Diferencia entre revisiones de «1a Puebla, Puebla»

27 bytes eliminados ,  05:09 29 jul 2014
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1528: Línea 1528:


LILIA DE LOS SANTOS MAGAÑA
LILIA DE LOS SANTOS MAGAÑA
BREVE SEMBLANZA
BREVE SEMBLANZA


Línea 1540: Línea 1541:
   
   
Nacida en el seno de una familia cristiana oriunda de Las Choapas, Veracruz, asentada en la Ciudad de los Ángeles desde hace más de cuarenta años, por lo que se ha convertido en poblana de corazón. Es hija de los estimados apostólicos, Ignacio de los Santos García+ y de la Señora Olga Magaña Díaz; de origen tabasqueño el primero y veracruzana de Francita, la segunda. Ve la luz primera en tiempos de bonanza petrolera (28-09-49). En su lugar de origen realiza los estudios básicos, iniciando el nivel medio superior en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, para culminarlo en la Escuela Preparatoria Benito Juárez, de la Capital del Estado, en 1969.  
Nacida en el seno de una familia cristiana oriunda de Las Choapas, Veracruz, asentada en la Ciudad de los Ángeles desde hace más de cuarenta años, por lo que se ha convertido en poblana de corazón. Es hija de los estimados apostólicos, Ignacio de los Santos García+ y de la Señora Olga Magaña Díaz; de origen tabasqueño el primero y veracruzana de Francita, la segunda. Ve la luz primera en tiempos de bonanza petrolera (28-09-49). En su lugar de origen realiza los estudios básicos, iniciando el nivel medio superior en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, para culminarlo en la Escuela Preparatoria Benito Juárez, de la Capital del Estado, en 1969.  


Sus estudios profesionales los lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Puebla, en donde obtiene el título de Químico Farmacobiólogo (Generación 70-74), sustentando su examen profesional con la Tesis ''Sarcoptes Scabiei'', el siete de abril de 1978. En ese tiempo los títulos universitarios eran signados por el Gobernador del Estado y el Secretario de Gobierno, a pesar de que la máxima casa de estudios tenía autonomía.
Sus estudios profesionales los lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Puebla, en donde obtiene el título de Químico Farmacobiólogo (Generación 70-74), sustentando su examen profesional con la Tesis ''Sarcoptes Scabiei'', el siete de abril de 1978. En ese tiempo los títulos universitarios eran signados por el Gobernador del Estado y el Secretario de Gobierno, a pesar de que la máxima casa de estudios tenía autonomía.


Al obtener su título universitario (25-06-80), inicia sus labores profesionales en el Hospital de la Ciudad de El Plan, Veracruz, desempeñándose también en laboratorios particulares. Su profesión la ha ejercido con especial dedicación y gran responsabilidad, haciendo de ella una actividad importante de su vida, aunque no la más sobresaliente, ya que su formación espiritual ha sido preponderante.
Al obtener su título universitario (25-06-80), inicia sus labores profesionales en el Hospital de la Ciudad de El Plan, Veracruz, desempeñándose también en laboratorios particulares. Su profesión la ha ejercido con especial dedicación y gran responsabilidad, haciendo de ella una actividad importante de su vida, aunque no la más sobresaliente, ya que su formación espiritual ha sido preponderante.


A partir del año de 1983, labora en el área de análisis clínicos del Hospital Universitario de Puebla, perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, activando ininterrumpidamente por más de veintitrés años; su desempeño fue altamente honesto, leal y eficaz, al servicio de la salud en una de las instituciones más nobles de la entidad. En este importante centro hospitalario de primer orden, trabajó hasta el año 2006, en que se jubiló.
A partir del año de 1983, labora en el área de análisis clínicos del Hospital Universitario de Puebla, perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, activando ininterrumpidamente por más de veintitrés años; su desempeño fue altamente honesto, leal y eficaz, al servicio de la salud en una de las instituciones más nobles de la entidad. En este importante centro hospitalario de primer orden, trabajó hasta el año 2006, en que se jubiló.


Al obtener su retiro por antigüedad, se dedica a la evangelización con mayor intensidad, llevando a los domicilios las buenas nuevas de salvación del Señor Jesucristo, en cumplimiento del mandato divino: “''Id y predicad el evangelio a toda creatura, el  que creyere y fuere bautizado será salvo, mas el que no creyere será condenado''” (Mr. 16:15-16).
Al obtener su retiro por antigüedad, se dedica a la evangelización con mayor intensidad, llevando a los domicilios las buenas nuevas de salvación del Señor Jesucristo, en cumplimiento del mandato divino: “''Id y predicad el evangelio a toda creatura, el  que creyere y fuere bautizado será salvo, mas el que no creyere será condenado''” (Mr. 16:15-16).


Desde el arranque de su vida cristiana, ha abrazado la carrera espiritual con especial ahínco; comienza a congregarse con su familia en la Primera Iglesia de las Choapas, Veracruz, por lo que da sus primeros pasos en el camino de Dios, en tiempos del destacado evangelista León Fragoso Serrano, hombre que marcó toda una época en los pródromos de la predicación apostólica en el sureste mexicano.
Desde el arranque de su vida cristiana, ha abrazado la carrera espiritual con especial ahínco; comienza a congregarse con su familia en la Primera Iglesia de las Choapas, Veracruz, por lo que da sus primeros pasos en el camino de Dios, en tiempos del destacado evangelista León Fragoso Serrano, hombre que marcó toda una época en los pródromos de la predicación apostólica en el sureste mexicano.


Nuestra biografiada desciende a las aguas del bautismo en el nombre de Jesucristo, para perdón de sus pecados, a los 22 años de edad, en acatamiento a la palabra que dice: “''Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu santo''” (Hch. 2:38). El ejemplo del bautismo lo dio Jesús en las aguas del Río Jordán, para que así hiciesen las nuevas generaciones: “''Entonces Jesús Vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él''” (Mt. 3:13).
Nuestra biografiada desciende a las aguas del bautismo en el nombre de Jesucristo, para perdón de sus pecados, a los 22 años de edad, en acatamiento a la palabra que dice: “''Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu santo''” (Hch. 2:38). El ejemplo del bautismo lo dio Jesús en las aguas del Río Jordán, para que así hiciesen las nuevas generaciones: “''Entonces Jesús Vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él''” (Mt. 3:13).


Es el inolvidable hombre espiritual Bernardino Castañeda Martínez, quien la bautiza en el Río Pesquero de su lugar natal (1971); tres meses después de ser bautizada, nuestra hermana  Lilia, asiste a una campaña evangelista y de sanidad en el Puerto de Veracruz, y recibe el Sello del Espíritu Santo. Robustecida con el Espíritu de Dios, da comienzo a la alta y ennoblecedora tarea de predicar a Jesucristo; ya dignificada con el Poder del Espíritu Santo y en virtud de la necesidad de obtener una buena formación profesional, llega a la Ciudad de Puebla e inmediatamente se dispone a cumplir el mandato del Señor, en Marcos 16:15-16.
Es el inolvidable hombre espiritual Bernardino Castañeda Martínez, quien la bautiza en el Río Pesquero de su lugar natal (1971); tres meses después de ser bautizada, nuestra hermana  Lilia, asiste a una campaña evangelista y de sanidad en el Puerto de Veracruz, y recibe el Sello del Espíritu Santo. Robustecida con el Espíritu de Dios, da comienzo a la alta y ennoblecedora tarea de predicar a Jesucristo; ya dignificada con el Poder del Espíritu Santo y en virtud de la necesidad de obtener una buena formación profesional, llega a la Ciudad de Puebla e inmediatamente se dispone a cumplir el mandato del Señor, en Marcos 16:15-16.


Refiere la hermana Lilia, que en el año de 1971, el hermano Gilberto Jiménez Ríos,  motivado por el Dr. Manuel J. Gaxiola Gaxiola, para llevar el evangelio a la Ciudad de Puebla, este le indica localizar a la Hermana Gloria Castillo Vélez y su esposo que ya eran bautizados, para establecer contacto y realizar las finalidades propuestas. Una vez que el evangelista de facto llega a Puebla, se entrevista con la Sra. Castillo, quien de inmediato piensa en una tía de nombre Isabel Vélez Rosas que vivía en Cholula, la que entrevistada por los interesados, proporciona su casa de la Colonia Los Manantiales, estableciendo un centro de evangelización. Transcurridas dos semanas de iniciarse los trabajos, el Rev. Jiménez Ríos, visita el domicilio de la familia De los Santos Magaña, y le deja una nota referente al trabajo que se está iniciando y, al siguiente domingo, acompañada de sus hermanas Graciela, Esther, Dominga y Abel, asistieron a las actividades culticas. Los servicios comenzaron el siete de marzo con siete personas incluyendo la familia pastoral, bajo la responsabilidad del evangelista laico Gilberto Jiménez Ríos, su esposa Lupita Figueroa Luna, su hijo Luis Alfonso y Cristina; lo que significa que el grupo se incrementó a once.
Refiere la hermana Lilia, que en el año de 1971, el hermano Gilberto Jiménez Ríos,  motivado por el Dr. Manuel J. Gaxiola Gaxiola, para llevar el evangelio a la Ciudad de Puebla, este le indica localizar a la Hermana Gloria Castillo Vélez y su esposo que ya eran bautizados, para establecer contacto y realizar las finalidades propuestas. Una vez que el evangelista de facto llega a Puebla, se entrevista con la Sra. Castillo, quien de inmediato piensa en una tía de nombre Isabel Vélez Rosas que vivía en Cholula, la que entrevistada por los interesados, proporciona su casa de la Colonia Los Manantiales, estableciendo un centro de evangelización. Transcurridas dos semanas de iniciarse los trabajos, el Rev. Jiménez Ríos, visita el domicilio de la familia De los Santos Magaña, y le deja una nota referente al trabajo que se está iniciando y, al siguiente domingo, acompañada de sus hermanas Graciela, Esther, Dominga y Abel, asistieron a las actividades culticas. Los servicios comenzaron el siete de marzo con siete personas incluyendo la familia pastoral, bajo la responsabilidad del evangelista laico Gilberto Jiménez Ríos, su esposa Lupita Figueroa Luna, su hijo Luis Alfonso y Cristina; lo que significa que el grupo se incrementó a once.


En ese tiempo llega a la Ciudad de Puebla, el señor Armando Contreras Teniente, como gerente de la Compañía Aceros Hylsa de Monterrey, acompañado de su esposa Guadalupe Méndez y sus hijos Armando y Laura, de apellidos Contreras Méndez; esta familia vino a reforzar el trabajo evangelizador, al igual que la hermana Graciela de los Santos Magaña y el entonces su novio Jorge Morales Carranza, con quien contrajo nupcias a finales del año siguiente. Este fue el núcleo primitivo de la iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, en el Estado de Puebla.
En ese tiempo llega a la Ciudad de Puebla, el señor Armando Contreras Teniente, como gerente de la Compañía Aceros Hylsa de Monterrey, acompañado de su esposa Guadalupe Méndez y sus hijos Armando y Laura, de apellidos Contreras Méndez; esta familia vino a reforzar el trabajo evangelizador, al igual que la hermana Graciela de los Santos Magaña y el entonces su novio Jorge Morales Carranza, con quien contrajo nupcias a finales del año siguiente. Este fue el núcleo primitivo de la iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, en el Estado de Puebla.


Como puede apreciarse, el evangelio apostólico entró a Puebla, por Cholula y luego de seis meses de trabajo evangelístico, se ubica en la capital con el mismo grupo, con excepción de la anfitriona Isabel Vélez Rosas,  la familia de su sobrina Gloria Vélez Castillo y la del hermano Gilberto; este último es sustituido por el hermano Pedro Cabrera Martínez, quien prosigue en la brecha para establecer la iglesia en este jirón de tierra mexicana. La joven Lilia continúa adherida al equipo misionero  como coadyuvante de la ennoblecedora misión que poco a poco crecía, hasta establecer la iglesia en la Calle 76 Poniente número 7604, de la Colonia “La Loma”, de la Ciudad de Puebla.
Como puede apreciarse, el evangelio apostólico entró a Puebla, por Cholula y luego de seis meses de trabajo evangelístico, se ubica en la capital con el mismo grupo, con excepción de la anfitriona Isabel Vélez Rosas,  la familia de su sobrina Gloria Vélez Castillo y la del hermano Gilberto; este último es sustituido por el hermano Pedro Cabrera Martínez, quien prosigue en la brecha para establecer la iglesia en este jirón de tierra mexicana. La joven Lilia continúa adherida al equipo misionero  como coadyuvante de la ennoblecedora misión que poco a poco crecía, hasta establecer la iglesia en la Calle 76 Poniente número 7604, de la Colonia “La Loma”, de la Ciudad de Puebla.


Otro hombre cardinal de la evangelización en este bello estado, fue el evangelista nacional León Fragoso Serrano, con su distinguida esposa Clarita, quienes realizaron el mejor de sus esfuerzos por conquistar almas para Cristo. Le sucede en tan noble actividad, el experimentado hermano Daniel Castellanos Fonseca y su esposa Teresita Medina Pedrosa, quien fuera el primer pastor y presbítero. Junto a ellos estuvo siempre el alentador apoyo de sus esposas, quienes estuvieron  prestas a fortalecer a sus maridos reforzándolos en la labor que les correspondía, instruyendo a otras damas en la palabra de salvación.
Otro hombre cardinal de la evangelización en este bello estado, fue el evangelista nacional León Fragoso Serrano, con su distinguida esposa Clarita, quienes realizaron el mejor de sus esfuerzos por conquistar almas para Cristo. Le sucede en tan noble actividad, el experimentado hermano Daniel Castellanos Fonseca y su esposa Teresita Medina Pedrosa, quien fuera el primer pastor y presbítero. Junto a ellos estuvo siempre el alentador apoyo de sus esposas, quienes estuvieron  prestas a fortalecer a sus maridos reforzándolos en la labor que les correspondía, instruyendo a otras damas en la palabra de salvación.


Lilia de los Santos Magaña, con la fortaleza que siempre le ha caracterizado, tuvo el privilegio de ser copartícipe, junto con su señora madre y sus hermanas, de la digna labor desempeñada por los evangelizadores, sembrando las primeras semillas para la salvación de las almas poblanas; doña Olga Magaña Díaz siempre le dio ánimo, vigorizando el interés en la prosecución del quehacer espiritual que siempre ha motivado su vida. Otros hombres de Dios se desempeñaron en la elevada faena, que los distingue como esforzados y valientes, enfrentando los embates del pecado que diezma a las almas; de esos hombres destacados es el Rev. Otoniel Rentería Castellanos, quien con toda la fuerza de su corazón y alma fortalecida, ha engrandecido la obra, consolidando la iglesia y abriendo nuevos campos que hoy fructifican con la evangelización.
Lilia de los Santos Magaña, con la fortaleza que siempre le ha caracterizado, tuvo el privilegio de ser copartícipe, junto con su señora madre y sus hermanas, de la digna labor desempeñada por los evangelizadores, sembrando las primeras semillas para la salvación de las almas poblanas; doña Olga Magaña Díaz siempre le dio ánimo, vigorizando el interés en la prosecución del quehacer espiritual que siempre ha motivado su vida. Otros hombres de Dios se desempeñaron en la elevada faena, que los distingue como esforzados y valientes, enfrentando los embates del pecado que diezma a las almas; de esos hombres destacados es el Rev. Otoniel Rentería Castellanos, quien con toda la fuerza de su corazón y alma fortalecida, ha engrandecido la obra, consolidando la iglesia y abriendo nuevos campos que hoy fructifican con la evangelización.


Además de la incansable labor de llevar la Palabra de Dios a otros corazones, en conjunción con valiosos exponentes de la evangelización, ha desempeñado importantes cargos dentro de la iglesia, con la modestia y sencillez que la caracteriza: Fue la primera tesorera de la iglesia  cuando se establece como tal, en la Calle 76 Poniente, en la época en que el evangelista Daniel Castellanos Fonseca, pastoreara la Primera Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, de la Ciudad de Puebla; también fue la primera Presidenta de los jóvenes, en 1977. Comisionada por el Pastor Jonatán Rentería Castellanos, junto con su señora madre y otros hermanos, atendió la misión de Zacapoaxtla  durante cuatro años y medio. Ha sido maestra de escuela dominical y  lideresa supervisora de las señoritas integradas a la red de células de su congregación; también lideró una célula de estudio bíblico en su domicilio, ubicado en la Privada 15”C” Sur, 7319, de la Colonia San José Mayorazgo.
Además de la incansable labor de llevar la Palabra de Dios a otros corazones, en conjunción con valiosos exponentes de la evangelización, ha desempeñado importantes cargos dentro de la iglesia, con la modestia y sencillez que la caracteriza: Fue la primera tesorera de la iglesia  cuando se establece como tal, en la Calle 76 Poniente, en la época en que el evangelista Daniel Castellanos Fonseca, pastoreara la Primera Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, de la Ciudad de Puebla; también fue la primera Presidenta de los jóvenes, en 1977. Comisionada por el Pastor Jonatán Rentería Castellanos, junto con su señora madre y otros hermanos, atendió la misión de Zacapoaxtla  durante cuatro años y medio. Ha sido maestra de escuela dominical y  lideresa supervisora de las señoritas integradas a la red de células de su congregación; también lideró una célula de estudio bíblico en su domicilio, ubicado en la Privada 15”C” Sur, 7319, de la Colonia San José Mayorazgo.


Ha participado en reuniones y eventos apostólicos, foros y talleres interviniendo en conferencias con temas afines a la doctrina de la iglesia apostólica. Ha tenido la honrosa experiencia de ser partícipe de varios encuentros, desde que por primera vez asistió al primero de su vida cristiana en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, con el distinguido hermano Otoniel Castañeda Torres.
Ha participado en reuniones y eventos apostólicos, foros y talleres interviniendo en conferencias con temas afines a la doctrina de la iglesia apostólica. Ha tenido la honrosa experiencia de ser partícipe de varios encuentros, desde que por primera vez asistió al primero de su vida cristiana en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, con el distinguido hermano Otoniel Castañeda Torres.


Ante sus afanes de perseverar en el conocimiento de Dios, está cursando la licenciatura en teología en el CCM. Su soltería la ha dedicado a la predicación de la palabra de salvación, tomando parte en algunos programas de la iglesia que pastorea el Reverendo Otoniel Rentería Castellanos. Como miembro fiel a la palabra de Dios, se ha constituido en incansable batalladora del trabajo de la evangelización en el área de su colonia San José Mayorazgo, San Baltasar Campeche y otras zonas poblacionales de la ciudad, así como en Teziutlán, Puebla; pero Lilia no es sólo evangelizadora y una mujer activa en el desempeño de la obra del Señor, también le gusta la investigación de la historia nacional y de la Iglesia Apostólica De la Fe en Cristo Jesús en México  y, particularmente, en el Estado de Puebla.  En el año 2004 publica su libro: ''Cristianismo Apostólico en Puebla'', trabajo que “contribuye de una manera excepcional al rescate y fortalecimiento de la identidad apostólica” como lo expresara Adoniram  Gaxiola, en su prólogo.
Ante sus afanes de perseverar en el conocimiento de Dios, está cursando la licenciatura en teología en el CCM. Su soltería la ha dedicado a la predicación de la palabra de salvación, tomando parte en algunos programas de la iglesia que pastorea el Reverendo Otoniel Rentería Castellanos. Como miembro fiel a la palabra de Dios, se ha constituido en incansable batalladora del trabajo de la evangelización en el área de su colonia San José Mayorazgo, San Baltasar Campeche y otras zonas poblacionales de la ciudad, así como en Teziutlán, Puebla; pero Lilia no es sólo evangelizadora y una mujer activa en el desempeño de la obra del Señor, también le gusta la investigación de la historia nacional y de la Iglesia Apostólica De la Fe en Cristo Jesús en México  y, particularmente, en el Estado de Puebla.  En el año 2004 publica su libro: ''Cristianismo Apostólico en Puebla'', trabajo que “contribuye de una manera excepcional al rescate y fortalecimiento de la identidad apostólica” como lo expresara Adoniram  Gaxiola, en su prólogo.


'' Su libro'', dice el prologuista, ''además de cuidadoso registro del establecimiento, consolidación y crecimiento de la iglesia apostólica, enriquece al lector con la información detallada del contexto histórico de la Puebla actual ''. Sobresale el empeño por dar a conocer los precedentes del movimiento apostólico y su doctrina como instrucción significativa, que pretende el rescate de la integridad apostólica. Una vida comprometida con el evangelio de Jesucristo, para que el pueblo de Dios se obligue cotidianamente con su iglesia, renovando la tarea  de proclamar el evangelio.
'' Su libro'', dice el prologuista, ''además de cuidadoso registro del establecimiento, consolidación y crecimiento de la iglesia apostólica, enriquece al lector con la información detallada del contexto histórico de la Puebla actual ''. Sobresale el empeño por dar a conocer los precedentes del movimiento apostólico y su doctrina como instrucción significativa, que pretende el rescate de la integridad apostólica. Una vida comprometida con el evangelio de Jesucristo, para que el pueblo de Dios se obligue cotidianamente con su iglesia, renovando la tarea  de proclamar el evangelio.
   
   
Retomando las palabras del ilustre  Adoniram Gaxiola, ''es digno reconocer que la química Lilia De los Santos Magaña es una mujer sencilla insatisfecha con lo alcanzado y su comunión personal con Dios, nos reta a imitarla en la firmeza de sus convicciones, en el aprecio de sus líderes espirituales y en su compromiso con sus hermanos''.
Retomando las palabras del ilustre  Adoniram Gaxiola, ''es digno reconocer que la química Lilia De los Santos Magaña es una mujer sencilla insatisfecha con lo alcanzado y su comunión personal con Dios, nos reta a imitarla en la firmeza de sus convicciones, en el aprecio de sus líderes espirituales y en su compromiso con sus hermanos''.
   
   
Obstinada en su carrera cristiana de ir siempre adelante sin cejar ante los obstáculos, venciendo con la palabra restauradora de nuestro Creador, es ejemplo de las mujeres cristianas que aman la obra del Señor Jesucristo. Mujeres de esta categoría espiritual, honran al Señor y sirven de inspiración para proseguir en la lucha por la salvación y la proclamación del evangelio apostólico de Dios; heredera de la férrea voluntad de los primeros hombres, que en el ejercicio de su apostolado consagraron su vida para seguir los pasos de su Señor y Salvador Jesucristo.
Obstinada en su carrera cristiana de ir siempre adelante sin cejar ante los obstáculos, venciendo con la palabra restauradora de nuestro Creador, es ejemplo de las mujeres cristianas que aman la obra del Señor Jesucristo. Mujeres de esta categoría espiritual, honran al Señor y sirven de inspiración para proseguir en la lucha por la salvación y la proclamación del evangelio apostólico de Dios; heredera de la férrea voluntad de los primeros hombres, que en el ejercicio de su apostolado consagraron su vida para seguir los pasos de su Señor y Salvador Jesucristo.


Lilia de los Santos Magaña, es merecedora de hacer notar su entrega al especial cuidado de su hermana Dalia, ante la severa pena de su postración; más que una madre que se desvela en el lecho de una hija enferma, le ha dotado de células hematopoyéticas para atacar un cáncer sanguíneo que le ha afectado durante tres años. El trasplante ha sido todo un éxito y nuestra biografiada, con su familia, el Rev. David Cuevas Osorio, esposo de la hermana Dalia y amigos fraternos, dan gracias al Todo Poderoso, por mitigar su dolor. El hermano David se ha fortalecido y ha puesto todo el interés por la salud de su esposa, en conjunto la han cuidado. Han luchado denodadamente y vencido con la fe en su Señor y Salvador Jesucristo. Fue menester unirse con gran entrega a los cuidados  y a los requerimientos para el tratamiento de su amada hermana, que hoy está en plena recuperación.
Lilia de los Santos Magaña, es merecedora de hacer notar su entrega al especial cuidado de su hermana Dalia, ante la severa pena de su postración; más que una madre que se desvela en el lecho de una hija enferma, le ha dotado de células hematopoyéticas para atacar un cáncer sanguíneo que le ha afectado durante tres años. El trasplante ha sido todo un éxito y nuestra biografiada, con su familia, el Rev. David Cuevas Osorio, esposo de la hermana Dalia y amigos fraternos, dan gracias al Todo Poderoso, por mitigar su dolor. El hermano David se ha fortalecido y ha puesto todo el interés por la salud de su esposa, en conjunto la han cuidado. Han luchado denodadamente y vencido con la fe en su Señor y Salvador Jesucristo. Fue menester unirse con gran entrega a los cuidados  y a los requerimientos para el tratamiento de su amada hermana, que hoy está en plena recuperación.
   
   
Ella no sólo  vela por su hermana menor, también Dios le ha dado las fuerzas suficientes para atender con diligencia a su señora madre Olga Magaña Díaz. Lilia ha experimentado muchos desvelos y cansancio, sin embargo, tiene los bríos suficientes para luchar y vencer; Dios le ha dotado de fe y renovado el vigor indispensable para resistir y dar, compartir sus fuerzas y recursos con sus seres queridos: Honra notoria de la familia De Los Santos Magaña y de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, del Estado de Puebla.
Ella no sólo  vela por su hermana menor, también Dios le ha dado las fuerzas suficientes para atender con diligencia a su señora madre Olga Magaña Díaz. Lilia ha experimentado muchos desvelos y cansancio, sin embargo, tiene los bríos suficientes para luchar y vencer; Dios le ha dotado de fe y renovado el vigor indispensable para resistir y dar, compartir sus fuerzas y recursos con sus seres queridos: Honra notoria de la familia De Los Santos Magaña y de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, del Estado de Puebla.


Dios proyecta su espíritu hacia una visión creadora en el cumplimiento del deber, como hija, hermana e integrante de la grey apostólica; es proverbial el cumplimiento del deber, más allá de sus fuerzas y sus posibilidades, expresadas en amor y bondad, atención y servicios, sin recibir nada a cambio, pues  su Señor y Salvador Jesucristo le recompensa con grandes bendiciones y una vida eterna en la Nueva Jerusalén.  
Dios proyecta su espíritu hacia una visión creadora en el cumplimiento del deber, como hija, hermana e integrante de la grey apostólica; es proverbial el cumplimiento del deber, más allá de sus fuerzas y sus posibilidades, expresadas en amor y bondad, atención y servicios, sin recibir nada a cambio, pues  su Señor y Salvador Jesucristo le recompensa con grandes bendiciones y una vida eterna en la Nueva Jerusalén.  
   
   
En la prosecución de su vida espiritual desea afinar su consagración y relación familiar (apostólica en general), para que todos abracen la carrera cristiana y logren la salvación por la que dio su vida nuestro redentor. Al ser entrevistada respecto a la consideración de algún acontecimiento de trascendencia en su vida, refiere “el haber aceptado a Cristo y conocido la palabra a través de su señora madre”, a la que admira por su gran amor y consagración a Dios, quien la mantiene en la lucha por el conocimiento de la palabra redentora.
En la prosecución de su vida espiritual desea afinar su consagración y relación familiar (apostólica en general), para que todos abracen la carrera cristiana y logren la salvación por la que dio su vida nuestro redentor. Al ser entrevistada respecto a la consideración de algún acontecimiento de trascendencia en su vida, refiere “el haber aceptado a Cristo y conocido la palabra a través de su señora madre”, a la que admira por su gran amor y consagración a Dios, quien la mantiene en la lucha por el conocimiento de la palabra redentora.


La lectura que más le atrae es la Biblia, cuyo contenido ha normado su vida. Del antiguo testamento le atraen los libros de Josué y Jueces, y los personajes Abraham y Job. Del nuevo testamento, las cartas de los apóstoles Pedro y Pablo. Los milagros de Jesús que más le han impactado, es la resurrección y la manifestación de amor en la agonía de su crucifixión. Le gusta la música cristiana y toda clase de alabanza dedicada al altísimo salvador del mundo.  
La lectura que más le atrae es la Biblia, cuyo contenido ha normado su vida. Del antiguo testamento le atraen los libros de Josué y Jueces, y los personajes Abraham y Job. Del nuevo testamento, las cartas de los apóstoles Pedro y Pablo. Los milagros de Jesús que más le han impactado, es la resurrección y la manifestación de amor en la agonía de su crucifixión. Le gusta la música cristiana y toda clase de alabanza dedicada al altísimo salvador del mundo.  
   
   
Profesionalmente admira a ''Madam Curie'', por su pujanza y consagración al estudio y descubrimiento del ''radium'', que le hizo merecedora a dos premios nobel: uno de química y otro de física. También reconoce y admira al estudioso de las matemáticas ''Baldor'', a ''Dimitri Ivanovich Mendelejev'', con su tabla periódica de los elementos.
Profesionalmente admira a ''Madam Curie'', por su pujanza y consagración al estudio y descubrimiento del ''radium'', que le hizo merecedora a dos premios nobel: uno de química y otro de física. También reconoce y admira al estudioso de las matemáticas ''Baldor'', a ''Dimitri Ivanovich Mendelejev'', con su tabla periódica de los elementos.


Entre los incansables promotores del evangelio admira el gigantesco respeto de Bernardino Castañeda, hacia el pueblo de Dios; de Pedro Cabrera Martínez, su sufrimiento por la escases de recursos para cumplir con la voluntad de predicar la palabra, lográndolo con gran esfuerzo. Reconoce la imponente labor de ''Yiye Ávila'', ''Benny Hinn'' y ''Andy Stanley'': De manera muy especial, expresa un férvido reconocimiento al doctor Manuel J. Gaxiola Gaxiola, de quien expresa una gran admiración por sus profundos conocimientos teológicos y su aportación a la cultura cristiana, especialmente a la Apostólica de la Fe en Cristo Jesús.
Entre los incansables promotores del evangelio admira el gigantesco respeto de Bernardino Castañeda, hacia el pueblo de Dios; de Pedro Cabrera Martínez, su sufrimiento por la escases de recursos para cumplir con la voluntad de predicar la palabra, lográndolo con gran esfuerzo. Reconoce la imponente labor de ''Yiye Ávila'', ''Benny Hinn'' y ''Andy Stanley'': De manera muy especial, expresa un férvido reconocimiento al doctor Manuel J. Gaxiola Gaxiola, de quien expresa una gran admiración por sus profundos conocimientos teológicos y su aportación a la cultura cristiana, especialmente a la Apostólica de la Fe en Cristo Jesús.


Su '''misión''' como cristiana está en la evangelización, abrigando la '''visión''' de alcanzar el mayor numero de almas para el Señor, y luchar denodadamente porque toda su familia alcance la Salvación. Dentro de sus mensajes a las damas apostólicas, agradece a Dios su decisión de haberla dotado de tan delicado y especial género, e invita a las mujeres cristianas a luchar de manera independiente y sin límites, para dar cumplimiento a la voluntad de Dios.
Su '''misión''' como cristiana está en la evangelización, abrigando la '''visión''' de alcanzar el mayor numero de almas para el Señor, y luchar denodadamente porque toda su familia alcance la Salvación. Dentro de sus mensajes a las damas apostólicas, agradece a Dios su decisión de haberla dotado de tan delicado y especial género, e invita a las mujeres cristianas a luchar de manera independiente y sin límites, para dar cumplimiento a la voluntad de Dios.


Su don de gente y humildad, se manifiesta también al ser la compiladora principal y coordinadora de la Historia de la Zona Xalapa, del Distrito Veracruz, para Wiki Historia, trabajo realizado  para '''la mayor gloria de Dios'''.
Su don de gente y humildad, se manifiesta también al ser la compiladora principal y coordinadora de la Historia de la Zona Xalapa, del Distrito Veracruz, para Wiki Historia, trabajo realizado  para '''la mayor gloria de Dios'''.


'''Preparémonos más en la palabra divina para que su pueblo no perezca por falta de conocimiento'''.
'''Preparémonos más en la palabra divina para que su pueblo no perezca por falta de conocimiento'''.




'''En la Ciudad de Puebla de Zaragoza, 25 de julio de 2014'''.


'''En la Ciudad de Puebla de Zaragoza, 25 de julio de 2014'''.
''' Dr.  Felipe de Jesús García Magaña '''




''' Dr.  Felipe de Jesús García Magaña '''




4336

ediciones