Tetela de Ocampo, Puebla

De WikiHistoria
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Iglesia de Tetela de Ocampo, Puebla

Los habitantes de Tetela de Ocampo. La comunidad de Tetela fue fundada en el año de 1219 por cuatro tribus chichimecas, eran guerreros participantes de las guerras floridas impuestas por los aztecas, su religión era politeísta e inclinada a la adoración de Huitzilopochtli; se conocía como “Tetela del oro” porque en sus cañadas se explotaba este metal precioso. A la llegada de los españoles entró a ese lugar la evangelización por Fray Andrés del Olmos en 1828. Está ubicada en la sierra madre oriental a 151 Km de la Ciudad de Puebla y a 221 de la Ciudad de México Distrito Federal. El 23 de junio de 1861, el congreso del estado de Puebla le concede el título de “Villa de Tetela de Ocampo”, en honor al prócer de la “Reforma” Melchor Ocampo. El municipio cuenta con 25,859 habitantes (2010).


Se funda la iglesia apostólica de Tetela en 1984, en que el hermano Daniel Castellanos Fonseca, inició actividades con 4 familias apellidadas: Ramírez Olivares, Rivera Sánchez, Cabrera Luna y Guevara Ramírez. El Rev. Jesús Acosta López era en ese tiempo el Obispo del Distrito Central al que pertenecería la iglesia de Tetela de Ocampo, Puebla. El primero de enero de 1985, fue bautizado el hermano Anastasio Ramírez Hernández en la Ciudad de Puebla, por el Rev. Daniel Castellanos Fonseca y el 19 de octubre del mismo año descendieron a las aguas bautismales las hermanas Paula Olivares e Irene Sánchez en la iglesia apostólica de Atlixco. La hermana Irene Sánchez puso uno de sus inmuebles a disposición de los hermanos de Tetela que ya habían aceptado el evangelio.


La adquisición del terreno fue por la cooperación de los primeros hermanos durante el tiempo que fueron atendidos por el en ese tiempo encargado de esa obra Rev. Arturo Abrego Castro, el predio se lo compró la iglesia al hermano Flavio Rivera y tiene una superficie de 1200 m2. La construcción del templo dio comienzo en 2006, con el pastorado actual (2013), del Rev. Antonio Ontiveros, logrando obtener con el apoyo de los hermanos una cantidad de $ 75,000.00 para hacer la obra negra; también el C. Ingeniero Marco Antonio Uribe Peña, en ese tiempo candidato a Presidente Municipal, apoyó con la cantidad de $ 35, 000.00 para la construcción. En el 2011, el Ing. Marco A. Uribe Peña es el Presidente Municipal de Tetela.


Desde el año 2005 surgieron en la iglesia de Tetela buenos elementos para la liturgia como Edgar Lobato Reyes, Oscar García, Séptimo Cortes, Antonio Ontiveros Cruz, Isabel Luna Mendoza, Paulita Olivares Corona y, Mateo Cortés. Los instrumentos musicales de la liturgia han sido Guitarra acústica, teclados, bajo, batería, computadora y proyector. El contenido de las actividades del culto ha sido la Alabanza, peticiones, acciones de gracias, sermón, ofrendas, observándose los dones espirituales de Servicio, ministración, adoración y sanidad, etc.


Han destacado como funcionarios de la iglesia los siguientes hermanos: Irene Sánchez- presidenta de las Dorcas, el hermano Flavio Rivera- presidente de los señores, la hermana Isabel Luna Méndez- tesorera. Los hermanos de la iglesia que hasta hoy (2013), Dios ha llamado a su presencia son: Flavio Rivera, Paulino Olivares, Carmen Corona y, Guadalupe Hernández.


Los pastores y encargados de los hermanos Tetelences han sido: Daniel Castellanos Fonseca (1985-1986), Julián Gutiérrez, Raúl Vélez y Humberto González (1986-1990), Arturo Abrego Castro (1990-1995), Efrén Blanco Bravo, Rafael Ríos Tinoco (22 de abril de 1995-21 julio de 1999), Francisco Lara Hernández (20 julio 1999-4 septiembre de 2005), Reysaid Becerra Acosta (4 de septiembre de 2005-23 julio del 2006), y Antonio Ontiveros (29 julio de 2006…..).


Archivo:Cuando Rafael Ríos T. pastoreaba la congregación de Tetela de Ocampo, PueblaI200pxITumbIvisita la hermana Olga Magaña Díaz







                             Cuando Rev. Rafael Ríos Tinoco era pastor en Tetela de Ocampo, Puebla
         
                                               Congregación Tetela, construcción templo sin techo, pastor Antonio Ontiveros


                     Los varones con su pastor Antonio Ontiveros, Tetela de Ocampo, Puebla, templo obra negra.


Respondiendo la entrevista el actual pastor Antonio Ontiveros Torres dice: Tetela es un municipio que mucho tiempo estuvo marginado, pero a partir de 2002, tiene centros de estudios, hospitales, y es más sensible al evangelio. A mi llegada la mayoría es católica, pero también existen iglesias trinitarias evangélicas, Testigos de Jehová, Mormones, Israelitas, etc. Hasta hoy no hay iglesias unicitarias aparte de la IAFCJ en Tetela.


El cambio a iglesia celular tardó como tres años, no ha sido fácil, pero seguimos caminando. Los primeros pastores tuvieron un poco de crisis económica, pero ha habido mejoría conforme ha aumentado la membrecía. Hemos organizado algunas campañas, tenemos nuestras células evangelísticas y, los himnos que más han impactado a la congregación han sido Gloriosa comunión, Cuan grande es Él, Ven a la Luz, Un día Cristo Volverá, La siembra, Tierra de Palestina y otras. Actualmente todos nos saludamos con la paz de Cristo. Nos hemos preocupado por la santidad, hemos tenido casos de liberaciones y sanidades, conversiones y crecimiento numérico, fomentamos el pentecostalismo, y tenemos ministerios de sanidad, misericordia, enseñanza, consejería, servicio, ujieres, visitación, evangelización, ministración, liberación, música y oración, etc.


Las mujeres han realizado actividades de compañerismo, ministración, enseñanza, liderazgo celular, etc. La iglesia de Tetela también practica las cadenas de ayuno y oración, organiza la evangelización, fiestas del amigo y encuentros de santificación; sus actividades educativas son la Escuela Bíblica, MEP de células, ITEAM niños y adolescentes. Las actividades asistenciales las tiene a su cargo el equipo de misericordia y atención a los ancianos. Específicamente como actividades que ha concedido el Espíritu Santo en Tetela se cuentan sanidades de cáncer y reconciliación de parejas matrimoniales.


Se ofreció una casa junto al terreno en forma gratuita que promovió la salida de la iglesia del lugar donde estaba y a la vez su crecimiento, se cree que la carencia de un lugar propio de reunión provocó un problema de estancamiento por 15 años, pero hasta hoy no se ha observado ningún rompimiento, división o separación de la iglesia de Tetela. La iglesia y la familia Rivera fueron consternadas por la muerte accidental del hermano Flavio Rivera.


Tres grupos celulares en otros lugares han surgido de la iglesia de Tetela: Uno en Chignahuápan, otro en Chilitititla y otro más en Cuautempan, Puebla. Los eventos del día del amigo han producido impacto social positivo en la comunidad incluso se ha invitado al Presidente municipal y su cabildo a algunos cultos y han entregado donativos. En el 2011, la membrecía es de 108 miembros. El templo aún no se inaugura, está en obra negra, falta techarlo. Al 31 de diciembre de 2012 son 136 bautizados y 28 niños.


Como logro se puede contar el que la membrecía de la iglesia de Tetela se ha triplicado y el avance de la construcción ya lleva el 50 %; La iglesia de Tetela ha formado un miembro como ministro al hermano Edgar Lobato Reyes que hoy pastorea la iglesia de Zacapoaxtla, Puebla. A mí como pastor en lo personal me gustaría que nuestro Distrito se esforzara por establecer obra al menos en todas las grandes ciudades de los estados que comprende.


                                               Familia pastoral de la iglesia de Tetela de Ocampo, Puebla 2011












Anastasio Ramírez Hernández nació el 5 de agosto de 1930 en Zontecomatlán, Veracruz, hijo de José Francisco Ramírez y María Guadalupe Hernández. Es maestro jubilado de la SEP. Contrajo matrimonio con la señorita Paulina Olivares en 1963, con quien procreó 7 hijos: Constantino, Carolina, Guadalupe, Américo, Lorena, Rosalinda y, Paúl. Fue bautizado en agua el día primero de enero de 1985 en la Ciudad de Puebla por el Rev. Daniel Castellanos Fonseca, actualmente es miembro de la iglesia de Tetela de Ocampo, Puebla y su pastor es el Rev. Antonio Ontiveros Torres. En un principio predicaba en algunos cultos de Tetela, ha sido Tesorero de los varones y de la iglesia.




Fam. Pastoral Tetela de Ocampo, Pué. (2011).jpg

Familia pastoral Tetela de Ocampo, Puebla (2011)



Congregación Tetela, Construcción templo sin techo (2011).jpg

Congregación de Tetela de Ocampo, Puebla, templo sin techo (2011)