxcala, Tlaxcala, quienes estaban resentidos por una u otra causa con otros hermanos,  al igual que el Rev. Pedro Cabrera Martínez a quien le acababan de hacer juicio, porque al no recibir suficiente apoyo económico de parte de la secretaría de evangelismo distrital optó por no entregar los porcentajes de la misión de Tlaxcala, debido al estado precario en que se encontraba, y algún otro asunto más. El Rev. Pedro Cabrera M. aceptó ser pastor del grupo tratando de no defraudarlo, pero el grupo poco a poco dejó de congregarse y el pastor se regresó a su lugar de residencia.


En el siguiente caso, corría el año 1993 cuando a la ciudad de Puebla llega procedente de la IAFCJ de Cuernavaca, Morelos, la familia Rivera Córdoba, de origen poblano, quienes desde  1990 formaron parte del primer grupo de miembros en Cuernavaca, cuyo pastor era el Rev. Daniel Castellanos Fonseca; el hijo mayor de dicha familia era el joven  Antonio Rivera Córdoba, su señora madre, la hermana Edith Córdoba de Rivera, ambos bautizados en el nombre de Jesucristo. Comenta el entrevistado Jesús Rivera Córdoba, que en Cuernavaca, los cultos eran muy fogosos, se sentía el mover de la presencia divina, había liberaciones e incluso se observaba el comienzo de lo que hoy está casi plenamente aceptado en la IAFCJ  a nivel nacional, la danza, como adoración y una de las expresiones de gozo del culto cristiano.  
En el siguiente caso, corría el año 1993 cuando a la ciudad de Puebla llega procedente de la IAFCJ de Cuernavaca, Morelos, la familia Rivera Córdoba, de origen poblano, quienes desde  1990 formaron parte del primer grupo de miembros en Cuernavaca, cuyo pastor era el Rev. Daniel Castellanos Fonseca; el hijo mayor de dicha familia era el joven  Antonio Rivera Córdoba, su señora madre, la hermana Edith Córdoba de Rivera, ambos bautizados en el nombre de Jesucristo. Comenta el entrevistado Jesús Rivera Córdoba, que en Cuernavaca, los cultos eran muy fogosos, se sentía el mover de la presencia divina, había liberaciones e incluso se observaba el comienzo de lo que hoy está casi plenamente aceptado en la IAFCJ  a nivel nacional, la danza, como adoración y una de las expresiones de gozo del culto cristiano.  
Línea 1609: Línea 1605:


'''Dr.  Felipe de Jesús García Magaña'''
'''Dr.  Felipe de Jesús García Magaña'''
[[Categoría: Veracruz Distrito]]
4336

ediciones