Diferencia entre revisiones de «Perote, Veracruz»

18 bytes eliminados ,  04:01 13 nov 2013
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:




Línea 23: Línea 22:
Después de la edificación del templo y su inauguración, se ha procurado perfeccionar algunos aspectos como son la fachada, el rubro y el frente.
Después de la edificación del templo y su inauguración, se ha procurado perfeccionar algunos aspectos como son la fachada, el rubro y el frente.


    La hermana Sofía compró diez sillas para la plataforma, y la madera para las bancas fue donada por el hermano Francisco López, así como el pago de la mano de obra para la hechura de 36 bancas. Al parecer los cultos eran acompañados con una guitarra de cajón, posteriormente se compró una guitarra eléctrica y una batería, más tarde se  adquirió el aparato de sonido, para el cual cooperó el amigo Arturo López, con la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos) y el resto lo puso el hermano Francisco López; el costo total del aparato de sonido fue de $95,000.00 (noventa y cinco mil pesos). También se construyó la pila para los bautismos.
La hermana Sofía compró diez sillas para la plataforma, y la madera para las bancas fue donada por el hermano Francisco López, así como el pago de la mano de obra para la hechura de 36 bancas. Al parecer los cultos eran acompañados con una guitarra de cajón, posteriormente se compró una guitarra eléctrica y una batería, más tarde se  adquirió el aparato de sonido, para el cual cooperó el amigo Arturo López, con la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos) y el resto lo puso el hermano Francisco López; el costo total del aparato de sonido fue de $95,000.00 (noventa y cinco mil pesos). También se construyó la pila para los bautismos.


    La iglesia da gracias a Dios, a los hermanos López, así como a los que han colaborado en este propósito tan noble que nos ocupa.
La iglesia da gracias a Dios, a los hermanos López, así como a los que han colaborado en este propósito tan noble que nos ocupa.


  Primeros hermanos  de la Iglesia de Perote, Ver.
Primeros hermanos  de la Iglesia de Perote, Ver.


Hermanos Fecha de bautismo
Hermanos Fecha de bautismo
Línea 54: Línea 53:
No se tiene ninguna referencia de los primeros bautismos en el Espíritu Santo, pero se tiene conocimiento que se han realizado algunas campañas para su recibimiento.
No se tiene ninguna referencia de los primeros bautismos en el Espíritu Santo, pero se tiene conocimiento que se han realizado algunas campañas para su recibimiento.


Espacios de reunión
==='''Espacios de reunión'''===
 
El día 3 de mayo del año 1981 se inició la construcción del templo en la Ciudad de Perote, Veracruz, y fue inaugurado el día 5 de marzo de año de 1982, quedando ubicado en calle Antonio Plaza # 8, Colonia Amado Nervo, cuando el obispo supervisor del distrito Istmo era el Rev. Quintín Ibarra Zúñiga.
El día 3 de mayo del año 1981 se inició la construcción del templo en la Ciudad de Perote, Veracruz, y fue inaugurado el día 5 de marzo de año de 1982, quedando ubicado en calle Antonio Plaza # 8, Colonia Amado Nervo, cuando el obispo supervisor del distrito Istmo era el Rev. Quintín Ibarra Zúñiga.


Línea 65: Línea 65:
                                                         Interior del templo Perote, Ver. (2013)                                                                                                           
                                                         Interior del templo Perote, Ver. (2013)                                                                                                           
                                                                                                                    
                                                                                                                    
Organización
==='''Organización'''===
    
    
Por razón de  la información obtenida, el primer encargado fue el hermano Roberto Hernández quien participó en los inicios de la obra en 1981, sin embargo el primer pastor oficial fue el Rev. Donato Sánchez Reta, quien inició su pastorado  en el año de 1983, siendo sus primeros bautismos el 28 de Septiembre de ese año, con una cosecha de 3 hermanos (dos varones y una mujer); el periodo de administración del hermano concluyó en el año de 1986, siendo el siguiente pastor el Hermano Francisco Javier Martínez  Ramírez, quien realiza sus primeros bautismos el 28 de marzo de 1987, bautizando en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo a seis personas; posteriormente bautizó a una persona más y terminó su pastorado  en agosto de 1989.
Por razón de  la información obtenida, el primer encargado fue el hermano Roberto Hernández quien participó en los inicios de la obra en 1981, sin embargo el primer pastor oficial fue el Rev. Donato Sánchez Reta, quien inició su pastorado  en el año de 1983, siendo sus primeros bautismos el 28 de Septiembre de ese año, con una cosecha de 3 hermanos (dos varones y una mujer); el periodo de administración del hermano concluyó en el año de 1986, siendo el siguiente pastor el Hermano Francisco Javier Martínez  Ramírez, quien realiza sus primeros bautismos el 28 de marzo de 1987, bautizando en el Nombre de nuestro Señor Jesucristo a seis personas; posteriormente bautizó a una persona más y terminó su pastorado  en agosto de 1989.
 
El 14 de septiembre de 1989, toma la responsabilidad el Rev. Rafael Ríos Tinoco, realizando sus primeros bautismos el 5 de febrero de 1991, bautizando a dos personas; en total durante su pastorado (1989-1992), descendieron a las aguas bautismales, ocho personas, siendo relevado en su responsabilidad por el  Rev. Daniel Cervantes Ruacho (1992-1996).


El 14 de septiembre de 1989, toma la responsabilidad el Rev. Rafael Ríos Tinoco, realizando sus primeros bautismos el 5 de febrero de 1991, bautizando a dos personas; en total durante su pastorado (1989-1992), descendieron a las aguas bautismales, ocho personas, siendo relevado en su responsabilidad por el Rev. Daniel Cervantes Ruacho (1992-1996).
El hermano Cervantes Ruacho realiza su primera actividad bautismal, el 31 de julio de 1993, con una cosecha de cuatro hermanos que arrebataron el reino de los cielos mediante el bautismo en el nombre de Jesucristo. En el aspecto material, acondicionó la casa pastoral construyendo un baño y la cocina pastoral. Durante su pastorado, el Hermano Daniel Cervantes Ruacho bautizó a 18 hermanos, siendo un periodo de crecimiento importante de la iglesia.


    El hermano Cervantes Ruacho realiza su primera actividad bautismal, el 31 de julio de 1993, con una cosecha de cuatro hermanos que arrebataron el reino de los cielos mediante el bautismo en el nombre de Jesucristo. En el aspecto material, acondicionó la casa pastoral construyendo un baño y la cocina pastoral. Durante su pastorado, el Hermano Daniel Cervantes Ruacho bautizó a 18 hermanos, siendo un periodo de crecimiento importante de la iglesia.
Prosiguiendo con la sucesión pastoral, el Hermano José Misael Trejo Andrade tuvo  que empezar su pastorado prácticamente de cero, y  sus primeros bautismos fueron el 6 de marzo de 1997. El total durante su pastorado (1996-1999), fue de 19 hermanos bautizados. Además del trabajo pastoral espiritual, el hermano Misael se dio a la tarea de acondicionar los espacios de reunión, construyendo un baño improvisado para los varones de la iglesia; además pavimentó los atrios del templo, dejando algunas áreas verdes como jardines. Termina su periodo pastoral a finales de 1999.


    Prosiguiendo con la sucesión pastoral, el Hermano José Misael Trejo Andrade tuvo  que empezar su pastorado prácticamente de cero, y  sus primeros bautismos fueron el 6 de marzo de 1997. El total durante su pastorado (1996-1999), fue de 19 hermanos bautizados. Además del trabajo pastoral espiritual, el hermano Misael se dio a la tarea de acondicionar los espacios de reunión, construyendo un baño improvisado para los varones de la iglesia; además pavimentó los atrios del templo, dejando algunas áreas verdes como jardines. Termina su periodo pastoral a finales de 1999.
Casi con el año 2000 inicia su periodo pastoral el hermano Rev. Rogelio Domínguez Cabrera; sin embargo sus primeros bautismos se realizaron hasta el 21 de diciembre de 2003, en que descendieron a las aguas 3 personas;  en total 26 personas bautizadas durante su pastorado, y el 12 de Agosto de 2007, entrega la responsabilidad al pastor actual (2013), el Rev. Joel Castañeda Nevares, con una lista de 29 miembros bautizados, de los que  asistían, de 10 a 12 hermanos en cada culto.


    Casi con el año 2000 inicia su periodo pastoral el hermano Rev. Rogelio Domínguez Cabrera; sin embargo sus primeros bautismos se realizaron hasta el 21 de diciembre de 2003, en que descendieron a las aguas 3 personas;  en total  26 personas bautizadas durante su pastorado, y el 12 de Agosto de 2007, entrega la responsabilidad al pastor actual (2013), el Rev. Joel Castañeda Nevares, con una lista de 29 miembros bautizados, de los que  asistían,  de 10 a 12 hermanos en cada culto.
Cabe señalar que las instalaciones del templo se encontraban en total abandono, por lo que el pastor que lo relevó se dio a la tarea de restaurar desde la fachada, hasta los salones y la nave principal; se pavimentaron los pasillos y el salón del comedor, se pintó la fachada y el interior de los atrios.


    Cabe señalar que las instalaciones del templo se encontraban en total abandono, por lo que el pastor que lo relevó se dio a la tarea de restaurar desde la fachada, hasta los salones y la nave principal; se pavimentaron los pasillos y el salón del comedor, se pintó la fachada y el interior de los atrios.
Independientemente del trabajo espiritual, se ha procurado la excelencia también en los espacios de reunión; así se han construido 2 baños para mujeres y 2 baños para hombres, totalmente forrados de azulejo y con sus puertas de madera, elaboradas por el hermano Paulino Martínez Fuentes, quien es carpintero de profesión.


    Independientemente del trabajo espiritual, se ha procurado la excelencia también en los espacios de reunión; así se han construido 2 baños para mujeres y 2 baños para hombres, totalmente forrados de azulejo y con sus puertas de madera, elaboradas por el hermano Paulino Martínez Fuentes, quien es carpintero de profesión. 
==='''Ministerios'''===


Ministerios
Una de las principales actividades realizadas por las mujeres fue la del día 3 de mayo de 2008, día de las Señoras cristianas “Dorcas” en esta iglesia, con una asistencia aproximada de  casi 300 hermanos de ambos géneros. ¡¡Hermoso evento!!
    Una de las principales actividades realizadas por las mujeres fue la del día 3 de mayo de 2008, día de las Señoras cristianas “Dorcas” en esta iglesia, con una asistencia aproximada de  casi 300 hermanos de ambos géneros. ¡¡Hermoso evento!!


      
      
Línea 95: Línea 96:




Hoy, la iglesia de Perote ha tenido apoyo total de las autoridades eclesiásticas y la aceptación de la  congregación para el sistema celular y la danza ha sido considerada buena; se impulsa el ministerio de la mujer cristiana en todas sus áreas, así como la Escuela Dominical para adultos, etc.  
Hoy, la iglesia de Perote ha tenido apoyo total de las autoridades eclesiásticas y la aceptación de la  congregación para el sistema celular y la danza ha sido considerada buena; se impulsa el ministerio de la mujer cristiana en todas sus áreas, así como la Escuela Dominical para adultos, etc.  


    La iglesia apostólica de Perote ha experimentado sanidades como la de un joven con cáncer terminal y, la de una señorita de 20 años, sordomuda de nacimiento, que ahora oye y habla, porque sanó en la oración en un culto dominical, y muchas sanidades más, que Dios  ha permitido por su misericordia en el presente pastorado; también se llevó a cabo una campaña por el Espíritu Santo, con un resultado de 25 personas que recibieron la señal de las nuevas lenguas ¡Gloria a Dios!
La iglesia apostólica de Perote ha experimentado sanidades como la de un joven con cáncer terminal y, la de una señorita de 20 años, sordomuda de nacimiento, que ahora oye y habla, porque sanó en la oración en un culto dominical, y muchas sanidades más, que Dios  ha permitido por su misericordia en el presente pastorado; también se llevó a cabo una campaña por el Espíritu Santo, con un resultado de 25 personas que recibieron la señal de las nuevas lenguas ¡Gloria a Dios!


Actividades espirituales. Por la gracia de Dios se realizaron los primeros bautismos el 9 de diciembre de ese mismo año (2007); y en el año siguiente, el primer encuentro de santificación que se llamó “Viviendo en Libertad”, realizado del 22-24 de febrero de 2008; el segundo encuentro se llamó “Conociendo a Jesús” realizado del 8-10 de agosto del mismo año y el tercero se llamó “Bajo sus Alas”, realizado del 21-23 de noviembre del mismo año; el cuarto encuentro se llamó “Más que Vencedor” realizado del 3-5 de Abril de 2009; el quinto encuentro, “De la mano de Jesús”, realizado del 7-9 de Agosto de 2009; sexto encuentro, “Cara a Cara con Jesús”, del 19-21 de marzo de 2010 y el  séptimo, “Mi nuevo Amanecer”, realizado del 23-25 de Julio de 2010. Algunos encuentros se han  tenido que suspender por razones del clima ya que se han presentado condiciones de lluvia y temperaturas de hasta 4 y 5 grados bajo cero.  
Actividades espirituales. Por la gracia de Dios se realizaron los primeros bautismos el 9 de diciembre de ese mismo año (2007); y en el año siguiente, el primer encuentro de santificación que se llamó “Viviendo en Libertad”, realizado del 22-24 de febrero de 2008; el segundo encuentro se llamó “Conociendo a Jesús” realizado del 8-10 de agosto del mismo año y el tercero se llamó “Bajo sus Alas”, realizado del 21-23 de noviembre del mismo año; el cuarto encuentro se llamó “Más que Vencedor” realizado del 3-5 de Abril de 2009; el quinto encuentro, “De la mano de Jesús”, realizado del 7-9 de Agosto de 2009; sexto encuentro, “Cara a Cara con Jesús”, del 19-21 de marzo de 2010 y el  séptimo, “Mi nuevo Amanecer”, realizado del 23-25 de Julio de 2010. Algunos encuentros se han  tenido que suspender por razones del clima ya que se han presentado condiciones de lluvia y temperaturas de hasta 4 y 5 grados bajo cero.  
Línea 103: Línea 104:
Se han realizado importantes actividades educativas, destacando las escuelas bíblicas dominicales, impartidas por personas capacitadas para ese ejercicio.
Se han realizado importantes actividades educativas, destacando las escuelas bíblicas dominicales, impartidas por personas capacitadas para ese ejercicio.


El 22 de marzo de 2009, la iglesia de Perote recibió  la visita por primera vez de un miembro de la mesa directiva general, ya que el Rev. Otoniel Castañeda Torres, secretario de evangelización nacional y representante del  obispo presidente en esta zona estuvo en Perote, en un avivado culto donde compartió la palabra de Dios; también en el mes de agosto del año 2010, recibieron la visita del obispo presidente, por primera vez en la historia de la  iglesia local, Rev. Félix Gaxiola Insunza, así como del obispo del distrito, Rev. Melesio Salaya Machucho, ambos acompañados de sus consortes, disfrutando los hermanos  de una excelente fiesta espiritual, ya que acudieron pastores del presbiterio acompañados con un buen número de hermanos. Nuestro obispo presidente  compartió la palabra de Dios y  ministró, en particular al pastor local y su familia, siendo para ellos una experiencia inolvidable.
El 22 de marzo de 2009, la iglesia de Perote recibió  la visita por primera vez de un miembro de la mesa directiva general, ya que el Rev. Otoniel Castañeda Torres, secretario de evangelización nacional y representante del  obispo presidente en esta zona estuvo en Perote, en un avivado culto donde compartió la palabra de Dios; también en el mes de agosto del año 2010, recibieron la visita del obispo presidente, por primera vez en la historia de la  iglesia local, Rev. Félix Gaxiola Insunza, así como del obispo del distrito, Rev. Melesio Salaya Machucho, ambos acompañados de sus consortes, disfrutando los hermanos  de una excelente fiesta espiritual, ya que acudieron pastores del presbiterio acompañados con un buen número de hermanos. Nuestro obispo presidente  compartió la palabra de Dios y  ministró, en particular al pastor local y su familia, siendo para ellos una experiencia inolvidable.


El 30 de mayo de 2009 se realizó un concierto en las instalaciones del templo, a cargo del grupo musical de la Iglesia de Xalapa, contando con una asistencia aproximada de 200 personas; fue de grande bendición para la iglesia y los visitantes.
El 30 de mayo de 2009 se realizó un concierto en las instalaciones del templo, a cargo del grupo musical de la Iglesia de Xalapa, contando con una asistencia aproximada de 200 personas; fue de grande bendición para la iglesia y los visitantes.
Línea 143: Línea 144:


                               Visita del Obispo Presidente Rev. Félix Gaxiola Inzunza-Perote
                               Visita del Obispo Presidente Rev. Félix Gaxiola Inzunza-Perote
El 2 de abril de 2010, se inició la construcción de la casa pastoral en el propio terreno de la iglesia, gracias a un préstamo de $ 50,000.00 que nos autorizó el Rev. Félix Gaxiola Insunza, obispo presidente de nuestra Iglesia y con aportaciones de algunos hermanos de la localidad. Inicialmente se contó con el apoyo de nuestro hermano Otoniel Rentería Castellanos, obispo supervisor del distrito y después del Rev. Melesio Salaya Machucho, quien relevó en su responsabilidad al Hermano Otoniel Rentería. El 9 de noviembre de 2011 el Obispo presidente de nuestra Iglesia, Rev. Eleazar Reyes Rodríguez, inauguró la casa pastoral, construida de material y con loza de concreto.
El 2 de abril de 2010, se inició la construcción de la casa pastoral en el propio terreno de la iglesia, gracias a un préstamo de $ 50,000.00 que nos autorizó el Rev. Félix Gaxiola Insunza, obispo presidente de nuestra Iglesia y con aportaciones de algunos hermanos de la localidad. Inicialmente se contó con el apoyo de nuestro hermano Otoniel Rentería Castellanos, obispo supervisor del distrito y después del Rev. Melesio Salaya Machucho, quien relevó en su responsabilidad al Hermano Otoniel Rentería. El 9 de noviembre de 2011 el Obispo presidente de nuestra Iglesia, Rev. Eleazar Reyes Rodríguez, inauguró la casa pastoral, construida de material y con loza de concreto.


  Es importante resaltar la participación de una brigada de hermanos albañiles del sureste de nuestro estado, comandados por nuestro obispo, Rev. Melesio Salaya Machucho, quienes se trasladaron hasta este lugar cubriendo ellos mismos los gastos de traslado para, en prácticamente 24 horas, dejar casi terminado el revoque interior de la casa pastoral. ¡¡Gracias hermanos, Dios les premie!!
Es importante resaltar la participación de una brigada de hermanos albañiles del sureste de nuestro estado, comandados por nuestro obispo, Rev. Melesio Salaya Machucho, quienes se trasladaron hasta este lugar cubriendo ellos mismos los gastos de traslado para, en prácticamente 24 horas, dejar casi terminado el revoque interior de la casa pastoral. ¡¡Gracias hermanos, Dios les premie!!
                                          
                                          
                                            
                                            
Línea 193: Línea 194:




Misiones
==='''Misiones'''===
    Nuevas obras evangelísticas. A partir de 2007 y a petición de una familia que pertenece a la iglesia de Perote, se comenzó a visitar la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, para llevarle el mensaje a sus familiares y se iniciaron reuniones de estudio en casa de la ahora hermana Laurencia Hidalgo González, donde se comenzaron a reunir cada vez más personas, requiriéndose mayor atención, y dada la distancia de aproximadamente una hora y media de carretera, se solicitó el apoyo del Obispo del Distrito Rev. Otoniel Rentería Castellanos para que enviara a un encargado de esa obra, por lo que fue enviado el Rev. Israel Pérez Ramírez, para atender lo que ahora es la iglesia apostólica de Apizaco Tlaxcala, ya tienen templo.  
 
Nuevas obras evangelísticas. A partir de 2007 y a petición de una familia que pertenece a la iglesia de Perote, se comenzó a visitar la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, para llevarle el mensaje a sus familiares y se iniciaron reuniones de estudio en casa de la ahora hermana Laurencia Hidalgo González, donde se comenzaron a reunir cada vez más personas, requiriéndose mayor atención, y dada la distancia de aproximadamente una hora y media de carretera, se solicitó el apoyo del Obispo del Distrito Rev. Otoniel Rentería Castellanos para que enviara a un encargado de esa obra, por lo que fue enviado el Rev. Israel Pérez Ramírez, para atender lo que ahora es la iglesia apostólica de Apizaco Tlaxcala, ya tienen templo.  


    Se abrió obra en  el Trapiche del Rosario, Veracruz, y recientemente en Ixtacapa el chico, Veracruz cuando por insistencia de unos jóvenes miembros de la iglesia de Perote, se evangelizó a sus padres que viven en Ixtacapa, municipio de Tezonapa, cerca de la Ciudad de Córdova, fueron bautizados en el nombre de Jesucristo el hermano Margaríto Hernández y su esposa Eustorgia Cortez de Hernández, después se bautizó un sobrino de ellos, por esta causa visitaron los hermanos de Perote ese lugar, aunque es un traslado de aproximadamente 4 horas de camino en coche, realizaron un culto invitando a la familia y amigos de los hermanos.  
Se abrió obra en  el Trapiche del Rosario, Veracruz, y recientemente en Ixtacapa el chico, Veracruz cuando por insistencia de unos jóvenes miembros de la iglesia de Perote, se evangelizó a sus padres que viven en Ixtacapa, municipio de Tezonapa, cerca de la Ciudad de Córdova, fueron bautizados en el nombre de Jesucristo el hermano Margaríto Hernández y su esposa Eustorgia Cortez de Hernández, después se bautizó un sobrino de ellos, por esta causa visitaron los hermanos de Perote ese lugar, aunque es un traslado de aproximadamente 4 horas de camino en coche, realizaron un culto invitando a la familia y amigos de los hermanos.  


    Posteriormente se envió al hermano Abelardo Hernández Cortez, miembro de la iglesia de Perote, quien es hijo de los hermanos de Ixtacapa, joven entusiasta que se encargó de seguir visitando e invitando a las personas en ese lugar, en donde se estableció un espacio de reunión en casa de los hermanos Hernández Cortez,  y en tres semanas ya se estaban realizando cultos con una asistencia regular de 30 personas; aproximadamente en un mes, el pastor y algunos hermanos de la iglesia de Perote fueron a Ixtacapa y convocaron a un culto donde reuniéndose aproximadamente 60 personas; el hermano Margarito y su esposa dispusieron un espacio para hacer una galera que serviría para la realización de los cultos.  
Posteriormente se envió al hermano Abelardo Hernández Cortez, miembro de la iglesia de Perote, quien es hijo de los hermanos de Ixtacapa, joven entusiasta que se encargó de seguir visitando e invitando a las personas en ese lugar, en donde se estableció un espacio de reunión en casa de los hermanos Hernández Cortez,  y en tres semanas ya se estaban realizando cultos con una asistencia regular de 30 personas; aproximadamente en un mes, el pastor y algunos hermanos de la iglesia de Perote fueron a Ixtacapa y convocaron a un culto donde reuniéndose aproximadamente 60 personas; el hermano Margarito y su esposa dispusieron un espacio para hacer una galera que serviría para la realización de los cultos.  


    Por el problema de distancia se le comunicó al Presbítero J. Natividad Ocampo Barrera y al Obispo del Distrito Veracruz, Rev. Melesio Salaya Machucho, quienes dispusieron que se nombrara encargado en ese lugar al pastor de Córdova Rev. José Alejandro Sosa Castañeda, por lo que el hermano Abelardo Hernández se regresó a Perote, hoy 02-2013),  hay 4 personas bautizadas en el nombre de nuestro Señor Jesucristo en ese lugar.  
Por el problema de distancia se le comunicó al Presbítero J. Natividad Ocampo Barrera y al Obispo del Distrito Veracruz, Rev. Melesio Salaya Machucho, quienes dispusieron que se nombrara encargado en ese lugar al pastor de Córdova Rev. José Alejandro Sosa Castañeda, por lo que el hermano Abelardo Hernández se regresó a Perote, hoy 02-2013),  hay 4 personas bautizadas en el nombre de nuestro Señor Jesucristo en ese lugar.  


    Algunas de las actividades que se han organizado en la iglesia de la localidad han tenido promoción a través de la radio y han contado con el conocimiento de la presidencia municipal. Esperamos rinda mas frutos. El entrevistado Rev. Joel Castañeda Nevares comenta que no hay periódico en la localidad. Ahora (2013) la propuesta es seguir trabajando en lo que falta hasta  lograr el gran sueño “PEROTE PARA CRISTO”; mejorar y dignificar el inmueble que ahora se puede decir que es casa de Dios y puerta del cielo
Algunas de las actividades que se han organizado en la iglesia de la localidad han tenido promoción a través de la radio y han contado con el conocimiento de la presidencia municipal. Esperamos rinda mas frutos. El entrevistado Rev. Joel Castañeda Nevares comenta que no hay periódico en la localidad. Ahora (2013) la propuesta es seguir trabajando en lo que falta hasta  lograr el gran sueño “PEROTE PARA CRISTO”; mejorar y dignificar el inmueble que ahora se puede decir que es casa de Dios y puerta del cielo


          
          
4336

ediciones